Fotos de Nuestras Maquinas SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Kadenas
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 20 Nov 2006, 20:35

Mensaje por Kadenas »

Aplicando a 250 kg de abono líquido, el glifo va disuelto en un volumen de 200 litros. Superior a los 100l que se suelen tomar como referencia. Sin embargo, no hemos observado deficiencias en la acción del herbicida. Suponiendo que las uf/ha son aproximadamente las mismas  para un mismo precio, no se puede dejar de lado la cuestión logística. Si estas sólo para realizar la siembra, no es viable andar con depósitos de abono durante la siembra,y en el momento que involucres a una segunda persona para realizar el trabajo que podría realizarse con uno, dejas de ser eficiente.

UN saludo.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »



¿Qué volumen de abono líquido son 250 kg?O sea, que el microgranulado vale a 120 pts/kg? ¿Es precio de este año?Sobre cuestiones de logística no te voy a discutir, cada cual sabe lo que hace. Mi comentario era por cosas técnicas.
Bonzo2010-01-09 19:12:56
Kadenas
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 20 Nov 2006, 20:35

Mensaje por Kadenas »

El precio del microgranulado lo desconozco. La densidad del abono líquido está en torno a 1,25 kg/l.
 
Un saludo.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

250 kg/ha dividido por 1,25 kg/l, son 200 l/ha que es lo que aplicas. Vale, vale. Oye, si estás contento....y te funciona ... Yo prefiero echar glifosato a 100 l/ha a 15 metros y luego con la abonadora a 24 metros echar un superfosfato a 150 kg/ha. Si quiero aportar más nutrientes, un estercolado. Pero es mi idea.12000 pts/ha dividido por 100 kg/ha, son 120 pts/kgPor cierto, qué rendimiento tienes? Es que para las 30 UF de P2O5 tendría que ser en torno a 3 t/ha de cebada.Tampoco voy a seguir con esto porque nos estamos saliendo del tema del hilo. Habría que ir a otro.Saludos,
Kadenas
Usuario medio
Mensajes: 110
Registrado: 20 Nov 2006, 20:35

Mensaje por Kadenas »

Rendimientos variados, pues abarcan diferentes términos (también lo son las formulacioes a aplicar, la propuesta era un ejemplo), pero en nigún caso superiores a los 3000kg/ha.  Estoy de acuerdo, no es el tema.
 
Un saludo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Kadenas tio, creo que deberías consultar con tu padre, algunas ideas qeu exponen son cuasi imposibles por decirlo fino. Pero no pasa nada todos estamos aquí para aprender.
Creo que si recomiendas a tu padre que ponga una microgranuladora qeu las vende solá y se acoplan muy fácil en esa máquina y baja unos tubitos a  cada brazo según viene en el catálogo, tirando a 50 kilos de DAp, que tiene 18/46/0 es suficiente para competir con 250 kilos del 8/15/15 O SIMILAR y gasta la tercera parte de pasta y tendrá el fosforo más disponible. Mirate esto:
http://www.solagrupo.com/esp/nous_pdfs/ ... D-1303.pdf
 
http://www.solagrupo.com/esp/nous_pdfs/ ... S-2005.pdf
 
YO en siembra dejé de tirar abono a voleo hace años y todo lo hago con la sembradora combinada y ahorras una
pasta. Como la 1303 que tengo es combinada, me dura la yolva de abono para dos tolvas de grano, mas o menos.
El problema de tu máquina es que la microgranuladora de 3,5m hace sólo 213 litros, y la tolva con el suplemento que tienes andará sobrada de grano para la tolva de microgránulo... la opción sería que a la tolva de microgránulo le hagas otro suplemento para compensar. Como te digo yo tiro unos 50 kgs de dap por 150 kgs de semilla.
 
Lo que hagas en tradicional vale usa la abonadora, pero en directa creo que es un gran atraso económico.
YO del abono liquido no me convence, leete lo que escribió Serie 30 en el tema específico de abono líquido y cómo demuestra que le puedes meter casi un 50% de agua sin que se note...
Saludos Acyl2010-01-09 21:13:37
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Quería recordar que depende del tipo de fertilizante será más o menos importante donde ponerlo, ya que, por ej  el fosforo no tiene movilidad y si lo dejan en superficie, alli quedará y las raices están por debajo, en cambio, el Nitrogeno es muy movil y con la primer lluvia entrará al suelo.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

esa fotica Cala, dala contraste que no se vé na, de na...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Alguno tiene idea o ha visto alguna Agrometal TX de 70 reformada a 52?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

algunas habian hecho y quedaban bien , habia algunos talleres que se llevaban la sembradora y te la traian reparada y reformada , a un buen precio, basicamente lo unico que se hace es agregar cuerpos de siembra y correr alguna cadena o rueda , casi la mayoria de las sembradoras se pueden acercar los surcos , pero hay que evaluar que te puede costar mas caro la reforma que conseguir una que ya este a 52.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Lo ideal sería que pueda usarla de las dos formas ya que el girasol y el maiz lo sigo prefiriendo a 70 pero la soja me quedaría un poco lejos para aca, el mayor problema creo que lo tengo con la rueda que esta metida entre los surcos, lo ideal sería una nueva, pero las prioridades mandan.
tengo dos iguales, la otra que pienso si las podré poner en tandem a 35 cm (tractor aparte je)
Andresjd
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 10 Jul 2007, 01:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Andresjd »

Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Andresjd][/QUOTE]
¿Que modelo es el tractor?
Lindo equipo!!!
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

por la pinta es un 7515 cala!la sembradora es de 18 surcos no?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Ando atras de un 7815. ¿Cuantos surcos se podrá llevar loma arriba? 10-15% pendiente
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »


para que camine tranquilo 18 surcos..  Nosotros tenemos dos sembradoras, una de 12 y otra de 18, y el 7505 de 142 hp con la de 18 arruga en pisos medio pesados o con pendientes, y eso que aca dentro de todo es bastante llano.A la de 18 le ponemos el 8300 de 227 hp y la lleva tranquilisimo a 10 km. A lo sumo busca una de 20 surcos. Depende del tipo de piso que tengas en tu zona.
Migue_arg2010-02-15 00:41:53
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Gracias por la respuesta Migue, y en fina que llevas con el 8300?, aca en lomas arrugan todos, un Fiat de 120 DT, la Crucianelli de 24 surcos no le gusta nada, la lleva uno de 180 cómodo, el 7815 no creo que me lleve una de 48 ¿?, que opinas?
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

una giogi d-10 de 44 cuerpos a 19 cm. La lleva bien el 8300. El 7505  la lleva lagrimeando y en un piso bueno. Si es un piso pesado mejor ni engancharsela.El 7815 a la giorgi de 44 me animo a decir que la lleva bien. Una de 48 con pendientes se pone jodido.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Migue_arg]una giogi d-10 de 44 cuerpos a 19 cm. La lleva bien el 8300. El 7505  la lleva lagrimeando y en un piso bueno. Si es un piso pesado mejor ni engancharsela.El 7815 a la giorgi de 44 me animo a decir que la lleva bien. Una de 48 con pendientes se pone jodido.[/QUOTE]
Gracias por el dato
Responder