Parámetros para tirar herbicida.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
¿Alguno puede darme unos consejos de como calibrar bien el pulverizador?.El mio es un aguirre con bomba de menbrana , de 14 metros en tres tramos , de vez en cuando cambia la presión sin más , los filtros los tengo limpios , y sigue igual , y en las instrucciones para calibrarlo no lo pone muy claro.
¡ FRACKING NO !
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=John-fendt][QUOTE=37grados]
En eso tienes toda la razon, yo llevo mandos electricos y siempre subo la presion.
Las boquillas de los extremos yo no los llevo abiertos a tope, los llevo giratorios y cierro el angulo para que solo me coja unos 70 cm y asi evitar en gran medida el problema del viento.
Lo de las electrovalvulas es relativamente sencillo, pero estoy buscando unas electrovalvulas que se puedan acoplar al tubo de 1/2" y que sean lo mas ligeras posibles, ya que van a ir en la punta de las barras, luego es cuestion de tirar cable hasta la cabina y 2 interruptores. Haciendo los tratamientos tiras la espuma para orientacion y vas un poco a "ojimetro" calculando la distancia, pero se hace bien.[/QUOTE]
¿Pusiste las electro válvulas 37 de las boquillas de extremo? Yo ya he visto algo efectivo lo que pasa que se me esta echando el tiempo encima y no se si se podrá hacer para esta campaña, tengo que ir a ver una maquina que se lo han hecho y ver un poco el montaje ya que tiene su complicación para hacerlo bien. [/QUOTE]quien tiene colocadas las electrovalvulas en los extremos ????FOtos plese
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Pues yo la verdad que lo tengo en mente pero sigo sin ponerme manos a la obra, Jf68, tu paisano Víctor Dolado me dijo que había puesto varias, y 37 grados creo que también quiso ponerlo o lo puso.
Yo fotos y verlo la verdad que no lo he visto, tengo la idea y el precio, yo según lo quiero poner me sale un poco caro, tendré que replantear el tema, y rentable creo que no es, haber si me da por ponerlas.
Yo fotos y verlo la verdad que no lo he visto, tengo la idea y el precio, yo según lo quiero poner me sale un poco caro, tendré que replantear el tema, y rentable creo que no es, haber si me da por ponerlas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Hace poco estube con Victor, y la verdad es que no tiene competencia con nadie en esta provincia, tiene de todo, de cualquier marca y mucho mas barato que la competencia. Por ejemplo una boquilla estandar a 0.50 € Me dio unos llaves para cerrar y abrir manualmente, haber si pongo fotos, algún día que lo instale. Tambien me ha dado otras boquillas metálicas que según las gires habren mas o menos metros.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Jonh-fendt, perdona, pero tenia este post totalmente olviadado... tarde pero os cuento..
No llegue a ponerlas, ya que tenia que poner 2 electrovalvulas, cosa sencilla, pero mi mando es de 3 vias, y por ahi viene el problema, seria hacer uno individual, con dos interructores y 2 diodos. Todo se puede sacar en tiendas de industrial y electronica, a buen precio, pero entre una cosa y otra y que pense en cambiar la sulfatadora no ha llegado, ademas he cambiado la idea, las electovalvulas en el chasis y tubo del fino que se usa en aire comprimido hasta las puntas.
llevo las q le cogi a victor, hace tiempo, con llavedepaso-antigoteo manual, boquilla de metal y le puedes variar el angulo, para coger mas o menos terreno. 37grados2010-03-03 01:17:37
No llegue a ponerlas, ya que tenia que poner 2 electrovalvulas, cosa sencilla, pero mi mando es de 3 vias, y por ahi viene el problema, seria hacer uno individual, con dos interructores y 2 diodos. Todo se puede sacar en tiendas de industrial y electronica, a buen precio, pero entre una cosa y otra y que pense en cambiar la sulfatadora no ha llegado, ademas he cambiado la idea, las electovalvulas en el chasis y tubo del fino que se usa en aire comprimido hasta las puntas.
llevo las q le cogi a victor, hace tiempo, con llavedepaso-antigoteo manual, boquilla de metal y le puedes variar el angulo, para coger mas o menos terreno. 37grados2010-03-03 01:17:37
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Muchas gracias Jordiet, se ve perfectamente el fucionamiento, lastima que a mi al plegar las barras, me pega con el chasis del carro.¿Que distancia habrá aproximadamente de la ultima boquilla a esta de los extremos ? Unos 20 cm?37 grados tienes información on line de las boquillas que te vendio Victor? A mi me vendio las mismas, y me enseño un catalogo, pero no recuerdo la marca.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Hay varias formas de poner las electroválvulas:
1º à En la barra de tratamientos, el problema que le veo es su “vida” ya que los extremos son las que pegan por los arbustos, paredes, alambradas, árboles, las paredes, los postes…. Lo veo poco duradero.
