PRECIO DE LA ELECTRICIDAD: ESTO DA MIEDO!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 285
- Registrado: 12 Ene 2009, 15:08
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
esto se llama atraco pero no se acuerdan de los precios de los cultivos porque la luz aunque la traigan de fuera no la traen mas barata
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
[QUOTE=Agrario1]Pues es verdad, a ver, a ver, ...
Si ahora gasto electricidad por valor de 100 y le meto el IVA (16%): pago 116,00
Si en junio gasto la misma electricidad: 100 x 1,08 = 108 y le meto el nuevo IVA (18%): pago 127,44
Tachán: 127,44 - 116 = 11,44
¡¡¡¡SIN COMENTARIOS!!!!.
[/QUOTE]Hay que joderse, repito..... y eso que estamos en recesion, si llegamos a ir bien nos suben la luz un 15% y el iva al 200000000 %....Esto no se como va a acabar, pero si la gente ya se veia jodida para pagar... ahora no se que pasará y los que ibamos pagando pasaremos a no pagar... y despues diran que somos unos deudores.... si no tenemos otra salida mas la de fingir nuestra propia muerte y hecharnos al monte...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Esto de las subidas de la luz es un verdadero atraco, tras la subida el año pasado de la potencia contratratada de un 300 o 400 por%, no se dan por satisfechos y no paran. Alguien , aunque a titulo individual, no podemos hacer nada, a titulo colectivo creo que si tenia o teniamos que hacer algo, como empezar a darnos de baja en masa o lo que fuese para que se den cuenta que es insostenible de todo punto. Tengo entendido que en la zona norte dejan bajar potencia cuando no se riega, no se si esto sera verdad, aqui si bajas potencia hasta el año no te vuelven a modificar la misma con lo cual al año siguiente ya se ha pasado el periodo de riegos.
Lo dicho un atraco y una vergüenza.
Un saludo
Lo dicho un atraco y una vergüenza.
Un saludo
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Agrario1]
Pues es verdad, a ver, a ver, ...
Si ahora gasto electricidad por valor de 100 y le meto el IVA (16%): pago 116,00
Si en junio gasto la misma electricidad: 100 x 1,08 = 108 y le meto el nuevo IVA (18%): pago 127,44
Tachán: 127,44 - 116 = 11,44
¡¡¡¡SIN COMENTARIOS!!!!.
[/QUOTE]
Y no solo eso, a parte de las subidas del kw están las de la potencia. Yo tengo un maxímetro y hasta la subida del verano pasado te aplicaban como cuota de potencia la maxima potencia consumida de forma continua durante 15 minutos, ahora es la máxima en un segundo. Los que tenemos riegos, al arrancar la bomba consuma mucho mas y esa es la que te aplican aunque luego se tieren varios dias sin volverse a repetir.
Si teneis algún amigo, digamos en apuros, que ha tenido que devolver un recibo y pagarlo cuando le mandan la carta certificada ahora cobran intereses, que no digo que no sea justo, pero antes no se pagaban.
Y así suma y sigue. Dando prevendas por el tema del climamocho.
Pues es verdad, a ver, a ver, ...
Si ahora gasto electricidad por valor de 100 y le meto el IVA (16%): pago 116,00
Si en junio gasto la misma electricidad: 100 x 1,08 = 108 y le meto el nuevo IVA (18%): pago 127,44
Tachán: 127,44 - 116 = 11,44
¡¡¡¡SIN COMENTARIOS!!!!.
[/QUOTE]
Y no solo eso, a parte de las subidas del kw están las de la potencia. Yo tengo un maxímetro y hasta la subida del verano pasado te aplicaban como cuota de potencia la maxima potencia consumida de forma continua durante 15 minutos, ahora es la máxima en un segundo. Los que tenemos riegos, al arrancar la bomba consuma mucho mas y esa es la que te aplican aunque luego se tieren varios dias sin volverse a repetir.
Si teneis algún amigo, digamos en apuros, que ha tenido que devolver un recibo y pagarlo cuando le mandan la carta certificada ahora cobran intereses, que no digo que no sea justo, pero antes no se pagaban.
Y así suma y sigue. Dando prevendas por el tema del climamocho.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Haciendo los cálculos anteriores no se ha tenido en cuenta un pequeño detalle. Cito de la noticia en cuestión:
"Otro de los cambios sustanciales a parir del 1 de enero es el incremento desmesurado de penalizaciones en concepto de energía reactiva, lo que puede incidir muy negativamente en el coste final de la factura".
En este sector un porcentaje altísimo del consumo eléctrico es para alimentación de motores (sobre todo riego), los motores son grandes devoradores de energía reactiva, así que la factura crecerá aún más.
¿a ver si a alguien se le ocurre que podemos hacer? ¿alguna idea de cómo parar esto?
"Otro de los cambios sustanciales a parir del 1 de enero es el incremento desmesurado de penalizaciones en concepto de energía reactiva, lo que puede incidir muy negativamente en el coste final de la factura".
En este sector un porcentaje altísimo del consumo eléctrico es para alimentación de motores (sobre todo riego), los motores son grandes devoradores de energía reactiva, así que la factura crecerá aún más.
¿a ver si a alguien se le ocurre que podemos hacer? ¿alguna idea de cómo parar esto?
Madre de dios, yo ya tuve un altercado por eso de la reactiva que vino una factura impresionante por culpa de la cantidad de reactiva, y ahora otra vez vendrá la de dios.... una pena, si no nos ahogamos ya morimos de golpe de frio... esto es una autentica pena... y sin luz que haces???? no te puedes dar de baja estás vendido a ellos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pues como no pongas motobombas de gasoil.
Yo tenia una antigua de las de prense, con um diter de 16cv para unos 40 periquitos. Ahora, como se agotaba el pozo para regar, la empleo para llenar los depositos de agua desde el pozo. Son reliquias pero van de miedo. Luz cero, y gasoil poco.
Yo tenia una antigua de las de prense, con um diter de 16cv para unos 40 periquitos. Ahora, como se agotaba el pozo para regar, la empleo para llenar los depositos de agua desde el pozo. Son reliquias pero van de miedo. Luz cero, y gasoil poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Atención a la subida de precios en el término de potencia para las tarifas 3.1A. Están en torno al 50 % de subida. El precio de la energía no se cuanto subirá. Como muy bien se dice ojo con la reactiva. La batería de condensadores en una campaña se amortiza. Ya veremos como sigue esto pero pinta mal muy mal
... cualquiera , cualquiera no procurad que sea uno de elctricidad industrial y que haya montado unos cuantos.
por otro lado es muy importante equilibrar líneas , y a los que os penaliza las puntas de arrancada podeis montar arrancadores estrella -triangulo a parte creo hay un sistema que se pone en la acometida y funciona creo con dos sistemas posibles, condensadores o dispositivos inerciales ( una especie de peonza para que nos entendamos )
y sirve para que de la compañia xupes lo mínimo y sin puntas.
es como regar directamente del pozo y ir agotandolo o montar una bomba pequeñita 24h dia y regar desde la balsa.
Yo imagino que esto esta pasando porque las líneas electricas van saturadisimas y si castigan las punta, arrancadas ... provocaran que la gente se ponga sistemas alternativos y así evitan cambiar toda la infraestructura actual.
Otra alternativa para muchos es colocar placas fotovoltaicas para vender a red y almenos generar ingresos para lo que se gasta de electricidad , aparte claro de que estas preparado para posibles cortes en horario diurno y la posivilidad de que llegue el dia que te salga mejor usar una parte de lo producido para autoconsumo.
Otra hacerse aceite de colza , girasol... y montar un generador diesel preparado para bio y a tomar vientos la compañia y las petroleras, el calor residual se puede usar para 1000 cosas .
saudos
por otro lado es muy importante equilibrar líneas , y a los que os penaliza las puntas de arrancada podeis montar arrancadores estrella -triangulo a parte creo hay un sistema que se pone en la acometida y funciona creo con dos sistemas posibles, condensadores o dispositivos inerciales ( una especie de peonza para que nos entendamos )
y sirve para que de la compañia xupes lo mínimo y sin puntas.
es como regar directamente del pozo y ir agotandolo o montar una bomba pequeñita 24h dia y regar desde la balsa.
Yo imagino que esto esta pasando porque las líneas electricas van saturadisimas y si castigan las punta, arrancadas ... provocaran que la gente se ponga sistemas alternativos y así evitan cambiar toda la infraestructura actual.
Otra alternativa para muchos es colocar placas fotovoltaicas para vender a red y almenos generar ingresos para lo que se gasta de electricidad , aparte claro de que estas preparado para posibles cortes en horario diurno y la posivilidad de que llegue el dia que te salga mejor usar una parte de lo producido para autoconsumo.
Otra hacerse aceite de colza , girasol... y montar un generador diesel preparado para bio y a tomar vientos la compañia y las petroleras, el calor residual se puede usar para 1000 cosas .
saudos

no sueñes tu vida , vive tus sueños
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
buenas ideas Ramasan, sabes si tienes pocas placas solares si puedes vender o descontar del contador al menos, es que creo que para venderles electricidad de placas o aerogeneradores te exigen tener una cantidad muy alta de Watios que venderles. saludos y un placer volver a leerte.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
Como ya ha dicho alguien por hay un electricista os puede montar los condensadores, estos se amortizan rápidamente y no solo neutralizan la energía reactiva, sino que bajan el consumo de activa, hay que vigilar cualquier aumento de consumo por que puede ser que el condensador se valla deteriorando y todos los meses comprobar en el recibo si empieza a subir la reactiva.
Un saludo.
Un saludo.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!