atomizador

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Mensaje por Firy »

pero con esos pedazo de tractores, es un desperdicio de potencia, en todo caso podrías haber comprado un atomizador de 4 o 5000l e iría más compensado todo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Vario916
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Vario916 »

sino te lo voy a discutir firy pero aun llevandolo con 5000 l lo unico que necesitaria seria 10 cv mas para arrastrarlo
 
la potencia que le consume de mover el ventilador va a ser la misma sea cual sea la capacidad del deposito, ademas el motor va a 1300-1400 rpm como mucho y en arboles pequeños incluso menos, le pongo la tdf de 750 (540e), no le pongo la de 1000 porque tendria que ir a muy pocas vueltas y a poco que se hunda ya se agota
 
no tiene sentido llevar estos aperos y otras faenas que hago en los arboles con este tractor, pero menos sentido tiene comprar uno nuevo para hacerle 4 al año y encima ligeras, hasta que no les pueda meter el vibrador aguantar con este que tengo, luego ya vere lo que necesito mas adecuadamente
Morenomaq
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 29 Ago 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Morenomaq »

Atomizadores hay muchos en el mercado, pero buenos pocos. Me refiero buenos a que combinen precio, rendimiento, gastos mantenimiento, calidad tratamiento, potencia de aire, resistencia etc. El buen atomizador tiene que tener todas las cualidades y que sean equilibradas, no sirve que sea barato de compra y luego sea costoso de mantenimiento o que no tenga buena calidad en tratamiento. Con todos los años de experiencia en este asunto yo aconsejaría HARDI, antiguo ILEMO. Hoy por hoy es el mejor del mercado y en precio se han ajustado mucho, hay poca diferencia en precio y mucha diferencia en calidad con otras marcas. Tienen gran catidad de modelos para cada tamaño de explotación y los puedes equipar desde lo más básico hasta lo último en tecnología, ordenador, sonar, gestión de tratamiento automático, etc. etc. Un modelo básico de 2000L el Zaturn unos 5.000 Euros y tienes una gran máquina para muchos años.
Como resistencia para prueba un boton
 
http://www.hardi.es/SalesInfo/INT%20Ext ... 12kbs.aspx
 
Eduardo_z
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 09 Ene 2010, 19:06

Mensaje por Eduardo_z »

Si lo que buscas es "calidad" de aire deberías tocar otras opciones además de Hardi, como por ejemplo Feder, o el antiguo Sep, o Makato.
En el cítrico -donde se requiere gran cantidad de aire bien direccionado, y con una turbulencia adecuada para que no haga el efecto pantalla- Hardi quedó totalmente desfasada hace años. Quizás supla su falta con mecanismos electrónicos, pero nunca dará el tratamiento efectivo que requiere la frondosidad del cítrico.
 
Actualmente puedes comparar tablas de caudales y velocidades de aire, diferencias de salida entre las dos rampas del atomizador, incluso hacer pruebas con papel hidrosensible, y no habrá nada que se parezca al nuevo S21 INOX de Makato.
 
Para el resto de frutales de menos exigencia el resto de la gama de Makato irá bien, son sencillos, robustos y efectivos.
 
Un saludo.
Cartor
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 02 Dic 2009, 18:26

Mensaje por Cartor »

SI ES VERDAD LA S21 DE SEP / MAKATO ESTA REALIZANDO UN BUEN TRATAMIENTO INTERNO, TABIEN A SALIDO AL MERCADO LA TURBO GUIA DE SEP MODIFICADA, Y EL RESULTADO ES MUY BUENO, TANTO LA S21 Y LA T GUIA, LAS MEJORES EN TRATAMIENTO DE MADERA PARA CITRICOS.
Responder