Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Pegaso]Y los cheroqui y cheroqui sport, que tal.Ya os he comentado, que no necesito tampoco un tractor.
Eso si a este coche yo le haría unos 30 ó 40 mil km al año, entre caminos y carretera. En carretera viajes hasta unos 100 km como máximo, pero pocos lo normal distancias de 15 ó 20 km.
Si no, los que entendeis, acepto ideas y consejos, que prisa no tengo.Aunque como espere mucho a esta marcha en vez de un coche me voy a tener que comprar una barca [/QUOTE] Pegaso, yo tengo uno de esos. Ya he contado lo que me pasó. Como todoterreno son cojonudos. Es rarísimo dar con la tripa. No he atascado nunca con él. Tiene mucha fuerza de remolque porque tiene una buena reductora. En carretera anda mucho. A 120 vas a 2300 rpm. Y es cómodo. Sólo tiene una pega, pero es una pega importante. Son blandos de motor. Hay que llevarlos bajos de vueltas como los camiones. Eso no es problema, porque ese motor tiene mucho par y el máximo lo da a 2000 vueltas, es decir que va muy bien entre 1500 y 2500. Pero hay que llevarlo suave, como los camiones. Las salidas de rallye le sientan como un tiro. Me gasta en carretera yendo 120-130 sobre diez litros y medio. En el campo, sobre doce. Y si tira de remolque ya sube más. El mío es un Cherokee Sport. Pero si compras un Cherokee diesel tienes todas las papeletas de que esté el motor tocado. Es el motor VM que da problemas con los culatines. Eso lo tienes que saber. Por cierto, ese motor lo montan también los opel frontera, range rover, algunos discovery y algunos toyota, que yo sepa.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
el range si lo montaba pero el discovery no este monton el motor 200 el 300 y el td5
Ebano el ruido en el cojinete del empujador en principio no va relacionado con el desgaste del embrague.
Mi primer cojinete duro 115.000 km sonando ( culpa no tenia el coche de nuevo acabo flotando y yo nadando lo llevaba a la orilla , así que el cojinete se quedo tocado pero duro lo que comento . Ahora con este segunda bomba de embrague a empezado a sonar a los 80.000 km pero esta vez sin haber nadado , solo barro y charcos .
A veces si embragas y desembragas varias veces o das un pequeño tiron como si salieras en primera o segunda y muchas veces se elimina el ruido.
saludos
Ebano el ruido en el cojinete del empujador en principio no va relacionado con el desgaste del embrague.
Mi primer cojinete duro 115.000 km sonando ( culpa no tenia el coche de nuevo acabo flotando y yo nadando lo llevaba a la orilla , así que el cojinete se quedo tocado pero duro lo que comento . Ahora con este segunda bomba de embrague a empezado a sonar a los 80.000 km pero esta vez sin haber nadado , solo barro y charcos .
A veces si embragas y desembragas varias veces o das un pequeño tiron como si salieras en primera o segunda y muchas veces se elimina el ruido.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
Unos videos de carreras:
http://www.pichaca.com/videos.html
http://www.pichaca.com/videos.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
HDJ 100: Un bicho de más de 200 cv., con todo el equipamiento que puedas imaginar: suspensiones neumáticas, cuero y electrónica por un tubo,...y sobretodo seguridad. Esta es la versión para el mercado europeo, que sacrifica prestaciones off-road, por equipamiento y comodidad. Su homologo campero, versión africana, es el ya comentado 105, que en síntesis, solamente se parece al 100 en la carrocería, todo lo demás, está modificado para un uso off-road, es el que se vendía en Gibraltar, y muy buscado y cotizado.El Toyota Runner, no es un Land Cruiser, es una versión pensada para el cliente americano, que gusta de ranchera. Tiene un puesto de conducción sumamente incomodo, para mi gusto, incompatible con los gordos, para que te hagas una idea, es como el puesto de conducción de un deportivo, con la altura de un todo terreno. Su motor turbo-diesel de 125 cv es un tiro. Más parece el motor de un GTI que un diesel, como le pises fuerte chirría ruedas en las primeras marchas. Creo que tracción trasera, mucho mejor en carretera, y con mejores prestaciones que el siguiente motor que montaba la serie 90 del Land Cruiser, que con idéntico caballaje y gestión electrónica de la inyección, andaba menos que el Runner.El Runner tiene un punto flaco, bastante gordo, al menos he visto 3 que han cascado por el mismo problema: los calentones, así que mucho ojito a la hora de comprar uno. Creo que el radiador es pequeño, y si hace calor, y circulamos despacio y con carga, cascan que da gusto. Es un coche más orientado a la carretera que al campo, aunque he visto como eran capaces de tirar de un camión cargado de aceituna, y sacarlo del barro.pd: Muchas veces, el problema de los calentones, es una conjunción de varios factores. No solamente puede influir el tener un sistema de refrigeración pequeño, también puede influir que la calidad del material empleado para hacer la culata, sea defectuosa, y ante un cambio brusco de temperatura, el material se raja.
Tricuspide2010-02-24 07:59:48
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
El motor VM que montaban unidades de Jeep, Range Rover, Toyota,...etc., es un motor modificado, de origen marino (para los barcos), cuya principal virtud es dar un par alto a bajas revoluciones (ideal para un 4x4). El problema, es que en un barco, el problema de la refrigeración está resuelto, haciendo circular agua de mar fresquita, y en un 4x4, la refrigeración es un problema. Los cambios bruscos de temperatura, y circular a más revoluciones de las debidas, tenían como consecuencia cascar el culatin. Aunque parezca que la avería en un motor de culatines es más fácil y económica, es todo lo contrario, ya que para buscar y reparar el averiado, hay que desmontar todos los culatines.Aunque hay unidades que han superado los 100.000 kms., lo normal, es que cascaran culatines antes de llegar a ese kilometraje, y la consiguiente dolorosa en forma de factura.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Todos los que digo tienen problemas de posible calenton y eso me parece que es dificil de detectar.Por aquí en verano, frio no hace y mas yo que todos los trayectos son cortos , por caminos y carreteras secundarias
El hdi100 vxe ese precio es el suyo o tendrá gato encerrado.Es que tiene un monton de estras (demas) y no tiene mala pinta, a lo mejor es que gasta mas que una locomotora.
El hdi100 vxe ese precio es el suyo o tendrá gato encerrado.Es que tiene un monton de estras (demas) y no tiene mala pinta, a lo mejor es que gasta mas que una locomotora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Tricuspide]El motor VM que montaban unidades de Jeep, Range Rover, Toyota,...etc., es un motor modificado, de origen marino (para los barcos), cuya principal virtud es dar un par alto a bajas revoluciones (ideal para un 4x4). El problema, es que en un barco, el problema de la refrigeración está resuelto, haciendo circular agua de mar fresquita, y en un 4x4, la refrigeración es un problema. Los cambios bruscos de temperatura, y circular a más revoluciones de las debidas, tenían como consecuencia cascar el culatin. Aunque parezca que la avería en un motor de culatines es más fácil y económica, es todo lo contrario, ya que para buscar y reparar el averiado, hay que desmontar todos los culatines.Aunque hay unidades que han superado los 100.000 kms., lo normal, es que cascaran culatines antes de llegar a ese kilometraje, y la consiguiente dolorosa en forma de factura.[/QUOTE] Ese motor, desde que aprendí a manejarlo a sus revoluciones, va divinamente. Efectivamente, tiene un gran par a bajas vuentas. Da el par máximo a 2000 r.p.m. Y tiene el mismo par que el V6 gasolina de 4 litros. Es como un tractor disfrazado de coche. Pero hay que manejarlo como tal. De todas formas, creo que se debe conducir así cualquier TT, sobre todo si es para trabajar. Sobre el tema de la refrigeración, el problema es que tiene un ventilador viscoso y no uno eléctrico. Pero el problema real es que tiene un termostato que no abre hasta 84 grados, y si hace mucho calor, eso es abrir demasiado tarde. Se le quita el termostato en abril, que lleva cuatro tornillos, y la junta se hace con la silicona naranja para formar juntas que venden en cualquier ferretería. Asunto de refrigeración solucionado. Los argentinos, que son muy mañosos y creativos, les quitan el radiador y el ventilador, y les ponen un radiador más grande con un electroventilador. Es mejor solución, pero a mí no me ha hecho falta.Ylex692010-02-24 10:29:09
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Pegaso]Cuanto mas miro, mas lio.Que tal los galoper,montero sport. es que tampoco quiero que se suba mucho el presupuesto[/QUOTE] El Galloper es el antiguo Mitsubishi Pajero. El Montero sport yo creo que a ti te iría bastante bien. Le vas a poder meter más cosas que al que tienes ahora, y van bien. Uno de mi pueblo lo tiene ya diez años, vive en Toledo y vienen casi todos los fines de semana. consumirá lo que todos, sobre 10-12 litros. Es mejor coche para carretera que los grandes.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ylex los taxistas, por lo menos antes manejaban el ventilador con un interruptor y asi evitaban calentones en la ciudad.Pero me gusta mas tu solucion.
Yo ya he quemado dos turismos por los caminos.Como son mas bajos y estan todos los caminos llenos de broza se ponen los radiadores que no veas y se limpian fatal.
Yo ya he quemado dos turismos por los caminos.Como son mas bajos y estan todos los caminos llenos de broza se ponen los radiadores que no veas y se limpian fatal.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 24 Feb 2010, 11:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Coruña
Antes de nada, saludos a todos pues soy nuevo en estas cosas del foro, perdonad mis posibles fallos.
Tengo una NISSAN NAVARA desde hace 4 años, bajo casi todos los días al monte a darle de comer a mis animales y nunca me ha fallado. Vivo cerca de La Coruña con lo que te puedes imaginar la cantidad de barro y caminos estrechos por los que circulo con frecuencia. Eso sí móntale unas BF Goodrich AT y tendrás un vehícolo super fiable y duro como un cepo. 1 problema solo a destacar si vas a la ciudad: tardarás en aparcarlo por no encontrar sitio con facilidad
Tengo una NISSAN NAVARA desde hace 4 años, bajo casi todos los días al monte a darle de comer a mis animales y nunca me ha fallado. Vivo cerca de La Coruña con lo que te puedes imaginar la cantidad de barro y caminos estrechos por los que circulo con frecuencia. Eso sí móntale unas BF Goodrich AT y tendrás un vehícolo super fiable y duro como un cepo. 1 problema solo a destacar si vas a la ciudad: tardarás en aparcarlo por no encontrar sitio con facilidad
los que tengais muchos problemas de embozado en los radiadores podeis montar un pequeño marco si os cabe con tela mosquitera , se quita se lava y a volver a ponerla.
En referencia al termostato del Motor VM , igual hay alguno que trabaje a 70 ºC para otros motores los hay ,
yo en un camion que tengo se lo cambie por uno de este tipo.
una buena fuente de información respecto a 4x4 es el foro4x4 en el que algun que otro forero de agroterra tambien
postean
saludos
En referencia al termostato del Motor VM , igual hay alguno que trabaje a 70 ºC para otros motores los hay ,
yo en un camion que tengo se lo cambie por uno de este tipo.
una buena fuente de información respecto a 4x4 es el foro4x4 en el que algun que otro forero de agroterra tambien
postean
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Ramasan]los que tengais muchos problemas de embozado en los radiadores podeis montar un pequeño marco si os cabe con tela mosquitera , se quita se lava y a volver a ponerla.
En referencia al termostato del Motor VM , igual hay alguno que trabaje a 70 ºC para otros motores los hay ,
yo en un camion que tengo se lo cambie por uno de este tipo.
una buena fuente de información respecto a 4x4 es el foro4x4 en el que algun que otro forero de agroterra tambien
postean
saludos

[/QUOTE] No digo que no lo haya, pero yo lo estuve buscando y no encontré. Pegaso, yo tengo uno de bulón. Venía con el de bola y el de bulón, intercambiables. Lo mejor es que lo compres sin enganche y se lo pongas tú a tu gusto.Ylex692010-02-25 11:23:49
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
a ver los expertos:hace una par de meses compre un Terrano I del 92 que no va mal y estoy contento con el peeeeeeeeero......... me han ofrecido cambiarmelo por un cherokee 4.0 Limited automatico del 92 tambien y con 130.000 km segun el dueño el tema es que el coche me encanta, siempre he estado enamorado del cherokee pero me echo para atras el motor de culatines del diesel y el consumo del gasolinaque tal coche es? y como anda de consumos por que en internet veo de todo y nadie dice nada exacto, unos que mucho y otros generalmente los que lo tienen dicen que menos, demasiado poco me parece a mi, el terrano a mi me anda por los 15 litros de media y le cuesta un mundo pasar de 100 asi que barato tampoco es que digamosy como veis vosotros que andarian de valor los dos vehiculos para un posible cambio?
Consaburense2010-02-25 12:52:03
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,