LAS OVEJAS ESPAÑOLAS COMEN POCA ALFALFA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He aquí el motivo.
 
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946

* Arabia Saudí, Corea del Sur y Japón son los nuevos destinos para la alfalfa española




La alfalfa española consolida su vocación internacional, con previsiones de superar las cifras de exportación alcanzadas en 2009 (unas 468.000 toneladas) y de desembarcar en nuevos mercados como Arabia Saudí, Corea del Sur y Japón, después de afianzarse en Europa y Emiratos Árabes Unidos.
Así lo ha detallado el director de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa y Forrajes (AEFA), Joaquín Capistrós, quien ha apuntado que el sector pasa por un “buen momento”, aunque las ventas al exterior se resintieron algo en 2009 por la crisis, al bajar un 4,49% respecto al ejercicio anterior, según datos de la asociación.
Ha explicado que España es líder europeo “en volumen” de producción y “en calidad”; segunda potencia mundial, tras EE.UU; y uno de los principales proveedores de países como Emiratos Árabes Unidos, que concentra el 56% de las exportaciones españoles y que puede llegar a adquirir 300.000 toneladas de alfalfa este año para alimentar su cabaña caballar, ovina y de camélidos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Ebano las mias comen lo que quieren crian unos lechazos  como toros  degordos salen muy caras pero hoy  es asi  si quieres sacar leche  y tirar para lante que noes poco
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Las mias comen todos los dias alfalfa. El vacio 300g oveja/dia y criando 700g oveja dia.
Toda la alfala q gasto es propia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Así sí. Pero los de riego sois ganaderos privilegiados. Casi toda la alfalfa que se comen las ovejas en España, se las comen las vuestras. Afortunadamente, las ovejas no solamente engordan con alfalfa. Aprovechan muy bien lo que hay en cada momento y en cada lugar, siempre que haya algo, claro. Yo les he sembrado 150 Has de cereal de secano para que lo repelen y se las ve muy contentas también. Desde que las he podido meter en el sembrado sin que hagan daño, ya no quieren más paja. Con el otoño tan seco y tanta agua después en invierno,  han dado un otoño y un invierno de grano y paja, que casi me dejan listo.Ebano582010-02-09 22:43:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

La alfalfa ad libitium creo q es algo peligrosa,a la vez q cara.De todos modos no se pueden criar solo con alfalfa igual q no se criarian solo a grano o solo paja, pero si se crian muy bien con un poco de cada cosa.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Les cortas la alfalfa en verde y la dejas secar en el suelo, y la empacas, o como se la preparas?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

[QUOTE=Ebano58]¿Les cortas la alfalfa en verde y la dejas secar en el suelo, y la empacas, o como se la preparas?[/QUOTE] Corto la alfalfa la dejo secar y la empaco.
Para gastarla la echo al unifeed para mezclarla con los demas componentes de la racion y les echo en los comederos la racion diaria.Si le das alfalfa o echas a mano y repartes en comederos para q puedan comer todas a la vez o le das con un unifeed.Si le das en comederos de los q le metes un paquete grande o tienes suficientes para q coman todas a la vez o la q coja un sitio en el comedero no se aparta hasta q no se acabe.La alfalfa es muy buena pero tienes q racionarla pq sino es muy cara ya diente es muy peligrosa pq se inchan como globos.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

pues yo tengo alfalafa sembrada , pero se va a acabr , por que lo que me cuesta el riego no lo vale la alfalfa...... mi hermano tiene ovejas , y guardamos un corte de cada 5 que damos , pero este año ya la levanto. ebano58 , a las ovejas tb les echamos paja de guisante , y veza segada en verde mezclada con avena y tambien les gusta mucho....la pja de guisante no es muy cara.... por que ademas en mi pueblo se simbran en regadio muchas ha de guisante para congelar , y la viruta que sacan de hay del guisante , tambien no la llevamos a remolques , a coste de sacarlo con la pala.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Así, así. Eso es lo que hay que hacer para alimentar muchas ovejas. Comida abundante y barata. En vez de pagarla con dinero, pagar la comida de las ovejas con trabajo.




 
Las ganaderías de ovino intensivo hay que alimentarlas a base de coproductos como hacéis vosostros.
 
El sistema de Adge tan intensivo le permite además,  manejar la mitad de carneros que en extensivo, porque lleva un control de cubriciones continuo, y los carneros deben estar más descansados, para poder cubrir lotes de ovejas de forma eficiente. En extensivo como Quicae y yo mismo, hay que tener más carneros. De lo contrario, la productividad de corderos destetados por oveja y año, se viene abajo. Yo mismo con mi sistema de cubrición de lotes de ovejas, , podría tener incluso menos carneros de los que tengo, pero no me fío de hacerlo, prefiero que me sobren.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Yo este año la alfalfa se la he tenido que echar a las vacas porque no he sido capaz de venderla, asique todos los cortes a las vacas y ellas que lo han agradecido jejeje.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Viva el autoconsumo. El año pasado conseguinos reducir en España el consumo de pienso comercial un por lo menos un 10-15% confesado. Es el futuro de la ganadería en España. Coproductos y autoconsumo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

es k si no lo hacemos asi.......  en mi zona las casa de piensos estan muertas de asco...... cada vez mas se va a por cebada y avena , y en general materias primas ala cooperativa para no tener que darles 1 duro alos de los piensos.....yo creo k ya va siendo hora de que dejen de ganar los que no se manchan las manos.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
LoraDelRio
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 12 Jul 2008, 18:31

Mensaje por LoraDelRio »

Las mias alfalfa aun no han comido desde que las tengo, pues mi finca es de secano y el agua que me da el pozo la empleo en regar parte de los olivos que poseo.
 
En cuanto a pienso tampoco aun le he echado, pues siembro cereales los cuales recolecto para grano y que aprovechen el pasto, tal como estan las cosas creo que ahora mismo es la unica solucion.
 
Saludos,
Ieslpad
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 11 Feb 2010, 16:31

Mensaje por Ieslpad »

las mias comen bien le pero ultimamente ha llovido mucho y las saco por hay a que comanwww.talleres-danser.com
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

hoy he comprado unos 10000 kg de revuelto de cereales(maiz,avena,guisantes,cebada canutillos de alfalfa y de girasol) y me ha salido ha 26pts mas IVA  ¿que os parece el precio?
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Depende de la proporción, pero mucho más barato que el pienso de paridas seguro, y mucho mejor también.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Como muy bien dice Ebano depende del porcentaje q lleve la mezcla.
Lo pruebas y si no te convenze con no volver a comprar solucionado
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

yo hago lotes de paridas y les pongo la alpaca entera hasta k se la terminan otra comen la k quieren y en verde la siego con un carro el dia de antes y asi ya no esta tan fuerte
Deutz130
Usuario medio
Mensajes: 57
Registrado: 15 Ene 2010, 00:16

Mensaje por Deutz130 »

Hola a todos.
 
¿No decían que con la reducción de la cabaña ganadera no iban a bajar tanto los precios? Pues toma ... precios por los suelos. Y para colmo, tienes que oir a algunos "" como teneis buenas subvenciones, vivis como marqueses. Que vergueza. Ellos no ven las horas que dedicas,o no las quieren ver, para poder sobrevivir.
Los agricultores y ganaderos tenemos la llave de la alimentación humana y podriamos influir más en los precios pero somos manipuldos por personas sín escrúpulos que nos pagan 4 duros por nuestros productos y luego los multiplican por 3 al público. Que pena.
 
Mi producción es cordero segureño montesino,de gran calidad y excelente rendimiento de la canal.
 
Un saludo a todos y fuerzas para segir al pié del cañón.  
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Deutz130. Yo tengo confianza en que cada vez bajen menos los precios, y se vayan estabilizando. Pero para eso tienen que surgir nuevos intermediarios, con nuevos mercados. Con un poco más que se recorte la oferta, poco a poco esos nuevos mercados crearán una demanda del cordero español. Ojala no me equivoque.


Por ahora, llevamos 2 inviernos con un suelo alrededor de 50€, donde más baratos están los corderos. En el sur. Pero en el norte andan en 58, en plena crisis, en época mala de corderos.
Hace 2 años, todavía vendía yo muchos corderos de 23 kg en torno a 40-42 euros en esta época febrero-abril..
 
Hace falta que se vayan equiparando precios entre unas lonjas y otras, para calidades similares, con las lógicas y mínimas diferencias por los transportes, que las que hay ahora. Acabo de ver talavera. Ha subido esta semana. Poco a poco. Hay demanda exterior.
 
Y además, los más competitivos podéis ser los de segureño, por vuestro riguroso y consolidado plan de selección genética.Ebano582010-02-19 00:22:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder