buggy pellenc maxi 5000

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

pavosabiote se referira a que sale a unos muy buen kilos/persona, con el buggy cogeras mas kilos seguro pero necesitas mas gente.y maquinaria, ya depende de lo grande de la finca o la rapidez con la que quieras terminar.
emil20; que opinas del nuevo buggy? interesa mas el maxi 5000 o mejor el maxi 1200 con la pinza negra?
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

copiar y pegar esto en youtube es muy curioso;

 
Pinchedu en Deifontes
 
Deifontes.....Pinchedu
emil20 que opinas tu de esto?
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Mensaje por Emil20 »

Luis1985, ya lo habia visto antes, pero hay se vé la agiligad de maniobra que tiene, y ojo que hacer eso requiere una cierta experiencia, y tambien  se vé el equilibrio de peso que antes comentaba, no te puedo dar mi opinion sobre el nuevo buggy porque no lo he visto trabajar y tampoco se en que se diferencia del 1200, aparte de su diseño, el que yo llevo es el maxi 1200 con pinza amarilla con apertura y cierre electrohidraulico automatico, y en vez de rueda gemela lo que lleva es una sola pero de mayor anchura de rodada, y bien, no suele tener problemas, y los que ha tenido se han resuelto en el día, en 10 campañas que tiene no ha perdido ningun dia entero por averia, y  casi todas las reparo yo, lo que si diria es que no sé ahora por que no lo he necesitado, pero hace varios años el servicio de mecanicos era malo, no habia disponibles los suficientes, y es por ello por lo que me llevó a que ante cualquier averia la reparase yo, que por cierto no son complicadas( latiguillos, holguras, o problemas con alguna botella en su mayoria).
En mi opinión la ventajas de este buggy respecto a otras marcas no es que derribe mas aceituna su pinza, sino que es más agil y por ello más rapido en maniobras.
Jd6520
Usuario medio
Mensajes: 181
Registrado: 09 Jun 2008, 11:47

Mensaje por Jd6520 »

pavosabiote, yo te he entendio y se que tu no has dicho na encontra del buggy, cada agricultor se agarra a lo que mas le conviene, si tu tienes la mayor parte de las olivas de un pie pues para ti sera mejor el paraguas y para los que tenemos olivas de 2,3 y 4 pies tenemos que tener vibradores frontales o buggy, que son vastante mas rapidos y menean muy bien las olivas.
ese dia que comente aller ami primo le fallo gente por una fiesta en el pueblo de al lao y por eso vino conmigo pa juntar las 2cuadrillas.el tiene 3 tractores, 2 con remolques y uno con la batea pa transpotar el buggy.tambien llevaba el quad montao con el buggy, 12 y 13 parejas de mantones que es la anchura del pedazo 2 patrol, y yo con mi cuadrilla mi tractor con remolque y mi patrol.
total 3tractores con remolque y plumas uno pal buggy 3 coches y un atv.14 o 15 personas.3 con el buggy, 5 apurando (pa ir rapido y por que estaba dura) y 5 con los mantones mas el motorista y otro por alli colocando cosas, cargando y demas.
lo peor de to es que ese dia se enpezo el pedazo y se termino, que son las cosas en las que mas tiempo se tarda.
 
nosotros cuando se pone a llover nos montamos en el coche y se queda to como esta.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  A eso precisamente es a lo que me refiero, al terrible coste de maquinaria y personal, aparte de la monstruosa inversión y el tiempo que se necesita para amortizarla, y sinceramente no está la cosa para eso. De hecho creo que como el precio se mantenga en torno a las 300, que es lo que parece, el bajón del poder adquisitivo de la provincia de Jaén y la supervivencia de muchos olivareros se va a ver seriamente tocada.   Yo evidentemente he hecho una fuerte inversión en maquinaria, pero sobre todo lo que he hecho ha sido una gran apuesta por el olivar moderno y mecanizable. Yo ahora mismo tengo un problema con la aceituna en el suelo y lo reconozco, este año me va a costar recoger mi cosecha más o menos lo que a todos, pero en años anteriores y he cogido mi cosecha con un sólo ajeno. Mi padre y mi hermano alrededor del paraguas, vareando y acercándome el tractor para vaciar y si está muy dura el ajeno dando palos con ellos (si está dura no hay en el suelo) y si hay algo en el suelo, recogiendo lo poco del suelo detrás con el remolquillo del defender. Cuatro o cinco personas (los fines de semana mi hermano pequeño), te estoy hablando de 8000 olivos de un pie y 2000 viejos, más de 300.000 kilos de aceituna.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »



esa apuesta que tu has hecho es muy logica pero tambien muy arriesgada y condicionada a un elevar muy minoritario y de tu propiedad, porque mañana por ejemplo te sale una finca para llevar, en alquiler etc en tradicional con olivares de diversos tamaños de troncos etc y a ver como encajas la maquinaria.. . eso es lo que me paso a mi, que me fueron saliendo clientes y a ver que combinacion haces de maquinaria que valga para todo..  por otro lado tu combinacion de merlo+paraguas vale como el bugi si no mas, y el bugy con 9 personas coge el doble que tu con 4 o 5, ¿no es cierto? y tienes una cuadrilla potente por si se cae al suelo, que es el otro gran problema, a ver como coges suelos con una cuadrilla tan pequeña, tu mismo lo reconoces..quiza es que no hay sistemas mejores o peores, tu tienes que buscar el que sea mas adecuado para ti...en mi caso ahora mismo estoy pillado porque el bugy es el de pinzas amarillas y no me entra en los olivos pequeños, por eso estoy buscando otra combinacion y hacer dos cuadrillas mecanizadas, una para tradicional de olivos viejos y otra para olivar joven con dos maquinas distintas..
Firi2010-02-23 23:05:06
Jd6520
Usuario medio
Mensajes: 181
Registrado: 09 Jun 2008, 11:47

Mensaje por Jd6520 »

yo por que la cosa no esta pa tirar cohetes, pero me gustaria tener un buggy.esta es la tercera campaña que tengo vibrador frontal y es rapido, pero como el buggy ni mucho menos.yo si le doy caña cuando ponemos mantones los pillo y vamos 9 mas el atv.pero con el tractor se ven poco los troncos y las rodillas duelen del embrague y tantos frenos, cosa que con el buggy no pasa.luego las pendientes, el tractor no veas en algunos sitios.
yo como tengo olivas de todos los tamaños y tambien trabajo a terceros y por eso tengo que tener 2 pinzas y se cambian facil pero es un coñazo.
mis primos no se si lo tendran amortizao pero lo que si se es que estan muy contentos con el,antes 2 tractores vareando y uno acarreando, y aora con el buggy acaba antes la campaña y acarrea con los otros dos,asta ace poco uno pa la de vuelo y otro pa la del suelo, y 2 o 3 viajes con cada uno.
a esta gente no le asusta la temenda inversion, por que los 3 tractores los necesitan to el año y los remolques estan mas que pagaos.una pluma son 4000€ y dos el doble pero to eso esta mas que amortizao, con lo que tienen necesitan tener maquinaria y la recoleccion les saldra mas varata.Jd65202010-02-24 02:13:25
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Igual no hablamos el mismo idioma. Firi yo no pienso en ajenos, sinceramente, no me interesa coger una oliva ajena en arrendamiento porque hay que ponerle dinero, y a trabajos conforme está la cosa no te llama nadie. El tema de amortizar un buggy o más inversión jd6520 está muy bien cuando el aceite vale 500 pts, pero a 55 pts el kilo de aceituna, no creo que haya bulla de gente para que le cojas un kilo a 30 pts.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


[QUOTE=Pavosabiote]  Igual no hablamos el mismo idioma. Firi yo no pienso en ajenos, sinceramente, no me interesa coger una oliva ajena en arrendamiento porque hay que ponerle dinero, y a trabajos conforme está la cosa no te llama nadie. El tema de amortizar un buggy o más inversión jd6520 está muy bien cuando el aceite vale 500 pts, pero a 55 pts el kilo de aceituna, no creo que haya bulla de gente para que le cojas un kilo a 30 pts.
[/QUOTE]pero es que si te pones asi tu merlo+paraguas vale mas que el bugy, y a ver cuando la amortizas, y efectivamente no hablamos el mismo idioma, seguramente porque yo no tengo fincas como para vivir de esto y, necesidad obliga, el 80% de lo que llevo no es de mi propiedad sino en alquiler, y en una cosa te doy la razón, que trabajos a terceros es un error, eso es pan para hoy y chatarra vieja para mañana..
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

yo por el momento me va la cosa medio bien com mis dos fb 65, cuando se termina con ellas se tiran al suelo y los tractores sirven para otras cosas, y cuando hay barro pues las cifarrelli.
1 buggy nos sigue asustando, sera muy bueno pero vale un paston y solo sirve para eso, ademas de que hace un frio de la hostia (segun me han dicho) en parte por eso pregunto por el nuevo que va algo mejorado en ese tema
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Llevas muchísima razón en que a cada cual, un sistema diferente. Hace ya tiempo, la apuesta por entonces de mi padre y mi tío fue el olivar de un pie, y por tanto yo intento unir ese olivar a la maquinaria que necesito. A mi me gusta mucho el buggy, porque no se avería, pero no lo veo muy rentable.   Estoy de acuerdo contigo en que valen más o menos lo mismo. A mi la merlo me costó 12 y medio, y el vibrador Topavi con el paraguas 4 y medio, total 17. Creo que el buggy vale más pero no es ese coste al que yo me refiero. Me refiero a los costes adicionales que tiene un buggy y que no tengo yo (evidentemente siempre con olivar de un pie). La moto, la pluma, los mantones, las mantillas, los jornales, todo eso vale dinero, ya se que una mantilla vale 10 euros pero todo suma, y al final, lo que tenemos que darnos cuenta es que si un kilo vale 55 o 60 pts, los costes de recogida no se nos pueden ir nunca a 30 pts, porque entonces, si sumamos todos, nos cuesta dinero.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


Un buggy de Pellenc será maravilloso,...como reza la canción, pero este año conozco a personas que tienen al "maravilloso Pellenc" encerrado en la cochera, y la cuadrilla de tropocientos, lleva ahora una guitarra, una sopladora, y un brazal de rastrillos.Si la amortización de la maquinaría es a 10 años, este año por ejemplo, hace mucha pupa a las cifras, y eso, seguro nunca te lo dice el amable comercial. Imaginarse si por ejemplo fuesen dos los años, o tres.Ni harto vino, compraría un buggy, y por supuesto, veo mucho más lógica y sensata la forma de recoger la aceituna de Pavo, que la elección del artefacto galo.
Tricuspide2010-02-25 20:07:30
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Jacin_new
Usuario Avanzado
Mensajes: 445
Registrado: 10 Oct 2006, 17:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: granada

Mensaje por Jacin_new »

Evidentemente el futuro de la recolección de la aceituna, pasa tarde o temprano por el aro del paraguas, eso esta visto. A mi como a Tricuspide se me ponen los pelos de punta nada mas de pensar que tuviera que barajar una cuadrilla de 13 o 14 personas, tractores, buguis, coches, quad, varas, mantos, etc, etc. Yo ya estoy preparando mi olivar para dejarlo todo lo que pueda de un pie, y preparar un paraguas y recogerla yo solo bien pronto para que no se caiga dandole dos vueltas si acaso. Esa es mi idea. Y la gente ya parece que se esta dando cuenta de eso y esta abriendo los ojos. Todo es cuestion de tiempo.Saludos
La maquinaria es mi forma de vida
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Es la formula del Excmo. Sr. Juan Palomo, o la teoría económica de JORNAL CERO.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Mas razon que un santo Jacinto...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


si, ya, jornal 0..  y viene un aire a primeros de diciembre y se cae el 50% al suelo y a ver para que queremos tanto bugy y tanto paraguas (no seria el primer año ni el ultimo)..  entonces es cuando hay que llevar gente, con sopladoras, barredoras, limpiadoras, tromers... se acabo el jornal 0Tricuspide, que barato es hablar, pero si tuvieras que coger 150has en 60 dias veras como te cambiaba el chip ¿o es que tu crees que la gente que se compra el bugy, algunos a pares, son mas tontos que tu, no hacen numeros o lo hacen para vacilar?
Firi2010-02-25 22:26:57
Antoniopo
Usuario Avanzado
Mensajes: 284
Registrado: 03 Feb 2009, 15:56

Mensaje por Antoniopo »

si el paraguas esta muy bien pero cuando el olivo sea algo mas grande tienes que poner una lona mas grande y quien apura el olivo porque el vibro no las derriba todas. despues un olivo preparado para paraguas tienes que quitarle mas ramas al olivo para que las ramas no de en la lona y la maquia trabaje bien . los olivos a un pie con un vibrador  coges muchos mas olivos que con un paraguas y los olivos preparados para paraguas hechan menos aceitunas . ahora la tranquilidad que tienes con el paraguas no la tienes con la cuadrilla
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »


[QUOTE=Firi]
si, ya, jornal 0..  y viene un aire a primeros de diciembre y se cae el 50% al suelo y a ver para que queremos tanto bugy y tanto paraguas (no seria el primer año ni el ultimo)..  entonces es cuando hay que llevar gente, con sopladoras, barredoras, limpiadoras, tromers... se acabo el jornal 0 [/QUOTE]
Tu mismo te contestas, y a eso es lo que quiero llegar. Que cuando compras un bugy te lo ponen todo muy bonito, que si la aceituna te sale a 4 pts./kg., que es una inversión, una maquina muy buena,...etc., y luego te viene un año como este y, la maquinita, en el garaje.Si hacemos un plan de amortización contable del bugy (y todos los aperos complementarios que necesita), por ejemplo a 10 años, no es lo mismo, que hayas tenido 10 años estupendos, que hayas podido utilizar la maquina al 100%, que te vengan 2 años como este, y otros 2 años que la hayas utilizado al 50%.Esas 4 pts. por kg. de aceituna, se convertirán, irremediablemente en 15 pts por kg. (por ejemplo). Lo que pasa, es que aplicando tu mismo comentario a la contraria, a muchos les gusta también hablar gratuitamente, y decir, que con su bugy todos los años le sale la aceituna a 4 pts. y ello, es sencillamente, falso. Y haciendo números, puede resultar mucho más rentable otras inversiones, mucho más económicas, aunque en un principio su rendimiento sea menor.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

a ver si te crees que no lo se, por eso lo escribo, pero no te quedes en el primer parrafo, y contestame tambien el segundo, piensa que la persona que tiene mucho tajo por delante necesita una maquina de estas, que equivale en rendimiento e inversion a dos paraguas, a dos tractores con frontal etc.    que luego se cae, pues todos jodidos, el del bugy, el de la guitarra el del paraguas y todos, entonces solo vale la fuerza manual y una buena cuadrilla.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Hay paraguas con las barras bajas y tambien los hay que se bajan y suben, para que no rocen con las ramas bajas. Que historias son esas de que los olivos preparados para paraguas echan menos aceituna, yo he tenido esa transicion y no he notado merma en la produccion.
Firi, aun cayendose un 40-50% al suelo, con el paraguas salen las cuentas. Porque el paraguas se lleva el 100% de la aceituna que queda en el arbol, no hay ni que apurar. Y recogiendo el suelo vas mas rapido porque tienes que soplar 30 kilos frente a 60 kilos si la echases toda al suelo. Aun en estas condiciones vamos saliendo a 1200 kilos por persona con un paraguas, una sopladora, un rastrillo y una espuerta.
De todas formas, lo importante y lo que cuenta para hacer calculos sobre la rentabilidad de cualquier maquinaria de recoleccion es el rendimiento de la misma en una media de 15-20 años, no se puede solo tener en cuenta un año tan excepcional como este.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder