plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


[QUOTE=Mattin]Ala, vamos a animar el tema con un poco de polemica.Tanto hibrido, tanto clon, no traen mas que las enfermedades se propaguen a toda hostia, por que si enferma uno el resto son del mismo gen, mismas defensas, aparte de que no hacemos una seleccion natural. Que en mi opinion es lo que deberiamos hacer, osea, coger semillas de buenos arboles y dejar que la madre natura haga algo de su trabajo y diversifique un poco, asi hay menos pasibilidades de que caigan todos a la vez, por debilidad a un futuro ataque.No saldran todos los arboles magnificos, pero tendremos arboles de diferentes caracteristicas aun siendo similares, y esto aumenta las posibilidades de perdurar como especie.Alguien me ha entendido la chapa
[/QUOTE]Lo que dices es un riesgo, pero no solo con nogal.  Fijate en los frutales donde toda una plantacion son un mismo clon, y en muchos casos, incluso el patron es tambien un solo clon.  Es cuestion de sopesar pros y contras.Yo por lo menos, no haria una plantacion de nogal de semilla con arboles muy diversos, sencillamente, porque no los voy a poder seleccionar, y el rendimiento sera muy inferior al que podria obtener.  El nogal se planta a marco definitivo a densidades muy bajas, y tiene una forma natural tirando a mala.  No creo que sea la mejor especie para hacer lo que propones salvo que mi intencion sea seleccionar nuevas variedades.Si se puede minimizar algo los riesgos no plantando un solo clon.  Si son hibridos, estos suelen ser de semilla, de pocos padres por lo que todos son parecidos, pero no exactamente iguales.  Los regia de progenie controlada, lo mismo.  Los injertados, sera igual la variedad, no el pie que es de semilla, que tampoco vendra de muchos padres.  Los in-vitro logicamente son todos iguales.  Nadie te impide plantar varias selecciones juntas.Para reducirlo mas todavia, tambien se puede hacer una plantacion mixta y tener mas especies principales.  Porque incluso sin son de semilla de padres diversos como propones, no dejan de ser todo nogales.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Hola.LLevo un tiempo siguiendo el tema, pues tengo la intención de plantar (de momento) 0,5 Ha, luego quiero ampliar algo más.Me he leido todo el tema, y ya os he hecho alguna preguntilla.Pues bien, ahora se me presenta otra duda, a ver si vosotros me podeis aclarar algo.Después de leerme todo el tema en esta página, buscar información por la red, preguntar a varios proveedores de plantas, me he encontrado algún estudio de plantacion de nogal para madera (uno creo que era de la Junta de Castilla y Leon, de la provincia de León) y en todos los sitios me han informado de que en 20-25 años, si se cuidan bien los árboles, están listos para su corta. Pero esta semana pasada estuve hablando con un ingeniero forestal que trabaja en una asociación informando de estos temas y me comentó que me olvidara de esos plazos que tenía en mente, que como mínimo contaría con 40 años para poder cortar, y más en esta zona (Palencia), donde el clima es bastante frío, y que siempre contamos con las heladas del mes de mayo.No se muy bien a quien creer, supongo que alguno de vosotros tengais la experiencia suficiente para saber cuantos años tarda en hacerse un nogal.Muchas gracias a todos.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Yo no tengo la experiencia necesaria para darte una respuesta categorica, pero si puedo darte mi opinion:Los ultimos clones de madera crecen una barbaridad, y no hace tanto, nadie hablaba de turnos de menos de 40 años, incluso en las mejores condiciones.  Se ha avanzado mucho en los ultimos años.Yo me tomaria 20-25 como el mejor de los supuestos (los mejores arboles, en el mejor sitio, cuidados de forma perfecta, con el clima perfecto).  De hecho, en este foro se han mostrado arboles individuales cortables en esos turnos por lo que esos turnos son posibles.  Logicamente, en condiciones no perfectas, los resultados no seran perfectos.  
Vikkingo92
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 28 Nov 2007, 22:54

Mensaje por Vikkingo92 »



Unos hibridos ng23 del INRA Frances, de unos 9 añitos (EDITADO, confundi con datos de otra foto)  intercalados en cultivo de cereal: Vikkingo922010-02-20 10:54:16
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Betula »

¿Seguro que tienen 20 años? No parece que tengan tantos, Desde luego tengo yo unos pocos del país con 20 años y están bastante más desarrollados. Eso sí, la forma va excelente.Pena de fotos, las pusiste un poco grandes...
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

A mi tampoco me parece que tengan esa edad.Aqui hay uno de unos 20: http://www.irta.es/indexfr.asp?doc=/esp ... uer.aspPor algun sitio Mario nos enseño uno de los suyos tambien espectacular.
Grada74
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 29 May 2008, 16:44

Mensaje por Grada74 »

¿Buena forma? pues a mí me parece que los han podado tardísimo, fijaos qué pedazo de heridas están cicatrizando....
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Si nos fiamos del nombre que tienen las fotos, se corresponde con nogales de 9 años de edad, lo cual si que parece razonable....Saludos.
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Betula »

[QUOTE=Grada74]¿Buena forma? pues a mí me parece que los han podado tardísimo, fijaos qué pedazo de heridas están cicatrizando....[/QUOTE]

¿Te refieres a tarde de época o de edad? Si es esto último, no hay otro remedio, hay que podar a medida que el árbol crece, quizá para mi gusto están podados un poco altos, siempre respeto la regla de los 2/3 de copa por 1/3 de tronco.
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Betula »

Pongo las imágenes reducidas para que se vean mejor. Sí parece que sean de 9 años, que no está mal...
 

 
Grada74
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 29 May 2008, 16:44

Mensaje por Grada74 »

Me refería a tarde en el sentido de que me parece que han dejado que las ramas cogiesen un diámetro excesivo antes de podarlas. Es que incluso en las zonas bajas de los árboles se notan cicatrizaciones potentes, como si hubiesen podado de golpe hace tres años o así (supongo que por motivos económicos? pero entonces vaya plantación experimental...)
Raúl, qué opinas tú sobre el tema?
Mattin
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: BIZKAIA

Mensaje por Mattin »


[QUOTE=Ilexilex]
[QUOTE=Mattin]Ala, vamos a animar el tema con un poco de polemica.Tanto hibrido, tanto clon, no traen mas que las enfermedades se propaguen a toda hostia, por que si enferma uno el resto son del mismo gen, mismas defensas, aparte de que no hacemos una seleccion natural. Que en mi opinion es lo que deberiamos hacer, osea, coger semillas de buenos arboles y dejar que la madre natura haga algo de su trabajo y diversifique un poco, asi hay menos pasibilidades de que caigan todos a la vez, por debilidad a un futuro ataque.No saldran todos los arboles magnificos, pero tendremos arboles de diferentes caracteristicas aun siendo similares, y esto aumenta las posibilidades de perdurar como especie.Alguien me ha entendido la chapa
[/QUOTE]Lo que dices es un riesgo, pero no solo con nogal.  Fijate en los frutales donde toda una plantacion son un mismo clon, y en muchos casos, incluso el patron es tambien un solo clon.  Es cuestion de sopesar pros y contras.Yo por lo menos, no haria una plantacion de nogal de semilla con arboles muy diversos, sencillamente, porque no los voy a poder seleccionar, y el rendimiento sera muy inferior al que podria obtener.  El nogal se planta a marco definitivo a densidades muy bajas, y tiene una forma natural tirando a mala.  No creo que sea la mejor especie para hacer lo que propones salvo que mi intencion sea seleccionar nuevas variedades.Si se puede minimizar algo los riesgos no plantando un solo clon.  Si son hibridos, estos suelen ser de semilla, de pocos padres por lo que todos son parecidos, pero no exactamente iguales.  Los regia de progenie controlada, lo mismo.  Los injertados, sera igual la variedad, no el pie que es de semilla, que tampoco vendra de muchos padres.  Los in-vitro logicamente son todos iguales.  Nadie te impide plantar varias selecciones juntas.Para reducirlo mas todavia, tambien se puede hacer una plantacion mixta y tener mas especies principales.  Porque incluso sin son de semilla de padres diversos como propones, no dejan de ser todo nogales.[/QUOTE]
Mattin
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: BIZKAIA

Mensaje por Mattin »

Pues si, hay muchas especies que estan sufriendo daños como el castaño y el olmo son dos buenos ejemplos y no ha sido por usar especies concretas.Solo queria incidir en que diversificando hay mas opciones de evitar plagas,  y si alguno planta nogales no solo con fines economicos (de ciclo corto), pues estaria bien que plantara otros nogales, yo tengo metidos 300 regias el año pasado en 3000 m2  y tendre trabajo sacandolos adelante pero entre todos alguno hara madera y alguno dara fruto decente espero. 
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


