La ruina del olivar
Las grandes superficies de venta,supermercados y demas ,estan arruinando al olivar.
ALCAMPO envasa aceite normal como VIRGEN EXTRA,es vergonzoso.
Rebajan el precio del aceite y lo ofertan para asi atraer la venta de otros productos.
Hay que hacer algo,en Andalucia muchisima gente depende del olivar;hay que correr la voz de esta actuacion vergonzosa de las grandes superficies,Y NO COMPRAR NI UN PRODUCTO DE LAS GRANDES SUPERFICIES,
y ademas que lo sepan.
No se me ocurre otra cosa,pero si nos quieren arruinar ,nosotros tambien los arruinaremos a ellos.
ALCAMPO envasa aceite normal como VIRGEN EXTRA,es vergonzoso.
Rebajan el precio del aceite y lo ofertan para asi atraer la venta de otros productos.
Hay que hacer algo,en Andalucia muchisima gente depende del olivar;hay que correr la voz de esta actuacion vergonzosa de las grandes superficies,Y NO COMPRAR NI UN PRODUCTO DE LAS GRANDES SUPERFICIES,
y ademas que lo sepan.
No se me ocurre otra cosa,pero si nos quieren arruinar ,nosotros tambien los arruinaremos a ellos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
El problema, seguramente será del proveedor, porque fijo que en el contrato de compraventa, se pondrá bien claro "aceite de oliva virgen extra".Efectivamente, el aceite de oliva, se ha convertido en un producto "gancho".La legislación en materia de consumo y protección del consumidor, tendría que ser mucho más dura en este aspecto, y las etiquetas deberían de hacer reflejar obligatoriamente cual es el margen comercial de beneficio, que producto venden en realidad, y cual es su procedencia. Y por supuesto, mayores sanciones para quien no cumpla con lo preceptuado.La diferencia entre un virgen, y un virgen extra, muchas veces pasa, solamente, por la apreciación sensorial de una persona, que puede o no, ser objetiva.
Tricuspide2010-02-16 14:05:32
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
es la verad el ilivar tradiccional lo tenemos muy mal, pero no debemos quedarnos parados lamentandanos , algo debemos hacer
esnecesario quese ponga la intervencion ya,el aceite esta un 20% por debajo del umbral de rentabilidad, necesitamos estar unidos y no pensar tanto en trabajar y en los hierros
el olivar tradicional se salvara , si los agricultores somos capaces de defenderlo
unidad de accion amigos del olivar
creo que asaja , coag , han pedido ya la intervencion¡¡¡¡¡¡¡¡¡
los gobiernos se mueven, si la sociedad se mueve¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
esnecesario quese ponga la intervencion ya,el aceite esta un 20% por debajo del umbral de rentabilidad, necesitamos estar unidos y no pensar tanto en trabajar y en los hierros
el olivar tradicional se salvara , si los agricultores somos capaces de defenderlo
unidad de accion amigos del olivar
creo que asaja , coag , han pedido ya la intervencion¡¡¡¡¡¡¡¡¡
los gobiernos se mueven, si la sociedad se mueve¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
jajajaajajaj que buena conclusion Isidro sobre todo cuando te enteras que la junta de andalucia le dio a los sindicatos 52 millones de euros, mucho mas que la media de los ultimos 4 años anteriores que eran 30 millones, esto es una verguenza, sobre todo cuando entre ugt y ccoo no representa ni al 15% de la poblacion activa, que les paguen sus afiliados y sino como a los olivareros que se vayan a la p*** ruina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha considerado que es un "poco pronto" para reclamar que se active el sistema de almacenamiento privado del aceite de oliva, ya que habrá que ver cómo finaliza la cosecha y cómo se desarrolla el mes de febrero. Así lo ha manifestado tras participar hoy en Madrid en un encuentro de las Comunidades Autónomas con el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, al que también ha asistido la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y que se ha celebrado previo al Consejo Consultivo de Agricultura. La consejera ha recordado que dicho mecanismo tiene unos requisitos que cumplir, por ejemplo que durante varias semanas el litro de aceite se sitúe por debajo de un precio, "y ahora mismo no lo está". En este sentido, ha aseverado que "si sigue cayendo el precio y se cumplen los requisitos, sin duda lo vamos a pedir". Ha indicado que el mercado del aceite de oliva es bastante "emocional" y que el hecho de pedir su activación durante el pasado año produjo una subida del precio, si bien se almacenó poco con respecto a lo previsto inicialmente.
Ya lo ves Isidro, dice nuestra consejera que habra que esperar a ver como finaliza el resto de la campaña y como se desarrolla el mes de febrero. Asi que a esperar sentados mientras vemos como nos roban ¡¡¡¡ Pero es que esta mujer no mira el tiempo, el mes de febrero esta ya finalizado y la campaña que queda casi perdida !!!!
Menuda clase politica que tenemos en Andalucia, ¿esta señora es la que tiene que defender nuestra agricultura?
Esta claro que les importamos una mier_da muy grande. Estamos salvados.
Ya lo ves Isidro, dice nuestra consejera que habra que esperar a ver como finaliza el resto de la campaña y como se desarrolla el mes de febrero. Asi que a esperar sentados mientras vemos como nos roban ¡¡¡¡ Pero es que esta mujer no mira el tiempo, el mes de febrero esta ya finalizado y la campaña que queda casi perdida !!!!
Menuda clase politica que tenemos en Andalucia, ¿esta señora es la que tiene que defender nuestra agricultura?
Esta claro que les importamos una mier_da muy grande. Estamos salvados.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
mira guzifer si las organizaciones tu vieran peso en andalucia la verdad es que la consejeria de agricultura, nos haria mas caso
los agricultores amigo guzifer tenemos un peso politico en andalucia muy limitado
- pero amigo guzifer ese peso tenemos que ganarnoslo nosotros eh ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ esto funciona asi, tenemos que mejorar mucho nuestras organizaciones agrarias, intentar que sus reiivindicaciones sean mas fructiferas
-estan muy burocratizadas y son escasamente eficases( es un problema nuestro)
los agricultores amigo guzifer tenemos un peso politico en andalucia muy limitado
- pero amigo guzifer ese peso tenemos que ganarnoslo nosotros eh ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ esto funciona asi, tenemos que mejorar mucho nuestras organizaciones agrarias, intentar que sus reiivindicaciones sean mas fructiferas
-estan muy burocratizadas y son escasamente eficases( es un problema nuestro)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
Buenas noches amigos sufridores yo soy viticultor y olivicultor y me encantan las olivas pero ultimamente sean enpeñado en cargarse el olivar tradional,la culpa la temos nosotros y los sindicatos.Que verguenza nos desplazamos 200.000 personas a Madrid y no nos recibe ni la ministray a dia de hoy an pasado 70 dias y que y nuestros sindicatos ni mu esto solo pasa en la España en Francia se abrian cargado todo el ministerio. España que sea el 2 pais productor de aceite de oliva vengan los Italianos se yeben nuestro aceite lo refinen se quedan con el bueno y la zaorra para los tontos de ESPAÑA ,para esas grandes superficies que luego lo venden como aceite de oliva y
¡¡¡es solo m**** no aceite de oliva virgen extra¡¡¡
¿Que acemos amigos olivareros?Yo propongo un BOYCOT para esas grandes superficies saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Estimado y colega forero Isidro . Todas las organizadores agrarias sin excepcion convocaron en Madrid el pasado 21 de Noviembre una manifestacion que se convirtio en una de las mas multitudinarias que se recuerdan, fueron a la capital agricultores de todo el pais y de todos los colores, una manifestacion totalmente legal y pacifica, reivindicando entre otras cosas nuestro derecho a recibir un precio justo por nuestros productos. Que obtuvimos a cambio: Han pasado ya 3 meses y las cosas siguen igual o peor, no se ha tomado ni una sola medida para solucionar nuestros problemas
Estimado Isidro, las organizaciones agrarias, y mas concretamente en el caso de COAG, llevan tiempo pidiendo, ademas de la puesta en funcionamiento del mecanismo de almacenamiento privado, la revision del umbral a partir del cual se activa este mecanismo ya que esta totalmente obsoleto. Y que respuesta hemos obtenido, pues ya has leido a la señora consejera.
Quizas la mejor forma de hacer fuerza no sea esta, manifestandose en Madrid un sabado cuando no hay nadie, sino hacer manifestaciones en plan astilleros, con tirachinas en mano y haciendo barricadas de neumaticos ardiendo. De esta manera quizas el gobierno se quite los tapones de los oidos.
Pero yo apuesto por otra via mas pacifica e inteligente: Dejemos de consumir, no comprar ni un kilo de abono, ni un kilo de cobre, ni uno de productos fitosanitarios, ni un kilo de semilla.Dejemos de comprar maquinaria y no consumir ni un litro de gasoil, abandonemos un poco nuestras explotaciones, solamente realizando las labores justas. Dejemos de regar y de gastar electricidad. Cojamos con nuestras propias manos y sin dar un p*** jornal la aceituna justa para sobrevivir. De esta manera muchas provincias, e incluso comunidades agricolas que se basan en la agricultura se iran totalmente AL GARETE, y veriais como asi nos prestaban un poco de antencion. Que conste que no propongo ninguna locura, en Francia el año pasado, las organizaciones agrarias hicieron un llamamiento parecido a sus agricultores y acto seguido el gobierno se sento a dialogar con ellos.
Amigo Isidro, aqui hay dos varas de medir, dices que tenemos que ganarnos el cariño de las instituciones, bien, pues te lanzo unas preguntillas:
1.- ¿ me puedes decir como se ha ganado el sector automovilistico el amor del gobierno para conseguir el plan 2000 e ? No he visto manifestaciones del sector, y sin embargo el gobierno se ha lanzado con una pila de millones a su rescate.
2.- ¿ No consigo adivinar cuales son los meritos que han hecho muchas empresas de construccion de nuestros pueblos para ganarse el cariño del gobierno ? Y sin embargo el ejecutivo se gasta una pila de millones de euros para arreglar aceras y muretes, con el fin de conseguir durante solo unos meses bajar las listas del paro. Y dar a muchos albañiles pan para hoy y hambre para mañana.
Pero no te voy a dejar responder sin que primero lo haga yo. Estos sectores hacen fuerza lanzando a la gente a las colas del paro. Quizas nosotros deberiamos hacer lo mismo.
Estimado Isidro, las organizaciones agrarias, y mas concretamente en el caso de COAG, llevan tiempo pidiendo, ademas de la puesta en funcionamiento del mecanismo de almacenamiento privado, la revision del umbral a partir del cual se activa este mecanismo ya que esta totalmente obsoleto. Y que respuesta hemos obtenido, pues ya has leido a la señora consejera.
Quizas la mejor forma de hacer fuerza no sea esta, manifestandose en Madrid un sabado cuando no hay nadie, sino hacer manifestaciones en plan astilleros, con tirachinas en mano y haciendo barricadas de neumaticos ardiendo. De esta manera quizas el gobierno se quite los tapones de los oidos.
Pero yo apuesto por otra via mas pacifica e inteligente: Dejemos de consumir, no comprar ni un kilo de abono, ni un kilo de cobre, ni uno de productos fitosanitarios, ni un kilo de semilla.Dejemos de comprar maquinaria y no consumir ni un litro de gasoil, abandonemos un poco nuestras explotaciones, solamente realizando las labores justas. Dejemos de regar y de gastar electricidad. Cojamos con nuestras propias manos y sin dar un p*** jornal la aceituna justa para sobrevivir. De esta manera muchas provincias, e incluso comunidades agricolas que se basan en la agricultura se iran totalmente AL GARETE, y veriais como asi nos prestaban un poco de antencion. Que conste que no propongo ninguna locura, en Francia el año pasado, las organizaciones agrarias hicieron un llamamiento parecido a sus agricultores y acto seguido el gobierno se sento a dialogar con ellos.
Amigo Isidro, aqui hay dos varas de medir, dices que tenemos que ganarnos el cariño de las instituciones, bien, pues te lanzo unas preguntillas:
1.- ¿ me puedes decir como se ha ganado el sector automovilistico el amor del gobierno para conseguir el plan 2000 e ? No he visto manifestaciones del sector, y sin embargo el gobierno se ha lanzado con una pila de millones a su rescate.
2.- ¿ No consigo adivinar cuales son los meritos que han hecho muchas empresas de construccion de nuestros pueblos para ganarse el cariño del gobierno ? Y sin embargo el ejecutivo se gasta una pila de millones de euros para arreglar aceras y muretes, con el fin de conseguir durante solo unos meses bajar las listas del paro. Y dar a muchos albañiles pan para hoy y hambre para mañana.
