¿funcionará este sistema?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Buenas y lluviosa tardes caballeros del foro.Vamos a ver tu no crees que el sentimiento podria ser reciproco,yo tengo el mismo placer de conocerte e ti que tu a mi.Pero bueno me Vuelvo a presentar me llamo Pepe soy de Alpera (Albacete) aUTONOMO  en la rama de la agricultura,tengo olivar tradicional,el cual odio por cierto porque me cuesta dinero,olivar superintensivo,cereal y paulownias,y por ultimo otra ruina el viñedo.En otro orden de cosas,en el tema de que tus amigos echan 3.000m cubicos supongo que tendran una plantación en superintensivo a 3x 1.4 o algo asi con una densidad de casi 2.000 plantas por hectare.a mi parecer personal eso si que es una operacion de un viverista para colocar planta.Eso es una ruina y yo de hecho lo he visto te comen las enfermedades y las necesidades hidricas son altisimas.Mi marco de platnacion es de 4x2.25 y estoy llevando los olivos con poco mas de 1.500m cubicos al año en mi pueblo llueve 380 mm al año. a mi de momento me va bien que te puedo decir y hay explotaciones por aqui con 11 años en ese marcoque van  bien.Lo de 3x 1 lo que sea es una salvajada.Lo de superintensivo en secano la que yo he visto esta muy bien y tiene 3 años y esta a 6x3 y me han comentado que ya hay algunas con 7 años y bien,supongo que habra que controlarlas de poda bastante.Y no te enfades conmigo enfadadte con ZP QUE ESE  OFENDE BASTANTE MAS QUE YO.uN SALUDO
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Vamos a ver Alpepaulo, yo no voy a entrar en descalificaciones personales, no voy a cuestionar ni tu patrimonio ni tu inteligencia, no es lo mio, si te digo que solo debe juzgarme la gente que me conoce, tambien te digo que por fortuna tengo los suficientes olivos para que la vida no me vaya mal.
Ahora, no te iluminare celestialmente, esto te lo dejo a ti para que tu nos ilumines con las bondades de los setos, pero si te explicare en que me baso para decirte que puedo bajar el coste de la mano de obra de recoleccion a cero. Si recojo la finca yo solo con el paraguas dejando el 5% o incluso menos en el arbol, o no dejando nada dando dos pases, los costes de mano de obra de recoleccion son 0, puesto que mi mano de obra la cuento como mano de obra fija de la explotacion, no como m.o. de recoleccion.
 
Mira alpepaulo, creo que confundes la velocidad con el tocino ¿ Que tendra que ver que el consumo en el mundo de cereales sea mas alto que el de aceite ?
Te lo explico con un ejemplo para que tu lo comprendas: Imaginate que tu en tu finca produces gamusinos y que produces el 50% de todos los gamusinos que se producen en el mundo, si tu no vendes, el precio del gamusino sube, porque la disponibilidad de gamusinos en el mundo baja de golpa a la mitad. Da igual que haya 1000 gamusinos frente a tres millones de toneladas de cereal, si hay mas demanda que oferta el precio de cualquier producto este sube.
Pues bien, en la campaña 2008/2009 la produccion nacional de aceite de oliva fue de 1,1 millones de toneladas, mientras que la mundial fue de 2,7 millones de toneladas, lo que supone que el aceite español representa el 40% del total mundial. Si españa no vende aceite, el mercado solo dispone de 1,6 millones de toneladas de oferta para abastecer una demanda de 2,9 millones de toneladas y por lo tanto el precio sube.
Mientras tanto la produccion de cereal en españa representa mas o menos el 0,13% de la produccion mundial, si españa no vende cereal, al mercado le importa un carajo porque dispone del 98,97% y por lo tanto los precios no suben.
Alpepaulo, creo que no hace falta tener un master en contabilidad, lo que hace falta es estar bien informado.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Os invito a ver plantaciones de superintensivo, por ejemplo en Pedro Abad, Cordoba.
Cuando lo veáis seguro que se acaba la polémica.
 
Los "superintensivos" son como los niños pequeños. Graciosos y generosos cuando son bebés. Pero cuando les llega la adolescencia.......... Y que decir cuando les llega la madurez!!!
 
 
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

Muy educativo,me creo que estas un poco equivocado en tus porcentajes.Por cierto dejame que te ILUMINE PEQUEÑO SALTAMONTES.yO TENGO COSECHADORAS DE UVA,OLIVO Y CEREAL,Y AUNQUE TE LO HAGAS TU TODO, HAY UNA PEQUEÑA COSA Y CONTABLEMENTE  ACTIVA QUE SE SUELE LLAMAR POR CIERTO AMORTIZACIÓN,Y APARTE HAY OTRO pequeño apartado que se llama abonos averias seguridad social,alguna cosita me dejare,pero disulpeme usted no suelo ser perfecto caballero,aSI QUE GARCIAS PERO AUN SE CONTAR GAMUSINOS Y TAMBIEN ALGO SE .MUY HUMILDEMENTE HABLANDO DE CONTABILIDAD.pOR CIERTO COMO SIGA ASI LA COSA Y EL SEÑOR ZP SIGA NI TU VAS A PODER VIVIR NI YO TAMPOCO ES LO UNICO SERIO DE TODA ESTA CONVERSACIÓN QUE VOS Y YO TENEMOS.uN SALUDO.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Dioptrias, conozco esos setos de Pedro Abad, de hecho los veo a menudo porque suelo ir bastante por alli. Estan hechos una pena. ¿Sabes cuantos años tiene esa plantacion?, yo les echo unos 8 o 10 años.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

En lo de ZP estoy contigo.
Vamos a ver, yo me referia a los costes de mano de obra de recoleccion (jornales, ss, riesgos laborales, etc). Ya se que existe una amortizacion de la maquinaria, que por cierto en el caso de una vendimiadora es mucho mas elevada que la amortizacion de un paraguas. Pero esos gastos que dices son en el caso de las amortizaciones, son gastos de amortizacion, en el caso de los abonos gastos de produccion, en el caso de averias gastos de mantenimiento y reparaciones, pero lo que nunca pueden ser es gastos de mano de obra.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Alpepaulo
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alpera

Mensaje por Alpepaulo »

eVIDENTEMENTE,PERO SI QUE FORMAN PARTES DE LOS COSTES DE PRODUCIÓN.
Responder