[QUOTE=Mattin]Pues si, hay muchas especies que estan sufriendo daños como el castaño y el olmo son dos buenos ejemplos y no ha sido por usar especies concretas.Solo queria incidir en que diversificando hay mas opciones de evitar plagas,  y si alguno planta nogales no solo con fines economicos (de ciclo corto), pues estaria bien que plantara otros nogales, yo tengo metidos 300 regias el año pasado en 3000 m2  y tendre trabajo sacandolos adelante pero entre todos alguno hara madera y alguno dara fruto decente espero. [/QUOTE]Evidentemente, cuanto mas diverso, menos riesgos con plagas.Hay algo que me ha llamado la atencion ... 300 nogales en 3000 m2.  ¿Es correcto o falta algun 0?  Lo digo porque sale a un marco de 3x3 mas o menos.  Eso es muchisimo para nogal, sobre todo para regia.  Con esa densidad habra que aclarar mucho, y la experiencia demuestra que en esas condiciones suelen aparecer problemas de raiz.  Por eso se planta a marco definitivo y si se acompaña, se hace con otras especies.
Vikkingo92
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 28 Nov 2007, 22:54

Mensaje por Vikkingo92 »



Confundi la edad que lei de aquellos, con la de estos arboles que aparecen en la foto de un articulo, en el que un frances pionero en plantacion de hibridos, habla sobre ello.Estos son de 20 años:Aqui traduzco el articulito en google:"Ce domaine cache une réserve précieuse de noyers" Hubert Guillas, un
experto en el arte, también es propietaria de una rara colección de
nogales en su mansión de campo de la Sarthe Pantigné. Más de árboles, tops
models!
Reportaje

Se debe caminar un poco. Recorrido de una ruta en
la que sólo a veces están dentro de riesgo. Se hunden en la sombra de
los picos de encontrar la perfección.

Guillas Hubert,
propietario del vasto campo de la mansión de Pantigné, en
Auvers-le-Hamon, cerca de Sable, en la Sarthe, se abre. Él nos ha prometido un
"modo de imagen". Se encuentra a
continuación, en la orilla de TREULON que serpentea entre los miles de
árboles.

La estrella se encuentra
en un claro del bosque bien conservado. Y es ... una nuez híbridos, los
pies en el agua "es un GN 23. Una top model verdad! ", Anuncia el dueño,
asombrado.

El árbol es de 20 años y
es ya un montón de dinero. Pero en 80 años, será de
oro vale la pena. "€ 2 000 por metro
cúbico. Un gas noble reservado
para la incrustación de lujo, esta área Hubert Guillas conoce tan bien. El experto en objetos de
arte pueden detectar que es la mirada primer single.

Walnut tan raro como
éste, Hubert Guillas ha plantado miles de personas. "6 600 exactamente en
1989. O el treinta por
hectárea. "No se da cuenta de más
de 6 000 a día de hoy. "Debido a la sequía, los
ciervos. El objetivo es que hay
más de 3 000 en veinte años. "

Para las nueces, mimado
por el propietario del dominio, necesitan espacio para crecer. "No me corte la belleza. Corté el menos bueno para
hacer crecer el bello "slice-t-il.

La belleza es esta
colección única que dio una gira el miércoles, expertos del Instituto
para el Desarrollo Forestal y la Comisión de Estudio "frutas del
bosque", que él preside. Un círculo cerrado. "Se discute su enfoque de
la genética. En su conservatorio
Pantigné Hubert Guille ha crecido veinte especies diferentes de madera
de nogal.

Todavía! En 1989, "debe ser una
información privilegiada, e incluso ha movido los hilos para conseguir
maldito híbrido de semilla de nuez INRA", dijo Hubert Guill. "Yo me consiguió veinte. Con una condición: hacer
una plantación experimental. Algunos años más tarde
fue capaz de convencer a ellos de nuevo.

"Por el amor de la
madera"

Resultado: Ahora tiene la
primera planta europea de este género. Sus 1 300 nogales
plantados en el Diácono, justo al lado de completar su reserva de genes
únicos. Tienes que ir a España,
Alemania o Italia para descubrir comparables.

