Fotos de cosechadoras antiguas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

MASSEY FERGUSON 427:
ancho corte: 3.05 - 3.66 y 4.27 m
revol. max/min del molinete: 59/11 rpm
equipada con variador hidraulico
regimen de giro del sinfin de alimentacion: 150/180 rpm
longitud del cilindro desgranador: 1140 mm
diametro del cilind. desgranador: 558.8 mm
nº de barras del cilindro: 8
nº de barras del concavo: 11
tipo de variador del cilindro desgranador:  mecanico
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1260/235 rpm
nº de sacudires: 5   (acero galvanizado)
longitud sacudidores: 3780 mm
superficie total sacudidores: 4.65 m²
capacidad tolva: 2600 kgs
motor: Perkins 6354-3  de 6 cilindros  5800 cc
potencia SAE: 105 cv
tipo embrague: monodisco
velocidades adelante : de 0.80  a 23 km/h              atras: 3.80 a 10 km/h
neumaticos delanteros: 14x30          traseros: 7x16
peso: 6300 kgs
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »


fahr 900
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Parejo:

La Fahr M900, la tienes en la pagina nº 39 con sus caracteristicas incluidas.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 MASSEY FERGUSON 627:
ancho corte: 4.2 / 4.80 m
revol. max/min molinete: 59/11 rpm
equipada con variador hidraulico
diametro sinfin de alimentacion: 509,6 mm
regimen de giro del sinfin de alimentacion: 180/150 rpm
longitud de cilindro desgranador: 1140 mm
diametro del cilind. desgranador: 560 mm
nº de barras del cilindro: 8
nº de barras  del concavo: 11
tipo de variador del cilind. desgranador: hidraulico
revol. max/min del cilind. desgranador: 1293/235 rpm
nº de sacudidores: 6   (abiertos)
superficie total sacudidores: 4.90x0.82 m²
criba superior: regulable
criba inferior: regulable
superficie total de limpia: 3.32 m²
dispositivo de 2ª limpia: ventiladores
dispositivo de tolva: hidraulico
capacidad de la tolva: 3500 litros
motor: Perkins 6 cilind. (98,4x127) 5800 cc a 2400 rpm
potencia: 125 DIN
tipo embrague: monodisco
1 velocidad adelante: 0 a 23 km/h
2                                     id     id
3                                     id     id
1                       atras :   0 a 11
neumaticos delanteros: 23.1x26              traseros: 11.5x15
longitud total: 6.6 m    sin plataforma       con plataforma: 8.35 m
ancho total en transporte: 3.28 m
altura maxima: 3.3 m
peso con plataforma de 16" : 7500 kgs
                                                                      
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 MASSEY FERGUSON 750
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

MASSEY FERGUSON 750:
ancho corte: 4.8 m
longitud cilindro desgranador: 1270 mm
diametro del cilind. desgranador: 560 mm
nº de barras del cilindro: 8
nº de barras del concavo: 11
tipo de variador del cilind. desgranador: hidraulico
revol. max/min del cilind. desgranador: 1280/310 rpm
nº de sacudidores: 6
superficie total de los sacudidores: 5.88 m²
superficie total de limpia: 3.53 m²
capacidad de la tolva: 5214 kgs
motor: Perkins de 130 cv
velocidades adelante: de 1.35 a 20.5 km/h
    "                        "         : de 5.5 a 17
neumaticos delanteros: 15.00-26          traseros: 7.50x18
longitud total: 8.9 m
ancho total en transporte: 3.5 m
altura maxima: 3.16 m
peso: 8376 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 MASSEY FERGUSON 527 HD
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 MF 527 HD:
ancho de corte: 3.60 - 4.20 - 4.80 m
revol. max/min del molinete: 59/11
variador de velocidad: hidraulico
diametro del sinfin de alimentacion: 509,6 mm
regimen giro del sinfin de aliment.: 150 a 180 rpm
longitud del cilindro desgranador: 1140 mm
diametro del cilind. desgranador:  558,8 mm
nº de barras del cilindro: 8 barras alternadas
nº de barras del concavo: 11
tipo variador del cilind. desgranad.:  mecanico (correa trapezoidal)
revol. max/min del cilind. desgranad.: 1129/235 rpm
nº de platos de soportes barras desgranadoras: 6 de fondo abierto
longitud sacudidores: 3.78 m²
superficie total sacudidores: 5.64 m²
criba superior: regulable
criba inferior:  regulable
superficie total de limpia: 3.16 m²
dispositivo de tolva: hidraulico
capacidad de la tolva: 3000 kgs
motor: Perkins 6.354-3  / 6 cilind. (98.4x127) 5800 cc  a 2000 rpm
potencia: 105 cv SAE
tipo embrague: monodisco
1 velocidad adelante: 1.25 a 3.9 km/h
2                                   :  2.62 a 8.2
3                                   :  5.5    a 17.2
1                      atras    :  2.75 a 6.6
neumaticos delanteros: 14x30                 traseros: 7x16
longitud total: 6.63 m
anchura total en trabajo:  anchura del corte + 0.36
ancho total en transporte: 2.77 m
altura maxima: 3.58 m
peso con corte de 3.66 m :  6300 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 No os cansa tantos datos tecnicos? 
        Seguimos o no?.
        Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Sigue!!!! mabasa, no pares, que siempre aprendemos algo...
Me gusta recordar los "bichos" de antes, ver sus caracteristicas....
Aunque no participemos, creo que somos muchos los que seguimos tus aportaciones, en este y otros post.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Gracias Mabasa, sigue poniendo datos, que cuando tenemos que recurrir al mercado de 2ª mano evitamos que nos den gato por liebre.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

[QUOTE=Mabasa]IASA (Idustrias Albajar), fabrico dos modelos iguales, a la anteriormente expuesta (S260), estos modelos fueron:
S-280  de 2.80 m. de corte
S-300  de 3.00 m. de corte
 
Las maquinas practicamente era la misma, con diferente corte.[/QUOTE]
 
Mabasa, la S puede ser que fuera de "Super"?
¿Hay algún modelo anterior a la S260? ¿Puede ser la P7? Si tienes los datos técnicos ponlos, ok?
Gracias
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

[QUOTE=Mabasa] No os cansa tantos datos tecnicos? 
        Seguimos o no?.
        Saludos.[/QUOTE]
 
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
 
Por cierto, espero que estés mejor de ánimos que la otra vez y lo siento por la pérdida.
.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Parejo][QUOTE=Mabasa]IASA (Idustrias Albajar), fabrico dos modelos iguales, a la anteriormente expuesta (S260), estos modelos fueron:
S-280  de 2.80 m. de corte
S-300  de 3.00 m. de corte
 
Las maquinas practicamente era la misma, con diferente corte.[/QUOTE]
 
Mabasa, la S puede ser que fuera de "Super"?
¿Hay algún modelo anterior a la S260? ¿Puede ser la P7? Si tienes los datos técnicos ponlos, ok?
Gracias
Parejo:
La S podria ser Super, pero en mis fichas no lo aclara, por lo que se podria deducir.
De la P7 pocos datos hay, solamente que fue una cosechadora practicamente hecha a mano.
Montaba Perkins de 6 cilindros, dando solamente 63 cv de potencia
el corte era de 2.80 m.
molinete de resortes articulados
no tenia tolva, la recogida del cereal se hacia en sacos.
Fue fabricada hacia los años 60.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Muchisimas gracias D3486, el problema es, que la encuentro mucho a faltar, ya que de madre solo hay una.
      Pero la vida sigue, y  siempre con el recuerdo de ella en mi corazon.
      Un cordial saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Mabasa, me voy a atrever a hacerte una pregunta sobre una cosechadora, aunque pocos datos te puedo dar, a ver si a ti se te ocurre de cual puede ser. Se trata de una MF, muy muy antigua  que cosechaba en casa a principios de los 80 (ya era antigua entonces). Tenía un corte de 3 metros o incluso algo menos, no tenía cabina y me acuerdo de que el tubo de la descarga se ponía a mano, y para ello había que quitar una tapa que iba donde se unía el sinfín de la tolva con el del tubo. Se te ocurre cual puede ser?
 
Muchas gracias por ilustrarnos con los datos de aquellas máquinas que veíamos de pequeños y hoy quedan en el recuerdo y, como no, desearte que, aunque la pena en esas circunstancias es inevitable, la vida vuelva poco a poco a seguir adelante. Saludos!
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Hola Abel695, es dificil de adivinar, pero podria ser la 780 o la 788, mas bien me inclinaria por la 788.
La primera (780) era de los años 1953/1962 y la segunda (788) era del 1967.
Mira las fotos por si la conoces.
Un saludo, y muchas gracias por tus palabras.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 MF 780
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


MF 788
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

mabasa, como se te ocurra parar este foro se pierde, y aunque no veas que te contestamos a menudo, te aseguro que somos muchos los que seguimos, sigue asi y levanta ese animo, como tu dices madre no hay mas que una pero desgraciadamente la vida sigue, animo y al pie del cañon.saludos.
Responder