Cosechadoras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Tienes razon, que pequeño es el mundo.Como te imaginaras, yo soy el hijo,jeje.Tranquilo que no digo de donde eres ni nada de nada.Por cierto ya me diras donde compraste el equipo de girasol y por cuanto te salio, es por hacerme una idea.
Si necesitas cualquier cosa, para eso estamos, "para ayudarnos".
Un saludo
Si necesitas cualquier cosa, para eso estamos, "para ayudarnos".
Un saludo
VALLADOLID
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 26 Ene 2010, 15:22
hola . vaya la que se ha liado . bueno amigos , pues que quereis que os diga , que esta mal las subvenciones , pues para mi si , pero si las hay las tendremos que aprovechar , si por mi fuera no las tenia que haber y tener unos precios justos en nuestros productos y nada mas , el que sea eficiente y competente que siga adelante y el que no pues al paro a ver si arruinamos de una vez esto .que los agricultores que tienen maquina siegan para otros , pues ya lo han dicho antes , si con tus 100 hc no puedes vivir tendras que hacer lo que sea . al del herrero , hay que joderse las bobadas que has dicho bonito , supongo que tu no cambiaras los filtros a la maquina ,ni la arreglaras un pinchazo ni nada , la llevaras al taller , que si no de que van a vivir los mecanicos , ???cada cual que haga lo que pueda y que se las apañe para ser competitivo , si andas llorando porque no te llevan al taller a soldar rejas que jodido tienes que estar , con el dinero que han hecho todos los herreros haciendo naves , pero alla tu , cada cual que se busque la vida como pueda . como antes se han dicho la mayoria de los maquileros tienen otro oficio . pero en fin que como lo que tenia que ser un foro constructivo ha pasado a ser una batalla entre todos , picados como niños ( que mi maquina puede mas ,que no que la mia mas ) , que constructivo . asi que un saludo y uno que se va del foro
manudbonilla o como se diga, kieres ke te diga una cosa, lo unico ke dices son tontadas maño!!!!! anda callate un rato.. xque metes la pata cada vez ke escribes, no se si te abras dado cuenta ke stas en un foro de agricultores xico, y si dan la subencion al sector de la agricultura, es xque es el ke mas lo necesita,, tu trankilo ke no les daran subenciones a los politicos, o a los futbolistas...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Vamos a ver si os dais cuenta de una cosa, me encanta el campo, pero me jode que la gente diga que la agricultura no da y luego compren tractor de 300cv para 4 tierras. El tema es sembrar todo para cojer mas subvencion y luego que?? No os dais cuenta que estabais mejor ace 20 años, se sembraba la mitad, la otra mitad de la exploatcion la hacias un buen barbecho(no habia tanta demanada de abonos y no subian) y la cebada valia lo que tenia que valer. Antes con 40madres en porcino vivia una familia, ahora nos hemos metido haciendo naves de 1000madres y claro resulta que sobran cabezas. Soy joven y me queda mucho por sufrir pero ay cosas que son evidentes y una cosa clara es que las subvenciones es la cosa que mas daño a echo al campo. De que os sirve la sobreexploation si luego no vale nada el producto. Es mejor poco y bien que mucho y mal, si antes con 100Ha de secano un tractor de 100cv y 10vacas se vivia, y ahora tiens que llevar 300 de secano 100vacas y 3 tractores para que.....
Entiendo que los agricultores siegen para otros pero lo triste es eso que se tengan que dedicar a eso y que tengan que bajar los precios para sobrevivir. Y el que no tiene 300ha para sembrar y compra una maquina para vivir de ella tenga que competir con los agricultores. No os dais cuenta que nostros mismos estamos arruinando el campo.En fin que cada uno tire como pueda pero que mala solucion tiene esto esta claro como no empecemos a reconocer los problemas que nosotros mismos creamos. Claro luego ya no habalremos de los jubilados que estan llevando tierras y demas...Acyl uno de ellos murio hace tiempo y el otro ya no anda al trato.Un saludo y trabajar lo que podais que ya os robaran lo que quieran.
Entiendo que los agricultores siegen para otros pero lo triste es eso que se tengan que dedicar a eso y que tengan que bajar los precios para sobrevivir. Y el que no tiene 300ha para sembrar y compra una maquina para vivir de ella tenga que competir con los agricultores. No os dais cuenta que nostros mismos estamos arruinando el campo.En fin que cada uno tire como pueda pero que mala solucion tiene esto esta claro como no empecemos a reconocer los problemas que nosotros mismos creamos. Claro luego ya no habalremos de los jubilados que estan llevando tierras y demas...Acyl uno de ellos murio hace tiempo y el otro ya no anda al trato.Un saludo y trabajar lo que podais que ya os robaran lo que quieran.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Bueno a mi me ha pasao como el otro dia a las rojas tenía una gran parrafada escrita y se me ha borrado (malditas teclas del portatil o dedos porruos).
Un agricultor puede tener maquina cosechadora al igual que un ingeniero o un astronauta siempre y cuando la tenga legalizada para segar a terceros si quiere segar en lo que no sea suyo, Pero ademas segun tengo entendido, un agricultor con maquina puede segar hasta un 20 % del total de su superficie total a segar, siendo este 20% vecino de sus fincas.
Muchachos no os calenteis que las maquinas eran negocio antes cuando por ejemplo mi padre compró la jd 330 y en dos años pago la maquina e hizo la casa en la que vivimos y ha criado a 9 hijos. Pero hoy día ni los agricultores ni los maquileros ganamos nada y rastreros somos a cual más.
salu2
Un agricultor puede tener maquina cosechadora al igual que un ingeniero o un astronauta siempre y cuando la tenga legalizada para segar a terceros si quiere segar en lo que no sea suyo, Pero ademas segun tengo entendido, un agricultor con maquina puede segar hasta un 20 % del total de su superficie total a segar, siendo este 20% vecino de sus fincas.
Muchachos no os calenteis que las maquinas eran negocio antes cuando por ejemplo mi padre compró la jd 330 y en dos años pago la maquina e hizo la casa en la que vivimos y ha criado a 9 hijos. Pero hoy día ni los agricultores ni los maquileros ganamos nada y rastreros somos a cual más.
salu2
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Joer Manud pos si no eran mucho ma´s viejos que yo... hombre estaba mu, pero que mu gordo---
Todo esto que estais discutiendo carece de sentido, la libre competencia es la que hace que no seamos unos muertos de hambrecomo en los sistemas comunistas como en Rusia donde tos a la cola del racionamiento.
CAda uno sabrá si gana o pierde, si trabajando pierde mejor parado y a la larga le embargarán la camisa...
Pero por mucho o poco que acá produzcamos nada influye a los precios, sinoque hoy obedece más a magnitudes políticas a nivel mundial..
Lo cierto es que cada vez quedan menos agricultores qeu por tanto llevaran más tierras cada uno, y podrán permitirse tener su propia cosechadora. Creo que aquí pasará cada vez más como en europa, como en francia o polonia, habrá menos maquileros y más agricultores grandes con máquina propia, eso es así por webs, como pasó en su dia con las sembradoras de girasol que la cogias a la cooperativa y hoy tiene to quisqui.
Creo que los precios de los maquileros son exagerados por la sencilla razón de qeu yo amorticé mi máquina en 3 años calculándolo sobre el precio por hectárea que me hubieran cobrado de haberlo mandado hacer. Lógicamene no me pillé una de 6 sacudidores ni lo cosecho en menos de un mes, y lo reparto entre cereal, leguminosa y girasol con lo cual la máquina trabaja más tiempo y no se me pasa de punto ningún cultivo. Ahora el qeu tenga todo cereal quizá necesitara una máquina más grande para acabar antes, pero con una maquinilla pequeña y el trabajo repartido se puede cosechar mucho por poco dinero, vamos por la mitad que te cobraría un maquileroAcyl2010-02-04 16:04:13
Todo esto que estais discutiendo carece de sentido, la libre competencia es la que hace que no seamos unos muertos de hambrecomo en los sistemas comunistas como en Rusia donde tos a la cola del racionamiento.
CAda uno sabrá si gana o pierde, si trabajando pierde mejor parado y a la larga le embargarán la camisa...
Pero por mucho o poco que acá produzcamos nada influye a los precios, sinoque hoy obedece más a magnitudes políticas a nivel mundial..
Lo cierto es que cada vez quedan menos agricultores qeu por tanto llevaran más tierras cada uno, y podrán permitirse tener su propia cosechadora. Creo que aquí pasará cada vez más como en europa, como en francia o polonia, habrá menos maquileros y más agricultores grandes con máquina propia, eso es así por webs, como pasó en su dia con las sembradoras de girasol que la cogias a la cooperativa y hoy tiene to quisqui.
Creo que los precios de los maquileros son exagerados por la sencilla razón de qeu yo amorticé mi máquina en 3 años calculándolo sobre el precio por hectárea que me hubieran cobrado de haberlo mandado hacer. Lógicamene no me pillé una de 6 sacudidores ni lo cosecho en menos de un mes, y lo reparto entre cereal, leguminosa y girasol con lo cual la máquina trabaja más tiempo y no se me pasa de punto ningún cultivo. Ahora el qeu tenga todo cereal quizá necesitara una máquina más grande para acabar antes, pero con una maquinilla pequeña y el trabajo repartido se puede cosechar mucho por poco dinero, vamos por la mitad que te cobraría un maquileroAcyl2010-02-04 16:04:13
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
LO primero educacion para los que estan un poco acalorados y respeto a los agricultores, lo segundo en epoca de crisis todo el mundo hace lo que puede por poder vivir y lo tercero hay que competir con las mismas normas todos los que se dedican hacer lo mismo y el que se sale de las normas es vera lo que le pueda pasar,,, por lo cual no nos acaloremos y entre unos y otros tenemos que hacer un foro en el cual cada dia podamos aprender y enseñar mas sobre cosechadoras,,,, que para eso es el foro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Hola a todos. Periquito yo compré las bandejas y
el molinete al comprar la máquina y luego lo monto en el del cereal pero es un
coñazo tener que estar desmontando, el precio sobre unos 3000 euros. Si pudiera
elegir de nuevo intentaría conseguir otro peine usado o nuevo (sin molinete) de jd y
colocarle las bandejas y el molinete de las pipas. Ten en cuenta que si compras
un moresil no puedes cosechar en automático. Haz la reforma en el eje del peine
que expuso jl93 cuanto antes, ya que las bandejas pesan un huevo y
los de jd la han cagado ya que se les ha
ocurrido soldar el eje en el centro, por lo que han templado el eje con la
soldadura y con los esfuerzos te coge una mordedura de la soldadura va
creciendo la grieta y al final parte. Para sacar ese eje una vez partido hay
que echar mano de soplete. Mi máquina tiene 250cv (DIN ó ECE) Y 270 CV (SAE ó
ISO). Un saludo
el molinete al comprar la máquina y luego lo monto en el del cereal pero es un
coñazo tener que estar desmontando, el precio sobre unos 3000 euros. Si pudiera
elegir de nuevo intentaría conseguir otro peine usado o nuevo (sin molinete) de jd y
colocarle las bandejas y el molinete de las pipas. Ten en cuenta que si compras
un moresil no puedes cosechar en automático. Haz la reforma en el eje del peine
que expuso jl93 cuanto antes, ya que las bandejas pesan un huevo y
los de jd la han cagado ya que se les ha
ocurrido soldar el eje en el centro, por lo que han templado el eje con la
soldadura y con los esfuerzos te coge una mordedura de la soldadura va
creciendo la grieta y al final parte. Para sacar ese eje una vez partido hay
que echar mano de soplete. Mi máquina tiene 250cv (DIN ó ECE) Y 270 CV (SAE ó
ISO). Un saludo
Este foro es o creo que es, para compartir experiencias, para intentar mejorar cositas de nuestras maquinas ,ayudarnos en lo que podamos entre nosotros, decirnos cosas, que hacemos y que nos han ido bien mal, no cosas de buen rollo?Esque no se enpieza un pique a qui que si el uno que si el otro, pero hombre si hace falta creo un foro de criticas a agricultore y viceversa.No me amueles, aqui estamos para pasar un buen rato he intentar enseñar, yo intento aportar mi granito de arena, o eso creo, que algunos lo valoren o no me da igual yo eso intento.Venga a ver si nos metemos en vereda.
[QUOTE=Mv2008]Hola a todos y tranquis tios que no llegue la sangre al rio que no merece la pena, que al final el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Cambiando de tema, tenia pensado ir a FIMA para darles caña a los de JD pero mucho me temo que no podre ir, ya nos contareis los que vayais
UN SALUDO PARA TODOS[/QUOTE]Yo voy a ir a como alguno creo que se acordara de mi que quieres que le diga?tu dimelo y le rallo un poco ejje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Cambiando de tema, he estado viendo la página de Jd y me he encontrado que detrás del peine le han soldado una barra en forma de tirante. Los que teneis la 540 os viene puesto en el peine? Lo digo porque si que me he fijado en el corte de la mía (5,50), que cuando descargo se queda como bailando los extremos del corte, como si se deformase.
http://www.deere.es/es_ES/agriculture/c ... _600r.html
Ya me contareis
http://www.deere.es/es_ES/agriculture/c ... _600r.html
Ya me contareis
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 326
- Registrado: 22 Mar 2008, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: FUENTELAPEÑA
YO ME ARREPIENTO DE MIS MENSAJES,LOS DIJE PORQUE TUVE UN MAL DIA COGIENDO MAIZES TUMBADOS.
EL LIBRE MERCADO ES LO QUE TIENE Y EL QUE SEA MAS FUERTE RESISTIRA.
ESTOY VIENDO REPUESTOS PARA VERANO Y HAY BASTANTES DIFERENCIAS DE PRECIO PORQUE NO EXPONEMOS TODOS UN POCO DE LO QUE NECESITAMOS Y PRECIOS.CONSIGUIENDO LO MISMO MAS BARATO SI OS PARECE BIEN.
EL LIBRE MERCADO ES LO QUE TIENE Y EL QUE SEA MAS FUERTE RESISTIRA.
ESTOY VIENDO REPUESTOS PARA VERANO Y HAY BASTANTES DIFERENCIAS DE PRECIO PORQUE NO EXPONEMOS TODOS UN POCO DE LO QUE NECESITAMOS Y PRECIOS.CONSIGUIENDO LO MISMO MAS BARATO SI OS PARECE BIEN.
no todo el monte es oregano
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Kiko23]Cambiando de tema, he estado viendo la página de Jd y me he encontrado que detrás del peine le han soldado una barra en forma de tirante. Los que teneis la 540 os viene puesto en el peine? Lo digo porque si que me he fijado en el corte de la mía (5,50), que cuando descargo se queda como bailando los extremos del corte, como si se deformase.
http://www.deere.es/es_ES/agriculture/c ... _600r.html
Ya me contareis[/QUOTE]
Te refieres a el tirante colocado arriba del corte ,para darle mayor rigidez, no??.Pues viene de serie a partir de 6,70(eso creo).Yo la mia es de 6,10 y no lo lleva.Esto te lo digo que era asi cuando la compramos,que hara 9 meses.Ademas a mi me gustaba bastante pero es lo que hay.SaludosDavidml2010-02-04 20:40:05
http://www.deere.es/es_ES/agriculture/c ... _600r.html
Ya me contareis[/QUOTE]
Te refieres a el tirante colocado arriba del corte ,para darle mayor rigidez, no??.Pues viene de serie a partir de 6,70(eso creo).Yo la mia es de 6,10 y no lo lleva.Esto te lo digo que era asi cuando la compramos,que hara 9 meses.Ademas a mi me gustaba bastante pero es lo que hay.SaludosDavidml2010-02-04 20:40:05
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
Eso es facil de instalar compas un tubo o un redondillo mas fino y lo hace uno, yo si me da tiempo quiero hacerselo este año, incluso eso es bueno para que no se combee la sierra de corte porque cuando se dobla la sierra de corte el corte se estrecha de pico a pico y eso le da mucha fuerza para que no se doble.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".