Hubert Guillas no tiene
hijos. Y ya no es de este mundo,
cuando sus mejores árboles para alcanzar la madurez. ¿Por qué entonces
iniciar, invertir tanto? Filer cada mañana a
París, donde trabaja, y volver a Pantigné todas las noches? "Por el amor de la
madera. Porque me gusta! "

Corre, disfruta de su
plantación hasta la noche. Es una necesidad vital. "Mi padre fue un
luchador, un hombre cercano a la naturaleza. "Una calidad que ha
heredado. "Yo, yo estoy ayudando a
la naturaleza, no he pedido. "http://www.ouest-france.fr/region/paysd ... 1_actu.Htm
Vikkingo922010-02-20 14:39:54
Betula
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Bierzo

Mensaje por Betula »

No me sale el artículo en francés, Vikkingo, porque estas traducciones de la red son horrorosas.....no sé como las hacen...Y tampoco me parecen del otro jueves los de la foto para 20 años, a ver si es que los míos crecen muy deprisa...(El Bierzo, León)
 
Mattin, pienso como Ilex, demasiados nogales, y según parece no es bueno cortarlos y que se pudra la raíz para el resto...Los mios desgraciadamente están también a un marco muy pequeño, que de momento no se nota pero se notará...,5 x 5 (los plantó mi padre), pero no me atrevo a cortar ninguno...
Vikkingo92
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 28 Nov 2007, 22:54

Mensaje por Vikkingo92 »


[QUOTE=Betula]No me sale el artículo en francés, Vikkingo, porque estas traducciones de la red son horrorosas.....no sé como las hacen...Y tampoco me parecen del otro jueves los de la foto para 20 años, a ver si es que los míos crecen muy deprisa...(El Bierzo, León)
 
Mattin, pienso como Ilex, demasiados nogales, y según parece no es bueno cortarlos y que se pudra la raíz para el resto...Los mios desgraciadamente están también a un marco muy pequeño, que de momento no se nota pero se notará...,5 x 5 (los plantó mi padre), pero no me atrevo a cortar ninguno...[/QUOTE]Pues a mi si me va el enlace, prueba de nuevo.Yo en salamanca, en zonas humedas tambien he visto regia de ese tamaño con 10-15 años.Eso si, el fuste de la foto en la que se apoya el hombre, recto como un chopo!!
Mattin
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: BIZKAIA

Mensaje por Mattin »


Evidentemente, cuanto mas diverso, menos riesgos con plagas.Hay algo que me ha llamado la atencion ... 300 nogales en 3000 m2.  ¿Es correcto o falta algun 0?  Lo digo porque sale a un marco de 3x3 mas o menos.  Eso es muchisimo para nogal, sobre todo para regia.  Con esa densidad habra que aclarar mucho, y la experiencia demuestra que en esas condiciones suelen aparecer problemas de raiz.  Por eso se planta a marco definitivo y si se acompaña, se hace con otras especies.[/QUOTE]Pues si, son muchos nogales, la idea es ir seleccionando los mejores pies, o sea entresacar.Habra que hacerlo con cuidado (cuando toque) para no herir los buenos.El marco que meti es de 4x4, Ya veremos que sale.Un saludo a todos.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


[QUOTE=Mattin]
[QUOTE=ilexilex]Evidentemente, cuanto mas diverso, menos riesgos con plagas.Hay algo que me ha llamado la atencion ... 300 nogales en 3000 m2.  ¿Es correcto o falta algun 0?  Lo digo porque sale a un marco de 3x3 mas o menos.  Eso es muchisimo para nogal, sobre todo para regia.  Con esa densidad habra que aclarar mucho, y la experiencia demuestra que en esas condiciones suelen aparecer problemas de raiz.  Por eso se planta a marco definitivo y si se acompaña, se hace con otras especies.[/QUOTE]Pues si, son muchos nogales, la idea es ir seleccionando los mejores pies, o sea entresacar.Habra que hacerlo con cuidado (cuando toque) para no herir los buenos.El marco que meti es de 4x4, Ya veremos que sale.[/QUOTE]El problema no es herir los buenos sino que al entresacar, las raices que quedan en el suelo son muy sensibles a enfermedades, sobre todo la tinta, y contagian a los vivos con mucha facilidad.  Esa tecnica, usada con muchas especies, cuando se hace con nogal suele acabar mal (ha pasado bastantes veces y por eso esta desaconsejada).  Yo me plantearia quitar alrededor de la mitad cuanto antes y dejarlos a su espaciamiento definitivo.  Cuanto mas esperes, mayor sera el riesgo.  Si te parece que se quedan muy solos, podrias ponerles acompañamiento, pero que no sea nogal. 
Mattin
Usuario medio
Mensajes: 104
Registrado: 29 Feb 2008, 16:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: BIZKAIA

Mensaje por Mattin »

Pues igual tienes razon, el caso es que para optar a la subencion tube que meter ese marco.Que piensas si espero 3 o 4 años para ver cuales vienen buenos, y quitar la mitad entonces? estan en monte y tardaran en coger fuerza, no es un terreno labrado, antes habia pino radiata.
Responder