programador riego por gravedad

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Responder
Fendetestax
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2009, 22:10

Mensaje por Fendetestax »

Hola.
Necesito saber si alguno ha probado un programador que funcione con poca (casi nula) presión.
Necesitaba uno para un sistema de riego por gravedad compuesto por un depósito que pondré sobre una mesa a escasos 2 metros de altura.
La presión de trabajo sería 0,2 atmósferas (menos si descontamos pérdidas).
¿existen estos programadores?¿alguien tiene alguno y puede indicarme si funciona?¿alguien ha instalado un huertecillo con riego por gravedad desde depósitos?      
Fendetestax
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2009, 22:10

Mensaje por Fendetestax »

Nadie?
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

no sé si una válvula de caudal te valdría
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
HommerSimpson
Usuario medio
Mensajes: 99
Registrado: 05 Ene 2009, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: United States

Mensaje por HommerSimpson »

Y digo yo ... que tiene que ver la velocidad con el tocino??En el funcionamiento del programador no tiene nada que ver la presión de trabajo. El programador lo que hace es durante un período de tiempo que se le programado dar una señal electrica a la electroválvula para que riegue el sistema, el que sea, con presión o sin ella. La electroválvula puede funcionar con cualquier presión hasta un límite máximo dependiendo de su fabricación, pero puede funcionar sin presión, ella da paso al caudal con la presión que tenga la tubería.Tema aparte, no se que capacidad tendrá el depósito que quieres instalar, pero por pequeño que sea, joer peazo mesa para aguantar el peso. Fuera bromas, no te hace falta una plataforma donde subir el depósito para regar por gravedad, hay depósitos con patas elevadas hasta 6/8 m. dependiendo de la capacidad del mismo. Es una opción mucho más económica que hacer la plataforma de obra o de estructura metálica. No has tenido en cuenta otro dato en relación a la presión que es la que aporta la columna de agua, es decir, a parte de la altura manométrica de por cada 10 m. es 1 kg de presión, también hay que contar el propio peso del agua y su altura.
Los buenos amigos son como las estrellas, no siempre se ven, pero sabes que siempre están.
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

lo unico que te abriria con esa poca presion seria una valvula con solenoide , valvulas normales de riego no te abriran con esa poca presion ,
que diametro necesitas ??
si es para poco diametro con estas tel valdria
http://www.genebre.es/wps/portal/es/!ut ... 1B1NL90AV0
 
si es para mucho una de estas con actuador electrico o neumatico
 
http://www.belgicast.eu/ProductosCatego ... dFamilia=7
Fendetestax
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2009, 22:10

Mensaje por Fendetestax »

Al final encontré un programador de la marca HAZELOC (o algo así) que funciona casi sin presión.El depósito, de pequeña capacidad, lo tengo encima de una mesa (patas de hierrro, fornida ella¡¡¡) y levanta un metro del suelo (o algo así).Un saludo
Responder