el aceite de oliva como las cerezas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
si, estoy d acuerdo. Pero para que esto no ocurra, muchos antes teniamos que habernos unido (algo que en nuestra comunidad) parece ser que es un sacrilegio. Los caminos rurales con el tempporal estan fatal, diles a los vecinos, cooperativas., ayuntamientos, etc, que nos reunamos y pongamos los medios y el dinero para arreglarlos, que te dicen que cada uno que se arregle. Asi solo vamos a la individualizacion y a ganar las multinacionales que esas si que saben. En fin estamos a la cola de España y Europa y asi nos va. Nosotros lo unico que somos EXPERTOS ES EN LAS SUBVENCIONES.
Maria
Maria
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Amigo Isidro los limites nos los ponen más los demás, y a veces nosotros mismos si nos dejamos convencer. Si tienes un buen producto siempre estás a tiempo a venderlo como convencional y por desgracia también mal de precio, pero tienes más oportunidad que uno que tiene convencional y de no mucha calidad a poderlo vender mejor o mínimamente a tener más fácil su venta. En todo caso, dependes más de ti mismo que no de los demás. un abrazo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
A los que teneis en ecologico, ¿a cuanto se paga +o- un kilo de aceituna? ¿cuantos kilos por hectarea produce un olivar ecologico? ¿cuanto aumenta el coste en productos fitosanitarios? y ¿como se controla la hierba un año como este?
En definitiva ¿ realmente es rentable el olivar en ecologico ?
En definitiva ¿ realmente es rentable el olivar en ecologico ?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
tienes menos gastos Guzifer, mínimo mantenimiento y haces un producto muy bueno que a un precio justo para tí ya te lo quitarán de las manos; es como comparar huevos de gallina de granja con huevos de una gallina en libertad, parece totalmente distinto; por el mismo precio o un poquito más cuáles comprarías? y una vez que los hayas probado y degustado, volverías a querer huevos de granja?Fitosanitario yo no empleo ninguno, máximo purín de ortiga o humus de lombriz disuelto que te sirve de fitosanitario porque espanta a todo "quisqui" y al mismo tiempo es el mejor abono foliar. También sobretodo tener el conjunto del olivar como un ecosistema equilibrado, eso es la base. algunos granados y ciruelos intercalados en el olivar son mano de santo ya que fomentan a los depredadores de las plagas del olivo.orillas con vegetación para que sirvan de refugio a los depredadores, algunas crestas de vegetación sin segar entre hileras también para refugio y que hagan semillas para el próximo año.Ahora no es necesario segar, basta cuando empiece a secar, entre marzo y mayo, cuando hay sequia si que tienes que segar porque entra en competencia la hierba con el árbol, pero ahora sobra agua para todos. Aparte las gramíneas son plantas mucho más desarrolladas que los árboles y son muy beneficiosas en todos los aspectos.El secreto es trabajar con y no contra la naturaleza, observarla como lo haría ella sóla e intervenir mínimamente, porque ella es más sabia que nosotros y aún tenemos mucho que aprender. Yo ahora los que he sembrado probaré de nunca hacerles ninguna poda o lo más mínimo; en la naturaleza a ningún árbol se poda y todos se desarrolan muy bien ordenados sin ningún problema.Lo que yo no entiendo, disculpa Guzifer porque no quiero contrariarte o que te sepa mal mi opinión, es como puede ser rentable la agricultura convencional que te hacen depender tanto de insumos del exterior que siempre nos venden muy caros, ya que no depende de nosotros el precio, y después nos exigen todo lo que les parezca a la hora de vender y nunca aumentan precios, al contrario nos los disminuyen para ellos ampliar su margen.En ecológico, dependes menos del exterior y sólo te preocupas de hacerlo lo más bien y bueno posible, que creo que es la antigua esencia del agricultor; no que se lo clasifiques por tamaños, que le des brillo a la fruta por ej. y después que te sigan pagando mínimos después de darte mucho más trabajo.saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta