Precio y cultivo de la alfalfa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Registro de Productos FitoSanitarios
Nº Registro: 13.721
Nombre comercial:
121709
Titular:
CEQUISA, S.A.
C/ Entenza, 157, 1º
Fecha de inscripción: 30/11/1977
08029
BARCELONA
Fecha de caducidad: 10/09/2013
Fabricante:
BAYER CROPSCIENCE S.A.(LYON)
16, rue Jean-Marie Leclair
F-69266 LYON
LYON CEDEX 09
FRANCIA
Tipo de envase:
Composición: ASULAM 40% (SAL SÓDICA) [SL] P/V
Tipo de preparado: CONCENTRADO SOLUBLE [SL]
Tipo de función: Herbicida
Ámbitos de utilización: Pastizales
Usos autorizados:
Cultivo/Especie: Plaga/Efecto: Dosis: P.S.
(1) Alfalfa MALAS HIERBAS ANUALES 6 l/ha 15
(2) Caña de azúcar MALAS HIERBAS ANUALES 8,5 l/ha 15
(3) Pastos de Gramíneas MALAS HIERBAS ANUALES 6 l/ha 15
(4) Terrenos forestales MALAS HIERBAS ANUALES 10 l/ha 15
Amigo Alfiden: Sí, tienes razón en parte. Sabemos es cierto lo que tu dices respecto de que meten malo, bueno, regular. Pero también es cierto, al menos en las deshidratadorasa de por aquí, que al agricultor le pagan según calidad de lo entregado, y que deshidratan, granulan y venden de primera, segunda y tercera.
Esa información de la homogeneidad del producto la tengo de los ganaderos grandes.
Te pregunté por precios actuales y si continúa la exportación.
En cuanto al herbicida, ayer empezó mi hijo, os doy una INFORMACIÓN MUY INTERESANTE para ahorrarse un montón de pelas por Ha..¡¡¡ GLIFOSATO!!!!. Sin miedo. Lo tenemos más que probado, incluso contra la cuscuta es eficacísimo. Esto ha salido ya unas cuantas veces en el foro, con experiencias positivas.
De 800 cc a 1 litro /Ha. rebajando el Ph del agua. dejándolo en 5. Suele bastar con 300 cc de ácido clorhídrico para tanque de 1.000 litros.
Si hay algún terracampino que quiera verlo in situ, creo saben todos los foreros donde estoy.
Un saludo a todos.
Esa información de la homogeneidad del producto la tengo de los ganaderos grandes.
Te pregunté por precios actuales y si continúa la exportación.
En cuanto al herbicida, ayer empezó mi hijo, os doy una INFORMACIÓN MUY INTERESANTE para ahorrarse un montón de pelas por Ha..¡¡¡ GLIFOSATO!!!!. Sin miedo. Lo tenemos más que probado, incluso contra la cuscuta es eficacísimo. Esto ha salido ya unas cuantas veces en el foro, con experiencias positivas.
De 800 cc a 1 litro /Ha. rebajando el Ph del agua. dejándolo en 5. Suele bastar con 300 cc de ácido clorhídrico para tanque de 1.000 litros.
Si hay algún terracampino que quiera verlo in situ, creo saben todos los foreros donde estoy.
Un saludo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Zamoranonorte: Cualquier casa de semillas o Cooperativa.
Yo te recomiendo a Gabi Moreno, en Villanueva del Campo, es representante de Batlle. Su móvil 670 682 760. También creo hay en nuestra Cooperativa, Agrinza, Villalpando. 980 663 368.
Yo ahora pregunto a alfalferos experimentados, Alfiden, por ej., qué abono químico me recomienda para los alfalfares.
Un dato exacto sobre Ph del agua para ahorrarse la mitad del glifosato. El agua de nuestro pozo tiene de Ph 8'1. Mi hijo lo está rebajando al 4, añadiendo a los 1000 litros, 500 cc., medio litro, de ácido clohorídrico. Todo medido con un Peachímetro. Vengo ahora de comprar una garrafa de 25 litros. Me ha costado 19 euros. He comprado una buena mascarilla con filtro para gases.
Yo te recomiendo a Gabi Moreno, en Villanueva del Campo, es representante de Batlle. Su móvil 670 682 760. También creo hay en nuestra Cooperativa, Agrinza, Villalpando. 980 663 368.
Yo ahora pregunto a alfalferos experimentados, Alfiden, por ej., qué abono químico me recomienda para los alfalfares.
Un dato exacto sobre Ph del agua para ahorrarse la mitad del glifosato. El agua de nuestro pozo tiene de Ph 8'1. Mi hijo lo está rebajando al 4, añadiendo a los 1000 litros, 500 cc., medio litro, de ácido clohorídrico. Todo medido con un Peachímetro. Vengo ahora de comprar una garrafa de 25 litros. Me ha costado 19 euros. He comprado una buena mascarilla con filtro para gases.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
joer.. yo intenté entrar en la alfalfa machacada de las ovejas el último mes,y lo tuve que dejar por empezar a hacer roderas
Tu eres el experto Alvaro, pero si con o,6 litros /ha ya la ralentizas, con 1 litro creo que harías daño a la alfalfa ...Acyl2010-02-02 16:59:32
Tu eres el experto Alvaro, pero si con o,6 litros /ha ya la ralentizas, con 1 litro creo que harías daño a la alfalfa ...Acyl2010-02-02 16:59:32
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 05 Oct 2009, 22:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Eldecañizo.
Se nota eres forero nuevo, y no muy activo. Te recomiendo entres en el post "CRÓNICAS DE AYER DESDE UN PUEBLO ZAMORANO", o busques mi seudónimo en otros post, PRECIO DE LA CEBADA, o el de LA COMIDA, por ej., . He dado un montón de pistas, incluso en alguna entrada está el nombre de mi pueblo, y su Cooperativa, , y mi teléfono.
No quiero darte más pistas para hacer que leas y busques un poco. Unos cuantos foreros me conocen personalmente, entre ellos dos de tu pueblo. Unos cuantos más conocen mi identidad. Una vez que la conozcas, como estamos muy cerca, te ofrezco mi ayuda en lo que necesites.
Un saludo.
Se nota eres forero nuevo, y no muy activo. Te recomiendo entres en el post "CRÓNICAS DE AYER DESDE UN PUEBLO ZAMORANO", o busques mi seudónimo en otros post, PRECIO DE LA CEBADA, o el de LA COMIDA, por ej., . He dado un montón de pistas, incluso en alguna entrada está el nombre de mi pueblo, y su Cooperativa, , y mi teléfono.
No quiero darte más pistas para hacer que leas y busques un poco. Unos cuantos foreros me conocen personalmente, entre ellos dos de tu pueblo. Unos cuantos más conocen mi identidad. Una vez que la conozcas, como estamos muy cerca, te ofrezco mi ayuda en lo que necesites.
Un saludo.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Alvaro, perdona no poderte haber contestado, pero es que no tengo ni idea. Hace ya unos meses que vendí todo lo que tenía en paquete grande y ya me he desentendido hasta la próxima campaña (más que nada porque seguro que ahora irá más caro y prefiero no saberlo...). Si me entero de algo, te lo digo enseguida.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Leches! que se me olvidaba... abono químico... En esta zona no podemos echar nitrógeno en la alfalfa, no sé en tu zona, por eso echamos un tipo 0-10-15 o un 0-15-15 , pero depende de la zona... Este año voy a probar con distintos abonos foliares con un poco de abonado de fondo.LLevo 2 años partiendo el abono en un 60% en invierno y 40% después del segundo corte (hacemos 5 o 6 cortes). Este año voy a bajar la dosis del granulado y le voy a meter folial... a ver qué pasa. En varios campos lo voy a echar medio sí, medio no, para ver si se nota o no se nota... incluso en uno no voy a echar granulado y va a ser todo folial. Es por hacer una prueba.Sobre el ASULOX, lo he hechado 2 veces para dejar unas parcelas para simiente, el resultado ha sido expectacular. Nada de romaza y una cosecha de simiente increible (no digo los kilos porque me vais a tachar de mentiroso o exagerado). Pero me estoy quedando con ganas de probar lo que dice Alvaro sobre el glifosato. ¿Alguna marca en particular o vale cualquiera?
Alfinden2010-02-04 19:25:17
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Alfiden:
SOBRE EL GLIFOSATO: Vale cualquier marca. Nosotros hemos utilizado el que tiene la Cooperativa. Se llama Tesón. Otras veces Glifoplus. Roundoup, etc.
Te concreto la dosis: 800 cc./Ha., rebajando el Ph a 4. Para eso añade al tanque de 1.000 litros 500 cc. de ácido clorhídrico.. Prueba y verás la pasta que te ahorras. ¿A cómo te cuesta el ASULOX ese?. ¿Cuál es la materia activa?. ¿Cúanto echas por Ha.?
ABONADO QUÍMICO: ¿A cómo te cuesta el 0-15-15?. ¿Cuánto echas por Ha.?
PRECIO DE LA ALFALFA: Ayer hablé con un ganadero grande de vacas de leche. A 28 pts se la ponen en casa la deshídratada. Él mezcla la mitad deshidratada y la mitad en rama, henificada, para complementar las ventajas que una tiene sobre la otra respectivamente. Gasta 150.000 kilos de la deshidratada de primera calidad.
ADVERTENCIA: Si aplicas el glifosato con la alfalfa brotada, te va a retrasar el brote, pero enseguida se recupera. Aquí aún no asoma el brote, en cambio el suelo está lleno de broza, sobre todo de hoja ancha.
Un saludo a todos, y a ver si alguien se anima a comentar esta información o a contar lo que él sepa, por ej.: ¿alguien sabe algo sobre un abono específico para alfalfas?.
SOBRE EL GLIFOSATO: Vale cualquier marca. Nosotros hemos utilizado el que tiene la Cooperativa. Se llama Tesón. Otras veces Glifoplus. Roundoup, etc.
Te concreto la dosis: 800 cc./Ha., rebajando el Ph a 4. Para eso añade al tanque de 1.000 litros 500 cc. de ácido clorhídrico.. Prueba y verás la pasta que te ahorras. ¿A cómo te cuesta el ASULOX ese?. ¿Cuál es la materia activa?. ¿Cúanto echas por Ha.?
ABONADO QUÍMICO: ¿A cómo te cuesta el 0-15-15?. ¿Cuánto echas por Ha.?
PRECIO DE LA ALFALFA: Ayer hablé con un ganadero grande de vacas de leche. A 28 pts se la ponen en casa la deshídratada. Él mezcla la mitad deshidratada y la mitad en rama, henificada, para complementar las ventajas que una tiene sobre la otra respectivamente. Gasta 150.000 kilos de la deshidratada de primera calidad.
ADVERTENCIA: Si aplicas el glifosato con la alfalfa brotada, te va a retrasar el brote, pero enseguida se recupera. Aquí aún no asoma el brote, en cambio el suelo está lleno de broza, sobre todo de hoja ancha.
Un saludo a todos, y a ver si alguien se anima a comentar esta información o a contar lo que él sepa, por ej.: ¿alguien sabe algo sobre un abono específico para alfalfas?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Sobre el ASULOX: http://www.bayercropscience.es/BCSWeb/w ... en&ccm=200 http://www2.ine.gob.mx/sistemas/plaguic ... asulam.pdf Copiar los enlaces y pegarlos en Google. No sé que pasa, pero no puedo poner enlaces directamente. Bueno, ahí tenéis información del Asulox y de su materia activa, el Asulam. Saludos a todos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Ylex69] Sobre el ASULOX: http://www.bayercropscience.es/BCSWeb/w ... en&ccm=200
http://www2.ine.gob.mx/sistemas/plaguic ... asulam.pdf Copiar los enlaces y pegarlos en Google. No sé que pasa, pero no puedo poner enlaces directamente. Bueno, ahí tenéis información del Asulox y de su materia activa, el Asulam. Saludos a todos.[/QUOTE]
Creo que así ya se puede pinchar directamente..................
http://www2.ine.gob.mx/sistemas/plaguic ... asulam.pdf Copiar los enlaces y pegarlos en Google. No sé que pasa, pero no puedo poner enlaces directamente. Bueno, ahí tenéis información del Asulox y de su materia activa, el Asulam. Saludos a todos.[/QUOTE]
Creo que así ya se puede pinchar directamente..................
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.