abono para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Tricuspide]Pues yo coincido con Anlo en muchas cosas.Evidentemente, si la coyuntura fuese otra, este año abonaría la tierra, pero a 300 pts./kg. de aceite, considero que si hay que prescindir de alguna labor, una de ellas, sería el abonado en tierra, y por una sencilla y potente razón, simple economía.Este año, con tropocientosmil litros por m2, más poderosa aun es la razón. Llevo ya un tiempo observando, que es mucho mejor tener todos los años una cosechas media, con buen calibre de fruto, que un cosechón, y un tamaño de fruto ridículo. El olivo bien podado para poder meter las guitarras, y para que el aire y el sol penetren de forma razonable (sin excesos), y de esta forma, poder hacer recolecciones asequibles de precio ( que ya es difícil con tanto impuesto y leyes).No se es mejor agricultor por hacerle más labores al campo, sino por racionalizar los gastos, de forma que, haya algún beneficio, por superfluo y escaso sea.Hoy por hoy, tanto agricultores como ganaderos, estamos dando de comer a mucha gente, a precio de coste.[/QUOTE]
Unos factores más a tener muy en cuenta...
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


Gracias Jusgam, aunque si me permites decirlo creo que cuando discrepemos con otros compañeros deberíamos hacerlo más al estilo de conversación de bar, como si estuvieramos hablando con unas tapitas delante, y más que querer convencer a nadie, que también es mi error muchas veces, decir las razones de que hacemos y porque lo hacemos, para que aunque no convenzamos expliquemos bien nuestros motivos. Disculpa, es que no me gusta ver que discutimos, prefiero conversaciones de amigos.Creo que el abonado es un todo, no podemos separarlo de ese conjunto en el que hay muchas cosas. Por mi parte este año les he puesto estiercol que tenía, pero ya estoy haciendo compost para que tengan mejor asimilarlo ya que dicen que el estiercol en su primera fase de descomposición absorbe nutrientes del suelo, o sea lo deja aún más limpio, para después ir liberando.Via foliar el humus de lombriz y el purín de ortiga dicen que van fenomenal y es lo más económico, más natural y quizás de más calidad que podremos encontrar ya que ambas cosas es relativamente fácil hacerlas nosotros mismos.la economía, lo de siempre; si no podemos vender directamente y poner nosotros el precio, nos lo quitan todo los intermediarios o grandes compañías, así que eso es lo primero que deberíamos mirar: la comercialización de nuestros productos, si eso falla, perdemos en todo lo demás.Pongo un link de un maestro del compostaje de otro foro:Mi experiencia en Lombricultura,Compostaje y Formación de
Tierras Fértileshttp://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=159063añadir este video que me ha gustado para mostraros:https://www.youtube.com/watch?v=wNNl4IobMkYabrazos a todos.
Biel2010-03-14 08:22:27
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Jusgam] [QUOTE=Guzifer]Yo al final he decidido echar sulfato amonico 21% al olivar y nitrato amonico 27% al trigo. Las raices son la principal via de absorcion de nutrientes, pero con diferencia.[/QUOTE]

Dicen que hay que respetar todas las opiniones..., pero eso no te lo crees ni tu...[/QUOTE]
 
NO POR GRITAR MAS TENEMOS MAS RAZON...
El hecho de que las raices sean la principal via de absorcion de nutrientes no es una opinion. ¿ Me puedes decir cual es la parte del arbol que absorbe con mayor facilidad los nutrientes ?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »




[QUOTE=Guzifer][QUOTE=Jusgam] [QUOTE=Guzifer]Yo al final he decidido echar sulfato amonico 21% al olivar y nitrato amonico 27% al trigo. Las raices son la principal via de absorcion de nutrientes, pero con diferencia.[/QUOTE]

Dicen que hay que respetar todas las opiniones..., pero eso no te lo crees ni tu...[/QUOTE]
 
NO POR GRITAR MAS TENEMOS MAS RAZON...
El hecho de que las raices sean la principal via de absorcion de nutrientes no es una opinion. ¿ Me puedes decir cual es la parte del arbol que absorbe con mayor facilidad los nutrientes ?[/QUOTE]
No grito, para gritar he de escribir con mayúscula, y si te fijas bien van en negrita. La respuesta a tu pregunta es muy fácil.... , por vía foliar o por las hojas, como prefieras...Para que se realice la absorción de un nutriente por vía radicular han de acontecer una serie de sucesos más complejos y con una mayor influencia de factores que en la absorción de un nutriente por vía foliar...

Jusgam2010-03-14 18:59:02
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Jusgan, eres un erudito, si señor, exactamente es como tú lo dices. Una preguntilla de nada, ¿tú por donde comes? Te haces papillas y te las untas por el cuerpo? 
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas tardes caballeros.bajo mi punto de vista esta tema esta claro.yo he consultado,bajo mi punto de vista con grandisimos conocedores de la fertilización del olivo y todos coinciden en lo mismo,El olivo es un arbol que tiene una grandidima asimilación de nutrientes via foliar,pero esto no quiere decir que todo se puede aplicar via foliar siempre es necesario,el abonado en el suelo ejemplo estiercol,el mejor abono del mundo no se puede aplicar via foliar,vamos qe yo sepa,no hay que ser extremista cada cosa es para lo que es y cada nutriente se aplica donde se cree que el arbol va a tener una mejor respuesta.En el tema de abonar o no,yo creo que siempre es mas razonable reducir un poco la dosis de fertilización pero nunca dejar de abonar por completo,tened en cuanta que muchas veces aplicamos un abonado de fondo de liberación lenta,si tu un año no echas nada posiblemente,con una pluviometria normal,no la de este año,ese abono lo asimilara totalmente la planta en un año y cas mediocon lo cual tienes la planta casi 2 cosecas sin nutrientes..Aqui en mi zona a veces hemos probado en el trigo haciendo una aplicación antes de sembrar de 12-24-12 y el trigo si el año es normal tiene buenos resultados.Un saludo Pepe.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

Todo eso que decis que hay que abonar yo lo veo muy bien para el que quiera hacerlo pero vuelvo a repetir y sin animo de ofender a nadie ni ser mas listo  que nadie que yo llevo ya 5 años sin echar ni un grano y a mi me va bien y por lo tanto voy a continuar haciendolo, si alguna  vez veo que mis olivos ponen mala cara o se ve vienen abajo de cosecha pues no digo que no eche pero por ahora esta claro ni un grano. Guzifer tengo una parcela con fertirrigacion y el año pasado se me ocurrio echarle abono organico y los olivos se pusieron muy bien pero ahora no se porque donde el terreno cambia un poco mas a arena se estan pelando bastante no se si sera a causa de eso o que ,lo cierto es que este año ni siquiera esa parcela lo vera, con un buen aclareo de corta y dos tratamientos en primavera  van que chutan y luego en el otoño otro tratamiento con un buen cobre que los proteja, esa es mi forma de actuar con los olivos y estoy contento por ahora mas adelante Dios dira, un saludo para todos
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

jusgam, respeto tu opinion aunque no la comparto, me dá la impresión que eres un vendedor intentando meter un  producto magico o algo así, pero no cuela. Expon razones, esperiencias, estudios, enfín todo aquello que respalde tu opinión, porque lo que está claro es que las plantas pueden absorver nutrientes atraves de sus hojas pero de ahí a que puedan absorver el 100 por 100 de los nutrientes que necesita y siempre, no está tan claro.
 
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Jusgam, entonces segun tu el proceso natural que llevan utilizando la mayoria de las plantas para alimentarse desde que son plantas es erroneo, hay que ver lo que hay que leer, millones de años de evolucion para nada.
El mejor sistema de fertilizacion que existe ahora mismo para olivar es la fertirrigacion, decir que el abonado foliar puede sustituir al radicular es una barbaridad como una catedral.
Vosotros decis que llevais muchos años sin echar un kilo de abono al suelo y os va muy bien, pues perfecto, pero no me digais que es mas barato alimentar al arbol por via foliar que por via radicular, cuantos tratamientos tienes que dar para completar las unidades fertilizantes que necesita un olivo. Nosotros nunca hemos echado mas de dos aplicaciones foliares al año, una en primavera y otra en otoño, y principalmente para controlar el repilo, el resto de la fertilizacion siempre ha sido de suelo y los resultados estan ahi, se ve que toda esa concatenacion de complicados sucesos que segun tu tienen que acontecer, por lo menos en mi finca, acontecen.
 
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »



[QUOTE=Pavosabiote]  Jusgan, eres un erudito, si señor, exactamente es como tú lo dices. Una preguntilla de nada, ¿tú por donde comes? Te haces papillas y te las untas por el cuerpo? 
[/QUOTE]
jajajaja!!!, eso ha tenido su gracia.
Jusgam2010-03-14 22:26:38
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Alpepaulo]Buenas tardes caballeros.bajo mi punto de vista esta tema esta claro.yo he consultado,bajo mi punto de vista con grandisimos conocedores de la fertilización del olivo y todos coinciden en lo mismo,El olivo es un arbol que tiene una grandidima asimilación de nutrientes via foliar,pero esto no quiere decir que todo se puede aplicar via foliar siempre es necesario,el abonado en el suelo ejemplo estiercol,el mejor abono del mundo no se puede aplicar via foliar,vamos qe yo sepa,no hay que ser extremista cada cosa es para lo que es y cada nutriente se aplica donde se cree que el arbol va a tener una mejor respuesta.En el tema de abonar o no,yo creo que siempre es mas razonable reducir un poco la dosis de fertilización pero nunca dejar de abonar por completo,tened en cuanta que muchas veces aplicamos un abonado de fondo de liberación lenta,si tu un año no echas nada posiblemente,con una pluviometria normal,no la de este año,ese abono lo asimilara totalmente la planta en un año y cas mediocon lo cual tienes la planta casi 2 cosecas sin nutrientes..Aqui en mi zona a veces hemos probado en el trigo haciendo una aplicación antes de sembrar de 12-24-12 y el trigo si el año es normal tiene buenos resultados.Un saludo Pepe.
[/QUOTE]
Estoy de acuerdo al 100%, y al pie de la letra...
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Anlo]Todo eso que decis que hay que abonar yo lo veo muy bien para el que quiera hacerlo pero vuelvo a repetir y sin animo de ofender a nadie ni ser mas listo  que nadie que yo llevo ya 5 años sin echar ni un grano y a mi me va bien y por lo tanto voy a continuar haciendolo, si alguna  vez veo que mis olivos ponen mala cara o se ve vienen abajo de cosecha pues no digo que no eche pero por ahora esta claro ni un grano. Guzifer tengo una parcela con fertirrigacion y el año pasado se me ocurrio echarle abono organico y los olivos se pusieron muy bien pero ahora no se porque donde el terreno cambia un poco mas a arena se estan pelando bastante no se si sera a causa de eso o que ,lo cierto es que este año ni siquiera esa parcela lo vera, con un buen aclareo de corta y dos tratamientos en primavera  van que chutan y luego en el otoño otro tratamiento con un buen cobre que los proteja, esa es mi forma de actuar con los olivos y estoy contento por ahora mas adelante Dios dira, un saludo para todos[/QUOTE]
Amén hermano!!!
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »



[QUOTE=Emil20]jusgam, respeto tu opinion aunque no la comparto, me dá la impresión que eres un vendedor intentando meter un  producto magico o algo así, pero no cuela. Expon razones, esperiencias, estudios, enfín todo aquello que respalde tu opinión, porque lo que está claro es que las plantas pueden absorver nutrientes atraves de sus hojas pero de ahí a que puedan absorver el 100 por 100 de los nutrientes que necesita y siempre, no está tan claro.
 [/QUOTE]
No!, te equivocas..., no soy ningún vendedor..., el tipo de abono que aplico es el mismo que tu puedes utilizar para fertirrigar, nada de marcas de 1ª...., ni formulaciones mágicas..., Lo cierto es que no tengo ningún estudio documentado, solo mis conocimientos y experiencia personal...Los fertilizantes que utilizo son Urea 46% baja en biuret, Nitrato Potásico 13-46%, Fosfato Monoamónico, fertilizantes de magnesio, boro y los importantísimos oligoelementos..., los puedo aplicar solos o mezclados, con una u otra dosis dependiendo de las necesidades y condiciones del cultivo..., todos ellos son abonos granulados o en polvo de lo más normalito del mercado, la única excentricidad que se les puede achacar es que todos son solubles en agua en mayor o menor medida. 
Jusgam2010-03-14 23:08:46
Jusgam
Usuario medio
Mensajes: 193
Registrado: 29 Abr 2009, 15:12

Mensaje por Jusgam »


[QUOTE=Guzifer]Jusgam, entonces segun tu el proceso natural que llevan utilizando la mayoria de las plantas para alimentarse desde que son plantas es erroneo, hay que ver lo que hay que leer, millones de años de evolucion para nada.
El mejor sistema de fertilizacion que existe ahora mismo para olivar es la fertirrigacion, decir que el abonado foliar puede sustituir al radicular es una barbaridad como una catedral.
Vosotros decis que llevais muchos años sin echar un kilo de abono al suelo y os va muy bien, pues perfecto, pero no me digais que es mas barato alimentar al arbol por via foliar que por via radicular, cuantos tratamientos tienes que dar para completar las unidades fertilizantes que necesita un olivo. Nosotros nunca hemos echado mas de dos aplicaciones foliares al año, una en primavera y otra en otoño, y principalmente para controlar el repilo, el resto de la fertilizacion siempre ha sido de suelo y los resultados estan ahi, se ve que toda esa concatenacion de complicados sucesos que segun tu tienen que acontecer, por lo menos en mi finca, acontecen.
 [/QUOTE]
Hay que ver...., verdad..., que cosas..., incluso hay agricultores en invernadero, que tienen cultivos con altísimas producciones sin necesidad de utilizar tierra... adonde vamos a llegar...
LoraDelRio
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 12 Jul 2008, 18:31

Mensaje por LoraDelRio »

Yo creo que lo mejor es hacer en JULIO un analisis foliar, el cual te dira las necesidades de tus olivos y no abonar por abonar.
 
 Más de la mitad de mi explotacion la tengo en ecologica, con ovejas que esas si que abonan bien, y estan preciosos esos olivos.
 
Un saludo.LoraDelRio2010-03-15 15:11:09
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

El cultivo sin suelo en invernadero no utiliza tierra Jusgam, pero se utilizan unas sacas de perlita y otros sustratos para alojar las raices, o creias que una planta puede vivir sin raices. Precisamente en estos cultivos la fertilizacion se realiza via radicular.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Derl
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 15 Mar 2010, 18:42

Mensaje por Derl »

Triscupide
Puedes dar más datos del artilugio para abonar liquido, yo creo que puede tener futuro, no se como que resultado tendrá, pero si me gustaria el poder hacerlo.
Si no quieres hacer publicidad hazmelo saber a Derl1955 @hotmail.com
gracias
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Jusgam]

[QUOTE=Emil20]jusgam, respeto tu opinion aunque no la comparto, me dá la impresión que eres un vendedor intentando meter un  producto magico o algo así, pero no cuela. Expon razones, esperiencias, estudios, enfín todo aquello que respalde tu opinión, porque lo que está claro es que las plantas pueden absorver nutrientes atraves de sus hojas pero de ahí a que puedan absorver el 100 por 100 de los nutrientes que necesita y siempre, no está tan claro.
 [/QUOTE]
No!, te equivocas..., no soy ningún vendedor..., el tipo de abono que aplico es el mismo que tu puedes utilizar para fertirrigar, nada de marcas de 1ª...., ni formulaciones mágicas..., Lo cierto es que no tengo ningún estudio documentado, solo mis conocimientos y experiencia personal...Los fertilizantes que utilizo son Urea 46% baja en biuret, Nitrato Potásico 13-46%, Fosfato Monoamónico, fertilizantes de magnesio, boro y los importantísimos oligoelementos..., los puedo aplicar solos o mezclados, con una u otra dosis dependiendo de las necesidades y condiciones del cultivo..., todos ellos son abonos granulados o en polvo de lo más normalito del mercado, la única excentricidad que se les puede achacar es que todos son solubles en agua en mayor o menor medida. 
[/QUOTE]¿que son los oligoelementos? no habia oido nunca eso en olivar.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Hola Firi, un placer volver a verte o leerte.y un pdf que he encontrado por si os interesa  a los que hacéis olivar convencional y queréis guardarlo:http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 0-04.pdfyo me quedo con este otro, más adecuado a mis gustos e ideas:http://www.extremadura21.com/almazara/h ... htmsaludos y paz.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Derl, en cuanto pueda, subiré unas fotografías para que comprobéis el artilugio. 
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder