john deere w540

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Davidml »

[QUOTE=Fer540]Hola, amigos del foro  de la W540
Este verano estrené una, y la verdad he disfrutado con ella.
La compré porque la Jd. que he tenido siempre ha sido una campeona. Tengo mis dudas de que la 540 pueda
superar la marca que le ha dejado la otra, pero en eso estamos.
Por eso que hablais tan mal, me gustaría que contárais las causas y el porqué  ha ido mal la máquina, por que otros dos que la compraron y que conozco  les han ido bien.
Duele leer que una máquina nueva te ha dado el peor año de tu vida como contais,  ya es suficiente con que te recuerde el banco, con los recivos,  que has comprado cosechadora (de la manera que esta la agricultura), como
para que la máquina a demás no se porte como Dios manda.
Davidml-  ¿que te modificarón en el concesionario?  ¿que problemas le ves?.
Tengo unas cuantas dudas que leyendo el manual no logro entender y me gustaría  que me echarais un cable,
pero una cosa detras de la otra, si no esto se alarga mucho.  UN SALUDO A TODOS.[/QUOTE]
 
 
Yo problemas no le veo.....Ya he dicho que la maquina ha ido muy bien todo el año.Lo unico que tuvieron que ajustar la maquina para un trigo duro especifico pero una vez resuelto todo bien.Me modificaron las chapas de los sacapajas por unas mas pequeñas,un deflector en la bandeja de debajo los sacapajas.
Yo creo que le estais poniendo una mala fama a la maquina  que no se corresponde con el numero de unidades vendidas.Esta claro que algunas han de salir malas, que esto pasa en todas marcas,pero en general yo creo que es una buena maquina.Yo me la volera a comprar si fuese el caso.
Si tienes algunas dudas pregunta Fer540.
 
 
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Davidml »

Yo creo que la mayoria de gente que ha dicho que va mal , es que lo ha oido por ahi,de comentarios de gente que muchas veces son mentira.... o no verdad del todo
El unico que ha puesto algun problema teniendo una he sido yo, y tambien he comentado que lo mio fue mas un ajuste que otra cosa.Verdaderamente problemas electricos ,mecanicos,....no he tenido.
Alguno que tenga una y le haya pasado algo o que le vaya mal algo ,que lo ponga para saberlo.Sino es todo de oidas y asi mal.
Fer540
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 19 Ene 2010, 22:57

Mensaje por Fer540 »

La primer duda que tengo, es en los botones que marcan la altura del corte el 1 el 2 y el 3 , que por mas que me leo el manual no entiendo si despues del rollo que suelta no sirve de nada, o, es que tienen alguna función diferente uno de otro y yo no la entiendo, por ejemplo, que cuando pulses el que has memorizado para subir se parara el corte y al pulsar el de bajar se conectara o algo así, sino, de que sirve semejante repertorio que suelta el manual para nada. Otra que se me ocurre, que en la pantalla, en un apartado salen las "horas de mantenimiento"  a mi entender para ponerlas a 0.  pero yo solo  veo las de motor y las de trilla, me imagino que será como un tractor que tengo que te avisa de cuando lleva las horas para que le cambies el aceite,pero yo esa cifra o número de horas no lo encuentro por ningun lado.  Por cierto, ¿a que horas creeis recomendable cambiarselo?  Y tengo otras que ya comentaremos.  Davidml. lo de los zarandones  no te lo creerás pero esa falta se la vi yo antes de estrenarla  en cuanto me asomé por la trampilla y vi que el último escalón tenia los agujeros muy anchos, es de lógica que se cargen mas las cribas con una paja que tenía que ir al suelo con  la consecuente perdida de rendimiento de  la máquina.Pero lo primero que me vino a la cabeza que los ingenieros saben de esto mas que yo , pero creo que aqui se han columpiado un poco. Es más, estoy combencido de que esta paja es la causante de los famosos embozones de la serie 9000, con determinadas clases de trigo, pero todo es producto de mi imaginación.

Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

haber lo del 1, 2 y 3 del mando, yo los uso asi normalmente en cereal, el 1 lo programo para subir el peine y bajar el molinete automatico, el 2 para bajar el peine y la posicion normal de trabajo con el molinete memorizada a la altura que yo quiera y el 3 la mayoria de las veces para deslindar, lo pongo dos puntos mas alto que el 2 o tambien si hay acamados lo uso con una altura mas baja que con el 2 el molinete desplazado para delante y hacia abajo, no se si el parrafo este te va a servir para algo pero yo es como lo tengo puesto
Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

lo de las horas de servicio eso se le puede borrar tambien para que no te salga durante todo el dia, solo te saldra cada vez que pares la maquina
Fer540
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 19 Ene 2010, 22:57

Mensaje por Fer540 »

si, lo de los botones es así  como lo entiendo yo, es verdad que el molinete tambien se le queda la posición memorizada,   pero lo de las horas,  no me has entendido,  solo veo " horas de mantenimiento" en la pantalla cuando me pongo a buscar y mirar todas las funcines, pero no encuentro el número o la cantidad de horas que lleva porque no sé cómo se sacan.
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Davidml »

 Fer540 yo tambienme di cuenta de las chapas de los sacapajas pero no me las quisieron cambiar sin probar con esas.Al final nos pusimos serios y cambiaron todas menos las de atras del todo.
Lo de los botones yo tambien lo llevo similar a Arrape.El 1 para cabeceras,el 2 con una altura de trabajo y el 3 con otra altura de trabajo mas baja.
1000env
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 15 Ago 2008, 20:06

Mensaje por 1000env »

La mia y otra que conozco en la zona han dado problemas con el potenciometro (mando) que regula la velocidad del molinete, habia veces que no obedecia o no empezaba a girar y dijeron que la iban a reprogramar.Una cosa que no entiendo es que decis que el sacapajas tiene unos agujeros grandes y ami es el primer sitio por donde indica perdidas.Saludos
Jely
Usuario medio
Mensajes: 123
Registrado: 07 Ago 2009, 20:55

Mensaje por Jely »

Tal como dice 1000env ese es el problema de la maquina esas perdidas,,, eso es lo que tienen que hacer los tecnicos que sera una chorrada pero dejarlas que no tengan ni una sola perdida o por lo menos lo menos escandaloso en la fila que despues todo sale y eso no es palabreria, para mi las JD o por lo menos la mia quiero que sea la mejor lqa que el cliente no tenga queja o no me pueda poner la cara colorada
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Davidml »

[QUOTE=1000env]La mia y otra que conozco en la zona han dado problemas con el potenciometro (mando) que regula la velocidad del molinete, habia veces que no obedecia o no empezaba a girar y dijeron que la iban a reprogramar.Una cosa que no entiendo es que decis que el sacapajas tiene unos agujeros grandes y ami es el primer sitio por donde indica perdidas.Saludos[/QUOTE]
 
Me parece que la John deere 9000 o W tiene los sacapajas mas largos del mercado.Corregirme si me equivoco.Sin embargo de cribas debe ser de la que menos superficie.
A mi por los sacapajas me va bien y llevo dos filas de agujeros pequeños y la ultima de grandes.
Decir que en esta maquina, a mi modo de ver, los ajustes juegan un papel importantisimo a la hora de tener buenos rendimientos.
Tambien me parece que la John deere es la que menos revoluciones lleva en los sacapajas.Yo creo que si fuesen un poco mas rapido irian mejor.Davidml2010-01-21 20:14:15
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Buenas Fer540.
Yo en la mía llevo llevo el 3 para segar, el 2, un poquito más alto que el tres por si hay una piedra o deslindar. El uno le llevo para levantar el peine hasta 1/3 de lo que levanta el peine para ir a descargar o al final de la besana. Luego para entrar otra vez el uno.
Lo del bajar el molinete automáticamente al llegar al final de la besana está bien, pero en mi pueblo que hay muchas piedras no es muy recomendable. Muchas veces se te queda la piedra delante de la cuchilla y hay que bajarse a quitarla. Si lo tienes puesto, al llegar al final te la mete para adentro.
 
En la mía que es la 9540i se ven bien las horas, dando al simbolito del motor o de la trilla te pone unas u otras. Los mantenimientos me les marca al arrancar, y cuando cumples las horas y vas segando. En cuanto le tocas un botón se quitan. Me imagino que en el tuyo si llevas el comancenter tendrás que buscar en el.
 
Respecto al cambio de aceite yo lo hago entre las 250 y 300 horas. Creo que en el manual ponía 500, pero nos pareció una exageración. Si que lleban muchos litros, pero no me parece que sea un gasto descabellado cambiarlo antes.
 
Totalmente de acuerdo con lo que dice 1000env. La mía simpre empieza a marcar por el mismo sitio. Mi padre siempre ha dicho que lo que tira en llano es por los sacudidores, no por las cribas.
 
Davidml, a mi no me parece que tenga pocas cribas. No se si tendrán más o menos que la competencia, pero a ojo no parecen pequeñas. Uno que viene a segar a mi pueblo con una NH se quedó flipado el primer año cuando vió la superficie de criba cuando la vió.
Si quieren aumentar la superficie los ingenieros de JD es muy fácil. Que salga la paja como en la Lexión, unos ventiladores más potentes y aumentar las cribas hasta el eje. Eso sí no se de que tendrían que hacer los cajones de cribas para que no se rompan. . . .  
Fer540
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 19 Ene 2010, 22:57

Mensaje por Fer540 »

Bueno, pues lo de los botones me queda claro,  yo, es así como lo llevo, pero no me aclaraba de la manera que lo pone en el manual  y pensába que podían llevar alguna funcíon que yo no le sabía sacar, gracias
Lo del aceite las 500 tambien me parece escesivo estoy de acuerdo que con 300 está bien.
Lo de los sacapajas, yo lo tube en cuenta cuando las miré  y lleva mas superficie de zarandones esta que otras máquinas con seis.Tambien es verdad que de cribas deven ir mas escasas, que en el catálogo no lo pone, será que no les interesa, con lo facil que lo tienen como dice Kiko por que sitio no les falta y no tener que poner unas chapas para que salga lo de las cribas y salvar el eje,y para colmo le ciegan la mitad de la prelimpia que la 9000 lleva la criba entera.   No entiendo como dices Davidml que te cambiaron las chapas, pues yo las que cambiaría serían las que te han dejado, pues yo llevo todo el zarandon con agujero pequeño y el último salto es el de agujero ancho que creo que debería de ser igual de estrechos que los otros como los han llevado las jd de siempre iguales los agujeros de alante atras.
Por otro lado, sobre las pérdidas, he observado que si marca por los sensores sea por cribas o zarandon esta muy claro, pero, este año que ha sido flojo, no marcaba perdidas, y a la hora de labrar el remo de la máquina se notaba en algunos campos, (podia ser de granos fallados) pero ese renacido en una máquina nueva le queda igual que a un Santo dos pistolas.     Todo hay que decirlo en campos de al lado segado con otras dos marcas de cosechadora nuevas estaban como los mios; pero eso ami no me importa, yo no quiero tirar mi trigo ni al que le siego, como dice Jely.  Pero ¿por que marcaba el remo si llevo esparcidor de granzas y el picador? pues ese grano se le escapa por la bandeja de debajo de los zarandones, y los de JD lo saben, a ver que quedamos en acerle una mejora a la mia y os pondre una foto pero no se cuando le llegará, pues antes de estrenarla ya me lo dijeron  de hacerla, pero al ser nueva como que no puse mucho interés pero ahora veo que lo necesita.
Esto de las perdidas como dice un hombre  que si no entra a la  máquina pues mala suerte, pero despues de estar en la máquina tirarlo al suelo tambien jode.       <Perdon, no me quería estender tanto>
Davidml
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 15 Ago 2009, 10:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Davidml »

A mi los del concesionario me colocaron al final de la bandeja un suplemento que va muy bien ya que me dijeron que perdia por alli algun grano.A ver mañana si tengo tiempo le hago unas fotillos y las pongo.
En cuanto a las chapas de los zarandones,Fer540,yo queria todas con agujero pequeño,pero en el conce me dijeron que asi.
El cambio de aceite tambien a las 300 horas.
Albertillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: C.Real

Mensaje por Albertillo »

Si os fijais, con el permiso de Arrape, en las fotos que puso Él que habia modificado los tacos de los sacudidores por rodamientos en el foro de cosechadora tiene puesto una goma a la parte de atras de la bandeja de los mismos, eso no es mala idea y es sencillo.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".
Fer540
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 19 Ene 2010, 22:57

Mensaje por Fer540 »

para buscar estas fotos ¿como se hace? o ¿hay que saber la página?
Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

haber si os refereis a esto
Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

1000env
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 15 Ago 2008, 20:06

Mensaje por 1000env »

A ver si entra Arrape y nos comenta si noto cambio al colocarla.Saludos
Arrape9060
Usuario experto
Mensajes: 1044
Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Arrape9060 »

pues claro que se nota ya que al meter rodamientos los sacudidores se quedan mas altos que con los tacos y quedaba mucho hueco
Responder