john deere 7830 o fendt 820

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Manubdt
Usuario Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 28 Nov 2008, 17:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Manubdt »

no es una playa pero si que es flojo pues esto es muy ligero aqui ahora si se pasa una semana sin llover con la q a caido entras a hacer las labores.y por eso digo que me quedo alucinado esas vertederas las tengo yo para un 140 y mi tio compro el tractor q te digo, y casi por apuesta las fuimos a provar como estaban para el mio y este año como andaba con prisa para arar a estado con ellas arando vastante, y lo de las pulgadas no creas q le influye.
Saljo33
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 08 Feb 2009, 16:11

Mensaje por Saljo33 »

 


  
Hombre, esta de sobra demostrado que cuanto mayor es la distancia entre ejes, mayor poder de traccion.
Pero ya depende de lo que se busque. Si quieres que sea manejable, mejor que sea un poco mas corto.[/QUOTE] No me convences, yo no veo que este tan de sobra demostrado, igual me tego que poner a estudiar fisica,para entenderlo, yo pienso que el eje delantero debe de ir lo mas atras posible ,sin que al llevar mucho peso adelante, te quite agarre de atras,
Cherokee
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Nov 2008, 17:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: MURCIA

Mensaje por Cherokee »

compara alos new holland con supersteer por ejemplo alos t8000 que son 3.284m
fiat 60-86, fiat 70-86 fiat 70-66 new holland l85 y tl100, same, rop crow 100.6 fiat 110-90, new holland, m100, new holland, tm155 y t7030
Cherokee
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Nov 2008, 17:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: MURCIA

Mensaje por Cherokee »

[QUOTE=Saljo33]  


  
Hombre, esta de sobra demostrado que cuanto mayor es la distancia entre ejes, mayor poder de traccion.
Pero ya depende de lo que se busque. Si quieres que sea manejable, mejor que sea un poco mas corto.[/QUOTE] No me convences, yo no veo que este tan de sobra demostrado, igual me tego que poner a estudiar fisica,para entenderlo, yo pienso que el eje delantero debe de ir lo mas atras posible ,sin que al llevar mucho peso adelante, te quite agarre de atras,[/QUOTE]hombre entonces la tracción delantera no serviria para mucho( si va muy atras . yo se que mi tm155 con supersteer tira mas que con uno de eje estándar ( que era el tractor de prueba cuando lo compre . pero eso si cuando no puede mas da votes( no quiere empinarse)
fiat 60-86, fiat 70-86 fiat 70-66 new holland l85 y tl100, same, rop crow 100.6 fiat 110-90, new holland, m100, new holland, tm155 y t7030
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Mabasa][QUOTE=Elpistachero]¿fendt fabrica sus cajas "vario" o se las hacen ?[/QUOTE]
 
Elpistachero: Fendt se fabrica sus cajas de cambio Vario.
Saludos .[/QUOTE]


 
pues claro que las fabrica Fendt, aunque oigas por ahí, o en este mismo foro por ejemplo, sin ir muy lejos,  que se las fabrica la marca ZF, si fuera asi habria mas marcas como deutz o claas con esta misma transmision, y por ahora las marcas que la montan, ademas de la propia marca Fendt, son MF o Challenger, que si os dais cuenta, son marcas que estan en el mismo grupo comercial: AGCO. puede que en un futuro la monten otras marcas como Mckormick, pero no lo se seguro...
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Acyl]Oye Deeregar qeu sabes un monton de estas cosas.
cuando hablan de lo de overboost, potencia extra por ejemplo en un case puma o nh 7000 o valtra, esos caballos qeu sólo funcionan  a la tdf o en transporte.¿eso cómo puede ser qeu sólo salgan en un trabajo y no tirarndo de un arado?? Gracias[/QUOTE]
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Mabasa][QUOTE=Dani_villabona]mabasa habia tiempo que no se te veia por aqui!!, me alegra volver a verte
es de suponer lo que decis de que la serie 700 y 800 comparten la misma transmision y trasera, la venta de tractores dara dinero, pero no tanto como para andar diseñando una transmision para cada serie. me imagino que luego la serie 900 y la nueva 800 tambien compartiran el mismo modelo de transmision, no mabasa, que sabes de estas series?, y la 400 pues tendra el mismo modelo de transmision que la serie 300, pero luego la serie 200 ya tendra su propio prototipo, tanto el frutero como el normal, son tractores de dimensiones diferentes. pero al menos, entre una transmision para un motor de 4 cilindros y otra para uno de 6 cilindros tiene que cambiar y haber diferencias!.
mabasa, sabes que diferencias hay interiormente en las transmisiones?, en su interior, talvez sea en el tamaño de los hidromotores, aunquye no lo creo, a que te refires con eso de " 200 revol. internas"?
un saludo[/QUOTE]
 
Hola Dani_villabona:
Gracias por tu acogida. je je.
La serie 800 que va a salir, no comparte la transmision con la 900.
La 400  monta caja ML90 y trasera HA90
La 300  monta caja ML75 y trasera HA90
Claro Dani, que se las diferencias, pero creo que con estos datos, tienes mas que suficiente para hacerte una idea de lo diferentes e iguales que son entre si algunas series.
Saludos[/QUOTE]


 
es cierto que la nueva serie 800 no comparte la misma transmision con la serie 900, porque por ejemplo, en la transmision de la nueva serie 800, la caja de cambios comparte el aceite con el sistema hidraulico, a diferencia de las demas series, que la transmision posee su propia aceite, y esto me parece un error por parte de ellos, pero ya se vera desde que uno de estos nuevos tractores tengan unas cuantas horas.
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Fentd990n
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fentd990n »

estas seguro que comparte la aceite del cambio con la del hidraulico?? no lo creo   cuando lo vea  lo creere pero creo que no
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Acyl][QUOTE=Acyl]Oye Deeregar qeu sabes un monton de estas cosas.
cuando hablan de lo de overboost, potencia extra por ejemplo en un case puma o nh 7000 o valtra, esos caballos qeu sólo funcionan  a la tdf o en transporte.¿eso cómo puede ser qeu sólo salgan en un trabajo y no tirarndo de un arado?? Gracias[/QUOTE] [/QUOTE]
 
bueno, entre tanto sabio no hay nadie que pueda explicar como de un motor con potencia x, se le pueden sacar x+y, pero sólo en largas y con la tdf enchufada, y qué sentido tiene no sacarle esos caballos extras en arada¿¿?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Fentd990n
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 13 Ene 2009, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fentd990n »

 acyl si le preguntas a un buen amigo que sea mecanico te dira esto.ESO NO VALE PARA NADA   dicho por un mecanico que ademas vende tractores con esa potencia exta
Nebur97
Usuario medio
Mensajes: 166
Registrado: 15 Abr 2009, 23:03

Mensaje por Nebur97 »

Dani_villanbona, la nueva serie 800 monta la caja de cambios de los "antiguos" 900, y si va separado el aceite de hidraulico de la caja de cambios, no tienes mas que ver que en lado derecho de la cabina donde estan los pasos esta el deposito de hidraulico. Saludos
Nebur972010-03-07 15:36:26
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Saljo33] 


  
Hombre, esta de sobra demostrado que cuanto mayor es la distancia entre ejes, mayor poder de traccion.
Pero ya depende de lo que se busque. Si quieres que sea manejable, mejor que sea un poco mas corto.[/QUOTE] No me convences, yo no veo que este tan de sobra demostrado, igual me tego que poner a estudiar fisica,para entenderlo, yo pienso que el eje delantero debe de ir lo mas atras posible ,sin que al llevar mucho peso adelante, te quite agarre de atras,[/QUOTE]


 
 
Pues, yo te digo que cuanto mayor es la distancia entre ejes, mas tira. Y con un buen lastre delantero, para que la traccion delantera ayude a tirar y no se levante.
 
Segun he leido, en el caltogo del Fendt 900, pone que la distribucion de peso optima con el tractor lastrado es 40% detras, 60% delante y que asi al trabajar, con la fuerza de traccion, estos valores se invierten y pasan a 60% detras, 40% delante, y que este es el "valor optimo".
Repito, esto lo pone en el catalogo del Fendt 900, yo no me invento nada, puedes hecharle un vistazo.
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

[QUOTE=Acyl][QUOTE=Acyl]Oye Deeregar qeu sabes un monton de estas cosas.
cuando hablan de lo de overboost, potencia extra por ejemplo en un case puma o nh 7000 o valtra, esos caballos qeu sólo funcionan  a la tdf o en transporte.¿eso cómo puede ser qeu sólo salgan en un trabajo y no tirarndo de un arado?? Gracias[/QUOTE] [/QUOTE]

