que os parece la merlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Vale.si me entero de alguna cosa te lo pondre aqui.Tengo un amigo ganadero que tiene una manitou y dice que regular,que da pijaditas.Antes tuvo una matbro y dice que es mucho mejor maquina.Por cierto matbro ya no existe,ahora son las jd.
Este chico todo lo que tiene es fendt y landini para evitar suspicacias,eh.jeje
Este chico todo lo que tiene es fendt y landini para evitar suspicacias,eh.jeje
VALLADOLID
hola muchachos, retomo este tema porque ando detras de una telescopica para ponerle un vibrador, pala, pinzas para palets y mover grano etc, y de camino que me sirviera para un atomizador, una cuba de herbicidas y algun trabajo ligero para que este parada lo menos posible..Mi duda es que las que son hidrostaticas (merlo, faresin..) dicen que esa transmision es mejor que una mecanica, mas suave y precisa etc, pero las casas que hacen mecanicas (new holland, cat etc) dicen que la hidrostatica da problemas de calentamientos, perdida de potencia, mas consumo etc y que es mejor un powershift con convertidor ¿que opinais?
[QUOTE=Alavin]Periquito: es que ando pidiendo precios y catálogos y siempre pregunto esa posibilidad, porque no tengo claro si pillar una telescópica o un tractor con pala... y creo que la única que tiene tdf trasera es la merlo multifarmer, pero me han dicho que da problemas...[/QUOTE]
Depende de lo que la vayas a utilizar, es decir si te hace falta mas horas de pala o mas horas de otros trabajos, te digo eso por que yo tuve la misma duda ( era para poco uso ) y me quitaron la duda cuando pregunté los precios, ya no me acuerdo, pero no las regalaban
Depende de lo que la vayas a utilizar, es decir si te hace falta mas horas de pala o mas horas de otros trabajos, te digo eso por que yo tuve la misma duda ( era para poco uso ) y me quitaron la duda cuando pregunté los precios, ya no me acuerdo, pero no las regalaban
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
en mi pueblo hay una merlo yo he trabajado con ella y la verdad esque es una maquina muy versatil. quita piedra arranca viña, tiene muchisima fuerza tiene 130 cv y la verdad esque con la pala arrastra muchisima tierra de aperos no les engancah mucha cosa por que el la utilizas para la piedra desmonte de tierras y para arrancar viña.
la verdad es que da muchos problemas con la trasmision pero el dueño dice que a pesar de todos los problemas que da se conpensa cuando trabaja. el amo hace unas 1500 horas al año para terceros y la verdad esque se estropea mucho.
el del conce le dijo que esa maquina no era para esas labores que era una maquina mas de albañileria que de agricultura
pero carga los camiones de estiercol que da gozo.
es una maquina muy polivalente y muy rapida y desahoga much faena
SALUDOS.
la verdad es que da muchos problemas con la trasmision pero el dueño dice que a pesar de todos los problemas que da se conpensa cuando trabaja. el amo hace unas 1500 horas al año para terceros y la verdad esque se estropea mucho.
el del conce le dijo que esa maquina no era para esas labores que era una maquina mas de albañileria que de agricultura
pero carga los camiones de estiercol que da gozo.
es una maquina muy polivalente y muy rapida y desahoga much faena
SALUDOS.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
yo tambien he oido que el aceite cuando se calienta pierde mucha fuerza ¿por qué? la faresin olitrac nueva, de 130cv, curiosamente le han reducido y unificado los aceites tanto de transmision como del brazo, solo 75l, pero he hablado con gente que la tiene y dicen que no se calienta mas de 50º y no pierde fuerza, por lo visto le han metido un pedazo de refrigerador y ventilador bestial por ese motivo.Valentin ¿por qué la posicion del motor afecta?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Valentín, pues que las limpien, que yo he trabajado en una deshidratadora y más m**** que ahí no cogen en ninguna parte, con 2 JCB 535 95 y se calientan si las llevas tapadas de m****, pero para eso tienen el ventilador reversible, para limpiar la rejilla del capó.Por cierto, esa máquina el brazo la sale 5,5 metros o así, pero la altura de elevación son 9,5 metros, y costaron 10 millones hace 6 años.Eso si, no llevan patas.Yo la veo una máquina muy ágil, y muy silenciosa.En el campus de New Holland tenía una y como no, me subí a probarla, y la verdad es que es una castaña de lenta, igual que las Manitou, y allí mismo se lo dije, esta máquina es un petardo, me recuerda a las Manitou.
Somos azules!!! y marrones!!!
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Llevo mirando un tiempo telescópicas. La quería para cargar paquetes del alfalfa en el campo, engancharla con el remolque y transportar esos paquetes a la fajina (24 paquetes x 500kg= 12.000 + 3500 del remolque= 15.500kgs). Respuesta de todos los vendedores que me han parecido mas serios... LA HIDROSTÁTICA NI DE COÑA!!!, la única solución es con convertidor.
Lo de que sea más precisa... es más precisa la hidrostática si tiramos de acelerador y freno, pero nos olvidamos de algo importante. Resulta que las telescópicas tienen la "manía" de tener un brazo TE-LES-CO-PI-CO, que nos permite a máquina parada ajustar al milímetro dónde dejamos la carga. O sea... que nos la pela la precisión de la hidrostática... no se si me explico bien.
Precios: de una marca italiana (estaban en la feria) brazo de 9metros, enganche para remolque, salida de freno a pedal y 1 latiguillo, aire acondicionado, con convertidor de par, multimando con extensión de brazo por potenciómetro, (no por botón todo/nada, esto es importante), motor trasero con ventilador reversible en el radiador (importante para autolimpiar el radiador) doble circuito de aceite (uno para mando y otro para motor) 10 millones y medio.
Lo de que sea más precisa... es más precisa la hidrostática si tiramos de acelerador y freno, pero nos olvidamos de algo importante. Resulta que las telescópicas tienen la "manía" de tener un brazo TE-LES-CO-PI-CO, que nos permite a máquina parada ajustar al milímetro dónde dejamos la carga. O sea... que nos la pela la precisión de la hidrostática... no se si me explico bien.
Precios: de una marca italiana (estaban en la feria) brazo de 9metros, enganche para remolque, salida de freno a pedal y 1 latiguillo, aire acondicionado, con convertidor de par, multimando con extensión de brazo por potenciómetro, (no por botón todo/nada, esto es importante), motor trasero con ventilador reversible en el radiador (importante para autolimpiar el radiador) doble circuito de aceite (uno para mando y otro para motor) 10 millones y medio.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 25 Nov 2009, 23:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alto Ebro
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Campoamrgo]Diepa ¿Sabes si hay mucha diferencia de precio entre la JCB de 7m con 100cv y la de 125cv?Alfiden, dias atras he hablado con gente que tienen un taller de hidraulica y me comentaron que si queria una telescopica decente me olvidase de las italianas que solo son diseño y nada mas.
[/QUOTE]Lo sé lo sé... gracias por el consejo
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba