Motosierras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
[QUOTE=Cuervorojo]Eso,de que still,tiene mejores precios,sera en las zonas vuestras,yo tengo los catalogos de Husqvarna y Still de los años 2007-2008 y a la misma potencia unos 50-60€ mas cara stihl y Husqvarna en motosierras tiene cuatro modelos menos que stihl,33 stihl y 29 husqvarna,en desbrozadoras husqvarna tiene bastantes mas que stihl.
En enero de 2008 compre la 359 de husqvarna -59 cm3 y 3,9 cv 5,5 kg en 580 €, la stihl ms341 me la dejaban en 690€
Por cierto la primera motosiera utilizada para corte y poda la fabrico husqvarna en 1962 y husqvarna lleva fabricando motores desde 1920.
saludos
[/QUOTE]
no es por nada pero los precios que yo he dado son precios tarifa pvp con el iva incluido en ambos casos. Son precios de tarifa nacional y se de que hablo en estos temas
En enero de 2008 compre la 359 de husqvarna -59 cm3 y 3,9 cv 5,5 kg en 580 €, la stihl ms341 me la dejaban en 690€
Por cierto la primera motosiera utilizada para corte y poda la fabrico husqvarna en 1962 y husqvarna lleva fabricando motores desde 1920.
saludos
[/QUOTE]
no es por nada pero los precios que yo he dado son precios tarifa pvp con el iva incluido en ambos casos. Son precios de tarifa nacional y se de que hablo en estos temas
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=ElHalcon]Amigo LOPHEZ disculpe mi ignorancia pero que es GORGOJO es que aqui en Chile no se usa esa palabra[/QUOTE] http://www.insectos.cl/forestal/gorgojo_eucalipto.php este maldito bicho que acaba con todo solo de combate con una avispa pero estas con el frio mueren y los gorgojos regresan.
Soy de la España VACILADA.
Hola Companeros e Amigos de las motossierras.
Eres sempre bueno vir aki mirar las mensagens despues de unas curtas vacaciones.
Pués e respondindo al Amigo Malasarte eres verdad la gran melalurgia Casal hay cerrado en el año de 1998. Producian de todo un poco, desde motossierras, pekenas maquinas agricolas, motoresde riega, motocicletas. En 2000 un grupo de chinos hay venido aki y hay comprado toda la maquinaria e estan producindo en china.
Estos motossirras eran muy populares en portugal, yo creo ke por el precio porque se vian tambien husqys e sthils.
Me gusta a venir aki para aprender siempre mas un poco de lo muy poco ke se. No soy profissional nem nadie ke se pareça. Yo trabajo en la universidad local ke eres en Aveiro e soy administrativo papieles e mas papiels.
Como vivo en el campo e tiengo un poco de floresta la madera la utelizo para aquecer my casa e para la utilizar en la "bailarina" esso eres un equipo ke se coloca madera e aquice la agua para lo baños. eres muy usada en el campo. La madera ke utilizo mas eres acacia "ke eres una praga por aqui todo el litoral portugues la tiene", un poco de piño e un poco de eucalipto. Por año utelizo unos 15m3 de madera.
Las motossieras son maquinas incredibles e ke se deven tener mucho respecto por ellas. Me gusta mucho trabajar con ellas.
La foto ke se ve de un tractor con un "rachador" de madera, ke tractor eres?
Continuacion de una buena Semaña Santa e perdonen el mio castelaño.
Un saludo desde Portugal
Eres sempre bueno vir aki mirar las mensagens despues de unas curtas vacaciones.
Pués e respondindo al Amigo Malasarte eres verdad la gran melalurgia Casal hay cerrado en el año de 1998. Producian de todo un poco, desde motossierras, pekenas maquinas agricolas, motoresde riega, motocicletas. En 2000 un grupo de chinos hay venido aki y hay comprado toda la maquinaria e estan producindo en china.
Estos motossirras eran muy populares en portugal, yo creo ke por el precio porque se vian tambien husqys e sthils.
Me gusta a venir aki para aprender siempre mas un poco de lo muy poco ke se. No soy profissional nem nadie ke se pareça. Yo trabajo en la universidad local ke eres en Aveiro e soy administrativo papieles e mas papiels.
Como vivo en el campo e tiengo un poco de floresta la madera la utelizo para aquecer my casa e para la utilizar en la "bailarina" esso eres un equipo ke se coloca madera e aquice la agua para lo baños. eres muy usada en el campo. La madera ke utilizo mas eres acacia "ke eres una praga por aqui todo el litoral portugues la tiene", un poco de piño e un poco de eucalipto. Por año utelizo unos 15m3 de madera.
Las motossieras son maquinas incredibles e ke se deven tener mucho respecto por ellas. Me gusta mucho trabajar con ellas.
La foto ke se ve de un tractor con un "rachador" de madera, ke tractor eres?
Continuacion de una buena Semaña Santa e perdonen el mio castelaño.
Un saludo desde Portugal
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 16 Oct 2009, 18:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola, chicos.
Sanitou: Igual no es la primera vez. Yo naci y me crié en lisboa. Mas bien 30km al sur. Sesimbra. Por eso hablé aqui, antes que vespita entrara al foro de las motosierras casal.
Amigos mios: Yo tengo muy mala experiencia de las alpinas, pero para gustos los colores. Las que tengo son STIHL y HUSQVARNA, pero no quiero de modo alguno decir con eso que no hay mas marcas en el mercado que merezcan la pena. Si las hay. Todo depende de lo que vaya a hacer uno con su motosierra. Vespita habló de 15 m3 de madera al año, yo hablo de 30m3 semana. Ojo no soy profesional. Solo intento dar de comer a mi familia cortando y vendendo leña. Igual que algunos mas por aqui.
Venga chicos, es hora de ir a la iglesia.
Lunes hablamos, ya que aqui en Euskadi es fiesta.
Saludos desde Euskadi.
Sanitou: Igual no es la primera vez. Yo naci y me crié en lisboa. Mas bien 30km al sur. Sesimbra. Por eso hablé aqui, antes que vespita entrara al foro de las motosierras casal.
Amigos mios: Yo tengo muy mala experiencia de las alpinas, pero para gustos los colores. Las que tengo son STIHL y HUSQVARNA, pero no quiero de modo alguno decir con eso que no hay mas marcas en el mercado que merezcan la pena. Si las hay. Todo depende de lo que vaya a hacer uno con su motosierra. Vespita habló de 15 m3 de madera al año, yo hablo de 30m3 semana. Ojo no soy profesional. Solo intento dar de comer a mi familia cortando y vendendo leña. Igual que algunos mas por aqui.
Venga chicos, es hora de ir a la iglesia.
Lunes hablamos, ya que aqui en Euskadi es fiesta.
Saludos desde Euskadi.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
hola malasarte, yo tenia una alpina o-7o y de funcionamiento regular hara sobre unos 27 años,tenia mucha fuerza y tensor de cadena "automatico". es lo que habia por aquella epoca.la motosierra que mas me gusto era una macculloch 7-10, fue la primera y despues vino la husqvarna 480-cd un missil para haquel entonces ese fue el comienzo con husqvarna hasta hoy.( lastima no verte cuando viniste por el camion,otra vez sera).salu2
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Felanigense]Pues esta claro que stihl es lo mejor y a un precio acorde con sus caracteristicas. Yo si me compro otra será stihl.
Lo que me tengo que comprar ahora es el cortasetos stihl. Ya os dire que tal va.[/QUOTE] yo al ms 240 ya me trajo el cortasetos para acoplarle la compre de segunda mano , el tema es que no se ese accesorio a parte cuando costara pero asi con quitar 2 tornillos te evitas tener 2 maquinas .Por cierto vespita las acacias son esas que dan flores en febrero? aqui las llamamos mimosas o las mimosas seran otras por que las acacias creo que tienen pinchos y las hojas mas grandes que las mimosas.Lophez2010-04-04 02:25:56
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola, chicos. Forestalstihl: El trabajo nuestro es distinto. Por media, y en pino. 1 motosierrista tira y desrama, entre 80 y 120 pinos al dia, incluso algunas veces podrá pasar de los 130. Dependiendo de las condiciones climatologicas y geograficas. Pero es distinto tirar un pino y desramarlo que picarlo a 35cm y astillarlo entero. Si nos cambiamos a roble las cosas cambian, o no? Esto ya por no hablar de madera de olivo o de encina. Entonces sera normal una disminuicion en la cantidad de madera procesada al dia.
Un ejemplo: un tio que esté realizando podas 5 litros de gasolina le sobra para una jornada de trabajo. Pero uno que esté haciendo trozas gasta unos 12 o 15. Uno corta mas madera que el otro pero al final del dia ambos llevaran la misma paliza y ambos bien fatigados. Quiero decir que ni tu ni yo trabajamos mas o menos o que uno es mejor y el otro peor. Solo que en distinto tajo distinta producion. El amigo Bpr nos podrá decir si quiere su cantidad diaria.
Comentaros que casi seguro que la gasolina de 98 me sale rentable. Martes voy hacer otra prueba con la husky y ahi ya os poderé decir con total seguridad. De 8 litros de 95 pasé a 6 de 98 cortando la misma cantidad de madera. Esto con la 280I Que aún no siendo una motosierra de la gama profesional está muy bien y es la mas ligera que tengo. Hay que cuidar los brazos.
Mabasa: tienes datos de la ALPINA esa 0-70. Nos podrias facilitar algo?
Saludos desde Euskadi.
Un ejemplo: un tio que esté realizando podas 5 litros de gasolina le sobra para una jornada de trabajo. Pero uno que esté haciendo trozas gasta unos 12 o 15. Uno corta mas madera que el otro pero al final del dia ambos llevaran la misma paliza y ambos bien fatigados. Quiero decir que ni tu ni yo trabajamos mas o menos o que uno es mejor y el otro peor. Solo que en distinto tajo distinta producion. El amigo Bpr nos podrá decir si quiere su cantidad diaria.
Comentaros que casi seguro que la gasolina de 98 me sale rentable. Martes voy hacer otra prueba con la husky y ahi ya os poderé decir con total seguridad. De 8 litros de 95 pasé a 6 de 98 cortando la misma cantidad de madera. Esto con la 280I Que aún no siendo una motosierra de la gama profesional está muy bien y es la mas ligera que tengo. Hay que cuidar los brazos.
Mabasa: tienes datos de la ALPINA esa 0-70. Nos podrias facilitar algo?
Saludos desde Euskadi.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 08 Mar 2010, 11:30
Ok malasarte, pero yo te ablo de tirar pinos para papelera sabes, pino laricio de entresaca, tirarlos desramarlos y cortarlo en 2 metros . Yo en pino gordo, haya, roble, tiro los 100 metros cubicos al dia, en haya incluso 120 140 metros cubicos. ¿Bueno y q tal se vende la leña picada?Tu querias comprar la ms 441?