Me comento uno que las puso que se le atascaban con el glifosfato, también decir que él había puesto unas de fontanería.
2º à Poner las electroválvulas en el equipo al igual que las de las secciones de la maquina:
2.1 à Ponerlas de la forma más simple posible, que seria con el “distribuidor compacto 2 válvulas” (número 1) Es lo más económico después de poner unas electro-válvulas en los extremos.
PROBLEMA: Es el retorno compensado que no tiene, y no se puede regular la presión, habría que coger el caudal de otra electro válvula de la máquina, y al abrir y cerrar la sección se bajaría y subiría de presión por lo que habría que ajustar la presión de toda la maquina. También que este tipo tiene elementos de latón por el uso con fertilizantes líquidos.
2.2 à Poner el “distribuidor 2 vías eléctrico con retorno compensado + válvula regulación manual” (número 2). Este es el que monto un paisano, que antes puso las electo-válvulas de fontanería, pero todavía no e ido a vérselas, me dijo que iban bien.
PROBLEMA, que tiene elementos en latón, que no tiene corte total, (que podría ser prescindible) pero lo peor que el regulador de presión es manual, y claro no lo podrías reglar a voluntad desde el tractor.
2.3 à Poner un grupo de 3 válvulas + caja de mandos 3 secciones, es por la opción que me decanto, ya que tienes retorno compensado, corte total, regulador de presión eléctrico.
PROBLEMA: que es el mas caro, y que trae 3 electroválvulas y solo vas a usar 2, la otra quedaría de reserva o de repuesto.
UTILIDADES; -rápido manejo con el corte total, ya que cierras y abres y cuando tienes mucho rato cerrado las electroválvulas no están obligadas a presión.
- Posibilidad de ajustar la presión independientemente de la del pulverizador, ya que como son unas boquillas de alcance, si el viento esta en calma conviene que lleven un poco mas de presión, pero al contrario si hace viento es preferible reducir la presión y que las micro-gotas sean mas pesadas y no se las lleve tanto el viento.
- Podrías tener dos presiones simultáneas independientes por el tema que he comentado de poder manejar a voluntad.
- Y este NO tiene elementos de latón, todo PVC
- En la caja de mandos te podrías ahorrar algo, pero entre el manómetro, la caja de interruptores, cables y conectores, echando cuentas casi te sale por eso y luego hacerle tu el soporte.
ECONÓMICAMENTE no será rentable, yo también pensé en cambiar la máquina, y no ponerlo, pero pienso que es para toda la vida ya que aunque cambies la máquina tienes la opción de ponérselas a la máquina que compres.
BENEFICIOS: -Posibilidad de tratar zonas de árboles, alambradas, paredes, estorbos sin arrimar el brazo entero, evitando algún golpe a los brazos.
- Tratar esos orillos de los ribazos que se llenan de malas hierbas y se comen el orillo de la finca, como unas autenticas colonizadoras,
- Tratamientos de insecticidas.
- Posibilidad de abrir y cerrar durante el tratamiento seleccionando la que esta a favor del viento
Se aceptan opiniones, experiencias, u otras alternativas. Saludos.
Unas copias de las electroválvulas comerciales que encontré:
John-fendt2010-03-04 21:22:04
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Pues os veo super puestos en el tema de electrovalvulas.El otro día probando el Hardi, había 2 electrovalvulas, que a veces iban y otras no. Despues de desmontar las tapitas de estas, no vi nada extraño, ni cables sueltos, ni nada de nada. Al final, se quedaron en marcha, pero no me fio,¿Se cambian facil???El el caso, de que en campaña falle alguna y no enganche, se puede dejar fija para que eche siempre????Alguno conoce alguna pagína WEb que explique claro, como funciona una electrovalvula?Solo se que es como un rele, pero para una tubería de agua, pero nada mas.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Otra pregunta sobre las boquillas de las puntas.Quería poner los antigoteos con interruputor manual antes de las boquillas de las puntas, pero me pegan en el chasis al plegar, ¿como puedo soluccionarlo?Tal y como va montado ahora, ¿no va muy cerca de la última boquilla?Esta boquilla metalica, se oxida con los nitratos??
Jf682010-03-05 16:47:49
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=37grados]john-fendt, interagri sale caro en fima habia grupos de 3 electrovalvulas con mando a distancia por unos 600€
si te interesa ya buscare la informacion y otro rato miro con mas detenimiento lo que has puesto. y tedoy mi opinion[/QUOTE]
Lo vi yo también, lo tengo, pero no me fió de estas modernidades.
si te interesa ya buscare la informacion y otro rato miro con mas detenimiento lo que has puesto. y tedoy mi opinion[/QUOTE]
Lo vi yo también, lo tengo, pero no me fió de estas modernidades.