Pero no te voy a dejar responder sin que primero lo haga yo. Estos sectores hacen fuerza lanzando a la gente a las colas del paro. Quizas nosotros deberiamos hacer lo mismo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 83
- Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alpera
Buenas noches caballeros.Yo creo que el camino es mucho mas corto que todo eso a la p*** calle zapatero,cualquier cosa que venga DESPUES DE EL SERA MEJOR.Va a dejar en lo mas alto de la cumbre eL FIASCO DE gONZALEZ.Parece que tiene como ministro de econmia a homer simpson.Compañeros nos merecemos algo mejor echemoslo a la p*** calle.No hace mas que decirnos que controlemos nuestras explotaciones lo que tenemos y no tenemos que hacer,la famosa condicionalidad.Y quien controla la condicionaliad del trigo ucraniano o argentino que llega a los puertos o el aceite adulterado en los supermercados,Vayase señor zp vayase.Un saludo pepe.
hola colega guzifer, veo queres un agricultor muy informado, como debieramos ser todos
la hablas de la manifestacion de madrid, que segun lps peeriodicos mas serios del estado, fuimos unos 300.000 agricultorers , entre las 3 opas
quiero informate que nosotros l los agricultores somos enm el pais un 5 de la poblacion e`s pañola, yo calculo que seremos unos 2.500.000 personas y fuimos solo mas menos 300personas haciendo mucho favor, y esto en madrid..........
el olivar setiene que empezar adefender en nuestros pueblos, eso es lo que yo voy aproponer ami opa
NO ESTOY DEACUERDO CON TANTO IR A MADRID
el olivar de jaen tene mos que presionar democraticamente, para que lo defiend an nuestros ayuntamientos, nuestra diputacion provincial, nuestros diputados provinciales, pliego , puche,
pero lo haran cuando vean que si no lo hacen , pueden tener probelmas para ir ala reeleccion otra vez
- amigo del foro guzifer , el sistema democratico funciona desta manera . el que sea influyente se lleva elñ gato al agua
- asi que mucho reunion , formacion , y mucho sudor en las plazas de nuestras comarcas
- piensa guzifer , que si la sociedad se mueve, los politicos se mueven..................................¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ piensa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
los agricultores farnceses son muy influyentes en la sociedad , piensa, piensa,¡ porque amigo en algunos distritos electorales, son imprecisdibles en numero , para la formacion del gobierno, local , departamentos, y tb en laeleccion del presidente de la republica
amigo gucifer, francia fue quien creo la pac en europa
amigo cuando los agricultores estornudan en francia . los gobiernos se costipan de fuerte
esto esasi porque tienen unas opas con mucho apoyo pupular, y muy bien embricadas en la sociedad francesa
tenemos que hacer mucho trabajo en democratizar nuestras opas, estan muy burocratrizadas, y les preocupa mucho en demadia hacer seguros, pagos unicos , convenios ,
pero poco trabajar en la s plazas de los pueblos
unsaludo por si fuera util para el campo de jaen y andalu
- a
la hablas de la manifestacion de madrid, que segun lps peeriodicos mas serios del estado, fuimos unos 300.000 agricultorers , entre las 3 opas
quiero informate que nosotros l los agricultores somos enm el pais un 5 de la poblacion e`s pañola, yo calculo que seremos unos 2.500.000 personas y fuimos solo mas menos 300personas haciendo mucho favor, y esto en madrid..........
el olivar setiene que empezar adefender en nuestros pueblos, eso es lo que yo voy aproponer ami opa
NO ESTOY DEACUERDO CON TANTO IR A MADRID
el olivar de jaen tene mos que presionar democraticamente, para que lo defiend an nuestros ayuntamientos, nuestra diputacion provincial, nuestros diputados provinciales, pliego , puche,
pero lo haran cuando vean que si no lo hacen , pueden tener probelmas para ir ala reeleccion otra vez
- amigo del foro guzifer , el sistema democratico funciona desta manera . el que sea influyente se lleva elñ gato al agua
- asi que mucho reunion , formacion , y mucho sudor en las plazas de nuestras comarcas
- piensa guzifer , que si la sociedad se mueve, los politicos se mueven..................................¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ piensa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
los agricultores farnceses son muy influyentes en la sociedad , piensa, piensa,¡ porque amigo en algunos distritos electorales, son imprecisdibles en numero , para la formacion del gobierno, local , departamentos, y tb en laeleccion del presidente de la republica
amigo gucifer, francia fue quien creo la pac en europa
amigo cuando los agricultores estornudan en francia . los gobiernos se costipan de fuerte
esto esasi porque tienen unas opas con mucho apoyo pupular, y muy bien embricadas en la sociedad francesa
tenemos que hacer mucho trabajo en democratizar nuestras opas, estan muy burocratrizadas, y les preocupa mucho en demadia hacer seguros, pagos unicos , convenios ,
pero poco trabajar en la s plazas de los pueblos
unsaludo por si fuera util para el campo de jaen y andalu
- a
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Amigo Isidro, en La France creadora de la PAC, en la que sus agricultores ponen y quitan a los presidentes de la republica , la renta por explotacion cae un 20% cada año desde 2007 y se pierden agricultores a pasos agigantados. En 2008 las influyentes organizaciones agrarias francesas tuvieron que llegar al extremo de pediir a sus agricultores que no sembraran un grano de cereal y que cerrasen el grifo del consumo de inputs porque no conseguian nada por otros medios. Y este año ya no pueden mas y se han lanzado con los tractores a paralizar el pais, manifestandose en las ciudades mas importantes. Para mas informacion : http://www.soitu.es/soitu/2009/10/16/in ... 70635.html
Eso de presionar democraticamente en nuestros ayuntamientos es de risa, en la Jaen agricola y olivarera la mayoria de los municipios estan gobernados o por el PSOE o por IU, son municipios que se unden en la miseria por la perdida de renta en el sector agricola y aun asi estan todos callados como p*** por su sectarismo galopante.
Hace poco fuimos un grupo de agricultores al ayuntamiento de nuestro T.M. para proponerle al ayuntamiento que no podiamos entrar en las fincas para recoger la aceituna debido al mal estado de los caminos, la respuesta de la concejala fue ( como no ) que no habia fondos para eso, pero lo que me mato fue que despues de estar un rato debatiendo sobre quien pagaba esto y quien lo otro, la chavala dijo que o nos poniamos de acuerdo o ella se iba a cenar porque no le interesaba el tema ya que no tenia olivos. Al final tuvimos que pagar nosotros las toneladas y toneladas de zahorra para el arreglo del camino, el ayuntamiento solo se comprometio a poner una retro.Esta es nuestra democracia echa a base de odio y rencor.
Quizas me haya osfuscado un poco, pero cuando las cosas estan tan mal me jode el optimismo antropologico y el ver la vida de color de rosa.
Eso de presionar democraticamente en nuestros ayuntamientos es de risa, en la Jaen agricola y olivarera la mayoria de los municipios estan gobernados o por el PSOE o por IU, son municipios que se unden en la miseria por la perdida de renta en el sector agricola y aun asi estan todos callados como p*** por su sectarismo galopante.
Hace poco fuimos un grupo de agricultores al ayuntamiento de nuestro T.M. para proponerle al ayuntamiento que no podiamos entrar en las fincas para recoger la aceituna debido al mal estado de los caminos, la respuesta de la concejala fue ( como no ) que no habia fondos para eso, pero lo que me mato fue que despues de estar un rato debatiendo sobre quien pagaba esto y quien lo otro, la chavala dijo que o nos poniamos de acuerdo o ella se iba a cenar porque no le interesaba el tema ya que no tenia olivos. Al final tuvimos que pagar nosotros las toneladas y toneladas de zahorra para el arreglo del camino, el ayuntamiento solo se comprometio a poner una retro.Esta es nuestra democracia echa a base de odio y rencor.
Quizas me haya osfuscado un poco, pero cuando las cosas estan tan mal me jode el optimismo antropologico y el ver la vida de color de rosa.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Isidro siento decirte esto, pero pensar que tus políticos te van a defender en el parlamento anteponiendo los intereses de Jaén, o los de cualquier otra provincia, a los de su partido es de risa. No se si recordais cuando siendo consejero de agricultura de la junta Paulino Plata, antes de las elecciones de los atentados de atocha, nos mandaron a los olivicultores una publicidad de la junta (no tiene otro nombre) exigiendo que en la revisión de la OCM de aceite de oliva que a Andalucía le correspondían 150 millones de euros más, ya que la antigua OCM estaba por debajo de la producción real de aceite andaluz. Pues pasaron los atentados, el cambio de gobierno y la i*** que tenemos por ministra fue la que renegoció esa OCM, no nos dieron nada pero como resulta que esa nueva OCM la había negociado una del PSOE, pues la junta, a callar. Esa es la clase de gobernantes que tenemos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Yo si que me acuerdo Pavosabiote y me acuerdo de la propaganda del psoe en su medio de difusion, canal sur, a todas horas insistiendo en que el pp habia fracasado en europa y que nos correspondian mas fondos. Cambio el gobierno y ... ya no se dice nada de esto, la junta guarda un mutismo absoluto sobre el tema, y siguen faltando fondos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Hola a todos, yo creo que si nosotros supieramos defender nuestro aceite y no sacaramos al mercado ni un litro mientras el precio no fuera razonable ya veriamosa ver que es lo que pasaba, lo que no puede ser que como siguen los precios actualmente existan cooperativas que sigan vendiendo, asi los almacenistas siempre estan con existencias sufientes para ir tirando y los precios pues nunca subiran, esto unido al desinteres de nuestros politicos y gobernantes y a la presion de las grandes comercializadoras hacen un triangulo vicioso del cual ahora mismo es muy dificil de poder salir. Solo con la oferta toda unida y sin vender hasta que no se recupere el mercado arreglaremos un poco las cosas
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mira guzifer y anlo, no pensei que nos van sacar las castañas del fuego nadie, sin que nosotrs seamos los primeros en dar la cara
estamos en una epoca en que los recursos son escasos, y los politicos los donde les son ma srentables desde el punto de vista electoral.................................¡¡¡¡¡¡¡¡¡ por eso te digo lo de trabajar bien en la provincia y conseguir el apoyo de gente deafuera el sector
en la manifestacion nuestra del dia 20de noviembre , hubo mucho pensionista, amas de casa, y nosotrs con lo stractores detras, el pueblo quedo colapsado de tractores
los promero que etnemos que dar la cara por el olivar somos nosotros , debemos tener las ideas muy claras, ennuestras cooperativas, en nuesto pueblo, en nuestra provincia, y te digo que las cosas cambiarian algo
la situacion politica de la provincia la conozco guzifer, pero piens a te lo dije ayer, si la sociedad se mueve, los polliticos se mueven¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
hay que ser ma sinfluyentes en la provincia ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ lo se que no es facil, trabajo, trabajo , trabajo
estamos en una epoca en que los recursos son escasos, y los politicos los donde les son ma srentables desde el punto de vista electoral.................................¡¡¡¡¡¡¡¡¡ por eso te digo lo de trabajar bien en la provincia y conseguir el apoyo de gente deafuera el sector
en la manifestacion nuestra del dia 20de noviembre , hubo mucho pensionista, amas de casa, y nosotrs con lo stractores detras, el pueblo quedo colapsado de tractores
los promero que etnemos que dar la cara por el olivar somos nosotros , debemos tener las ideas muy claras, ennuestras cooperativas, en nuesto pueblo, en nuestra provincia, y te digo que las cosas cambiarian algo
la situacion politica de la provincia la conozco guzifer, pero piens a te lo dije ayer, si la sociedad se mueve, los polliticos se mueven¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
hay que ser ma sinfluyentes en la provincia ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ lo se que no es facil, trabajo, trabajo , trabajo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 83
- Registrado: 23 Jul 2009, 13:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alpera
Buenas tardes caballeros.Pues yo me sentiria muy feliz de ser aleman o frances.Pues para empezar alli las subvenciones son sobre el doble que aqui nada mas en el tema de la pac,y eso esta demostrado.Y luego aparte la union europea aprobo debido a la crisis un ayuda media por no se cuantas utas de media.La uta es la unidad de trabajo a tiempo completo,de 15.000 euros y alemania ,francia italia la aprobaron y la aplicaron ,y aqui el gran señor zp dijo que nosotros no la necesitabamos.Que grande que es,mamarracho.Un saludo Pepe