tuta absoluta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 30 Abr 2009, 11:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Según los ensayos que hasta ahora se han realizado, el tratamiento en la primera fase de infección se puede hacer a base de bacillus y azadirectina, a esto se pueden añadir trampas de agua con feromonas para que la población tarde un poco más en crecer.
Cuando la infección esté más avanzada, el producto clave es el spintor (spinosad 48%). Pero como la tuta crea resistencias, hay que alternar pases con un bacillus y a la hora de añadir otra materia activa puedes optar entre steward (indoxacarb) que controla mucho, pero en los dos primeros pases y trebon (etofenprox) de que es mucho más polivalente y más económico.
Yo el mejor resultado lo he obtenido con spintor + bacillus + trebon, y la tengo controlada. Son aplicaciones más que ensayadas.
Se recomienda además poner cuantas más barreras físicas se puedan y destruir en la medida de lo posible focos de infección (y malas hierbas, etc).
Espero haber sido de ayuda, si tenéis más dudas no dudéis en contactar conmigo.
Saludos.
Cuando la infección esté más avanzada, el producto clave es el spintor (spinosad 48%). Pero como la tuta crea resistencias, hay que alternar pases con un bacillus y a la hora de añadir otra materia activa puedes optar entre steward (indoxacarb) que controla mucho, pero en los dos primeros pases y trebon (etofenprox) de que es mucho más polivalente y más económico.
Yo el mejor resultado lo he obtenido con spintor + bacillus + trebon, y la tengo controlada. Son aplicaciones más que ensayadas.
Se recomienda además poner cuantas más barreras físicas se puedan y destruir en la medida de lo posible focos de infección (y malas hierbas, etc).
Espero haber sido de ayuda, si tenéis más dudas no dudéis en contactar conmigo.
Saludos.
Un saludo antes que nada, como me indicas de colocar barreras, supongo, que te refieres a la colocacioón de mallas en ventanas laterales y cenitales, no crees que tanta malla puede provocar falta de ventilación y tener problemas de hongos como de demasiado calor cuando llega el buen tiempo, por que hay gente que las coloca y cuando llega el calor las quita..
Soy agricultor, de Chipiona (Cadiz).
Cultivo tomates desde hace 10 años y me gusta investigar y probar bastante.
Estos dos ultimos años he tenido tomete bond en exterior, en verano, y la tuta la he eliminado sin problemas.
Despues de probar muchos fitosanitarios y de diferentes marcas, utilizo las siguientes conbinaciones:
Os pongo las marcas y casa de los productos pues hay otras que no funcionan:
1)--INSECTICIDA PIRETOIDE(Siqv)+FENTRIN(Porporas)+STEWARD(Dupont) - No más de trés tratamientos cada 7-10 días
2)--TREBON 30 LE(Certis)+TUREX(Certis) - Alternar con los demás tratamientos cada 7-15 días según la plaga
3)--ALVERDE (Basf) este producto además controla todas las orugas en todos los cultivos, no se debe abusar de el para no generar resistencias.
Os aseguro un cultivo de 6 meses de tomates sin ningún problema de tuta, y aunque inicialmente hay que comprar muchos productos, los tratamientos son muy pocos debido a la efectividad de ellos.Reitero el uso de estas marcas concretas pues son las que me han funcionado.
Un saludo.
Cultivo tomates desde hace 10 años y me gusta investigar y probar bastante.
Estos dos ultimos años he tenido tomete bond en exterior, en verano, y la tuta la he eliminado sin problemas.
Despues de probar muchos fitosanitarios y de diferentes marcas, utilizo las siguientes conbinaciones:
Os pongo las marcas y casa de los productos pues hay otras que no funcionan:
1)--INSECTICIDA PIRETOIDE(Siqv)+FENTRIN(Porporas)+STEWARD(Dupont) - No más de trés tratamientos cada 7-10 días
2)--TREBON 30 LE(Certis)+TUREX(Certis) - Alternar con los demás tratamientos cada 7-15 días según la plaga
3)--ALVERDE (Basf) este producto además controla todas las orugas en todos los cultivos, no se debe abusar de el para no generar resistencias.
Os aseguro un cultivo de 6 meses de tomates sin ningún problema de tuta, y aunque inicialmente hay que comprar muchos productos, los tratamientos son muy pocos debido a la efectividad de ellos.Reitero el uso de estas marcas concretas pues son las que me han funcionado.
Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 30 Abr 2009, 11:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Los productos nuevos son: Fenos (Bayer), Alverde (Basf), Affirm (Syngenta) y Altacor (Dupont).De todos ellos, tan solo el Fenos está en los niveles de control del Spintor (que además tiene registro para agricultura ecológica), pero solo se autorizan dos pases por campaña.El steward este año se supone que dejará de usarse poco a poco (es de la misma familia que el alverde, luego no se pueden tirar el mismo año). Tampoco son compatibles (por ser de la misma familia) el Fenos y el Altacor.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 30 Abr 2009, 11:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El Alverde no se puede alternar con el steward porque son productos de la misma familia, para evitar problemas de reistencia tendrías que cambiar uno de ellos. Yo personalmente los cambiaba los dos. Spintor y Fenos son de lejos los más eficientes en todos los ensayos.
[QUOTE=ElCaba]Soy agricultor, de Chipiona (Cadiz).
Cultivo tomates desde hace 10 años y me gusta investigar y probar bastante.
Estos dos ultimos años he tenido tomete bond en exterior, en verano, y la tuta la he eliminado sin problemas.
Despues de probar muchos fitosanitarios y de diferentes marcas, utilizo las siguientes conbinaciones:
Os pongo las marcas y casa de los productos pues hay otras que no funcionan:
1)--INSECTICIDA PIRETOIDE(Siqv)+FENTRIN(Porporas)+STEWARD(Dupont) - No más de trés tratamientos cada 7-10 días
2)--TREBON 30 LE(Certis)+TUREX(Certis) - Alternar con los demás tratamientos cada 7-15 días según la plaga
3)--ALVERDE (Basf) este producto además controla todas las orugas en todos los cultivos, no se debe abusar de el para no generar resistencias.
Os aseguro un cultivo de 6 meses de tomates sin ningún problema de tuta, y aunque inicialmente hay que comprar muchos productos, los tratamientos son muy pocos debido a la efectividad de ellos.Reitero el uso de estas marcas concretas pues son las que me han funcionado.
Un saludo.
[/QUOTE]
[QUOTE=ElCaba]Soy agricultor, de Chipiona (Cadiz).
Cultivo tomates desde hace 10 años y me gusta investigar y probar bastante.
Estos dos ultimos años he tenido tomete bond en exterior, en verano, y la tuta la he eliminado sin problemas.
Despues de probar muchos fitosanitarios y de diferentes marcas, utilizo las siguientes conbinaciones:
Os pongo las marcas y casa de los productos pues hay otras que no funcionan:
1)--INSECTICIDA PIRETOIDE(Siqv)+FENTRIN(Porporas)+STEWARD(Dupont) - No más de trés tratamientos cada 7-10 días
2)--TREBON 30 LE(Certis)+TUREX(Certis) - Alternar con los demás tratamientos cada 7-15 días según la plaga
3)--ALVERDE (Basf) este producto además controla todas las orugas en todos los cultivos, no se debe abusar de el para no generar resistencias.
Os aseguro un cultivo de 6 meses de tomates sin ningún problema de tuta, y aunque inicialmente hay que comprar muchos productos, los tratamientos son muy pocos debido a la efectividad de ellos.Reitero el uso de estas marcas concretas pues son las que me han funcionado.
Un saludo.
[/QUOTE]
hola, y si os dijera que he encontrado un fungicida ecologico con registro, que hace de repelente de adultos que pensariais.
Yo hago lo siguiente para tener el maximo ahorro:
En cuanto tengo vuelos significantes: Trato con este fungicida y tengo un doble efecto, curo y al vez repelo todo el adulto de tuta la cual se va a la banda del invernadero. Una vez acorralada la elimino con piretroides o clorpirifos metil (solo trato el plastico de las bandas con mochila espaldera, el gasto es minimo) no afecta al trabajo de los abejorros ya que solo trato el plastico y malla, al principio cerraba las colmenas pero ya me he dado cuenta que no es dañino.
Este tratamiento me sale por 85€/ha. Fungicida contra oidio y botrytis + preventivo de mildiu + eliminación de la 1ª generación de tuta.
El segundo tratamiento a los 7-10 dias utilizo un larvicida el cual voy alternando con el tratamiento anterior.
90-95% de efectividad en Nijar en el mes de mayo-junio.
Este producto se llama TROFIC LIQUIDO EVOLUTION (Empresa de Granada) cero residuos y no crea resistencias, lo compro en GUIVARTO. Los envases son de 5l con lo cual tengo para dos tratamientos la garrafa me cuesta 150€. Pero no me duele la barriga ya que curo y mato adulto con la convinación que os digo.
Lo que si me quita el sueño son los precios del genero
Saludos y probarlo.
Yo hago lo siguiente para tener el maximo ahorro:
En cuanto tengo vuelos significantes: Trato con este fungicida y tengo un doble efecto, curo y al vez repelo todo el adulto de tuta la cual se va a la banda del invernadero. Una vez acorralada la elimino con piretroides o clorpirifos metil (solo trato el plastico de las bandas con mochila espaldera, el gasto es minimo) no afecta al trabajo de los abejorros ya que solo trato el plastico y malla, al principio cerraba las colmenas pero ya me he dado cuenta que no es dañino.
Este tratamiento me sale por 85€/ha. Fungicida contra oidio y botrytis + preventivo de mildiu + eliminación de la 1ª generación de tuta.
El segundo tratamiento a los 7-10 dias utilizo un larvicida el cual voy alternando con el tratamiento anterior.
90-95% de efectividad en Nijar en el mes de mayo-junio.
Este producto se llama TROFIC LIQUIDO EVOLUTION (Empresa de Granada) cero residuos y no crea resistencias, lo compro en GUIVARTO. Los envases son de 5l con lo cual tengo para dos tratamientos la garrafa me cuesta 150€. Pero no me duele la barriga ya que curo y mato adulto con la convinación que os digo.
Lo que si me quita el sueño son los precios del genero
Saludos y probarlo.
[QUOTE=Gatazzo] BUENAS NOCHES,
ESTA SEMANA DISPONDREMOS DE SPINTOR EN ENVASE PEQUEÑO DE 50 C.C., ASI PUES, LOS QUE SE SUELEN PLANTAR LAS "20" TOMATERAS "PARA CASA" TIENEN EL PROBLEMA SOLUCIONADO A UN PRECIO RAZONABLE.
UN SALUDO
VICENTE GIMENO[/QUOTE]
Hola Vicente,
El foro de agroterra.com, esta pensado para que se debatan temas relacionados con el agro, también para ayudarse técnicamente unos foreros a otros.
Para publicar productos y publicitarse esta el espacio de 'Mercado agrario' en agroterra.com y no deseamos que el foro se convierta en otro mercado con mensajes de compra-venta por todos los foros.
Por favor no publiquéis mensajes de compra-venta o publicidad en el foro.
Solamente están permitidos estos mensajes en el foro 'mensajes de publicidad'
Saludos
ESTA SEMANA DISPONDREMOS DE SPINTOR EN ENVASE PEQUEÑO DE 50 C.C., ASI PUES, LOS QUE SE SUELEN PLANTAR LAS "20" TOMATERAS "PARA CASA" TIENEN EL PROBLEMA SOLUCIONADO A UN PRECIO RAZONABLE.
UN SALUDO
VICENTE GIMENO[/QUOTE]
Hola Vicente,
El foro de agroterra.com, esta pensado para que se debatan temas relacionados con el agro, también para ayudarse técnicamente unos foreros a otros.
Para publicar productos y publicitarse esta el espacio de 'Mercado agrario' en agroterra.com y no deseamos que el foro se convierta en otro mercado con mensajes de compra-venta por todos los foros.
Por favor no publiquéis mensajes de compra-venta o publicidad en el foro.
Solamente están permitidos estos mensajes en el foro 'mensajes de publicidad'
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 30 Mar 2010, 09:28