Tractores Deutz

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Molina][/QUOTE]Este lo tuvo uno de por aqui, no valía para nada ese tractor, necesitaba 130 CV solo para moverse él, para el apero solo le quedaban los 100 restantes...Lo quitó nuevo.[/QUOTE]

 
Pues por aqui tambien hubo uno y llevava una desbrozadora de cadenas de dos rotores de 3 metros de trabajo. 
Lleva un motor de 9.6 l.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Deutz_producto]Hola DeutzM640,

En otros mercados (sobre todo en el norte de Europa) se siguen pidiendo con la luna delantera abatible ya que con eso a veces ni necesitan el aire acondicionado...
En nuestro país traemos todos con la luna cerrada ya que la insonorización y el aislamiento en general es mucho mejor.[/QUOTE]Este señor se está ganando mi respeto .... Donde trabajas señor Deutz, en la central de deutz de España quizás??? por saber na mas...
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Molina]
aguien sabe que es este aparato?[/QUOTE]
Creo que es para echar purín de forma centralizada. Aquí en A Coruña se está probando en una zona. La idea es tener cerca de las fincas unas balsas a las que los agricultores van transportando el purín y cuando llega el momento de abonar, se coloca un tractor con una bomba al lado de la balsa, y el tractor que se ve en la foto, que va enterrando el purín con esa especie de chisel. Si os fijais, lleva como dos carretes enormes, similares a los de los tendidos eléctricos. En ellos va enrollado el tubo que une el tractor a la balsa-base, y que se va enrollando, desenrollando de forma proporcional al avance o al retroceso.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Un video para que vieseis el funcionamiento no estaba de más... 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


Este es el sistema mas sencillo, bomba+tractor, manguera, y
esparcidor+tractor[TUBE]EfAVdqnVKRw[/TUBE]Y este es el sistema como el de la foto, con enrrollador, y con esparcidor/inyector[TUBE]76QuEXy-98k&feature=PlayList&p=0755A6FBDC76E7A2&playnext=1&playnext_from=PL&index=14[/TUBE]
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

En Mabegondo creo que tienen un instalache de estos si no recuerdo mal.
Deutz130
Usuario medio
Mensajes: 57
Registrado: 15 Ene 2010, 00:16

Mensaje por Deutz130 »

Sanitou he tenido que reirme un rato cuando he visto el segundo video pero los que salen abajo que se titula unlucky--farmer, va el hombre para ir de boda y sentarse al lado de la novia y de la suegra.
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »


[QUOTE=Abel695][QUOTE=Molina]
aguien sabe que es este aparato?[/QUOTE]
Creo que es para echar purín de forma centralizada. Aquí en A Coruña se está probando en una zona. La idea es tener cerca de las fincas unas balsas a las que los agricultores van transportando el purín y cuando llega el momento de abonar, se coloca un tractor con una bomba al lado de la balsa, y el tractor que se ve en la foto, que va enterrando el purín con esa especie de chisel. Si os fijais, lleva como dos carretes enormes, similares a los de los tendidos eléctricos. En ellos va enrollado el tubo que une el tractor a la balsa-base, y que se va enrollando, desenrollando de forma proporcional al avance o al retroceso.[/QUOTE]Pues si señor, ahí está el misterio, y despues de ver los videos que ha puesto Sanitou ya no queda ninguna duda.Yo no lo había visto nunca, pero tampoco me convence mucho la idea, ya que si tengo que llevar el purin para la finca aprovecho y lo esparzo directamente con la cisterna sin meterlo en otra fosa mas, porque supuestamente ya vengo con el de otra fosa... Para los minifundios que tenemos en Galicia no lo veo útil.Saludos
DeutzM640
Usuario experto
Mensajes: 4124
Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por DeutzM640 »


[QUOTE=Sanitou]Un video para que vieseis el funcionamiento no estaba de más... 
[/QUOTE]Un video vale mas que mil palabras! Gracias por ponerlos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues yo lo veo mucho más util de lo que vosotros... os explico.Porque en primer lugar, generalmente se bombea desde el tanque, rara vez se lleva a un tanque en otro sitio, y se bombea desde allí... Por ejemplo, en el pueblo que yo tenía las vacas de leche, tengo unas 20 ha relativamente cerca de casa, a menos de un kilometro de distancia digamos.... y por ejemplo para estas todas fincas este sistema sería cojonudo... nosotros entonces teníamos 70 vacas de leche, y había que sacar 10 cisternas de purin a la semana, osea, un dia entero sabado o domingo pasase lo que pasase había que sacar purin, esto no era nada ya con la cisterna de 6 mil o 8 mil litros, pero con la de 3000 litros puedes alucinar y acabar rebentao... contando que a una de estas fincas que estaba a 10 metros del tanque de purín atravesando un camino, en un año llegamos a llevarle 106 cisternas de purín... pues hechad cuentas.Nose cuanto costaran estes aparejos hoy, pero no creo que mucho más que una cuba de pongamos 8 mil litros... pero en este caso a mi lo que me interesaría era el ahorro de tiempo.... Por aquel entonces este sistema aun casi ni existia en francia, alemania o EEUU/Canadá que fué de donde vino.... se conocía pero aqui en españa no había mas que 2 o 3 que tuviesen algo asi, y por lo tanto el importar algo asi era a un precio totalmente abusivo....Las mangueras estas suelen tener entre 750 metros y 3500 metros... asique se adapta a cualquier tipo de explotacion, de todas formas aun siendo más lejos el problema es poner mas manguera, y mas bomba... nada más. Por ejemplo yo si tuviese hoy purin a manta, no me compraba una cuba ni harto de vino... una cuba en 10 minutos está descargada, eso hasta que acabes la finca o el purín no te vuelves a casa, se saca un rendimiento 4 o 5 veces superior que con cubas, por muy grande que esta sea... y el consumo de gasoil por ahi andará, porque un tractor está acelerado constante para bombear, y otro a ralentí... son dos si, pero si en la mitad de tiempo acabas, como si son 3 y tienen que andar a tocateja, hoy yo creo que casi valoro mas el tiempo que el gasto en gasoil... y más cuando tienes una gran carga de trabajo...Un saludo.P.D: lo que se decía ahi arriba de llevar primero el purín a otro tanque, generalmente se hace con un trailer con cuba que lleva muchisimos más litros, se pone en un tanque fijo o balsa, o un tanque movil, y despues tu allí estiendes con el consiguiente ahorro en el transporte... Haber si encuentro otro video o dos...
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


Por ejemplo, aqui llevan con cubas de tractor a un tanque, y del tanque cargan un terra-gator para estenderlo... aqui si que no le veo yo futuro pero bueno... mal no le irá cuando tienen esa flota toda...[TUBE]fl_QkZxXCDY[/TUBE]Otro que carga directo del camión...[TUBE]0izdpgRryj0&feature=related[/TUBE]
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

conoceis esta revista para los mas peques?
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »


agrotron m650
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

este lleva mas de 1 tonelada
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

Hola buenos dias, ¿alguno sabe como puedo conseguir el despieze de un agroton 150?gracias, un saludo
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

mira en el link os presento mi deuzt m640
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

Responder