tractores " EBRO"

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »

Fundada en 1965 por William
Fuller (quien también poseía importante exportador de tractor Robert Eden &
Co), de cuatro ruedas de tracción produce los productos que llevan la etiqueta
4WT. Junto con otros, William Fuller
vio que el cambio general hacia tractores de mayor potencia que requieren un
mayor nivel de tracción. Del condado y de Roadless
trabajado principalmente con los Ford, la venta de estas conversiones a
vehículos nuevos. El
ingeniero italiano Selene, quien inició la conversión de Massey Ferguson a 4WD a
mediados de la década de 1960 patentó el diseño de la "caja sándwich", que tuvo
la unidad de producción de la transmisión al diferencial del eje delantero a
través de un único propie-eje. Condado elegido para eludir la
patente de Selene empleando un doble hélice-eje motor de la parte posterior
hacia el eje delantero y la tracción también aumentó (pero redujo el círculo de
giro) mediante el uso de las ruedas delanteras tan grande como la parte trasera.
Después de haber comercializado
inicialmente la conversión Selene en el Reino Unido, William Fuller decidió
comenzar kits de fabricación a sí mismo, utilizando el mismo diseño en Selene.
Se cree que se acercó a Selene en
el Salón Real en 1968 solicitando una licencia para producir 4WD conversiones
usando su diseño patentado. Después de haber vendido una toma
de fuerza pocas conversiones de tipos de caja de transferencia, posteriormente
se produjo apenas a mediados de la transferencia de diseño de chasis caso, lo
que dista mucho de práctica y más ordenado. En el contrato para el condado y
sin caminos, 4WT se concentró en los servicios posventa a través de las
concesionarias, porque hay todavía un gran número de tractores que anteriormente
se compraban con sólo dos ruedas motrices. Así 4WT entró en plena producción
promedio de alrededor de 150 unidades por año, con una producción basada en
Cannonbeck Road, en los Docklands de Londres (ahora vinculado con apartamentos
de prestigio). Las carpetas fueron fabricadas
para la serie MF100 de los 165 hacia arriba, y la gama más tarde se extendió a
los 300 y 500, con abandonar la producción en alrededor de 1984. Dos diseños genéricos del eje
delantero ha sido producido, principios de los años (o 68) de eje central, que
puede ser identificado por 4 montantes de que el cerrojo a la barra de la
dirección al eje giratorio, en lugar tot que después de 1975 (serie 3000) eje
que tiene sólo 3 clavos . Aroudn 1.500 kits de conversión
se produce en todos, la mayoría con una placa con número de serie en el lado de
la carcasa de la caja de sándwich. Aparte de los diseños de
producción, varios prototipos interesantes también se han desarrollado, la
conversión de un MF 135, dos Leyland 270 conversiones formando el denominado
'470 'modelo (uno de los que actualmente reside en Charnley J & Sons en
Brindle, Lancashire) y un Conversión de «Igualdad de
ruedas", que se exhibe orgullosamente en el stand de 4WT comercio en el Salón
Real. Este diseño requiere la reducción
de cajas de cambio frente a lo que también aumenta la altura de la unidad, y así
acomodar las ruedas delantera más grande. Esta "conversión Igualdad de
ruedas" tenía por objeto proporcionar la tracción más alta disponible de 4WT
turbo-cargador de conversión que iba a ser puesto a disposición de la FM 178.
Se construyó un prototipo, y un
folleto que muestra el turbocompresor, se produjo también, aunque no se sabe si
oficialmente nunca entró en producción. Si así fuera, entonces algunos se
han vendido. El proyecto Equal Ruedas nunca
llegó más allá de la fase de prototipo, pero hay impresionantes imágenes de
archivo que muestra que haciendo un trabajo serio en la granja de William Fuller
en East Sussex. A mediados de los 70's, 4WD es
cada vez más estándar en los tractores. Como William Fuller buscó la
ingeniería de proyecto nuevo, le pareció dirección asistida (PAS) para ser la
"next big thing 'de retro-fit, particularmente para los tractores que ya habían
sido convertidos a 4WD. 4WT desarrollado un kit de PAS
simple que consiste en una bomba de engranajes montados en el caso de momento,
un embalse, y un carnero en línea hidráulica, junto con los soportes de montaje,
y entró en producción a mediados de los años 70. Esta vez el equipo se puso a
disposición una gama más amplia de la MF y modelos de Ford, con una variedad de
accesorios de montaje para adaptarse. Un gran 1 3 / 4 "de diámetro Rame
estaba disponible para grandes tractores con una memoria RAM de 1,5" para los
pequeños modelos como el MF 135. Los kits de primeros ligeramente
cumberstome aparece una bomba con válvula de seguridad por separado y el
embalse, aunque estos fueron construidos en una bomba alternativa integrada en
kits más tarde. 4WT cajas trepadoras también hizo
lo que retrasó la salida de la transmisión por un factor de cuatro, y una más
extrema "caja super-lento", que con una reducción de más de 16:1, ofrece un
diseño ultra-velocidad del vehículo baja hasta alrededor de los 10m/hr
! Alrededor de diez de estas
unidades fueron vendidas, algunos de ellos a Canadá, aunque exactamente lo que
este producto inusual fue utilizado para nunca fue determinado. Otras ofertas de productos
incluidos pesos de la rueda trasera y carneros Asistente de ascensor.
Otra información de antecedentes:
William Fuller también fundó la Guía de Maquinaria Roja, una de las primeras
guías de precios comerciales de los tractores. La compañía produjo la
publicación de los abonados entre 1960 y 1990. También encontró "El Laird, una
tienda de tejidos de lana escocesa cerca de Oxford Street, Londres. Esta tienda hizo uso de la
fachada con ventanas góticas del Edén Robert & Co en la sede de North Audley
Street, Londres. Muchos coleccionistas se refieren
todavía a 4WT kits de conversión como "kits de Robert Eden».
OBITUARY - William Fuller, quien
era conocido con el tractor, muchos entusiastas por su participación en la
conversión de los tractores Massey Ferguson a 4WD, murió a la edad de 77 años el
5 de mayo después de un largo período de enfermedad. Fuller trabajó para la compañía
de Robert Eden en Londres, que finalmente se convirtió en el importador para el
italiano Massey-Ferguson basada Selene 4WD kits de conversión que a finales int
50. En
1968 fundó una empresa independiente llamada de cuatro ruedas de tracción Ltd
(4WT) que desarrolló y produjo sus propias conversiones, por ser un ingeniero de
principio a fin, no estaba particularmente satisfecho con la fiabilidad de los
ejes Selene y cajas de cambio de transferencia. Las conversiones se vendió bien y
poco después, dos cajas de cambios de enredaderas de los tractores MF fueron
introducidos también. Las conversiones pasado se
vendieron a mediados o fines de los 80 y muchos de ellos todavía se pueden
encontrar en el trabajo o en las manos de los coleccionistas. Fuller preferido hacer las cosas
bien por primera vez de tener lo último por mucho tiempo. illiam nunca dejó de trabajar e
incluso durante los últimos años, mucho después de que se retiró, todavía estaba
ocupado para desarrollar pequeñas mejoras para su 4WT conversiones para
mantenerlos en funcionamiento.
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »

Sobre la transmisión del EBRO se parece a esta. SELENE 
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Esto es una preparación Rociera:
Cuervorojo
Usuario experto
Mensajes: 2793
Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Cuervorojo »

Buena informacion Dyn6180,la verdad que se parece bastante la DT del MF y la del Ebro,este verano me parecio ver un MF 135 con DT,pero no estoy seguro,puesto que iba conduciendo. 
 
Saludos 
 
 
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Lolo1111
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 18 Ene 2008, 20:09

Mensaje por Lolo1111 »

La verdad es que nunca vi un 160 con doble tracción, no se si será de orijen o un acoplamiento de esos raros.
Tengo una foto de un Fodson el sistema se parece mucho.
Un saludo, lolo el Llerenense
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Mensaje por Rayito »

el texto original en inglés
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Hola, estoy mirando un 160 de segunda mano, me han dicho que tiene la direccion nueva, la instalacion electrica nueva, y que ha pasado la itv en noviembre, que está bastante bien, que lo habian pintado y hecho reglaje de valvulas... que el tractor está en buen uso, asique me animaré a ir a verlo, me piden por el tractor, un remolque basculante, un arado de dos vertederas manuales, y una grada rotativa de 1.7m unos 4500 euros. Me ha parecido un precio asequible siempre y cuando el tractor estea bien conservado, no tiene cabina por cierto.Lo que me gustaría saber, es que tal salieron estos chismes, todo el mundo me dice que cojonudos, quería saber si tiene doble embrague el trasto, y como son de cambio, frenos y si tienen un sistema hidraulico decente en el alzamiento trasero, y si tirará bien por un remolque con 5 kilos. Contestadme a la mayor brevedad posible, que me corre prisa. Gracias.Un saludo. Haber si mabasa me cuenta algo de lo del doble embrague...
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

Si es el 160 D sí que lleva doble embrague, si es el E lleva bomba hidraulica independiente de la TDF (en los otros tienes que conectar la TDF para que funcione la bomba), y si es el 160 normal no lleva nada de esto.
 
Es un tractor muy duro, durisimo. Ahora bien, como te puedes imaginar, no busques comodidad, rapidez, etc.
Con un remolque con 5000 kg no deberias tener problemas, si no te metes en sitios de mucha pendiente.
 
El precio, si esta en buenas condiciones, me parece muy bueno.
 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Entonces si es el 160 E lleva doble embrague, y la bomba hidraulica independiente.OK, haber si es el 160 E Gracias Pipebr.
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Sanitou]Entonces si es el 160 E lleva doble embrague, y la bomba hidraulica independiente.OK, haber si es el 160 E Gracias Pipebr.[/QUOTE]

 
No, el de doble embrague es el D.
Por lo menos los que hay por aqui, que hay unos cuantos, es asi.
Un saludo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Entonces haber si es el 160DUn saludo de nuevo y gracias.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Cuidado, No todos los 160 D  llevan doble embrague.
Última edición por Peñas el 26 Jun 2014, 11:11, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Landini8860
Usuario Avanzado
Mensajes: 269
Registrado: 01 Jun 2009, 21:01

Mensaje por Landini8860 »

Sanitou. Yo tengo un ebro 160 D, autentico , el de toda la vida, y ese  no lleva doble embrage. nosotros lo tenemospuesto con una pala con bomba (independiente la pala) para subir las almendras coger alpacas u otras cosas menores y sulfatar y el tractor es cojonudo.
 
este le ponemos  la TDF cuando se usa la trasera y se acabo y luego para subir los aperos(nosotros si acaso le enganchamos el recoje sarminetos) se quita la marcha. pero te terminas acostumbrado y no es tampoco nada incomodo.. esta claro que no es un levador electronico.. j.. pero si lo quieres para trabajos menores desde luego que va estupendamente
 
con un remolque de 5000kg va bien.. no va jodio.. nosotros le hemos puesto ahora las ruedas de atras nuevas y la verdad que es otro mundo
 
correr no corre mucho.. y comodidad pues te lo imaginas..
 
pero creo que por ese precio que dices esta muy bien.
la verdad que me habeis dejado sorprendido con que el 160 Dlleva doble embrage? yo siempre he sabido que fue a partir del E
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Yo que tu miraba un EBRO 470, o un JD 717, que fueron inrrompibles!!!!! o si has tenido barreiros ya sabes. Yo he andao con los Barreiros y el EBRO 160 , y ni comparación como va un barreiros de bien al Ebro 160. La dirección es terrible, enseguida coge horgura, las camisas se pican, LA caja cambios tiene mal distribuidas las marchas. O son muy cortas o muy largas.
ASTURIAS paraíso natural
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Sanitou: busca en este post o en el de tractores antiguos, hay todas las especificaciones.
De todas formas en el lateral del tractor pone "doble embrague"
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

Pues aqui hay dos vecinos que tienen el 160 D y los dos llevan doble embraque, aunque como he dicho antes, no se si todos los D lo llevan  .
Tambien hay algun 160 E y estos llevan bomba hidraulica independiente de la TDF.
Reqen
Usuario Avanzado
Mensajes: 855
Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Reqen »

A ver...
 
Todos los ebro 160 podían venir con doble embrague OPCIONAL, tanto el 160 a secas, el 160D y el 160-E.
Si lo pedías, salían con el doble embrague de la casa, pero lo tenías que pedir como opción/extra.
Por eso Sanitou debes mirar como bien te dicen, si desconectando la TDF sube o no la bomba de alzamiento, porque puede tener o no doble embrague.
 
Normalmente, y si la pintura del tractor es la de la casa (que veo que no por lo que has puesto) en el capó, donde va la bateria, ponia doble embrague. Si no pone nada, no lo es.
 
Saludos!
 
OJO; con los 470 pasaba lo mismo, los había con doble embrague opcional (lo pone en el capó) y sin él...
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
Reqen
Usuario Avanzado
Mensajes: 855
Registrado: 01 Sep 2005, 11:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Reqen »

Peñas:
 
No nos vamos a poner a discutir si el barreiros es mejor o peor que el ebro...
 
Yo también he tenido la suerte de llevar los dos, un R-500B y tanto el super55 que tengo y un 160, y desde luego, me parece muuuuuuuucho mas duro el ebro que el barreiros, pero no quiero crear polémica...
Holguras en la direccion llegan a tener los dos, pues son direcciones de sangre en ambos casos y se crean del rozamiento desgastes y demás. Las marchas, para el trabajo son perfectas, la segunda larga para arar y en algún caso la tercera corta, para carretera la directa, qué mas quieres? Te recuerdo que muchos modelos de barreiros tenían 5 marchas alante y una atras, que por cierto era muy corta. Todos estos ebros llevaban la transmisión del fordson major (pero algo mas corta), sus 6 velocidades alante y dos atras.
 
Y si al ebro se le pican las camisas (al mio no le ha pasado nada de eso aún, pero bueno...) al barreiros se le picaba el radiador.
 
Y no es la primera vez que escribo lo de los 160 con doble embrague. Si en tu pueblo no los hay no quiere decir que no existan. Yo sí los conozco y se que eran opcionales.
 
Saludos.Reqen2010-02-28 16:37:12
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Totalmente de acuerde Requenn.
 
Si aqui estamos para dialogar e intercambiar impresiones. Un saludo.
 
 
ASTURIAS paraíso natural
Landini8860
Usuario Avanzado
Mensajes: 269
Registrado: 01 Jun 2009, 21:01

Mensaje por Landini8860 »

reqen llevas toda la razon del mundo. yo no sabia que era opcional lo del doble embrage. muy buena aportación.
 
os queria preguntar que os pareceria si abrieramos un post de como reconstruir tractores (lijar pintar etc..)vosotros me decis
Responder