plaguicidas organicos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 05 Feb 2010, 00:03
Qué piensan sobre los plaguicidas orgánicos en general? Tienen el mismo efecto que los plaguicidas químicos comunes? Tienen alguna sugerencia sobre estos plaguicidas? Son de uso frecuente en la agricultura? Agradezco cualquier comentario que tengan al respecto........... Gracias.... Espero sus respuestas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
solo existen 2,,,, el azufre y el cobre ,, nada mas ,,, y son preventivos ,,,,, en agricultura ecologica estan pillaos por los huevos al no tener casi nada en productos insecticidas , fungicidas y nada de nada en herbicidas .
en fertilizantes si hya todo lo que quieras y mucho mejor que los convencionales o sintetizados .
en fertilizantes si hya todo lo que quieras y mucho mejor que los convencionales o sintetizados .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Diria que el comentario biene del otro lado del charco y allí organico equivale a ecológico no hace referencia a la química del carbono .
Como fungicida tienes hidroxido cuprico por ejemplo y algunos mas
como insecticida hay varios, concentrados de hortiga, feromonas para trampas selectivas, jabon de potasio y un largo etcetera .
Como hervicida tienes el DDT autorizado para ecológico .
No el difenil dimetil tolueno sino el Dedete para arrancar las hiervas.
Bromas a parte hay sistemas mecánicos para el arranque de las plantas, choque térmico...
saludos
Como fungicida tienes hidroxido cuprico por ejemplo y algunos mas
como insecticida hay varios, concentrados de hortiga, feromonas para trampas selectivas, jabon de potasio y un largo etcetera .
Como hervicida tienes el DDT autorizado para ecológico .
No el difenil dimetil tolueno sino el Dedete para arrancar las hiervas.
Bromas a parte hay sistemas mecánicos para el arranque de las plantas, choque térmico...
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
pista, tienes razón casi todo es preventivo en fungicidas y si te dicen que el propoleo es curativo, pues no sé. no confíes mucho en él y dalo antes de que aparezcan los síntomas.Ramasan, has usado alguna vez los desherbadores térmicos o has visto como son?me refiero a los que vas a pie, que potencia calorífica tienen, en que momento del cultivo se pasan?he leído algo de a los 10 días en cultivos de papas. si son efectivos?ancho de trabajo?velocidad de trabajo?no hace falta que conteste únicamante ramasan, cualquiera que sepa vale
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Ramasan]Diria que el comentario biene del otro lado del charco y allí organico equivale a ecológico no hace referencia a la química del carbono .
Como fungicida tienes hidroxido cuprico por ejemplo y algunos mas
como insecticida hay varios, concentrados de hortiga, feromonas para trampas selectivas, jabon de potasio y un largo etcetera .
Como hervicida tienes el DDT autorizado para ecológico .
No el difenil dimetil tolueno sino el Dedete para arrancar las hiervas.
Bromas a parte hay sistemas mecánicos para el arranque de las plantas, choque térmico...
saludos

Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 05 Feb 2010, 00:03
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=CamilaCamacho]si, me refiero a plaguicidas ecologicos....
piensan que tienen el miso efecto que plaguicidas quimicos?
comprarian dichos plaquicidas?[/QUOTE] Hola Camila, bienvenida al foro. Podrías contarnos de dónde eres, para que te vayamos conociendo. Sobre los plaguicidas orgánicos: es una pregunta tan general, que no puede contestarse con veracidad. En primer lugar, no todos los plaguicidas químicos son igual de eficaces, depende del producto, pero también del que lo maneja, y de las condiciones en las que se emplea. Luego está lo más importante, el precio, que muchas veces es lo que más va a condicionar la decisión de elegir uno u otro producto para controlar la plaga. Por tanto, compraríamos algún plaguicida de esos, en primer lugar, si estamos obligados porque somos agricultores ecológicos y tenemos prohibidos los convencionales. Y luego, usaremos los que por su buena relación precio-calidad y eficacia contrastada nos sirvan DE VERDAD para controlar el problema que tengamos en nuestro cultivo. El problema que tenemos en España es que hay poca tradición de AE, se conocen poco o nada esos palguicidas orgánicos, y siempre hay charlatanes de feria vendiéndonos productos milagrosos de muy dudosa eficacia a precios imposibles. Ylex692010-02-11 11:42:39
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Claro que existen plaguicidas orgánicos o naturales. Los primeros plaguicidas conocidos fueron de origen mineral, pero en la agricultura responsable fueron dezplazados por los de origen animal y vegetal.
Entonces, las trasnacionales aislaban sus principios activos y los producian sintéticamente sin considerar sus efectos colaterales, como el daño al medio ambiente que hoy vivimos.
La mayoría de los científicos y tesistas se dedican a "perfeccionar" los insecticidas químicos, buscando la atención de estas empresas, en vez de regresar a la naturaleza, y buscar soluciones sostenibles.
Estudios recientes, como en Mexico y Perú (www.plantasbiocidas.com), están encontrando insecticidas botánicos eficases y económicos que pronto competiran en el mercado internacional, y esperemos que las nuevas generaciones consuman alimentos sanos, tal como lo hacían nuestros ancestros, que no conocías las enfermedades contemporaneas que hoy nos aquejan (gordura, stres, cancer, alergias, impotencia, etc.)
Entonces, las trasnacionales aislaban sus principios activos y los producian sintéticamente sin considerar sus efectos colaterales, como el daño al medio ambiente que hoy vivimos.
La mayoría de los científicos y tesistas se dedican a "perfeccionar" los insecticidas químicos, buscando la atención de estas empresas, en vez de regresar a la naturaleza, y buscar soluciones sostenibles.
Estudios recientes, como en Mexico y Perú (www.plantasbiocidas.com), están encontrando insecticidas botánicos eficases y económicos que pronto competiran en el mercado internacional, y esperemos que las nuevas generaciones consuman alimentos sanos, tal como lo hacían nuestros ancestros, que no conocías las enfermedades contemporaneas que hoy nos aquejan (gordura, stres, cancer, alergias, impotencia, etc.)
Hola.
No creo que sean tan eficaces los insecticidas organos comolosquimicos, sin embargo si creo que pueden ayudar y mucho, he escuchado del uso de purines (asi los llaman en Venezuela) que son mezclas de componentes naturales y que en cultivos a pequeña escala resultan favorables. Entre los componentes que he escuchado que utilizan estan el tabaco, el ají, el ajo, etc.
La verdad nunca los he utilizado pues es más facil utilizar los productos quimicos pero hay que estar claro en el daño irreversible que el uso de quimicos hace en los ecosistemas. No estoy segura pero creo que fue en http://mundo-pecuario.com en donde leí algo de los purines.Lilitas2010-02-19 16:50:10
No creo que sean tan eficaces los insecticidas organos comolosquimicos, sin embargo si creo que pueden ayudar y mucho, he escuchado del uso de purines (asi los llaman en Venezuela) que son mezclas de componentes naturales y que en cultivos a pequeña escala resultan favorables. Entre los componentes que he escuchado que utilizan estan el tabaco, el ají, el ajo, etc.
La verdad nunca los he utilizado pues es más facil utilizar los productos quimicos pero hay que estar claro en el daño irreversible que el uso de quimicos hace en los ecosistemas. No estoy segura pero creo que fue en http://mundo-pecuario.com en donde leí algo de los purines.Lilitas2010-02-19 16:50:10
Buenas tardes, yo necesito un docente para homologarnos en cursos de plaguicidas y que posteriormente pueda impartir los cursos.
Requisitos:
Lugar: Málaga
Formación: relacionada con los plaguicidas y diplomao o licenciado.
Experiencia: unos 3 años impartiendo o aplicando plaguicidas
Si alguien está interesado, por favor envíe un e-mail a: ljimenez@avanza-formacion.es
Muchas gracias y un saludo
Requisitos:
Lugar: Málaga
Formación: relacionada con los plaguicidas y diplomao o licenciado.
Experiencia: unos 3 años impartiendo o aplicando plaguicidas
Si alguien está interesado, por favor envíe un e-mail a: ljimenez@avanza-formacion.es
Muchas gracias y un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 03 Feb 2010, 15:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Buenos aires
Yo vivo en Argentina y conosco por un amigo una empresa de agrominerales pero naturales de explotación de rocas y sin usando explosivos!Y usan este insecticida ecologico y dice las cosas q controla:http://www.agrominerales.com.ar/insecti ... gricultura, Horticultura y Floricultura
Este Insecticida Ecológico puede ser utilizado en
plantas de interiores, como en jardines, plantas ornamentales e
invernaderos.Esta especialmente recomendado para CULTIVOS
ORGANICOSDadas sus propiedades de eliminar insectos por
acción física, puede controlar toda clase de
plagas.Es una importante barrera natural contra insectos,
ácaros y otras plagas de los cultivos tales
como:Pulgones (Aphididae). Toda clase de
"pulgones".Cochinillas (Cicadellidae). Importante plaga del olivo y
otros frutales.Moscas blancas y Trips (Thysanoptera). Algunos conocidos
como plaga importante de las plantas que se crían en los
invernáculos. Existen varias especies. También se los
conoce vulgarmente como tisanapteros.Chinche verde (Nezara viridula).
Hem?ptero que ataca la alfalfa, canola,
papa, frutilla, frutales, etc.Barrenedor del ma?z (Heliothis
zea). Plaga del ma?z y otros cultivos
como el tabaco, algod?n, papa y
tomate.Curculi?nidos (Curculiondae).
Insectos que atacan al algod?n y los
granos almacenados.Ara?uelas (Tetranychidae).
Plagas comunes de frutales, hortalizas y plantas de
jard?n.Oruga de los pantanos (Estigmene acrea). Mariposa que
ataca varias especies de pastos
(gram?neas).Babosas (Limax sp.) y Caracoles (Gastropoda). Plagas
importantes en huertas y jardines.Carpocapsa (Cydia Pomonella). Gusano peste de peras y
manzanas.Grafolita (Cydia Molesta). Idem anterior, importante peste
de frutales.Polilla del Tomate (Lepidoptera,
Scrobip?lpula Absoluta). Insecto causa
importante baja de rendimiento en los cultivos.Peste del Ajo (Dytilenchus dipsase)anadería y Granja
Puede ser usado como complemento de la dieta animal con doble
propósito: como suplemento mineral, y para controlar gusanos
y otros parásitos internos.
Aporta trazas de minerales tales como: Silicio, Manganeso,
Calcio, Magnesio, Hierro, Cobre, Sodio. Por esta razón
está encontrando una rápida aceptación en el
campo de la nutrición animal.
Causa una notable mejora en el estado sanitario de los animales,
esto asociado con la ausencia de parásitos intestinales, por
ende gana peso más rápido y mejor precio en el
mercado.
Usando como suplemento, elimina la presencia de parásitos
intestinales en los animales.
Mejora el valor nutritivo del alimento, y por lo tanto menor
cantidad de material de deshecho pasa a través del
intestino.
Se aconseja para la nutrición de animales de granjas
tales como: vacas, aves de corral, cabras, cerdos, caballos,
ovejas, chivos entre otros.
Trabaja como insecticida mecánico para el tratamiento del
guano. Aplicado sobre las heces semanalmente, ayuda al control de
moscas.
saludos espero q les sirva de ayuda, pero es una fabrica argentina. Existen los ecologicos y este es recomendado para cultivos orgánicos.!
Este Insecticida Ecológico puede ser utilizado en
plantas de interiores, como en jardines, plantas ornamentales e
invernaderos.Esta especialmente recomendado para CULTIVOS
ORGANICOSDadas sus propiedades de eliminar insectos por
acción física, puede controlar toda clase de
plagas.Es una importante barrera natural contra insectos,
ácaros y otras plagas de los cultivos tales
como:Pulgones (Aphididae). Toda clase de
"pulgones".Cochinillas (Cicadellidae). Importante plaga del olivo y
otros frutales.Moscas blancas y Trips (Thysanoptera). Algunos conocidos
como plaga importante de las plantas que se crían en los
invernáculos. Existen varias especies. También se los
conoce vulgarmente como tisanapteros.Chinche verde (Nezara viridula).
Hem?ptero que ataca la alfalfa, canola,
papa, frutilla, frutales, etc.Barrenedor del ma?z (Heliothis
zea). Plaga del ma?z y otros cultivos
como el tabaco, algod?n, papa y
tomate.Curculi?nidos (Curculiondae).
Insectos que atacan al algod?n y los
granos almacenados.Ara?uelas (Tetranychidae).
Plagas comunes de frutales, hortalizas y plantas de
jard?n.Oruga de los pantanos (Estigmene acrea). Mariposa que
ataca varias especies de pastos
(gram?neas).Babosas (Limax sp.) y Caracoles (Gastropoda). Plagas
importantes en huertas y jardines.Carpocapsa (Cydia Pomonella). Gusano peste de peras y
manzanas.Grafolita (Cydia Molesta). Idem anterior, importante peste
de frutales.Polilla del Tomate (Lepidoptera,
Scrobip?lpula Absoluta). Insecto causa
importante baja de rendimiento en los cultivos.Peste del Ajo (Dytilenchus dipsase)anadería y Granja
Puede ser usado como complemento de la dieta animal con doble
propósito: como suplemento mineral, y para controlar gusanos
y otros parásitos internos.
Aporta trazas de minerales tales como: Silicio, Manganeso,
Calcio, Magnesio, Hierro, Cobre, Sodio. Por esta razón
está encontrando una rápida aceptación en el
campo de la nutrición animal.
Causa una notable mejora en el estado sanitario de los animales,
esto asociado con la ausencia de parásitos intestinales, por
ende gana peso más rápido y mejor precio en el
mercado.
Usando como suplemento, elimina la presencia de parásitos
intestinales en los animales.
Mejora el valor nutritivo del alimento, y por lo tanto menor
cantidad de material de deshecho pasa a través del
intestino.
Se aconseja para la nutrición de animales de granjas
tales como: vacas, aves de corral, cabras, cerdos, caballos,
ovejas, chivos entre otros.
Trabaja como insecticida mecánico para el tratamiento del
guano. Aplicado sobre las heces semanalmente, ayuda al control de
moscas.
saludos espero q les sirva de ayuda, pero es una fabrica argentina. Existen los ecologicos y este es recomendado para cultivos orgánicos.!
Hechale un vistazo a la pagina www.comenius.edu.mx en el apartado universidad virtual/biblioteca virtual encontraras manual de agrohomeopatia, alli hay muchos tips de como controlar las enfermedades y plagas en los cultivos de manera ecológica por medio de la homeopatía, el manual, los articulos son gratis
saludos desde Mexico Comenius
http://www.comenius.edu.mx/manual_agrohomeopatia.pdf
saludos desde Mexico Comenius
http://www.comenius.edu.mx/manual_agrohomeopatia.pdf
Las palabras enseñan, las vivencias transforman.
Re: plaguicidas organicos
Hola amigos. En esta web, podéis encontrar información sobre como eliminar plagas con productos totalmente naturales.
Espero que os sirva esta información. Un saludo.
https://sites.google.com/site/organicin ... escom/home
https://sites.google.com/site/organicin ... ticidescom
https://sites.google.com/site/organicin ... riaefolium
https://sites.google.com/site/organicin ... de-caballo
Espero que os sirva esta información. Un saludo.
https://sites.google.com/site/organicin ... escom/home
https://sites.google.com/site/organicin ... ticidescom
https://sites.google.com/site/organicin ... riaefolium
https://sites.google.com/site/organicin ... de-caballo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 275
- Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torre del campo
Re: plaguicidas organicos
El acido acético del vinagre se puede usar como herbicida ¿no? y si es así ¿porque no sacan un herbicida a base de este acido??