Ganaderos ilegales
Pues eso, que opinais de los ganaderos que tienen 10 o 20 ovejas sin marcar sin declarar, sin ser explotacion ni nada, y que abastecen a todo el pueblo de corderos a precio bajisimo en navidades/reyes/san josé/otras festividades...Un amigo me comentó que tiene un tio que tiene unas ovejas por allí por el pueblo, y que en navidades toda la familia (bastante gente) tiene cordero gratis o muy barato, al igual que los de los pueblos de alrededor que se los vende a 30 euros o asi, y venga...Al chaval le dije que se anduviese con ojo, que a cualquier dia le mando una inspeccion... se quedó acojonado, pero vamos que me da por el culo porque lo que no puede ser es esto unos haciendo competencia desleal a los otros....Y no solo es que lo venda más baratos, sinó que como pueden ir eses animales, con enfermedades, parasitos, etc etc etc... Vamos una verguenza, esto es denunciable realmente? en donde se puede hacer? que multa meten?Un saludo a todos, vamos a opinar que es algo que al menos en mi zona es bastante preocupante.
Depende como se mire, hay gente mayor que las tiene como distracción y como complemento de la pensión , en este caso creo es disculpable.Lo que no tiene perdón es la gente que se lucra haciendo competencia desleal sin respetar las leyes que nosotros tenemos que acatar. Con las ovejas pasa lo mismo que con los cerdos, se hace un poco la vista gorda por si es para autoconsumo, las vacas en cambio esta supercontroladas.Un Saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Alquien decia el otro dia en otro post que nuestro enemigo no está dento, y yo asi lo creo.
me parece bien que esta gente pueda tener sus animales, aunque lo que creo es que se debe de acoger a los mismos papeles que los demás.Muchas veces els la administacion la que no les da facilidades ,y eso obliga a la trampa.
De todas formas, dudo que por tener por ejempplo 10 ovejas no les obliguen a tenerrlas identificadas, imposible.Le permitirán tenerlas pero identificando
me parece bien que esta gente pueda tener sus animales, aunque lo que creo es que se debe de acoger a los mismos papeles que los demás.Muchas veces els la administacion la que no les da facilidades ,y eso obliga a la trampa.
De todas formas, dudo que por tener por ejempplo 10 ovejas no les obliguen a tenerrlas identificadas, imposible.Le permitirán tenerlas pero identificando
http://www.granjaonline.es/viewtopic.ph ... 6ef5636dde Este es un foro ,por lo que he leido hay que tenerlo legalizado.Saludos.
Yo soy ganadero de hispano breton tengo yeguas de esta raza y no tengo mas que un codigo de explotacion y no se me hacen ninguna inspeccion,y antiguamente no habia papeles de nada,y se murio alguien nadie?ahora quereis ser perfectos o no se y como consecuencia un ganadero de vacuno necesita casi una secretaria,ya es el colmo
[QUOTE=Dimm30]Yo soy ganadero de hispano breton tengo yeguas de esta raza y no tengo mas que un codigo de explotacion y no se me hacen ninguna inspeccion,y antiguamente no habia papeles de nada,y se murio alguien nadie?ahora quereis ser perfectos o no se y como consecuencia un ganadero de vacuno necesita casi una secretaria,ya es el colmo[/QUOTE]No se te harán inspecciones porque no lo requerirá tu ganado.A la pregunta de si se murió alguien pues no creo que sea muy compatible la enfermedad de las vacas locas, o la brucelosis, o cosas asi, con la salud del ser humano, pero bueno...Yo no digo que haya o no mucha burocrácia, que en eso estamos de acuerdo, lo que digo es que si hay burocracia para un productor con 500 animales, que haya la misma proporcion de esta para uno que tenga 10.Entiendo que si es para consumo propio pues bueno no me parece mal, lo que me molesta es que este abastece a toda la familia, osea por lo menos 20 corderos al año, y otros tantos para el resto del pueblo y vecinos de pueblos circundantes. Y no paga ni SS.SS, ni es explotacion ni paga impuestos, ni nada de nada... y eso es lo que no puede ser.Y en segundo plano, está la inseguridad de ese ganado, puede tener mil parasitos, mil enfermedades que ni el sabe lo que tiene, ni los demás lo que comen, y despues si hay un problema con esa carne, la mala fama la lleva el cordero y no el que lo vendió entonces los perjudicados somos los que nos ganamos el pan con este negocio y no el que tiene 20 ovejas para atender al venír de la oficina.
[QUOTE=Nicroxo]Depende como se mire, hay gente mayor que las tiene como distracción y como complemento de la pensión , en este caso creo es disculpable.Lo que no tiene perdón es la gente que se lucra haciendo competencia desleal sin respetar las leyes que nosotros tenemos que acatar. Con las ovejas pasa lo mismo que con los cerdos, se hace un poco la vista gorda por si es para autoconsumo, las vacas en cambio esta supercontroladas.Un Saludo[/QUOTE]En este caso no creo que se libre mucho cuando que el vende a los demás... a precio tirado. No tiene explotacion, no está obligado a pagar ni impuestos, ni a sanear, ni a vacunar, ni a desparasitar, ni nada de nada de nada...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hay muchos problemas. Pero todos están aquí. Hay tanto jubilados, como pocas-ovejas-tenientes, carrilanos que tienen ovejas marginales pastando sin tierras. Todos ellos siguen de alguna manera produciendo animales sin las debidas garantías sanitarias. Manteniendo ese 0.2% de brucelosis, y otras enfermedades sin identificar. Y sobre todo, vendiendo corderos a precios de risa.
Gracias a Dios que cada día hay menos. Yo puse en un hilo hace poco el tema de esa gente. A los políticos no les interesa entrar en ese asunto. Es parecido a los que andan sin carnet en su coche. Muchos de grupos étnicos simpáticos y afines, y por supuesto votantes del poder estblecido. Son residuos marginales, que perduran en el tiempo. No saben como meterlos en el sistema. Son algo parecido a los oKupas. A esos colectivos que de alguna forma resultan ser parte integrante del zapaterismo dominante. Como muchos son pobres, en cierto modo resultan simpáticos al poder. Son como razas autoctonas, pero no por los animales que manejan, sino que me refiero a los mismos propietarios de esos animales. Hace poco, en Aracena salía publicado en Besana un mercado municipal de corderos a 20-25€, cada semana. A mitad de precio de las lonjas más baratas. Esa es la pura y dura realidad.
Yo confío en que la inmensa mayoría de esas ovejas vaya desapareciendo. Tanto por el problema como reservorio perpetuo de enfermedades, como sobre todo, como referencia de unos precios de mercado tercermundistas, pero que han tirado el precio del cordero en el sur de España a la baja durante muchos años. Y no solamente el precio, sino la referencia de calidad de los corderos, intercalando esos especímenes en las remesas de los camiomes de corderos del sur. Para beneficio enorme de los intermediarios que llevan muchos años comercializando muy buenos corderos a precios muy por debajo del mercado internacional, por culpa de cuatro corderillos carrilanos que nos cuelan de vez en cuando. Suena más a excusa que a realidad, pero resulta tremendamente beneficioso para alguien.
A ver si se termina de una vez esa lacra.Ebano582010-03-25 18:58:26
Gracias a Dios que cada día hay menos. Yo puse en un hilo hace poco el tema de esa gente. A los políticos no les interesa entrar en ese asunto. Es parecido a los que andan sin carnet en su coche. Muchos de grupos étnicos simpáticos y afines, y por supuesto votantes del poder estblecido. Son residuos marginales, que perduran en el tiempo. No saben como meterlos en el sistema. Son algo parecido a los oKupas. A esos colectivos que de alguna forma resultan ser parte integrante del zapaterismo dominante. Como muchos son pobres, en cierto modo resultan simpáticos al poder. Son como razas autoctonas, pero no por los animales que manejan, sino que me refiero a los mismos propietarios de esos animales. Hace poco, en Aracena salía publicado en Besana un mercado municipal de corderos a 20-25€, cada semana. A mitad de precio de las lonjas más baratas. Esa es la pura y dura realidad.
Yo confío en que la inmensa mayoría de esas ovejas vaya desapareciendo. Tanto por el problema como reservorio perpetuo de enfermedades, como sobre todo, como referencia de unos precios de mercado tercermundistas, pero que han tirado el precio del cordero en el sur de España a la baja durante muchos años. Y no solamente el precio, sino la referencia de calidad de los corderos, intercalando esos especímenes en las remesas de los camiomes de corderos del sur. Para beneficio enorme de los intermediarios que llevan muchos años comercializando muy buenos corderos a precios muy por debajo del mercado internacional, por culpa de cuatro corderillos carrilanos que nos cuelan de vez en cuando. Suena más a excusa que a realidad, pero resulta tremendamente beneficioso para alguien.
A ver si se termina de una vez esa lacra.Ebano582010-03-25 18:58:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Dimm30]Yo soy ganadero de hispano breton tengo yeguas de esta raza y no tengo mas que un codigo de explotacion y no se me hacen ninguna inspeccion,y antiguamente no habia papeles de nada,y se murio alguien nadie?ahora quereis ser perfectos o no se y como consecuencia un ganadero de vacuno necesita casi una secretaria,ya es el colmo[/QUOTE]
antiguamente como nadie sabia la causa de la muerte no se podia relacionar con ninguna enfermedad, pero si que hay relacion entre algunas enfermedades animales y algunas enfermedades humanas.Por otro lado enfermedades como la tuberculosis debilitan mucho al animal y lo harian poco rentable, asi que la necesidad de una correcta sanidad es del todo indudable.Un Saludo
antiguamente como nadie sabia la causa de la muerte no se podia relacionar con ninguna enfermedad, pero si que hay relacion entre algunas enfermedades animales y algunas enfermedades humanas.Por otro lado enfermedades como la tuberculosis debilitan mucho al animal y lo harian poco rentable, asi que la necesidad de una correcta sanidad es del todo indudable.Un Saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Por mi zona hay ganaderias de este tipo 15-20ovejas,generalmente ganaderos jubilados q han tenido animales durante toda su vida y los tienen por distraccion y esta claro q venden los cuatro corderos q crian.
Y que!!!esto no influye en las lonjas,ni en los mercados internacionales.
El problena esta en otras cosas no en esta gente q hace lo q les gusta.Yo si llego sere uno de ellos.
Y que!!!esto no influye en las lonjas,ni en los mercados internacionales.
El problena esta en otras cosas no en esta gente q hace lo q les gusta.Yo si llego sere uno de ellos.
pidiendo mil perdones por adelantado ya que seguro que meto la pata y me meto en un charco es de decir que esto es algo sin sentido
que dirian de aquellos que tienen una parcelita y siembran sus tomates pimientos berenjenas cebollas etc etc con 20 matas de tomates sacan tomates para todo el bloque y lo mismo con lo demas hay que cortarle la cabeza?
el problema esta en aquellos que se han prostituido han dejado que aumenten los cupos de tomates y tiemen el 70 % de la produccion en marruecos de tomates dentro de unos años ya vereis como pasa con las fresas
denuevo pido disculpas si me he metido en un berenjenal la culpa es de los politicos que permiten o dejan que entre producto de fuera de europa donde utilizan quimicos aqui prohibidos con sueldos irrisorios y donde se explotan a los trabajadores
que dirian de aquellos que tienen una parcelita y siembran sus tomates pimientos berenjenas cebollas etc etc con 20 matas de tomates sacan tomates para todo el bloque y lo mismo con lo demas hay que cortarle la cabeza?
el problema esta en aquellos que se han prostituido han dejado que aumenten los cupos de tomates y tiemen el 70 % de la produccion en marruecos de tomates dentro de unos años ya vereis como pasa con las fresas
denuevo pido disculpas si me he metido en un berenjenal la culpa es de los politicos que permiten o dejan que entre producto de fuera de europa donde utilizan quimicos aqui prohibidos con sueldos irrisorios y donde se explotan a los trabajadores
El problema no es que lo haga uno y que venda 3 corderos al año a un carnicero, el problema es que es uno en tu pueblo, otro en el mio, y otro en cada pueblo de españa....Solo que haya 100 mil personas asi, son minimo 300 mil corderos al año en el mercado asi....Y eso si hace la diferencia... Yo no digo que para autoconsumo no lo hagan, al igual que la huerta, cada uno tiene derecho a hacer lo que quiera, siempre y cuando no perjudique a los demás, y vendiendo a un carnicero o a otro tio, nos perjudica a nosotros; venderlos a los demás eso si que no se puede... para eso estamos los profesionales... Agde parece mentira que tu digas eso aun siendo productor y carnicero a la vez...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
yo no creo que sea intervención pública, sino privada, porque cuanto más baratos estén en origen, más se amplian los beneficios en ciertos puntos de la cadena de distribución. A no ser que circularan maletines entre esos beneficiarios y determinadas personas ligadas a los poderes públicos. Eso por supuesto, nos resulta a los ganaderos absolutamente impensable. Claro que después de ver con nuestros propios ojos en televisión las obras de arte almacenadas en casa de un tratante de carne, uno se pone a pensar, y se le pasan cosas por la cabeza.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Sani sabes cual es la verdadera lacra para mi.
Pertenezco al ADS mas grande de Aragon o por lo menos lo era,se ha reducido la cabaña en un 60% aproximadamente y los funcionarios q trabajan en ella siguen los mismos.
En mi matadero estamos 4 carniceros y tenemos 3 veterinarios q nos controlan a diario.
Esto es para mi laverdadera lacra no los pobres ganaderos con sus 4 cordericos.
No te parece algo desproporcionado,por eso lo digo no pensando en estas pqueñas ganaderias.
Pertenezco al ADS mas grande de Aragon o por lo menos lo era,se ha reducido la cabaña en un 60% aproximadamente y los funcionarios q trabajan en ella siguen los mismos.
En mi matadero estamos 4 carniceros y tenemos 3 veterinarios q nos controlan a diario.
Esto es para mi laverdadera lacra no los pobres ganaderos con sus 4 cordericos.
No te parece algo desproporcionado,por eso lo digo no pensando en estas pqueñas ganaderias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
[QUOTE=Ebano58]yo no creo que sea intervención pública, sino privada, porque cuanto más baratos estén en origen, más se amplian los beneficios en ciertos puntos de la cadena de distribución. A no ser que circularan maletines entre esos beneficiarios y determinadas personas ligadas a los poderes públicos. Eso por supuesto, nos resulta a los ganaderos absolutamente impensable. Claro que después de ver con nuestros propios ojos en televisión las obras de arte almacenadas en casa de un tratante de carne, uno se pone a pensar, y se le pasan cosas por la cabeza.[/QUOTE] Si, si, intervencion pública, o sea subvenciones.Controlan la produccion y por tanto el precio, el mercado no es totalmente libre.Si fuese libre, asumiriamos el riesgo pero tambien podriamos mejorar la rentabilidad.Es lo. que hay.