Compra de Maquinaria en Francia
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
basicamente supongo que es lo qeu has expuesto clasfen...no tengo ni idea de esas ayudas que dices sanitou... de tos modos también podrían decir cómo hacen algunos agricultores acá para tambien tener siempre maquinaria de estreno... Supongo que también será por tema fiscal meten mucho gasto por compra de nuevo para desgravarse y luego a lo mejor lo que saquen al venderlo, lo hacen sin factura y no lo meten como ingreso... Habría que saber su normativa fiscal para saberlo a ciencia cierta... Acyl2010-01-24 18:53:29
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Los tractores deben de venir con factura, porque la necesitas para pasar los papeles a tu nombre, el VA lo pagas aqui antes de taerlo creo, pero la factura al menos te la exigen para los papeles, sino no podrías ponerlo a tu nombre, tienes que demostrar que lo has comprado.
Valencia, dices que el transporte no es el problema?? a lo mejor en alguna máquina no compensa esa rebaja si gastas mucho en el transporte. Sería idela para alguien que tenga un camión. yo tengo que hechar cuentas a ver como me sale.
Valencia, dices que el transporte no es el problema?? a lo mejor en alguna máquina no compensa esa rebaja si gastas mucho en el transporte. Sería idela para alguien que tenga un camión. yo tengo que hechar cuentas a ver como me sale.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Hombre, yo digo que no es el principal problema. Hoy en día hay camiones a manta para transportar mercancías porque ha bajado mucho el trabajo entonces no hay más que pedir presupuesto y ya está. En mi zona ese no es el problema porque empresas de transporte hay a montones.Lo que ya no tengo claro es lo de los papeleos. Por ejemplo un tractor, se supone que se tendrá que hacer el traspaso de titular y habrá que ir a una gestoría o algo parecido en Francia porque si no ¿ como demuestras que el vehículo que te llevas es tuyo ?. Luego en España habrá que hacer otros papeles si quieres tener el tractor en regla.Estas dudas nos la podría aclarar Acyl , si compró un tractor.
Buenas, eso de que en francia es mas barato no lo veo asi,si son aperos muy viejos que estan desfasados puede ser, pero si son seminuevos de barato no tiene nada, lo mismo en tractores que en cuaquier maquina moderna, a los precios de agriaffaires hay que sumarle el IVA.
Ahora si es maquinaria de 25 o 30 años esa si es mas barato que aqui.
Ahora si es maquinaria de 25 o 30 años esa si es mas barato que aqui.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 269
- Registrado: 01 Jun 2009, 21:01
perdonad mi ignorancia...pero el tema de las subvenciones para renovar o comprar maquinaria agricola( tractores remolques, aperos) como esta en españa? que experiencias habeis tenido? porque lo que desde luego esta claro que el plan renove ese que sacaron me parece que tuvo muy poco exito. un saludo espero que me podais ayudar
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
- la sulky prima dpx 1500 que yo me traje, tiene menos de 7 años,y tan poco uso, que no le falta ni un cm2 de pintura a la tolva, ni se aprecia desgaste alguno en las palas... no los qeu dice AVAO por imaginación espontánea, y si no es más barato que aquí, pues que empiece a poner precios de máquinas similares de España, que yo iré pegando precios de francia por varias veces menos.
-para tramitar la transferencia de un vehículo hace falta contrato privado, qeu no necesita de desglose del iva ni de referencia alguna al mismo, ni de factura. LIquidas el 4% de itp y listo.
-no te puedes fiar de las horas que marque ni el tractor de tu padre.Acyl2010-01-26 15:44:08
-para tramitar la transferencia de un vehículo hace falta contrato privado, qeu no necesita de desglose del iva ni de referencia alguna al mismo, ni de factura. LIquidas el 4% de itp y listo.
-no te puedes fiar de las horas que marque ni el tractor de tu padre.Acyl2010-01-26 15:44:08
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
me refiero al impuesto de transmisiones patrimoniales que pagas aquí para que te inscriban a tu nombre en la dgt. En cuanto al iva, y para el sólo caso de que quieras o te obligue el gabachi a que cojas su factura porque él te vende, supongo que tendrás que pagarle llí el iva y luego se supone que te lo compensarrán aquí el estado español junto con tus otras facturas de iva trimestrales.¿no?.. por eso te digo que si haces sólo un contrato privado y te olvidas del iva mejor. Entre otras cosas porque te traigas lo que te traigas usado de allá... no te imagino volver a reclamarle la garantía o que te pague la averiía que te salga tiempo después aquí... lo pruebas bien y palante y si sale con barbas san antón y sinó, la santísima concepción... así que por eso si te ahorras el iva mejor.
Acyl2010-01-26 23:59:08
Acyl2010-01-26 23:59:08
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Acyl, permite que te corrija, no tienes que pagar el iva en ningún país extranjero, igual que los extranjeros que compran aqui también están exentos de iva, para hacer la factura si que necesitas el número intracomunitario que hay que solicitar a hacienda, que es el mismo NIF que tengamos únicamente añadiendo delante en nuestro caso ES, en el caso de Francia ellos añaden FR. Lo del Iva también es una buena ventaja para comprar máquinas nuevas, en un concesionario de coches que trabaja un amigo muchos alemanes compraban su vehiculo allí, aunque después lo matriculaban en Alemania, pero se ahorraban el 19% de iva que tienen ellos y que supongo que no deberían poder desgravar si no tenían empresa.Si os quieren cobrar el iva no lo paguéis, porque hacienda de Francia no creo que os haga devolución. saludos y suerte.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
yo compre un remolque esparcidor a francia y me lo traje en el remolque que tengo para el 4x4 , aqui no habia encontrado nada mejor relacion calidad /precio.
Yo compre un vehiculo sin pagar iva en alemania con el respectivo numero intracomunitario, por suerte liquide el iva en españa ya que 1 año mas tarde hacienda me pidio repasar la contavilidad al respecto.
saludos
Yo compre un vehiculo sin pagar iva en alemania con el respectivo numero intracomunitario, por suerte liquide el iva en españa ya que 1 año mas tarde hacienda me pidio repasar la contavilidad al respecto.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 23 Dic 2006, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valencia
Respecto al IVA, no está tan claro como lo dices Biel. Si compras en el extranjero no pagas el IVA pero al traerte la máquina lo tienes que pagar aquí. Otra cosa es que lo quieras declarar, y también hay que ver como funciona eso porque yo no se como funcionan las haciendas de otros paises con estos casos. Yo solo digo que hay que pagarlo en España, y lo se porque se lo comenté a un amigo que trabaja en Hacienda y así me lo dijo.Yo ya no se si en el otro país , al comprar maquinaria nueva o tractores, les obliguen a dar información para evitar este fraude. Pero como Hacienda de España se entere de alguna manera, pagarás y seguro que con sanción.