¿COMO VAN LAS PICADORAS MIXTAS "SERRAT"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Veo que esta maquina os ha dado muchos quebraderos de cabeza. El caso es que cuando la vi trabajar me gusto mucho, sobre todo el alimentador, se lo tragaba todo y de cualquier manera, estuve apuntito de decidirme por ella, de hecho, la inclui con su correspondiente factura proforma en la solicitud de la ayuda a nueva incorporacion, pero despues de hablar con unos y con otros, todo el mundo ( menos el vendedor ) coincidia en lo mismo, que la maquina daba muchos problemas, y finalmente compramos la agrogil.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
No es por exculparme, pero la compró mi padre, enamorado de la robustez (muchos hierros que dirian los viejos) pero se ha visto que no se necesitan tantos hierros, sobre todo porque el transporte era un suplicio. A ti en cambio, al tener toda la finca bajo una linde, ese problema hubiese sido menor.
[QUOTE=Guzifer]Yo le pongo las ramas grandes y largas a lo largo ( longitudinalmente ) con el tronco mirando para la maquina, de esa manera no tengo ningun problema y me va de lujo. Las ramas mas pequeñas las puedes poner de cualquier manera. Si a esta maquina le pones las ramas grandes en posicion transversal no va bien, el alimentador es mucho mas pequeño que el de la hg y va a menos velocidad. Son dos conceptos de maquinas diferentes[/QUOTE]¿y como sabes por el lado que vas a empezar triturando?.. y tendrias que ir siempre colocando la leña segun vaya el tractor... es un poco fastidioso, sigo pensando que ese alimentador no esta muy bien diseñado..y sobre las reformas en la HG, la leche, si a una maquina de esas que de por si vale 3 kilos hay que
hacerle todo eso para que funcione decentemente, a ver cuanto sale al final la fiesta.. ¿cuando la
amortizas?..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Para los que no tenemos grandes extensiones de tierra, bajo una linde, hay una máquina que puede ir muy bien.Esta trituradora, se la podemos acoplar al ATV, o al TT, y es muy práctica, manejable, económica, y la podemos alquilar a casi todo el mundo que tenga un TT.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Firi, es muy sencillo solo tengo que colocar una calle en un sentido y la siguiente en otro, no supone ningun problema para mi.
Pavosabiote, yo creo que la hg es buena maquina pero no esta del todo terminada. Aunque tambien es verdad que a efectos practicos no es necesario tener una maquina que saque un picado tan perfecto.
Una duda: la patente de HG es Alemana ¿no?,Si me gustan las barras dobles de herbicida que tienen.
Pavosabiote, yo creo que la hg es buena maquina pero no esta del todo terminada. Aunque tambien es verdad que a efectos practicos no es necesario tener una maquina que saque un picado tan perfecto.
Una duda: la patente de HG es Alemana ¿no?,Si me gustan las barras dobles de herbicida que tienen.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Luis es bonito el morro del Fendt (aunque lo veo a diario, jaja) pero creo que a efectos prácticos deberías haber sacado el antes y el después, no sólo el antes. La patente la compró el torreño al inventor, que es de Lopera, no alemán. Y Firi, es cierto que nos ha salido cara la broma, pero una vez hecha la compra no hay vuelta atrás, o la hacíamos funcionar sin problemas (bien ya funcionaba pero con muchos tiempos muertos por problemas) o la vendíamos y probabamos con otra marca, y elegimos lo primero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Yo creo que con la picadora en la parte delantera el eje debe de sufrir mucho y las ruedas tendran un mayor desgaste pues tengo entendido que esas maquinas pesan casi 2000kgr. En mi pueblo las llevan en la parte de atras y van picando marcha atras y aunque es un poco mas incomodo el tractor va mejor.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
es la atila jonues, la velocidad "depende" a 1 km/h mas o menos, algunas veces a mucho mas, hasta a 5 km/h pero normalmente voy despacio y quito un monton de olivos.
la maquina si es reversible, tal y como esta trabaja de dos formas: como va en la foto o enganchandola detras y saltando por encima del ramon (cosa que nunca le hare al fendt)
y se le cambias la corona del eje (que es como venia de fabrica) pica el ramon para atras y eso es una grandisima M..... lo digo por que estuve asi un año con esta maquina.
lo que ensucia de hojas y ramon es la rejilla del capo y se las quito con la mano, por los radiadores solo es polvo que se va con aire y despues con agua
la maquina si es reversible, tal y como esta trabaja de dos formas: como va en la foto o enganchandola detras y saltando por encima del ramon (cosa que nunca le hare al fendt)
y se le cambias la corona del eje (que es como venia de fabrica) pica el ramon para atras y eso es una grandisima M..... lo digo por que estuve asi un año con esta maquina.
lo que ensucia de hojas y ramon es la rejilla del capo y se las quito con la mano, por los radiadores solo es polvo que se va con aire y despues con agua
a mi me gusta mas delante y creo que la maneja mejor, pesa alrededor de 1600 o asi y se lo equilibro un poco poniendo la pesa detras, las ruedas se desgastan normalmente, a lo que si t expones es a rajar la rueda con alguna piedra mas facilmente por el peso y picar para atras es un poco malo para el cuello
pasar por encima de las ramas tiene la ventaja que no te duele tanto el cuello, hasta que te la lie gorda y te duela el bolsillo y dejes de hacerlo, ademas el tractor pisa muchas ramas, y hay que volver atras y no cunde tanto. Lo mejor sin duda es como lo lleva luis1985, pero quitando el fendt hay pocos cacharros con los que se pueda hacer, por cierto luis ¿a que rpm de la TDF trabaja esa maquina? ¿la llevas en los agujeros ovalados para que pueda ir flotante ? ¿usas el tms, como configuras el tractor?guzifer, eso de colocarlas asi en un sentido y luego en otro, con las ramas gordas hacia arriba y demas, no termino de verlo claro, demasiado dependiente de la mano de obra ¿que pasa si quieres hacerlo con una hileradora de estas que giran y la sacan de debajo del arbol..?
Firi no se a que te refieres con que hay que volver atras y no cunde tanto, yo solo paso una vez, ¿y por delante como controlas la altura de la maquina, si no se ve el alimentador? me imagino que sera acostumbrarte a lo que mejor te convenga, tampoco creo que ir limpiando el filtro del aire con dos por tres sea lo mas ventajoso, ademas las tdf delanteras trabajan a 1000 rpm generalmente ¿no?.