sanidad animal
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
llevo tiempo queriendo saber la opinión de la gente sobre el tema de las ADS,si vosotros haceis analisis a las vacas de neospora,ibr,bvd...etc,os lo comento porque aquí en asturias esto se está poniendo de moda y alguno ya te lo pide cuando te compra un animal,y si alguna vez os encontrastis con casos de estos de que alguna vaca tenga abortos y al analizarla sea positiva en neospora o si tienen problemas para quedarse preñadas y que salgan de ibr,o si bien pensais que son enfermedes que no repercuten economicamente en una ganadería.cosas así.
saludos
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Esas enfermedades marcan la diferencia entre la ganadería que puede ser rentable y la que no.
Tened en cuenta que el factor que más afecta a la rentabilidad del vacuno extensivo es el número de partos por vaca y año, el cual debería ser como mínimo uno, al menos el 80% de las vacas debería parir un ternero viable en un año.
La realidad de la media española es que no llegamos ni de lejos a que el 60% de las vacas produzcan un ternero viable al año.
Es fundamental evitar problemas reproductivos y la forma de hacerlo no sólo consiste en vacunar de todo...
Tened en cuenta que el factor que más afecta a la rentabilidad del vacuno extensivo es el número de partos por vaca y año, el cual debería ser como mínimo uno, al menos el 80% de las vacas debería parir un ternero viable en un año.
La realidad de la media española es que no llegamos ni de lejos a que el 60% de las vacas produzcan un ternero viable al año.
Es fundamental evitar problemas reproductivos y la forma de hacerlo no sólo consiste en vacunar de todo...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
si eso que me pones es la base de cualquier ganadería,pero lo que quiero saber es si de verdad la gente conoce esas enfermedades,o si ha tenido problemas con las vacas debido a estas enfermedades,sobre todo estoy intrigado en saberlo en relación a la neospora.la definición o charla que me pueda dar un veterinario ya la sé.lo que quiero conocer es la opinión de la ganaderos y si alguno a comprobado que tiene abortos en vacas con neospora o diearreas viricas en vacas con BVDag,problemas en que vacas que no se quedan preñadas al analizarlas tienen IBR etc.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Espero que no creas que las charlas de los veterinarios se utilizan para venderos algun tipo de moto y que luego la cosa no es tan seria...
Realmente es Neospora el mayor problema que tienen las vacas en extensivo, en la práctica es lo que más afecta porque se está viendo que es lo más extendido....entre otras cosas porque nunca se tomaron medidas para su control. Ya no es tan frecuente encontrar problemas serios de BVD/IBR, pero tampoco conviene relajarse con esas dos.
Neospora es muy pero que muy preocupante, además de momento no se puede hacer nada en cuanto a prevención, no hay vacuna. Sólo medidas de manejo y control que tus veterinarios te indicarán.
Yo si pagara lo que se está pidiendo por algunos animales, por supuesto que me gustaría saber que están libres de Neospora, además que podrias traerte a tu casa un problema que no tengas...
Realmente es Neospora el mayor problema que tienen las vacas en extensivo, en la práctica es lo que más afecta porque se está viendo que es lo más extendido....entre otras cosas porque nunca se tomaron medidas para su control. Ya no es tan frecuente encontrar problemas serios de BVD/IBR, pero tampoco conviene relajarse con esas dos.
Neospora es muy pero que muy preocupante, además de momento no se puede hacer nada en cuanto a prevención, no hay vacuna. Sólo medidas de manejo y control que tus veterinarios te indicarán.
Yo si pagara lo que se está pidiendo por algunos animales, por supuesto que me gustaría saber que están libres de Neospora, además que podrias traerte a tu casa un problema que no tengas...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 23 Jun 2009, 23:39
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
lo preventivo con estas enfermedades es analizar las vacas que tengas y las que compres.en teoria lo que te dicen es que elimines las vacas que tengan cualquier problema de esos.a partir de ahi tener en cuenta como es la forma de contagio de cada enfermedad y si existe vacuna para saber como erradicarla de tu rebaño.mi consejo es que si compras las analices, pero en vacas de casa que no te den problemas dejalas tranquilas.economicamente no es barato,si estás en un ADS creo que te hacen un poco de descuento.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Danielo]y algún caso en particular de que se produzcan abortos por la neospora conoceis?xq referente al ibr si habia oido pero bueno como hay vacunas es menos preocupante.[/QUOTE]
Pues antes se decía que abortos raros, momificados y demás que podría ser Neospora, pero la verdad es que lo que se está observando es al revés...abortos normales, que se libran bien y vuelven a preñar perfectamente....abortos que ni te enteras si no llevas un control muy fino de las vacas porque son tan al principio que las vacas parece que repiten...
Es dificil saber que se trata de Neospora concretamente a ciencia cierta a no ser que haya abortos que puedas mandar analizar el feto.
Pues antes se decía que abortos raros, momificados y demás que podría ser Neospora, pero la verdad es que lo que se está observando es al revés...abortos normales, que se libran bien y vuelven a preñar perfectamente....abortos que ni te enteras si no llevas un control muy fino de las vacas porque son tan al principio que las vacas parece que repiten...
Es dificil saber que se trata de Neospora concretamente a ciencia cierta a no ser que haya abortos que puedas mandar analizar el feto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Haber si alguien me puede ayudar.Hoy le ha tozado un carnero a otro mientras comia y le ha roto la pata trasera justo por encima del codo.Es la primera vez q me pasa en esa zona ,lo he intentado entablillar y se le floja el vendaje ya q es en la parte inferior del muslo y no se lo puede pretar mucho para no pretarle los tendones.
Si me pudieseis endicar como podria hacerlo os lo agradeceria,es un INRA y me gaste bastante dinero,no me gustaria perderlo de esta manera.
GRACIAS
Si me pudieseis endicar como podria hacerlo os lo agradeceria,es un INRA y me gaste bastante dinero,no me gustaria perderlo de esta manera.
GRACIAS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
El pastor mío les hace un vendaje y le pone una escayola para que ésta empape bien el vendaje y al fraguar no se desmorone, y lo tiene un mes. Es como con las personas. En intensivo es más fácil tenerlo quieto. procura al vendar que se quede el hueso lo más estirado y derecho posible. También da buen resultado un tubo rde polietileno negro del grosor adecuado, cortado a lo largo, y se abraza y se venda alrededor de la pata. Pero en este
caso no se si dará resultado con el músculo incordiando en la parte superior, y no deja que el tubo esté colocado hasta la altura necesaria por encima de la fractura.
caso no se si dará resultado con el músculo incordiando en la parte superior, y no deja que el tubo esté colocado hasta la altura necesaria por encima de la fractura.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
sobre el tema ese que hablais de la fractura en un carnero.yo vi una oveja romperse una pata de atras por la parte de abajo del corvejón,a media distancia entre este y la pezuña,la oveja caminaba con la pata levantada y se le meneaba a los laos y la fractura incluso sangraba.la oveja se dejo en el rebaño a la espera de cargarla con otras para el matadero,la cosa se fue prolongando y al final la fractura soldó sola y se aprecia un abultamiento en esa zona de haber criado callo pero la oveja ya pisa con la pata y hasta se quedo preñada.si llega ser mia lo más probable que se hubiera muerto o le quedara la pata en forma de un 8 pero bueno la verdad que me resultó bastante sorprendente.saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Danielo. Esa fractura que comentas debajo de la rodilla, es muy fácil de reparar. Hace falta solamente tener interés. Cualquiera de los métodos que he dado antes en este hilo sirve. La fractura que comenta Adge es más compleja por el músculo del jamón, que no permite sujetar bien el hueso. Ebano582010-02-15 17:55:40
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno