maxima produccion

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

A veces hay que hablar menos y hacer mas.A la gente se le valorara en el futuro por lo que hace o por lo menos por lo que intenta hacer e innovar,y no al que solo hace y parece que se le da muy bien de poner pegas y piedras en el camino.n saludo Pepe
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Retomando el titulo de este hilo de conversacion:
¿ Donde esta el limite en el marco de plantacion para obtener la maxima produccion de una hectarea ?
Me explico, aqui en Jaen hay olivares con 70 olivos/ha en marco 12x12 que llegan a producir 10000 o 12000 kilos por hectarea. Si vamos estrechando el marco de plantacion, vemos que la produccion por hectarea se sigue manteniendo, incluso en superintensivo tambien si miramos los kilos de aceite producidos. Por el contrario si aumentamos mas el marco de plantacion, creo que con menos de 60-70 olivos/ha la produccion empieza a bajar. Por lo que para este tipo de tierra el marco para obtener una maxima produccion por hectarea va desde los 70 olivos/ha hasta los 1500-2000 olivos/ha. Hay que tener en cuenta que para marcos muy grandes se recomienda plantar los olivos con 4 o mas pies con el fin de obtener el maximo volumen foliar.
Pues bien, ahora yo divido este abanico de marcos en tres sistemas de cultivo a grandes rasgos:
-El primero seria el que comprende densidades de 70 a 100 olivos/ha. Estos marcos son los que se han plantado desde que se conoce el olivar como cultivo agricola, suelen tener de 2 a 5 o 6 troncos, requieren mucha mano de obra y son poco mecanizables.
-El segundo tipo de plantacion seria el que va de 120 a 250 olivos/ha, llamados intensivos. Son marcos mecanizables, con poca necesidad de mano de obra y con arboles de un tronco.
-El tercer tipo de plantacion es el olivar superintensivo con marcos de plantacion que van de las 1500 a las 2000 plantas por hectarea. Son plantaciones mecanizables, con mas mano de obra en poda.
 
Hecho este analisis en 10 minutos ( se trata de debatir un poco, no de hacer una tesis ) se obtiene la conclusion de que la produccion por hectarea permanece invariable mas o menos, mientras que en lo que si hay diferencias es en el uso de mano de obra y en la mecanizacion, dos factores que repercuten directamente en los costes del cultivo, por lo que a la hora de realizar una nueva plantacion descartariamos el olivar tradicional. Ahora esta por ver cual de los otros dos sistemas de marcacion es mas rentable en un plazo razonable de 40 años.
Yo tengo clara mi opinion, pero he lanzado este mensaje para discutir mas sobre el tema.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Pues yo creo q depende mucho de los medios q tenga cada uno, me explico:
Si un agricultor q tenga su tractor en condiciones, su vibro, su paraguas y AD+ q en la epoca de recolección pueda operar sin problemas, pues evidentemente le conviene mas el marco intensivo de cientos de plantas x hectarea.
 
Ahora, si tenemos una finca q x cuestiones no podemos recoger en la temporada de maduración de la aceituna, q tenemos un tractor casi de casualidad, no hay vibro, y el q hay a lo mejor tiene mas años q el tractor, dependes de mano de obra para mudar mantas y a lo mejor no hay, etc etc etc pues le convendrá mas un formato superintensivo xq la poda se puede alargar mas q la recolección e incluso posponer.
 
Un Saludo a todo el foro.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Pero tambien hay empresas de servicios que recogen plantaciones con paraguas. Por cierto ¿ cuanto cobra una vendimiadora con la recoleccion de los setos ? ¿ cobran por hectarea o por horas ?
Saludos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

Sobre la recoleccion aqui se cobra a50E el paraguas y 150 la vendimiadora por hora.
Yo me gusta mas el intensivo 250-300 arboles.      un saludo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

A los que teneis superintensivo ¿ Que superficie recolecta una vendimiadora en una jornada ?
Yo, con el paraguas ando saliendo mas o menos a 120-130 olivos por jornada de 7 horas, pero  llevo a 3 personas apurando porque el vibro que tengo es muy antiguo y no es tan efectivo como los de ahora. Hace dos años, tuvimos problemas con la gente y decidimos recoger solo la que se llevara el paraguas, el resultado fue, empezando el 15 de noviembre cuando la aceituna esta todavia dura, un derribo del 80% de la aceituna y sobre los 250 olivos por jornada.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

 Pues hombre, yo mi olivar superintensivo tiene 5 hectareas, aun no esta todo en producción y de hecho este año no se las he cogido de ninguna manera; x lo q a mi me comentaron cuando se hizo la plantación, una vendimiadora podria tardar en mi olivar unas 5 ó 6 horas, osea lo q viene siendo una jornada laboral mas o menos. Tengo unos 1400 olivos/hectarea. Un Saludo.


Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Entonces, una vendimiadora mas o menos cosecha una hectarea en una hora, y un paraguas recoge una hectarea en unas 2 o 3 horas, con lo que el coste de alquiler en un caso o en otro es mas o menos el mismo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

Os puedo decir que dispongo de unos cien olivos, de los cuales 40 son centenarios (cornicabra) y el resto tienen sobre 15 años (picual) , todos los años tienes que darles un repaso de poda para clarear y luego poder meter el vibrador. Entre cuatro personas  tardamos en cogerlos uno o dos dias, dependiendo de la cosecha (entre 4000 y 7000 kg.) pero me estoy dando cuenta que lo realmente rentable es la mecanizacion, pues aqui en esta zona el tema de la mano de obra esta realmente complicado, hasta hace un par de años, era imposible encontrar a alguien para poder coger la aceituna, si localizabas a algun rumano (ya que los españoles no queria ninguno)   por menos de 60 ó 70 € ( mas la comida y la s.s.) no iban al campo, pues en la construccion ganaban mas, y  los que encontrabas no valian ni para descalzarse, era un autentico problema. El tema en esta zona se esta mecanizando y nos ahorramos problemas y disgutos con la gente. Otra alternativa que se esta tomando es la de dar la aceituna a coger a destajo, sobre 11 ó 12 ctms de €/kg, y asi el problema te lo quitas del medio de forma total, les dejas tu tractor y tu remolque y cuando te llamen vas  y te traes la aceituna. Pero ya veremos como puede terminar todo esto conforme esta el asunto.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas noches caballeros.Voy a hablar un poquito claro,quien te hay dicho que una vendimiadora te coje una hectarea de olivar superintensivo en una hora ,te ha metido un gol por toda la escuadra,vamos a ver cablleros seamos serios,yo yevo 7 años con vendimiadoras,y de eso ni hablar.una vendimiadora te suele cojer en una hora y algo una hectarea ,si pero de viñedo,de olivar en medio buenas condiciones minimo tardaria entre 2 horas y dos y algo segun como sean las vueltas y la produción,pero de eso no baja,y si te lo coje en menos o dos cosas ,o se deja aceituna y bastante ,o te hace el olivar polvo una de dos,y hablo con experiencia en el tema.Lo normal sueleln ser sobre 2 horas.Otra cosa para mi gusto y he visto bas¡tantes todo lo que pase de densidad de plantación de 950 a 1050 olivos por hectarea es una locura y un engaño del viverista asi de claro,y a quien le moleste lo siento.En ese marco consigues el equilibrio ideal de crecimiento ,desarrollo y control de enfermedades del olivat superintensivo por no decir la menor necesidad hidrica del mismo.Para mi el equilibrio perfecto es este,control del volumen del arbol,menos cantidad de abonos y menor problema con el repilo y mas o menos la misma produción .Un saludo
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Entonces, una vendimiadora cosecha en 2 horas una hectarea de olivar y un paraguas recoge en unas  2 o 3 horas una hectarea. Teniendo en cuenta que una vendimiadora cobra por hora de trabajo 150 euros, segun me han dicho ( si no me han colado otro gol ), y un paraguas 50 euros, sale bastante mas economico recolecctar una hectarea de intensivo que  una hectarea de superintensivo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

guzifer que vibro tienes, porque yo creo que al principido de esta campaña ninguno tiraba ni el 60% por lo menos el mio no. y si solo cogo las que tira este, con arboles que apenas tienen 20kg y de media 6o7kg mejor yelmos
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Mi vibro es un tagra con mas de 10 años y esta campaña, al principio mas o menos tiraba el 60-70%, hace dos años se llevo un 80%. Pero esta campaña, a mediados de noviembre cuando la aceituna estaba mas dura que un cuerno, vi un topavi con paraguas trabajando en olivos de unos 9-10 años y vi como derribaba un 90-95%. Ya hay vibros que tienen un excelente porcentaje de derribo incluso en arberquinos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

tengo ganas de ver una exivicion de estos, todos juntos en una finca a ver cual moja, pero no con olivos nuevos de 15 0 20 años, sino con olivos de verdad de 300 años con tres pies, que pena se suspendiera la esivicion de mora de este año no me la hubiera perdido por nada, yo tengo un jm2, su gran ventaja que se puede pisar el paraguas y rematar, y su precio. sus inconvenientes su falta de vibracion y sus problemas los dias de aire
Responder