precios de corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946
* El precio del cordero sube después de continuos descensos desde el principio de año
El precio de la canal de cordero ha experimentado su primera subida en el precio en la tercera semana de marzo, después de las continuas bajadas que se habían producido desde el inicio de 2009, según los datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a través de su Informe Semanal de Coyuntura.
En concreto, se ha pasado de 457,61 euros por cada 100 kilogramos a 464,51 euros, lo que significa un incremento del 1,5%. Este aumento ha venido motivado por la subida del 3,5% que se ha registrado en las canales de 13 a 16 kilogramos, mientras que las más ligeras de 12 a 13 kilos han descendido un 0,3%.
Por lo que respecta a los mercados nacionales representativos para la Comisión Europea, ha habido incrementos en Barcelona, Valencia y Medina del Campo. Ha descendido en Zaragoza y se han mantenido sin cambios los mercados de Madrid, Albacete, Extremadura y Talavera de la Reina.
http://www.mapa.es/estadistica/pags/pub ... -03-23.pdf
Ebano582010-03-26 19:34:31
* El precio del cordero sube después de continuos descensos desde el principio de año
El precio de la canal de cordero ha experimentado su primera subida en el precio en la tercera semana de marzo, después de las continuas bajadas que se habían producido desde el inicio de 2009, según los datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a través de su Informe Semanal de Coyuntura.
En concreto, se ha pasado de 457,61 euros por cada 100 kilogramos a 464,51 euros, lo que significa un incremento del 1,5%. Este aumento ha venido motivado por la subida del 3,5% que se ha registrado en las canales de 13 a 16 kilogramos, mientras que las más ligeras de 12 a 13 kilos han descendido un 0,3%.
Por lo que respecta a los mercados nacionales representativos para la Comisión Europea, ha habido incrementos en Barcelona, Valencia y Medina del Campo. Ha descendido en Zaragoza y se han mantenido sin cambios los mercados de Madrid, Albacete, Extremadura y Talavera de la Reina.
http://www.mapa.es/estadistica/pags/pub ... -03-23.pdf
Ebano582010-03-26 19:34:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Zaragoza 58,50 precio intermedio
Leon 58 según oviespaña. Según agrocope 52¿?
Albacete 55,50 precio intermedio
Talavera 55,20
Binefar 54
Ciudad Real 52,50
Segovia 51
Mérida 51 precio intermedio (semana pasada)
Pozoblanco 51
Salamanca 49,50 (+0,10)
corderos de 23 kg, ordenados de mayor a menor precio
A mandar Quiquae.Ebano582010-03-26 21:09:36
Leon 58 según oviespaña. Según agrocope 52¿?
Albacete 55,50 precio intermedio
Talavera 55,20
Binefar 54
Ciudad Real 52,50
Segovia 51
Mérida 51 precio intermedio (semana pasada)
Pozoblanco 51
Salamanca 49,50 (+0,10)
corderos de 23 kg, ordenados de mayor a menor precio
A mandar Quiquae.Ebano582010-03-26 21:09:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A este paso, Pozoblanco va a bajar a segunda con el colista de siempre que es Salamanca. No se que corderos se venden allí. Deben ser assaf de cebo. lo he revisado, y ha subido un poco. La voy a poner. Edito el mensaje anterior. Solo falta que nos adelante también. Ya sería el colmo.Ebano582010-03-26 21:04:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Agde] Enhorabuena Ebano,eres una maquina poniendo informacion.[/QUOTE]
Pues que sepas que los precios de Zaragoza salen aquí gracias a tí.
Antiguamente no tenía los precios actualizados de la lonja del ebro. los demás sí, y otros mercados menores muy poco representativos que no he puesto. Si sabes alguno más, se agradecerá.
Pues que sepas que los precios de Zaragoza salen aquí gracias a tí.
Antiguamente no tenía los precios actualizados de la lonja del ebro. los demás sí, y otros mercados menores muy poco representativos que no he puesto. Si sabes alguno más, se agradecerá.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Osea se. Que nuestro gozo en un pozo.
Hola Vali:
¿A que raza o cruce llamais los comerciantes "corderos bastos"?¿Donde se crian?
¿O actualmente se llama así a alguna clasificación por el tipo de corderos a la salida de los cebaderos?
Normalmente se aplicaba el calificativo a las razas Churra y Lacha. Pero por el sur a veces se se suele decir basto cuando hay algún cordero peluso que engorda mal y tarda en salir. Tal vez porque lleve esos genes u otros poco carniceros. Pero claro, el lechazo es churro, y tú lo diferencias del basto en la subida de precios. A ver si me lo aclaras. Hay que seguir aprendiendo.
Ebano582010-04-01 11:54:49
Hola Vali:
¿A que raza o cruce llamais los comerciantes "corderos bastos"?¿Donde se crian?
¿O actualmente se llama así a alguna clasificación por el tipo de corderos a la salida de los cebaderos?
Normalmente se aplicaba el calificativo a las razas Churra y Lacha. Pero por el sur a veces se se suele decir basto cuando hay algún cordero peluso que engorda mal y tarda en salir. Tal vez porque lleve esos genes u otros poco carniceros. Pero claro, el lechazo es churro, y tú lo diferencias del basto en la subida de precios. A ver si me lo aclaras. Hay que seguir aprendiendo.
Ebano582010-04-01 11:54:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Agde]He estado hablando con intermediarios por separado y todos coinciden q despues de semana santa bajara la lonja,esperemos q no sea cierto.
Haber si hay suerte y tan solo son habladurias.[/QUOTE]
Va a ser que no son sólo habladurías...hay mucha gente descolocada en esta operación de semana santa, gente que no le llegan los corderos a tiempo...y que despues van a hacer desplomar el mercado y van a perder dinero. O mucho se equivoca todo el mundo o habrá palo para muchos.
Haber si hay suerte y tan solo son habladurias.[/QUOTE]
Va a ser que no son sólo habladurías...hay mucha gente descolocada en esta operación de semana santa, gente que no le llegan los corderos a tiempo...y que despues van a hacer desplomar el mercado y van a perder dinero. O mucho se equivoca todo el mundo o habrá palo para muchos.
para ebano y en general en el comercio del lechal los bastos no son los lachos y tronco churro en general son todos aqellos qe por su manejo y alimentacion no dan el resultado de una canal alos 30 dias con un indice de blancura en sus grasas y un color clarisimo de la carne por el cual toma nombre de lechazo, el merino sobre todo tiene mucha problematica para lechazo su tez es muy fina y transmite mucho color oscuro en su conformacion,salvo excepciones
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Quieres decir los assaf?
porque los merinos ya sabemos que no valen para lechazos porque tienen mucho hueso, pero los assaf tampoco, porque no saben bien. No valen para lechazos, ni para corderos tampoco. Pero desgraciadamente, los corderos de 23 kg no se clsifican por su categoría sino por su origen. Es decir, que al ganadero le vale mucho más dinero en Zaragoza un assaf viejo reviejo, que un precóz en Mérida o Pozoblanco con 55 días y hecho un toro.
El término basto tiene su origen en la lana basta de esas ovejas, principalmente churras y latxas que son del mismo tronco, y no en los corderos. Si un merino no sirve para lechazo, no es por basto, sino todo lo contrario. Pero el ganado basto del que tú comentas, no el churro, sino el assaf principalmente, no sirve para lechazo, ni para cordero. Esa es la realidad. No tiene rendimiento, ni tiene buen sabor. A ver cuando se empiezan a pagar los corderos según categoría, no según procedencia. Y ya no hablo de lechazos, hablo de corderos.
A ver si va a resultar que por culpa de los assaf, que los tiene que haber por todas partes, es por lo que no despega el precio del cordero de España. Ni despega el precio, ni se puede apreciar la verdadera calidad. Y yo quejándome de 4 corderos carrilanos que hay en Andalucía.
La cosa puede ser mucho más sería y de mayor cuantía. Pueede ser que el motivo del hundimiento de los precios sea la interferencia de los corderos assaf que aparecen en los cebaderos, en los mataderos y en las carnecerías, todos los días. Y son muchos kilos de cordero muy barato como subproducto, de un sabor muy discutible por decirlo de alguna manera, y omnipresente.
No digo que desaparezca. Digo y propugno que se hagan varias categorías de cordero. No solamente por kilos, sino por categoría. También hay Lacaunne, Segureños, Rasos. Que se apliquen precios según categorías. En Ciudad Real hace muchos años se cotizan mejor los manchegos que los merinos, y a nadie se le caen los anillos. Ebano582010-04-01 18:42:08
porque los merinos ya sabemos que no valen para lechazos porque tienen mucho hueso, pero los assaf tampoco, porque no saben bien. No valen para lechazos, ni para corderos tampoco. Pero desgraciadamente, los corderos de 23 kg no se clsifican por su categoría sino por su origen. Es decir, que al ganadero le vale mucho más dinero en Zaragoza un assaf viejo reviejo, que un precóz en Mérida o Pozoblanco con 55 días y hecho un toro.
El término basto tiene su origen en la lana basta de esas ovejas, principalmente churras y latxas que son del mismo tronco, y no en los corderos. Si un merino no sirve para lechazo, no es por basto, sino todo lo contrario. Pero el ganado basto del que tú comentas, no el churro, sino el assaf principalmente, no sirve para lechazo, ni para cordero. Esa es la realidad. No tiene rendimiento, ni tiene buen sabor. A ver cuando se empiezan a pagar los corderos según categoría, no según procedencia. Y ya no hablo de lechazos, hablo de corderos.
A ver si va a resultar que por culpa de los assaf, que los tiene que haber por todas partes, es por lo que no despega el precio del cordero de España. Ni despega el precio, ni se puede apreciar la verdadera calidad. Y yo quejándome de 4 corderos carrilanos que hay en Andalucía.
La cosa puede ser mucho más sería y de mayor cuantía. Pueede ser que el motivo del hundimiento de los precios sea la interferencia de los corderos assaf que aparecen en los cebaderos, en los mataderos y en las carnecerías, todos los días. Y son muchos kilos de cordero muy barato como subproducto, de un sabor muy discutible por decirlo de alguna manera, y omnipresente.
No digo que desaparezca. Digo y propugno que se hagan varias categorías de cordero. No solamente por kilos, sino por categoría. También hay Lacaunne, Segureños, Rasos. Que se apliquen precios según categorías. En Ciudad Real hace muchos años se cotizan mejor los manchegos que los merinos, y a nadie se le caen los anillos. Ebano582010-04-01 18:42:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno