Vibradores de olivo para tractor

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

No te puedo aconsejar a ciencia cierta ya que yo no poseo ningun vibrador pero creo a mi entender que para vibrar las ramas pues como que si que te dara resultado pero sigo pensando que antes de pagarlo le exijas al vendedor de probarlo  con la condicion de que si no va bien pues que no te quedas con el pues ya sabes que el que vende algo es siempre lo mejor y nunca hay problemas y una vez que te lo ha vendido no quieren saber nada y hay te encuentras tu con el muerto
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Antoniopo
Usuario Avanzado
Mensajes: 284
Registrado: 03 Feb 2009, 15:56

Mensaje por Antoniopo »

[QUOTE=Anlo]
Te dire que si que soy de la provincia de Jaen en la noza nordeste, si tu tractor tiene solo 800h pues como que esta nuevo, pero sigo pensando que es un poco pequeño para el vibrador, ahora si te dan garantia pues lo que tienes que hacer antes de pagarlo es probar su funcionamiento y la respuesta de tu tractor y si ves que va bien pues adelante y hazlo, tambien te digo que lo que le han cobrado a tu tio por recolectarle 4000kgr es un robo aunque sea sin pistola te puedo decir que aunque lo page todo , jornales ,SS, portes maquinaria etc.. todo lo que sea cobrarle600€ es pasarse, bien pues suerte y que te salga la cosa bien, un saludo compañero[/QUOTE] anlo depende 4000 kg pueden ser pocos o muchos antes de juzgar hay que ver los olivos , el terreno la cantindad de aceitunas que tienen los olivos  etc .. los olivos pueden tener 4 o 5 patas y tener entretodas 15 kg y ya me diras cuantos kg coges
Chule25
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2009, 20:51

Mensaje por Chule25 »




Buenas noches Fernando  T.B.M.esta viniendo de Mora direcion Toledo en Almonacid al lado de Nanbroca el vendedor se llama Roger y su hermano Fernando venden Topavi,Albertillo estamos cerca por alli sea plantado muchos pistachos no saludos
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Fernando con una vara mecanica y 2 o 3 personas te coges 40 olivas ,en los dias que as puesto (7 0 8 dias)te coges 400 olivas y la vara ami me costo 1200 leuros.Yo en mi casa tiro con el tractor de los lienzones.Yo no se al precio que te pagaran ati las aceitunas para hacer una inversion asi en vibrador frontal.Y me parece que un poco caro lo de tu tio.Aqui en mi pueblo la mayoria de las maquinas se dedican a terceros
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

Fernando 1978, piensa una cosa,
 
Para vibrar rama a rama con el vibrador, sinceramente es un latazo, ya que necesitas hacer cuanto menos 2 o 3 posiciones por tronco. Y luego, todo ello no garantiza que la puedas vibrar adecuadamente, porque hay veces que la vibración rompe la rama que estás vibrando. Para hacer esto, según con personas que he hablado, parece ser que la vibración de tipo orbital es la que menos ramas rompe de ese tipo, pero de cualquier manera, es un latazo.
 
Y en cuanto al tractor de 70 cv, debes pensartelo,  pero no por problemas de potencia, porque lo más que puede pasar es que limiten la presión y caudal de la cabeza vibradora y aunque vibre menos, pero vibre ( yo por ejemplo mi cabeza va montada en una retrocargadora y limitan la presión que da la retro, en este caso porque da más presión que la necesaria ). Lo que tienes que tener cuidado es en el puente delantero, son tractores pequeños, y los ejes delanteros no están todo lo preparado que debieran, pues no son 400 kgs, sino 400 a una cierta distancia, lo que hace... que recaiga sobre el puente delantero también el peso del tractor. ( te hablo como ingeniero mecánico que es lo que soy ). Para ir llevando un guío, coge la ficha técnica del tractor y mira a ver que peso soporta sobre el eje delantero. Ya tendrás un dato también para pensar las cosas.
 
Para cualquier duda me comentas.
 
1 saludo
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Mensaje por Fernando1978 »

     Hola muchas gracias por vuestras respuestas.
      Toledano23, el ultimo año cobremos el litro de aceite a 2.30 euros/litro y el rendimiento de mis aceitunas a un 23.5%. Este año tengo 7000 kilos --> 7000 x 0,23 * 2.30 = 3700 euros . Ahora las subenciones, CIO, ayuda específica del olivas --> 1500 euros Ha cen un total de 3700 + 1500=5200. Un vibro de 2º mano me piden 7000-7500 montaje incluido. En año y medio o dos años amortizado y tengo 30 años. Esas son mis cuentas. si las mando recoger el monopolio que existe por la zona no me deja ni para pipas, solo me deja el trabajo..... ya que las máquinas no se dedican a terceros, sino que las tiene la gente para uso propio.....
     Si hago un resumen sobre las recomendaciones saco la siguiente conclusión:
     1.- Si quiero un vibrador frontal para bracear (ramas de 20-25 cm todo lo mas) no tendré problemas pues aunque el vibro una potencia mayor de la del tractor (5 caballos más) las vibrará y tirará la aceituna.
      2.- Si quiero vibrar olivos gordos (de tronco 50-60-70-80-90 cm) mi tractor ni los asustará. Para ello requiero mayor potencia (de 100 Cv para arriba). esto requiere una inversión en tractor considerable de 20000 euros (los tractores no te los regalan)
     3.- Si instalo un vibro frontal en mi tractor tendré problemas de:
           1.- Puente delantero --> Me comentaron cambiar las ruedas a más anchas para no claver tanto en la tierra y con el eje si puedo tener problemas, aunque no voy a coger 5000 olivas, solo 400 todo lo más ampliable a 600 (Nos dedicamos a otras cosas distinta de la agricultura).
           2.- Limite de presión y caudal --> El vibrador puede estar diseñado para vibrar olivos de tronco gordo (70-90 cm) pero como soy consciente de ello y las limitaciones del tractor, supongo que brazos de 20-25 y todo los más troncos de 40 los vibrará con el caudal que mande el tractor (hay que probarlo). Se que un vibro para estos tractores se queda grande, pero hay que apañarse si quiero agilizar las tareas. No es que vaya a someter al tractor a esfuerzos brutales de 5000 olivos y menos coger a terceros. Va a ser una maquinaria familiar y exclusivamente para las olivas de la casa.
 
      Jesuscc ¿me puedes dar tu opinión sobre el puente delantero o limite de presión y caudal? Por ejemplo:
 
     ¿se puede cambiar el eje delantero de un tractor a otro de mayor resistencia? ¿es complicado el cambio?
 
     He leido que existen multiplicadores en las bombas de presión pero que repercute negativamente en el tractor, ¿es esto cierto? ¿Crees que la funcionalidad que le voy a dar al vibro (menor de su máxima eficiencia) conseguirá derribarme las aceitunas? No se trata de correr y correr puesto que tampoco dispongo de gente, sino de llegar fresco como lechugas a casa y no pedir semanas enteras de vacaciones en el mes de enero.....
     
     Muchas gracias
    Saludos
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

Buenas fernando 1978, vamos por partes.
 
los ejes delanteros, en tractores simples, no soportan muchos kilos ( tengo que mirar en el tractor pequeño que tengo aver que kilos aguanta para que lleves una orientación). En segundo lugar, el cambiar un eje es un gran problema, puesto que si entramos en normativas legales, tendrías que hacer un proyecto de reforma de importancia ( concretamente la reforma número 37 que dice sustitución de un eje por otro de distintas caracteristicas ). En realidad, con la guardia civil no tendrás problemas, porque no tienen ni idea de nada, pero al pasar la ITV es cuando tendrás el problema y es posible que con el cambio de eje no  la den válida, lo cual es un problema. De todas formas, dime lo que pesa el tractor y dime que peso soporta el eje delantero ( todo está reflejado en la ficha técnica del tractor ).
 
Con respecto al límite de presión y caudal, los motores de las cabezas vibradoras cogen más revoluciones cuanto mayor es el caudal de aceite, y mayor fuerza cuanta mayor presión les llega. Yo te hablo por mi pinza, que ella trabaja a 180 bares de presión y la retrocargadora en la que va da 250 bares, entonces lo que hacen es limitar la entrada de presión al motor de la pinza. Y luego el caudal, la bomba de la máquina da 140 litros por minuto y la pinza, con 140 litros como máximo puede trabajar, pero por motivos de seguridad, con un caudalímetro regulan y lo bajaron a 130 litros por minuto.
 
En cuanto a los multiplicadores, no los recomiendo, proque las bombas que ponen para vibradores son específicas para ello, con lo cual da la presión adecuada y caudal adecuado, es decir, que no sobra ni caudal ni presión. si por ejemplo, necesitases 200 bares pero la bomba diese 900 bares te sobra mucha presión, con lo cual si pones un multiplicador, haces que salga 200 bares pero muchisimo más caudal de aceite. Como las bombas que ponen para la TDF son las que tienen que ser, no te sobra ni caudal ni presión, con lo cual si metes un multiplicador perderías presión y a la vez fuerza en el motor y a bajas revoluciones no vibraría ( no porque no le llegue caudal que le llega de sobra con el multiplicador, sino por falta de presión ).
 
Esta tarde miraré los pesos de un tractor pequeño que tengo y te comento.
 
Saludos
Albertillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: C.Real

Mensaje por Albertillo »

Sinceramente creo que estais mezclando unos conceptos con otros, no es lo mismo el caudal que ejerza una mixa en un bibrador que un tractor que va solo y exclusivamente a la toma de fuerza, que llegue a 540 r.p,m, creo que es sencillo y que 60 caballos mueven de sobra las bombas hidraulicas de los vibradores, el problema que tienes es exclusivamente es el peso fernando, un vibrador telescopico siempre vas a tener mas peso de la cuenta porque no se recoge tanto como un pantófrafo, que terminas de vibrar el olivo y recoges el brazo y lo tienes pegado al morro del tractor, que los cuatrocientos kilos que pesa la pinza a la distancia de las ruedas en un vibrador telescopico va a ser mucho, las ruedas no tienes que homologar ni nada, te coges como te dije de un desguace unas de cosechadora y las torneas el ojo y por cuatro duros tienes unas ruedas para el vibro y luego las otras para el resto del año, no te hace falta multiplicador ni nada porque tu tractor llegando a 540 r.p.m es suficiente, los multiplicadores se ponen para vibradores que trabajan a 1000 r.p.m y el tractor no tiene esa opción,  
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

aver.. albertillo, ami fernando me preguntó por un cambio de eje, el cambio de llantas es más fácil, pero aún así yo aconsejaría que hablase con un ingeniero de ITV por si las moscas.
 
con respecto a lo de que 60 caballos mueven de sobra las bombas hidraulicas, no lo tengas tan seguro porque moverla puede moverla, pero puede que no tenga la toma de fuerza suficiente potencia para dar un caudal y presión necesarios como para poder trabajar el motor del vibrador.
 
Un motor de un vibrador o de cualquier cosa necesitas 2 parámetros para que funcione correctamente y son CAUDAL y PRESIÓN. si una de las 2 no llega suficiente, o no funciona ( por presión ) o funciona pero no alcanza las revoluciones necesarias para un vibrado a máxima potencia ( pro caudal ).
 
Para más información coge cualquier libro de mecánica de fluidos, te aclarará todas las dudas. ( yo tuve que estudiar mecánica de fluidos por obligación )
 
Un saludo
Alvarocc
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Alvarocc »

jesuscc imagino que eres de caceres, de que zona de caceres eres? yo soy de un pueblo cerca de plasencia y como habras leido tengo un vibrador solano horizonte con paraguas, el tuyo es con paraguas tambie?
un saludo, de un paisano
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Mensaje por Fernando1978 »


[QUOTE=Jesuscc]aver.. albertillo, ami fernando me preguntó por un cambio de eje, el cambio de llantas es más fácil, pero aún así yo aconsejaría que hablase con un ingeniero de ITV por si las moscas.
 
con respecto a lo de que 60 caballos mueven de sobra las bombas hidraulicas, no lo tengas tan seguro porque moverla puede moverla, pero puede que no tenga la toma de fuerza suficiente potencia para dar un caudal y presión necesarios como para poder trabajar el motor del vibrador.
 
Un motor de un vibrador o de cualquier cosa necesitas 2 parámetros para que funcione correctamente y son CAUDAL y PRESIÓN. si una de las 2 no llega suficiente, o no funciona ( por presión ) o funciona pero no alcanza las revoluciones necesarias para un vibrado a máxima potencia ( pro caudal ).
 
Para más información coge cualquier libro de mecánica de fluidos, te aclarará todas las dudas. ( yo tuve que estudiar mecánica de fluidos por obligación )
 
Un saludo[/QUOTE]     Uff, cuando llegue al mecánico y le explique todos estos conceptos aplicados a mi tractor quedará boquiabierto, pero esto está fabuloso porque así conozco de sobra el funcionamiento de los vibradores de olivo.    Bien, el mecánico si me dijo que sería necesario unas ruedas de mayor anchura (facil de conseguir e instalar). Sobre el eje lo veo más complicado porque hay que acoplar la dirección hidráulica, y si hubiera que hacerlo no me arriesgaría  por si no quedara luego bien. Lo que si me dijo es que la pinza pesaba 400 kg y que el vibrador iba enganchado en los anclajes de pala (en la tripa del tractor), así que no sé a cuanto peso le someto al eje. Lo mejor es que lo vea, porque aún no lo tiene y ya se verá si puede aguantar el peso o no. El mecanico no dijo nada de que no pudiera sostenerle y me dijo que por allí había simples tracción con un poco más de potencia con vibradores frontales    Sobre las Bombas, caudal y presión creo que dependerá del tipo de vibrador, marca y modelo. No creo que un agromelca de pinza grande funcione con la misma presión que un Videlsur de pinza pequeña, etc...    A mi el mecánico me comentó que era necesario 75 cV de potencia mínima (de hecho en la página de vildelsur lo pone así), le dije que tenía 70 Cv aproximadamente  y me dijo que troncos gordos de 60 cm no podría, pero bracear las olivas y algún tronco de 40 sí. Para mi esto me vale, pues me ahorro los palos y sobre enganches de oliva, decirte que tengo pocos olivos de un solo enganche (todos 2 o más y estos troncos no más de 40 cm. La que tengo de un solo pie tien un tronco de 50 en adelante).      Veo que eres ingeniero mecánico, yo de telecomunicaciones, así que esto no lo controlo mucho.La ficha técnica del tractor no te creas que es muy allá porque el que me vendio el tractor puso a mano todos sus datos (potencia, dimensiones, etc... ¿como pa fiarse? e incluso me le vendio por más caballos de los que ponía, por temas de declaración o algo así (todos en mi pueblo decía que este tractor tiene 70 cV y en la ficha pone 68)     . Para tener una referencia, si te metes en http://www.tractordata.com/farm-tractor ... h-685.html verás las especificaciones técnicas de case IH685 (el mio es modelo 685-U) que no lo he encontrado pero la foto es igualita al mio. Creo que te servirá de referencia si quieres saber datos de caudal, presión, etc... que no tengo ni idea. Por ejemplo la presión pone desconocida, pero mirando el siguiente modelo Case IH 885 de 79 Cv, la presión es 172 bares con una capacidad del sistema hidraulico de 34.1 litros y 36.5 litros parala versión 4WD (cuyo parámetro no entiendo). Si tienen misma capacidad, tampoco se llevaran tanto en la presión, etc...El flujo de la válcula es el mismo: de 59.8 lpm     Con estos datos te puedes hacer una idea, ahora te queda los datos técnicos del vibrador, pero si recomiendan 75 cV de potencia mínima es para trabajar de forma optima. Si tienes menos, trabajaras por debajo de la óptima y si tienes más llegará un momento que no saques más que la óptima. Quizás en mi caso y para lo que lo quiero (caracteristica de olivo, brazos, etc... con un funcionamiento proximo al optimo pero por debajo me sea suficiente y si veo que no puedo pues me aguanto) pero lo que está claro es que vibradores para tractores de 70 cV o inferior no lo recomiendan y si los instalas ya sabes que no estas sacando el máximo, pero quizás te valga y te apañes. Lo que no voy a hacer es invertir en un nuevo tractor y vibrador nuevo...     Muchas gracias Jesuscc, espero que me ayudes a comprender todo el sistema de vibración...     Ah, la mejor prueba es engacharle el vibrador, y probarlo contra varios olivos: contra los brazos de olivos y contra varios troncos y ver la respuesta del vibrador y tractor......     Mucas gracias chicos.....    
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

Buenas a todos:
 
1º Alvarocc, siento desilusionarte, jejeje pero soy de Baeza (Jaén) yo tengo un vibrador marca Halcón con paraguas, y todo ello  va montado en una retrocargara jcb 3cx super en la parte delantera. ( se que es muy raro pero fue lo he decidí hace unos meses jejeje precisamente por temas de peso para el eje delantero del tractor que poseo John Deere 6210).
 
2º Fernando1978, aver he visto la richa técnica de un tractor simple un 64 cv de potencia un John Deere 2020 que es el otro tractor que poseo, y el eje delantero de este tractor soporta 1145 kilos, lo cual no es muy esperanzador para un vibrador frontal, ya que hay que contar todo el peso del vibrador ( independientemente de que vaya con anclajes de pala o no ) y además la parte proporcional del peso de tractor que recae sobre el eje delantero. En teoría no se debería superar los kilos que la ficha técnica dice, pero para que te hagas una idea, por donde suelen fallar los puentes delanteros es por el burlón central que es el que recibe todo el peso y a demás a un esfuerzo que llamamos nosotros los ingenieros a cortante que es el peor de todos. No obstante, esos mil y pico kilos la experiencia me dice que son negociables, es decir, puedes pasarte pero con cuidado porque como rompas algo se va toda la ganancia y eso es lo que no queremos......
 
En cuanto a los litros y presión que da el tractor, tu eso no lo necesitas, pues para eso le ponen en la toma de fuerza su propia bomba, asi que aunque dé 30 litros y 50 bares te es suficiente pues la bomba del tractor no va a mover el motoro de la cabeza vibradora ( en mi caso la retrocargadora si es la que lo mueve, porque no lleva depósitos ni bombas adicionales ).
 
si ellos dicen que para 75 cv lo puede llevar, digo yo que tendrá su margen de seguridad la casa, y ellos pueden limitar un poco el caudal o algo para que funcione en ese tractor. Por 5 cv no creo que tengas problema, pero por más caballos... que 1º o lo garanticen que el motor de la vibradora funciona correctamente o directamente probarlo.
 
Si teneis alguna duda más no dudad en preguntar, si os puedo ayudar os ayudo.
 
y fernando, quiero insistirte en algo, cuando tu tienes una pinza... alejada del tractor  2 metros, por poner un ejemplo, da EXACTAMENTE IGUAL  el tipo de anclaje que vaya al tractor ( ya sea mediante anclaje de pala o como sea ) quiero que quede claro esto y sé que algunos pensareis que lo que digo no es coherente  pero en realidad es así, pues para calcular que peso recibe el eje delantero, se toma el peso de la pinza por la distancia al eje delantero y no a los anclajes de la pala. es un error muy común pero la realidad es así. Quien no lo entienda que me pregunte las dudas y se lo explico una y 1000 veces con muxos ejemplos pero tened las cosas claras, porque los de las casas comerciales van como vany yo con el vibrador mio tuve problemas porque ellos decían unas cosas y yo contrarias y al final los cilindros hidráulicos que ellos decían que no aguantaban aguantan con la pinza, el paraguas y más de 400 kilogramos de acetuna dentro del paraguas y no he tenido ningún problema cuando ellos decían que no podría levantar la pinza y el paraguas vacío.
 
un saludo a todos
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Fernando yo una cosa que no entiendo es ¿como vas a coger brazo por brazo con un vibrador frontal?????Y yo creo otra cosa que el tractor como le pongas un frontl te le cargas, yo creo que es mucho peso para el eje porque luego por los caminos con los botes no tiene que ser mu bueno.Tambien otra cosa es como se presente una campaña como la de este año con un simple traccion y barro no tienes c*** a llegar a la oliva como se clave
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Antoniopo
Usuario Avanzado
Mensajes: 284
Registrado: 03 Feb 2009, 15:56

Mensaje por Antoniopo »

yo no lo pondria en ese tractor el motor podra pero el eje delantero te lo cargas , si fuera un tractor mas grande alomejor y como llueva algo no podras ni moverte
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Mensaje por Fernando1978 »

[QUOTE=Antoniopo]yo no lo pondria en ese tractor el motor podra pero el eje delantero te lo cargas , si fuera un tractor mas grande alomejor y como llueva algo no podras ni moverte
[/QUOTE]
     Bien, gracias por todos vuestras opiniones. Lo que saco en claro es:
    1.- La intención con la que quiero vibrar las olivas (braceando olivas y troncos medianos) no tendré problemas de potencia. Con 60-70 Cv el tractor es capaz de transmitir suficiente potencia al vibrador y para este tamaño de olivos y brazos no tendré problemas. Para troncos gordos es necesario un tractor de mayor potencia que hoy por hoy y con el olivaje que tengo no estoy dispuesto a comprar (demasiada inversión con poca producción)
    2.-  Instalar un vibrador frontal en un tractor de simple tracción puede dañar el eje delantero. LA mayoría de vosotros recomienda no instalarlo por diversos motivos: El eje delantero no aguante el peso de la pinza y se rompa, el tractor se clave en zonas humedas y no pueda entrar en las olivas, etc..
          Por el contrario tengo a un usuario (Albertillo) que comenta que su pellec  frontal podría ir instalado perfectamente en un simple tracción y para contrarestar que se claven demasiado las ruedas delanteras propone cambiar las ruedas delanteras por otras de mayor anchura de forma temporal.
          Asimismo tengo a los mecánicos que comentan que el vivro va enganchado en los anclajes de palas y demás y que poniendo otras ruedas delanteras de mayor anchura, no tendré problemas (Su postura la entiendo y su cometido es vender). Comentan que ellos mismos han puesto vibradores frontales a tractores de simple tracción.
        Bien, lo mejor y lo que voy a hacer es:
       1.- Ver vibradores pendulares  de 2º mano instalados en la parte trasera. No me gusta por el tema de situarse en las olivas para coger brazos o troncos. Si no hay por la zona, soy reacio de comprar el vibro lejos de mi pueblo (Jaén, granada, etc...) más que nada por si se rompe. Cuando le compras algo a alguien y lo tienes cerca parece que el trato es mejor que si le traes un producto de otra zonas.
      2.- Ver vibradores forntales de 2 mano teniendo en cuenta mis limitaciones de potencia, ejes delanteros y asesoramiento de mecánicos, etc. Gente de mi pueblo comenta que poniendo rudas mayores no hay problemas y de hecho hay alguno en un simple tracción de 70 CV (fiat 69-70, etc)
 
      Es indudable que la maxima eficiencia a un vibrador frontal se saca con un tractor de doble tracción y con más de 100 cV de potencia. Dado que no es mi situación, tengo intención de mecanizarme y quiero reutilizar mi tractor para no invertir en maquinaria que quizás nunca amortice, creo que si lo quiero he de arriesgarme porque vibradores frontales para tractores de 70 cV y simple tracción (vibradores menos pesados) hoy por hoy no los hay en el mercado y menos de 2º mano.
      Los vibradores pendulares traseros creo que estan diseñados para olivos de no más de 30 cm de tronco y de varios pies, en el que un operario desde el suelo acopla a las diversas patas del olivo. En mi caso, si quiero bracear, el operario debe manejar la pinza a una altura aproximada de 2 metros (algo complicado e inusual). En este caso si compro un pendular veo que el manejo va a ser muy complicado:
      1.- Para cuadrarse en las olivas.
       2.- Para manejar la pinza desde el suelo a una altura de 2 metros.
     3.- Por falta de vibración para brazos y troncos  de entre 30-40 cm
     Por estos motivos soy reacio........
     Veremos a ver lo que nos dicen los mecánicos, gente que tiene vibradores en simples tracción, etc...y tampoco invertir mucho dinero (amortizarle en dos o tres a lo sumo de campañas)
      Muchas gracias compañeros, a ver si me aventuro y os cuento.......
      Ah, jesus, dado que no tengo las especificaciones ténicas de mi tractor, he visto un documento sobre tractores Case Farnell y para un tractor de 69 cV simple tración (2WD) el peso máximo del eje delantero era de 2000 kg y para el mismo tractor con doble tracción (4WD) era de 2200 kg (algo que me ha extrañado)... Quizás de ahí que los mecanicos no pongan mucha pega en la instalación de vibros frontales en simple tracción....
     Ya sabes hay diversas opiniones.
      Gracias a todos...
      Saludos
  
      
        
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

pues si, fernando, la verdad es extraño que solamente haya 200 kg de diferencia, pero si el fabricante lo dice, será.
 
y como te han dixo por ahí, piensatelo lo de bracear las olivas, no es todo tan fácil. y en cuanto a la pinza, si es pequeña con el eje delantero y tratandolo con cuidado puedes hacer un apaño, pero no sé, te recomendaría que mirases por ahí tractores de 2º mano, para ver como salen y dar el tuyo a cambio, quizás a lo mejor no sea un desembolso tan grande. No lo sé, tu eres el que debes de estudiarlo, pero podrías poner el vibrador que quisieses ya..... y te ahorrabas de bracear y todo.
 
Un saludo
Jesuscc
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 05 Feb 2010, 13:30

Mensaje por Jesuscc »

Por cierto, alvaro cc, que tal va el tractor tuyo con paraguas en pendiente ? gracias
Albertillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: C.Real

Mensaje por Albertillo »

Fernando con cualquier vibrador que compres al final engancharas al troncón gordo a la definitiva, porque tardas menos en varear un olivo desde el troncon vibrandolo menos que braceando, salvo alguna excepcion de algun olivo.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Tiolavara
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 22 Dic 2009, 23:52

Mensaje por Tiolavara »

una preguntilla
es imprescindible un tractor en el olivar...
arais vuestro olivar...
mi padre se queria comprar un tractor pero dice que arar es tonteria que es lo mismo
pero un año le aro la finca el vecino y producio bastante mas que sin arar
Fernando1978
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 28 Ago 2009, 19:07

Mensaje por Fernando1978 »

[QUOTE=Albertillo]Fernando con cualquier vibrador que compres al final engancharas al troncón gordo a la definitiva, porque tardas menos en varear un olivo desde el troncon vibrandolo menos que braceando, salvo alguna excepcion de algun olivo. [/QUOTE]
Je, je, eso ya lo sé que al final te haces de miel y quieres ir rápido y vibrar cuanto antes. Mi plantación a pesar de ser centenaria tiene:
    1.- 52 olivos jóvenes (de 40 años) con pies de 10-20 cm de grosor
    2.- Pies de olivos centenrarios con grosor de aproximadamente 40 cm (como en los vistos en las fotografias que puse) Estas olivas suelen ser de dos pies.
     3.- Centenarias de un solo pie (enorme y sobre todo algún que otro bordalo que ya me gustaría ver un vibro y tractor grande) con brazos de olivo de no más de 25 cm
 
     Si instalo un telescópico frontal, trasero pendular, etc... dicen los mecánicos que no es necesario mover mucho el tractor (desde una posición coges varios pies, ramas)
 
     Solución descabellada: Comprar un pedazo tractor grande y me dejo de tonterias e hipotecarme con maquinaria para casi 400 olivos. Dejo la multinacional donde curro, la pasta que me dan y me dedido a mirar al cielo y rezar
     Solución adoptada: Acoplar e utilizar la fuerza motor del tractor (no varas mecánicas, pues con 4-5 varas cuestan  lo que un vibro de 2º mano para tractor, dando supongo yo menos eficiencia esta varas) y coger la aceituna de forma familiar (3 personas) a fines de semana y quitandome el trabajo sucio y tan durarero de dar palos....
 
     Bien, esta es mi justificación y ya veremos si me lo recomiendan los mecánicos, cuando lo pruebe instalado en mi tractor, etc...
 
    Ahora tengo una pregunta: La bomba del vibrador (el cajón de aceite que va atrás y apoyado sobre los brazos) está enganchado a la toma de fuerza del tractor (que es quien mueve a la bomba a partir de las 540 rpm de la toma de fuerza).
     Ahora bien, los hidraulicos del tractor (me refiero a los manguitos que tiene el tractor para enganchar por ejemplo remolques basculantes, y otras maquinarias) y que están detras del tractor ¿tambien son utilizados por la bomba del vibrador?, es decir, ¿La bomba del vibrador a cuantos puntos va conectada al tractor: A la toma de fuerza, etc....)
    Esta era mi duda sobre si utiliza la bomma del vibrador los manguitos hidraulicos del tractor
    Muchas gracias
   
     saludos
 
   
Responder