 
Acyl, los caballos de las extrapotencias, boost, power management y demás denominaciones no es que no sirvan para nada, sirven y están ahí, pero como tú dices, no siempre. En cada marca esta extrapotencia es distinta, como son distintas las condiciones en las que se puede utilizar (o mejor dicho, en las que se utiliza, ya que en principio tú no tienes la opción de desactivarla). Por ejemplo, en los NH t7000 se activa en la marcha 16 y superiores, o cuando se detecta un par resistente a la TDF y el tractor supera los 0.5km/h (no está disponible para trabajos estacionarios). En MF por ejemplo está disponible con el tractor realizando un trabajo estacionario a la TDF y en las marchas de los grupos 3º y 4º, y así cada marca. ¿Como detectan el par en la TDF? Pues NH lleva unos sensores de par en el volante del motor, que se utilizan para la gestión del cambio automático, no se si serán esos mismos los que utilice también para gestionar la extrapotencia o no, no creo. Valtra me suena que lleva dos sensores, uno al principio de la línea de TDF y otro al final, para detectar torsión. Supongo que en esto cada marca también será de su padre y de su madre. El caso es que estos sensores, junto con los sensores de velocidad, sensores de posición de los engranajes de la transmisión, embrague de TDF etc. están enviando siempre su información a la ECU principal del tractor o a alguna ECU específica de transmisión. Cuando la información que recibe esta ECU es la que ella considera apropiada (por ejemplo, velocidad mayor de 0.5km/h, tdf conectada y par resistente mayor de nosecuanto) manda un mensaje por el CAN Bus, que es la vía de comunicación entre todas las centralitas del tractor, a la ECU del motor para decirle que quiere más potencia. Y esta a su vez, varía la señal que manda a los inyectores para inyectar más gasoil. A grandes rasgos así es la cosa.
 
¿Por qué no está disponible para todas las tareas? Pues para no romper la transmisión. El par que transmiten los componentes de una transmisión es directamente proporcional al esfuerzo de tracción que se esté realizando. Éste como todos sabemos puede ser mayor en marchas cortas que en largas.
Dicho de otra forma: nosotros tenemos un motor que nos entrega potencia (un par a un número de revoluciones determinado). Esta potencia se "cocina" en la transmisión para que a las ruedas llegue una velocidad de giro baja con un gran par (que se transforma en fuerza de arrastre si el terreno lo permite) en marchas cortas o viceversa en marchas largas, que giren muy deprisa pero con poco par. Por eso, si nosotros aumentamos la potencia, en la misma marcha corta que antes, el par transmitido es mayor y podemos cascar algo. Lo mismo sucede en marcha larga, pero en este caso todos los componentes están trabajando muy por debajo de su límite en lo que a par se refiere. Y si me hablas de la TDF, pues supongo que la línea de TDF es tan sencilla que les cuesta poco dinero hacerla un poco más fuerte para soportar el esfuerzo extra. De todas formas el fundamento de la extrapotencia cuando trabajamos con TDF creo que no es tanto el hecho de tener más caballos en el árbol sino que esos caballos se mantengan constantes. Por ejemplo cuando subes una cuesta empacando, si tu tractor tiene 150 caballos y la empacadora necesita 145 para accionarla, cuando empieces a subir la cuesta vas a andar jodido. Con la extrapotencia, esos caballos de más que se liberan, te sirven para andar subiendo la cuesta y que por la TDF sigan saliendo 145.
 
Espero no haberte liado más
 
Un saludo.
 
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


[QUOTE=Manubdt] sobre lo de que alos sisu le faltan cv o fuerza discrepo seriamente pues queria ver yo a un 110 cv con 4 vertederas a 20" arar como ara el mf 6470 creo q es,
[/QUOTE]Si ese tractor ara con ese arado, si llevas un TS115A aras en 3 velocidades más.
Somos azules!!! y marrones!!!
Manubdt
Usuario Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 28 Nov 2008, 17:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Manubdt »

date cuenta q ese tractor ara a vertedera con la potencia estra pues ara en 3 a  7 km y ahi dicen q da 130 pero vamos yo no lo se, lo unico q te digo es q yo con un 6290 con 140 cv no voy en 3 velocidades mas 1km si pero mas no, y te aseguro q no es q mi tractor ande mal de potencia pues ando muchas veces ala par con un 6910 y andan ahi ahi.de nh no tengo ni idea, pero ya te digo q no le saca tanto.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Gracias Dyna.
Es la explicación que yo pensaba.
Entonces esos caballos extras si son útiles, como dices en repechos empacando con grandes empacadoras o, sobre todo, subiendo un repecho en carretera con el remolque...
Pero es una manera barata de obtener caballos, más que poner un motor más grande, y sobre todo con mucho efecto marketing al poder decir que tiene 170 si tiene 150, pero realmente en esas condiciones si tiene 170.
Es como dar la potencia  a régimen nominal de 2200, cuando alcanza la máxima a 2000, y no darla por ejemplo a 1800 que a lo mejor es un régimen más habitual. Lo que pasa que tanto sensor y electrónica no lo veo muy fiable, es como tener un chip de potenciación... pero es lo que hay.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder