PROGRAMA TVE "EL OJO PÚBLICO"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 18 Jun 2007, 18:37
Muy buenas:
Me presento, me llamo Sonia y soy periodista del "Ojo público" de TVE1. Estamos preparando un programa de debate en el que vamos a hablar de alimentación. Buscamos a una persona que quiera venir a nuestro programa porque defienda los alimentos transgénicos. Nuestro presentador le haría 1 ó 2 preguntas para conocer su opinión. Si conocen a alguien que pudiera estar interesado en venir a nuestro espacio pueden localizarme en el 91 586 52 90 o en mi email provisional programadebate@gmail.com
Un saludo y Gracias,
Sonia
Me presento, me llamo Sonia y soy periodista del "Ojo público" de TVE1. Estamos preparando un programa de debate en el que vamos a hablar de alimentación. Buscamos a una persona que quiera venir a nuestro programa porque defienda los alimentos transgénicos. Nuestro presentador le haría 1 ó 2 preguntas para conocer su opinión. Si conocen a alguien que pudiera estar interesado en venir a nuestro espacio pueden localizarme en el 91 586 52 90 o en mi email provisional programadebate@gmail.com
Un saludo y Gracias,
Sonia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... p?TID=5215
Sonia puedes echarle un vistazo a este post donde se habla de los transgenicos.Como dice Segis si quieres a un defensor de los transgenicos franc1 es la persona que buscas.
Sonia puedes echarle un vistazo a este post donde se habla de los transgenicos.Como dice Segis si quieres a un defensor de los transgenicos franc1 es la persona que buscas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Sonia..... si buscas alguien k sepa del tema y lo defienda.....es muy facil , alguien k travaje en una multinacional de semillas o sea cientifico del tema ellos son quienes lo manipulan,,,,,,,cosa k yo personalmente estoy en contra de los transgenicos, y con heso de k quieren sacar el hambre del mundo ,, lo unico k haran sera llenarse el bolsillo y si algo sale mal la culpa sera para el agricultor mientras k multinacionales y hesa especie de mafia se sacara las castañas de encima y se lavaran las manos ,,,,,,,,
otra cosa Sonia .. podriais hacer no se un poco de propaganda de agroterra jeje es broma ... un saludo y suerte con el de bate
otra cosa Sonia .. podriais hacer no se un poco de propaganda de agroterra jeje es broma ... un saludo y suerte con el de bate
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Interesante debate, dejo mi opinión para quien le interese. La ingeniería genética es una técnica aún incipiente de la que tenemos conocimientos extremadamente limitados y cuya plena utilización, sobre todo la comercial, pertenece más a la literatura de ciencia ficción que a la realidad. Es más, todo lo que se está constatando a partir de su aplicación práctica al campo agrícola es claramente negativo. Algunos de los datos presentados por Amigos de la Tierra y GreenPeace son demoledores: se sostenía que la manipulación genética disminuiría la utilización de herbicidas y productos tóxicos pero en realidad se ha incrementado el uso de agroquímicos con el inevitable aumento de la contaminación de los suelos, perdida de fertilidad y la desaparición de biodiversidad. Los argumentos que auguraban la obtención de especies de mejor calidad, más resistentes a organismos perjudiciales y enfermedades, con el lógico aumento del rendimiento de las cosechas, son desmentidos tajantemente por la realidad: quienes incrementan su resistencia son los organismos y plantas dañinos para los cultivos y, en muchos casos, se empieza a evidenciar una disminución del rendimiento de los cultivos.
En lo que se refiere a la salud de las personas, pese a que no se han realizado muchos estudios, ambas organizaciones ecologistas señalan la aparición de nuevas alergias, contaminantes en los alimentos que eran desconocidos hasta el momento y la generación de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas para el ser humano. Sobre sus efectos en relación con la disminución del hambre en el mundo, causada por una distribución socialmente injusta y no por ausencia de producción, no es necesario extenderse. Baste ilustrar con el dramático ejemplo de las recientes hambrunas padecidas en Argentina (especialmente entre la población infantil), país en el que se cultiva la cuarta parte de los organismos modificados genéticamente que se producen en el planeta. En definitiva, los estudios más recientes, estos sí realizados todos según el método científico, avocan a una evidencia cada vez más difícilmente rebatible: los transgénicos son veneno. ¡Transgénicos, no gracias!
En lo que se refiere a la salud de las personas, pese a que no se han realizado muchos estudios, ambas organizaciones ecologistas señalan la aparición de nuevas alergias, contaminantes en los alimentos que eran desconocidos hasta el momento y la generación de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas para el ser humano. Sobre sus efectos en relación con la disminución del hambre en el mundo, causada por una distribución socialmente injusta y no por ausencia de producción, no es necesario extenderse. Baste ilustrar con el dramático ejemplo de las recientes hambrunas padecidas en Argentina (especialmente entre la población infantil), país en el que se cultiva la cuarta parte de los organismos modificados genéticamente que se producen en el planeta. En definitiva, los estudios más recientes, estos sí realizados todos según el método científico, avocan a una evidencia cada vez más difícilmente rebatible: los transgénicos son veneno. ¡Transgénicos, no gracias!
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 29 Mar 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C y L
La ignorancia es el lecho sobre el que se apoyan ciertas organizaciones, llamadas así mismas a la protección del medio ambiente y la sociedad, que lanzan al aire acusaciones que subsisten gracias exclusivamente a, como ya he indicado, al desconocimiento que sobre este tema hay en la sociedad.
Y por cierto, siembre o no transgénicos, con mi cosecha intentaré rentabilizar al máximo mi explotación y si, supongamos, por sembrar un híbrido de maíz transgénico logro un mayor rendimiento más cantidad podré vender y no regalar para erradicar el hambre en el mundo, sea argentino, español o sudafricano, aunque lo ideal sería poder hacer lo mismo y regalar al mismo tiempo, verdad?
Y por cierto, siembre o no transgénicos, con mi cosecha intentaré rentabilizar al máximo mi explotación y si, supongamos, por sembrar un híbrido de maíz transgénico logro un mayor rendimiento más cantidad podré vender y no regalar para erradicar el hambre en el mundo, sea argentino, español o sudafricano, aunque lo ideal sería poder hacer lo mismo y regalar al mismo tiempo, verdad?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Que manía en el periodismo en general con tocar temas tan existenciales y tan de extrañas cuestiones de ética.
Podrían tocar una tema mas grave, práctico y directo.
El hecho de que el sector primario en este país se vaya a pique no tardando mucho.
La problemática de un ganadero con los requisitos legales, en general poco racionales que están obligados a cumplir.
La problemática de la rentabilidad y sus causas.
El hecho de que el productor gane casi nada y al consumidor llegue multiplicado por 2 ó 3 el precio que cobra el productor conb sólo pasar por una o dos manos....
Todos los hechos que hacen que el ámbito rural acabe totalmente despoblado.
Aunque supongo que tiene más bum-bum social el miedo a los alimentos transgenicos, a esa tecnología, las connotaciones éticas y demás que el hecho de que el sector primario se vaya a la m***, eso tal vez no importe verdad? y nadie hace nada por conseguir que si importe...para que, si vende más lo otro.
Podrían tocar una tema mas grave, práctico y directo.
El hecho de que el sector primario en este país se vaya a pique no tardando mucho.
La problemática de un ganadero con los requisitos legales, en general poco racionales que están obligados a cumplir.
La problemática de la rentabilidad y sus causas.
El hecho de que el productor gane casi nada y al consumidor llegue multiplicado por 2 ó 3 el precio que cobra el productor conb sólo pasar por una o dos manos....
Todos los hechos que hacen que el ámbito rural acabe totalmente despoblado.
Aunque supongo que tiene más bum-bum social el miedo a los alimentos transgenicos, a esa tecnología, las connotaciones éticas y demás que el hecho de que el sector primario se vaya a la m***, eso tal vez no importe verdad? y nadie hace nada por conseguir que si importe...para que, si vende más lo otro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
[QUOTE=ElVitri]Que manía en el periodismo en general con tocar temas tan existenciales y tan de extrañas cuestiones de ética.
Podrían tocar una tema mas grave, práctico y directo.
El hecho de que el sector primario en este país se vaya a pique no tardando mucho.
La problemática de un ganadero con los requisitos legales, en general poco racionales que están obligados a cumplir.
La problemática de la rentabilidad y sus causas.
El hecho de que el productor gane casi nada y al consumidor llegue multiplicado por 2 ó 3 el precio que cobra el productor conb sólo pasar por una o dos manos....
Todos los hechos que hacen que el ámbito rural acabe totalmente despoblado.
Aunque supongo que tiene más bum-bum social el miedo a los alimentos transgenicos, a esa tecnología, las connotaciones éticas y demás que el hecho de que el sector primario se vaya a la m***, eso tal vez no importe verdad? y nadie hace nada por conseguir que si importe...para que, si vende más lo otro.[/QUOTE]
Estoy de acuerdo contigo, pero el periodismo va siempre a lo que ellos piensan que pueda aumentar audiencia.
Desgraciadamente no se piensa en lo que ocurrirá en el momento que no tenga España producción propia de productos alimenticios de primera necesidad, no se lo han planteado como "existencial" ¿No hay miedo?, ni tan siquiera las consecuencias de depender de terceros para poder alimentarnos, por eso cada uno desde donde pueda debe luchar contra la pérdida de suelo agrícola y/o rural.
Menos especulación y más apoyo al medio rural.
Podrían tocar una tema mas grave, práctico y directo.
El hecho de que el sector primario en este país se vaya a pique no tardando mucho.
La problemática de un ganadero con los requisitos legales, en general poco racionales que están obligados a cumplir.
La problemática de la rentabilidad y sus causas.
El hecho de que el productor gane casi nada y al consumidor llegue multiplicado por 2 ó 3 el precio que cobra el productor conb sólo pasar por una o dos manos....
Todos los hechos que hacen que el ámbito rural acabe totalmente despoblado.
Aunque supongo que tiene más bum-bum social el miedo a los alimentos transgenicos, a esa tecnología, las connotaciones éticas y demás que el hecho de que el sector primario se vaya a la m***, eso tal vez no importe verdad? y nadie hace nada por conseguir que si importe...para que, si vende más lo otro.[/QUOTE]
Estoy de acuerdo contigo, pero el periodismo va siempre a lo que ellos piensan que pueda aumentar audiencia.
Desgraciadamente no se piensa en lo que ocurrirá en el momento que no tenga España producción propia de productos alimenticios de primera necesidad, no se lo han planteado como "existencial" ¿No hay miedo?, ni tan siquiera las consecuencias de depender de terceros para poder alimentarnos, por eso cada uno desde donde pueda debe luchar contra la pérdida de suelo agrícola y/o rural.
Menos especulación y más apoyo al medio rural.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Este domingo en la 2 a las 22:00 ...
Crónicas. Mala cosecha
Crónicas hace un retrato de la crisis económica en el medio rural
Agricultores, ganaderos y cooperativistas toman la palabra
Denuncian el papel abusivo de la gran cadena de distribución
http://www.rtve.es/noticias/20100304/cr ... 2114.shtml
SALUDOS
¿el ojo publico? ¿pero de donde habeis sacado el titulo, de una pelicula de Robocop?. Respecto a la patochada q pensais hacer es mejor atajar el tema de raiz, (y nunca mejor dicho); con los productos transgénicos las producciones son mayores, con lo q come mas gente, pero resulta q la gente q los necesita no tienen ni para comer, con lo q a nosotros los agricultores como q nos viene dando lo mismo; y como de momento la lucha contra la dependencia del petroleo no se sabe muy bien x donde va a salir, pues lo mismo. Respecto a las repercusiones sanitarias en la salud de las personas a traves de la cadena alimenticia pues la verdad es q nosotros no somos los mas adecuados para referenciarte a nadie o enviarte a algun sitio, puesto q como comprenderas tal y como estan las cosas tenemos q mirar x sacar las mayores producciones q podamos de nuestras explotaciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.rtve.es/noticias/20100304/cr ... 2114.shtml
habra que verlo, gracias jordiet
habra que verlo, gracias jordiet
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
yo creo que dejarse de temas eticos y sacar un reportaje de la crisis de este sector ayudaria mas, pero da mas morbo y audiencia cosas como esas de trasgenicos si o no...y toros si o no....en lugar de sacar la realidad del sector y se den cuenta de lo que estan haciendo los del gobierno y lo que pasara en el campo en poco como no lo atajen proto...pero bueno eso importa menos...porque ya sabemos todos que con las subvenciones vivimos de p*** madre y somos unos llorones
saludos
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
[QUOTE=Trinky] http://www.rtve.es/noticias/20100304/cr ... 2114.shtml
habra que verlo, gracias jordiet[/QUOTE]
Gracias a ti Trinky ... Jordiet2010-03-07 12:31:46
habra que verlo, gracias jordiet[/QUOTE]
Gracias a ti Trinky ... Jordiet2010-03-07 12:31:46
SALUDOS