Que coche para el campo compraríais?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Firi: El Land Cruiser HZJ 78, es el modelo equivalente al Defender, Anibal,...etc., y digo equivalente, pero en un escalón en cuánto a calidad de componentes infinitamente superior a los descritos, y a cualquier cosa de cuatro ruedas que se precie de tener aptitudes off road.La serie 70, tiene muchas configuraciones, una de ellas, con capacidad para 11 personas y casi 1200 kgs. de carga.La serie 70 y la nueva serie 200, son los vehículos oficiales de Naciones Unidas, y de casi todas las ONG,s del mundo. En todos los países del mundo en donde hay desierto, o selva, el vehículo preferido es uno de estos dos.Características técnicas, aunque referidas al modelo de gasolina, que es idéntico al de gasoil:http://www.toyota.com.co/descargas/fich ... 8_.pdfAquí tienes las fotografías de un 78 "ambulancia talibana" para que tu mismo lo compruebes:http://www.foro4x4.com/foro/index.php?t ... vosabiotes: Land Cruiser hay muchos, lo que define el modelo, son las siglas y numeración. HDJ80, solamente hay uno. Si pones HDJ80 en cualquier buscador de Internet, te saldrán los contenidos que se refieran a este modelo. Mira por gusto los comentarios sobre el.El HDJ 80, hereda la buena fama de su predecesor, el HJ 60 y HJ 61. Estos últimos con doble eje rígido Full Floating, y suspensiones de ballestas. Desde mi punto de vista, conociendo y habiendo conducido los dos modelos, el 61 es más duro aun que el 80, más campero, y con un motor que me gusta más, entre otras cosas, porque carece de distribución por correa (lleva cadena), y consume menos.El HDJ 80, se empezó a fabricar en el año 90, con un nuevo motor que sustituía al 12 ht de la serie 61, el nuevo 1hz. Un 6 cilindros en linea de 4.2 lts. y turbo alimentado; en principio un 12 válvulas. En el año 96, se introduce la serie con motor 24 válvulas.El bloqueo de diferencial (delantero y trasero), era opcional, y no todos los modelos lo traen. Algunos solamente tienen el bloqueo de diferencial central (al igual que el Land Rover). Por supuesto, eléctricos. Es un tracción total permanente, arranca con 2 baterías, al igual que los tractores, y suena igual que un tractor (el mio me recuerda a mi JD 3350 dt).Evidentemente un coche tracción total, o conectable, por XXjones tiene que tener diferencial central, que reparta la tracción al eje delantero y trasero, esto no es ninguna novedad, ni ningún extra. Suponiendo que el diferencial reparta la tracción al 50% a cada eje, en caso de patinar alguna rueda de algún eje, la potencia del motor se irá por la rueda que patina, en perjuicio de la que tiene agarre. El bloqueo de diferencial lo que hace, es que independientemente de que patine una rueda de un eje, la otra tenga tracción, es decir, las dos ruedas de cada eje, giran solidarias, independientemente de la adherencia del terreno.Casi todos los coches, "de nueva hornada", que se precien de aptitudes off road, a un cierto nivel, tienen boqueo de diferencial trasero, ahora bien, coches con ambos diferenciales, muy pocos.Con el diferencial delantero conectado, no puedes girar la dirección mucho, so pena, de cargarte las homocinéticas. Ahora bien, cuando estás metido hasta las trancas en el barro, ya tiene que estar la cosa fea de xxojones para quedarte allí.El HDJ80 es un coche muy cotizado y muy buscado, ¡ojo!, al igual que la serie 78. Normalmente lo primero que cambia la gente son las suspensiones, y ponen unas +10 cms. y unos OME nitro de amortiguación (amortiguadores australianos) o KONI raid, y unas ruedas con más perfil, normalmente unas 33´´, y hasta 35´´, siendo la cubierta preferida por casi todos las BF GOODRICH MT.Para mi, la mejor medida es 255/85 en llanta 16, y si me apuras, 235/85 en la misma llanta, lo que pasa, es que al ser coches tan grandes, con una 235, parecen una furgoneta, y por cuestiones de estética, más que nada, se colocan ruedas más grandes.Estos coches se utilizan fundamentalmente, por gente que tienen otro u otros vehículos, y un poder adquisitivo bueno, para bajar a Marruecos, y hacer rutas africanas. Normalmente, se aprovecha el amplio maletero, para poner cajoneras y meter cosas, y llevan absolutamente de todo: compresor, doble depósito de gasoil, duchas, tiendas de campaña...¡¡ la reostia !!, y ello por su amplio maletero.Pues bien, todas estas características, son plenamente satisfactorias para nuestro entorno, y plenamente utilizables para acometer nuestras tareas cotidianas camperas. Ahora bien, al típico cazurro de pueblo, no le hables de ello, que lo que no sea Land Rover, no es bueno, aunque esté todo el día en el taller mecánico. La gente más joven, es diferente, y buscan un compromiso entre fiabilidad, prestaciones y comodidad.Y no sé que más decir. Le echaré una ojeada a algún HDJ 80 y si veo algo que parezca que merezca la pena te doy un toque.Yo con mi 61, estuve más de 2 meses buscando, al final lo compré en San Sebastían por 7500 € (con doble bloqueo de difencial, pero sin AC), y bajé con el, en el mismo día, a una media de 150/160 de marcador (un coche de 1989), y no iba a tope, le cambié los amortiguadores por unos OME nitro, le feché las ballestas, y nada más, y en dos años (con 437.000 kms. de marcador), cogiéndolo todos los días, metiéndolo en faena dura, con remolque en aceituna y en corta, no me ha dado ni un problema, me consume muy poco, y no te deja tirado en ni un sitio, pasando por todos lados, y por donde solo pasa un tractor, yo también paso. Ayer y hoy, he sacado la aceituna por un sitio, en donde los Patrol, sin remolque, no pasaban, y yo he sacado la aceituna, y sin problemas, con barro hasta las trancas.No suelta ni una gota de aceite, por ni un sitio, y cuando haces el cambio de aceite, al mecánico le cuesta hacer el nivel, porque el aceite nuevo, no se ve en la varilla, de lo limpio que está el carter.Esa es mi experiencia con estos coches, por supuesto el HDJ80, es bastante más cómodo que el mio, por la suspensión de muelles, y tiene algo más de potencia, pero yo con el mio, estoy encantado, y si lo cambio alguna vez, es por otro Toyota.Mira también esta página: http://www.hdjseries.com/foro/viewforum.php?f=12Este está muy bien de precio (y en Linares), y tiene los dos bloqueos: http://www.hdjseries.com/foro/viewtopic ... 2&t=2023pd: El bloqueo de diferencial, es una ruedecita que hay debajo de los relojes a la izquierda del volante.pd2: Estas son algunas fotografías de mi juguetito cuando lo compré:
Tricuspide2010-01-26 22:49:16
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
y los caminos no los arregláis nunca? Yo siempre procuro tenerlos un poco bien, primero les hecho piedras para tapar las zanjas y después según lo que tenga ganas de gastar, si quiero gastar poco un poco de tierra por encima y ya queda plano y fuerte para bastante tiempo, si quiero dejarlo un poco mejor un poco de gravilla. Es que haciendo cuentas de lo que me cuesta arreglar los vehiculos, aún me sale más económico los caminos. Supongo que habrá de todo en caminos y en vecinos, pero al menos los tramos peores quizás valdría la pena hacer un pensamiento. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Ya me gustaría a mi catar uno de esos...aunque es una copia del Hummer. URO es a HUMMER lo que GALLOPER a MITSUBISHI.Por cierto, Toyota también tiene su versión: EL MEGACRUISER, muy parecido también a HUMMER.Pero no te equivoques, estos vehículos no son coches, son camiones, con peso superior a los 3000 kgs. así que te hará falta el carnet C; y otra pega,...y gorda, es que llevan motores Iveco 2.2 de 116 cv. para mover 3000 kgs. solamente de vacío.
Tricuspide2010-01-26 23:50:38
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Tricuspide el escrito ese como chiste no queda mal pero eso que pone ahi no te lo crees ni tu, aqui hay defender con 20 años y no han dado ni un problema. El que yo poseo es el td5 y en el garaje no hay ni una mancha de aceite, la varilla se la miro cuando le toca el cambio y aunque se que en extras no lleva nada por lo menos el mio lleva aire acondicionado, el volante tan pegado al lado izquierdo cuando vas por un sitio malo y tienes que ir con la cabeza por fuera de la ventanilla se agradece y todo es acostumbrarse, en fin mira las ventas de toyota en España y las del defender y luego me cuentas, si de verdad fueran tan malos como dices no venderian, o es que los agricultores somos ignorantes o tontos
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Todo eso esta muy bien, pero depende si el coche es para llevarlo tu o no.. a mi cuadrilla les doy yo un toyoton de esos que se pone a 150km/h y me lo tiran por un padron a la media vuelta.. todo lo que no sea un landrover viejo que vaya a 60 es tonteria que te lo funden.. tendré mentalidad de cazurro de pueblo.por cierto tricuspide yo estoy en foro4x4 desde el principio, es un foro estupendo, tanto para los que tenemos 4x4 como camper (furgo equipada para dormir etc) por la información, los bricos, las rutas etc
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
A ver Anlo no hace falta encresparse, tampoco he preguntado para que os tomeis esto como algo personal. Igual yo no se de esto mucho pero que haya defender a patadas no quiere decir que sean mejores, en los años sesenta y setenta en España sólo había dos caballos, seiscientos y cosas así, tengo un amigo que tiene un imperial del 56 con cambio automático, elevalunas, cierre, dirección asistida, radio, etc,,. y un maletero donde coje un 600 y todos los españoles de esa época eran tontos?, pues no, simplemente compraban lo que había. Yo no voy a salir corriendo a comprar un toyota de estos, pero si hay alguien como Tricuspide que los conoce y cree que son mejores que los otros, por escucharle e incluso probar alguno no creo que pase nada. Precisamente creo que por eso estamos la mayoría en el foro, para crecer con las experiencias y la sabiduría de otros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Yo no me he encrespado con nadie, pero creo que cada cual puede dar la opinion que quiera de su coche sin menospreciar a el de los demas, yo no pongo en duda nunca que el toyota es un gran coche pero para mi, y digo que es mi opinion personal veo mucho mejor para el campo el defender, no seria igual si hablaramos para carretera entonces cambiaria la opinion, pues ya sabemos que aunque se puede viajar en el defender y por cierto yo he subido varias veces a Madrid con el por ir 7 personas y evitarnos de llevar dos cohes, ya se sabe que es bastante mas incomodo que otro cualquier todoterreno y su velocidad punta no pasa de 140Km
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
http://www.slide.com/r/snEg9SFN3z_jwZ7N9vrVOFSgsQXRHOn6
hoy he estado de excursión con un asia rocsta... me ha encantado!
saludosSegis2010-01-29 20:20:53
hoy he estado de excursión con un asia rocsta... me ha encantado!
saludosSegis2010-01-29 20:20:53
Saludos
Yo te aconsejo un coche japones: ya sabes, toyota , suzuki, mitsu o nissan. Yo tengo un pathfinder q hará dos años el proximo mayo y salvo las ruedas de fabrica q me montaron q eran una porqueria x todo lo demas una maravilla (las cambie y punto) una esplendida suspensión, buen motor, cómodo... lo unico q no me gusta tanto son los frenos a los q he tenido q hacerme, pero muy bien. Te han comentado x aki coches de segunda mano; si quieres un todoterreno puede q no te valga la pena arriesgarte pudiendo comprarte uno nuevo, aunque sea suzuki, ademas si eres empresa subvencionan bastante. Ese es mi consejo, espero q te sirva. Un Saludo.
Todo depende de la pasta, pero en cuanto a calidad toyota. Si quieres algo rustico habia una version del land cruiser con dolo dos puertas y asientos traseros laterales que llevaban ballestas traseras y un motor qrande sin turbo en plan de poco mantenimiento, son los que salen en la tele en las querras y demas que lleva la onu o UN etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
[QUOTE=Ahyur] Yo te aconsejo un coche japones: ya sabes, toyota , suzuki, mitsu o nissan. Yo tengo un pathfinder q hará dos años el proximo mayo y salvo las ruedas de fabrica q me montaron q eran una porqueria x todo lo demas una maravilla (las cambie y punto) una esplendida suspensión, buen motor, cómodo... lo unico q no me gusta tanto son los frenos a los q he tenido q hacerme, pero muy bien. Te han comentado x aki coches de segunda mano; si quieres un todoterreno puede q no te valga la pena arriesgarte pudiendo comprarte uno nuevo, aunque sea suzuki, ademas si eres empresa subvencionan bastante. Ese es mi consejo, espero q te sirva. Un Saludo.[/QUOTE]
¿Qué tal te va el coche con los embragues? es que tengo un amigo que tiene uno y en ese coche el embrague es desastroso. Tendrá el coche 100000 km y ha cambiado uno y poco le queda para cambier el que lleva porque no hace más que patinar.
¿Qué tal te va el coche con los embragues? es que tengo un amigo que tiene uno y en ese coche el embrague es desastroso. Tendrá el coche 100000 km y ha cambiado uno y poco le queda para cambier el que lleva porque no hace más que patinar.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
[QUOTE=Ahyur] Yo te aconsejo un coche japones: ya sabes, toyota , suzuki, mitsu o nissan. Yo tengo un pathfinder q hará dos años el proximo mayo y salvo las ruedas de fabrica q me montaron q eran una porqueria x todo lo demas una maravilla (las cambie y punto) una esplendida suspensión, buen motor, cómodo... lo unico q no me gusta tanto son los frenos a los q he tenido q hacerme, pero muy bien. Te han comentado x aki coches de segunda mano; si quieres un todoterreno puede q no te valga la pena arriesgarte pudiendo comprarte uno nuevo, aunque sea suzuki, ademas si eres empresa subvencionan bastante. Ese es mi consejo, espero q te sirva. Un Saludo.[/QUOTE]
¿que rueda le pusiste al nissan alguna 50/50 tipo AT? porque lleva una medida rara ¿no?
¿que rueda le pusiste al nissan alguna 50/50 tipo AT? porque lleva una medida rara ¿no?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..