Motosierras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Jjroma: en este video puedes ver la astilladora mia trabajando. Es una Poch Alemana, SPALTFIX. Bien es de 30 toneladas y va como la seda. Con un tractos de 55hp ya le sobra con el motor a 1500rpm.
https://www.youtube.com/watch?v=XvJKwpzlxUg . Espero que te ayude, Estos cacharros no dan averias, o es muy raro que pase algo. Aparte es una mecanica muy sencilla.
SALUDOS desde EUSKADI
https://www.youtube.com/watch?v=XvJKwpzlxUg . Espero que te ayude, Estos cacharros no dan averias, o es muy raro que pase algo. Aparte es una mecanica muy sencilla.
SALUDOS desde EUSKADI
Hola compañeros del foro:Soy coleccionista de viejas motosierras en cualquier estado de funcionamiento.Aquí en España es bastante difícil acceder a mercado, ya que no existe, con lo que casi todo lo que tengo procede de Europa o EEUU.En otro orden, he visto varios comentarios solicitando opinión sobre la compra de motosierras.Mi opinión es que normalmente lo barato es caro y por supuesto mejor nuevo que de segunda mano. He tenido Huskvarna, Oleo Mac y Stihl y desde luego me quedo con la última, sea grande, mediana o pequeña.Otro consejo, es comprar siempre en tienda especializada y si es de confianza de toda la vida, mejor que mejor.Un saludo a todos
R2D22010-01-26 13:41:48
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
Hola chicos. Está la red llena de motosierras STIHL falsas. Podeis pedir precios a este timador pepebotija@yahoo.es . A mi me mandou, a mi pedido claro, los precios y fotos de las motosierras. 650 €uros la MS 440. Las falsas claro, Que es lo que vende. Si alguien tiene ganas de desahogarse con este timador hagalo.
SALUDOS desde EUSKADI
SALUDOS desde EUSKADI
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 338
- Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gasteiz
http://62.93.166.18/fg/106/57/10657917_1.jpg Aqui tienes una falsa. http://62.93.166.18/fg/111/07/11107705_3.jpg Otra mas. http://62.93.166.18/fg/103/02/10302724_1.jpg Y otra. Estas son solo de la pagina de "milanuncios" si buscamos un poco mas vamos a encontrar muchisimas.
Nexus: lo que ha posto ha sido una direccion de correo para que hagais pedidos al tio este, y despues decirle la verdad. Que es un timador de un ladron. Las motosierras falsas podeis ver que llevan pegatinas. Las verdaderas no. La espada no pone STIHL. En las verdaderas si lo pone. La funda de la espada es de la largura de la espada. En las verdaderas es mas corta uns 15cm y pone STIHL en relieve. La empuñadura trasera es distinta, asi como la tapa del filtro del aire.
Chicos que no os timen. Nadie regala duros a 4 pesetas.
Saludos desde EUSKADI
Nexus: lo que ha posto ha sido una direccion de correo para que hagais pedidos al tio este, y despues decirle la verdad. Que es un timador de un ladron. Las motosierras falsas podeis ver que llevan pegatinas. Las verdaderas no. La espada no pone STIHL. En las verdaderas si lo pone. La funda de la espada es de la largura de la espada. En las verdaderas es mas corta uns 15cm y pone STIHL en relieve. La empuñadura trasera es distinta, asi como la tapa del filtro del aire.
Chicos que no os timen. Nadie regala duros a 4 pesetas.
Saludos desde EUSKADI
¿Me podiais decir sobre cuanto cuesta una bobina aproximadamente para una stihl o si tienen solucion?, es que creo que me ha "petao", no hay forma de que de chispa la bujia, ni nuevas, ni nada, lo curioso es que ha sido despues de pararla para ponerle otra carga y no arranco mas y creo que puede ser esto. Gracias. Tazio2010-01-23 19:26:54
[QUOTE=Tazio]¿Me podiais decir sobre cuanto cuesta una bobina aproximadamente para una stihl o si tienen solucion?, es que creo que me ha "petao", no hay forma de que de chispa la bujia, ni nuevas, ni nada, lo curioso es que ha sido despues de pararla para ponerle otra carga y no arranco mas y creo que puede ser esto. Gracias. ]
TAZIO. Ten cuidado que entre la bobina y aquella rueda ,no se como se llama en español creo que volante.,debe ser una distancia de 0,5 mmm .O otra dependiendo del modelo.Si no hay la distanci prevista en el manual tehnico del modelo de motosiera,no va arrancar hamas.O puede ser que tienes el cable de la bujia roto, o la pipa que cubre la bujia, o como dices tu ,la bobina.Con todo que la bobina de stihl son muy muy resistente y duraderas.
O puede que los tornillos que tiene la bobona se han aflojado.Solucion si la bobona esta jodid no hay porque esta como una capsula.Mucho creo que no puede costar.Saludos.
TAZIO. Ten cuidado que entre la bobina y aquella rueda ,no se como se llama en español creo que volante.,debe ser una distancia de 0,5 mmm .O otra dependiendo del modelo.Si no hay la distanci prevista en el manual tehnico del modelo de motosiera,no va arrancar hamas.O puede ser que tienes el cable de la bujia roto, o la pipa que cubre la bujia, o como dices tu ,la bobina.Con todo que la bobina de stihl son muy muy resistente y duraderas.
O puede que los tornillos que tiene la bobona se han aflojado.Solucion si la bobona esta jodid no hay porque esta como una capsula.Mucho creo que no puede costar.Saludos.
[QUOTE=Ural]
Hola compañeros del foro:Soy coleccionista de viejas motosierras en cualquier estado de funcionamiento.Aquí en España es bastante difícil acceder a mercado, ya que no existe, con lo que casi todo lo que tengo procede de Europa o EEUU.Si queréis deshaceros de alguna de ellas estaría dispuesto a comprarlas a un precio razonable.Os podéis poner en contacto conmigo en www.motosierradecoleccion.com.También podeis visitar mi blog www.motosierradecoleccion.blogspot.com.
[/QUOTE]Hola Ural! Queria comentarte que para poner ofertas de venta como de compra debes colocarlo en el apartado de mensajes de publicidad del foro. Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Txela]Hola Tazio
No se que modelo tendras, pero desde hace tiempo stihl
garantiza de por vida las bobinas electronicas.
De todas maneras me resulta extraño que despues de pararla
para llenar el deposito se quede sin chispa.(aunque cosas mas raras pasan)
Un saludo Txela[/QUOTE]
La bobina es casi el ultimo componente que tiene posibilidades de fallar, aunque puede pasar como todo en esta vida. Mira tambien el cable y el interruptor de paro, que si esta continuamente a masa, no salta tampoco chispa.
No se que modelo tendras, pero desde hace tiempo stihl
garantiza de por vida las bobinas electronicas.
De todas maneras me resulta extraño que despues de pararla
para llenar el deposito se quede sin chispa.(aunque cosas mas raras pasan)
Un saludo Txela[/QUOTE]
La bobina es casi el ultimo componente que tiene posibilidades de fallar, aunque puede pasar como todo en esta vida. Mira tambien el cable y el interruptor de paro, que si esta continuamente a masa, no salta tampoco chispa.
Hola a todos, lo primero presentarme. Wolfstone me llamo, como un grupo escocés de folk, soy un astur de bien y de orden que vive las montañas del centro de mi región.Llevo tiempo pensando en comprar una motosierra, y al final la compré. Adquirí una Stihl ms 290 y su uso principalmente será para leñar y sanear unas cuantas matas de castaños. Decidí comprar la Stihl después de leeros muchos y dudé entre la 290 y la 270, y como la diferencia de precio era pequeña, cogí la grande (burro grande ande o no ande). ¿Qué os parece?Bueno un saludo a todos, y ya me contaréis.
Hola compañeros. Tengo una pregunta para los que entendeis de esto. esta tarde he visto que uno de los dos esparragos que sujetan la espada esta pasado de rosca y ademas torcido.¿Sabeis como se sacan?.Desmonte la carcasa donde va el depósito del aceite y veo que por dentro el esparrago termina en una cabeza cuadrada que se aloja en esta carcasa.He pensado que saldran a golpes hacia dentro pero mejor consultar por si alguno sabe algo de esto.La motosierra es una ecgo cs4400.Saludos
Hola Barron
Este tipo de esparrago cuando es cuadrado por dentro no va roscado.
Entra a presion y suele tener un tope donde encaja por dentro para que no gire.
Generalmente no hace falta desmontar el deposito de aceite para quitarlo, golpealo con un martillo
de plastico y te saldra por el agujero de llenado de aceite.
Para repararlo, o se te ha metido para adentro y da vueltas por encima del tope, golpealo con un botador
( seguramente desde el agujero del deposito llegues ) y llevalo a su sitio.
Si se ha roto el tope del esparrago, pegalo con un lottite extra fuerte despues de rayar el esparrago para que te agarre bien.
Una cosa, no hace falta apretar como locos las tuercas del espadin, que es como pasamos los esparragos.
Un saludo y si tienes dudas pregunta
Txela
Este tipo de esparrago cuando es cuadrado por dentro no va roscado.
Entra a presion y suele tener un tope donde encaja por dentro para que no gire.
Generalmente no hace falta desmontar el deposito de aceite para quitarlo, golpealo con un martillo
de plastico y te saldra por el agujero de llenado de aceite.
Para repararlo, o se te ha metido para adentro y da vueltas por encima del tope, golpealo con un botador
( seguramente desde el agujero del deposito llegues ) y llevalo a su sitio.
Si se ha roto el tope del esparrago, pegalo con un lottite extra fuerte despues de rayar el esparrago para que te agarre bien.
Una cosa, no hace falta apretar como locos las tuercas del espadin, que es como pasamos los esparragos.
Un saludo y si tienes dudas pregunta
Txela