SABIAS QUE .......
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
El 0 es el ultimo numero en haber sido adoptado a lo largo de su historia.
Su origen se remonta al siglo IV d. C.
Representa la ausencia de los elementos (y al mismo tiempo la nada).
Sumado con cualquier otro numero, este no cambia, al multiplicarlo nos da el mismo 0. Tambien es la base, junto con el 1 del sistema numerico binario que rige la informatica.
Su origen se remonta al siglo IV d. C.
Representa la ausencia de los elementos (y al mismo tiempo la nada).
Sumado con cualquier otro numero, este no cambia, al multiplicarlo nos da el mismo 0. Tambien es la base, junto con el 1 del sistema numerico binario que rige la informatica.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
El 1 es el primero de la historia, la unidad.De alguna manera es el gran generador y padre del resto. Los primeros calculos no eran otra cosa que una suma de 1. Tiene varias propiedades que lo hacen unico: al multiplicarlo por cualquier numero, no varia. Ademas, si se divide por el mismo, siempre se queda en 1. En este sentido lo podriamos proclamar autosuficiente.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Biel, asi lo pense, que seria algo interesante para muchos foreros, y tambien algo diferente.
Me alegra de que asi sea. (al menos por tu parte). Veremos que tal acogida y participacion tiene.
Saludos para ti y tambien para Elpistachero, los primeros en participar.
Me alegra de que asi sea. (al menos por tu parte). Veremos que tal acogida y participacion tiene.
Saludos para ti y tambien para Elpistachero, los primeros en participar.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
El II (2): es la simetria por exelencia del reino animal: dos ojos, dos brazos, dos piernas y de las palabras contrarias (amor/odio - vida/muerte).
Es el unico numero primo par y tiene como propiedad que 2+2= 4, lo que representa la exactitud.
2 es tambien el valor que tiene la constante "n" del teorema de Fermat.
Es el unico numero primo par y tiene como propiedad que 2+2= 4, lo que representa la exactitud.
2 es tambien el valor que tiene la constante "n" del teorema de Fermat.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Sigamos con el 3:
El 3, esta vinculado a las dimensiones( altura, anchura y profundidad).
Corresponde a la Trinidad (Padre, Hijo y Espirtu Santo).
Dice la tradicion china que es el numero de la unanimidad. Tres son las cosas esenciales que requiere el zen (fe, asombro y constancia). En el antiguo Egipto, se agrupaba a los dioses en triadas. La Divina Comedia esta plagada de referencias al tres ( tres partes, 33 cantos).
Tres son las bases del tiempo (principio, intermedio y fin), del razonamiento (tesis, antitesis y sintesis) y del mas alla (Cielo, Infierno y Purgatorio).
Este señores es el III.
El 3, esta vinculado a las dimensiones( altura, anchura y profundidad).
Corresponde a la Trinidad (Padre, Hijo y Espirtu Santo).
Dice la tradicion china que es el numero de la unanimidad. Tres son las cosas esenciales que requiere el zen (fe, asombro y constancia). En el antiguo Egipto, se agrupaba a los dioses en triadas. La Divina Comedia esta plagada de referencias al tres ( tres partes, 33 cantos).
Tres son las bases del tiempo (principio, intermedio y fin), del razonamiento (tesis, antitesis y sintesis) y del mas alla (Cielo, Infierno y Purgatorio).
Este señores es el III.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
ten cuidado cuando llegues al cinco y la rima.está curioso lo de los números, pero cuando te refieres al 1 y dices que tiene únicas propiedades como que si se divide por si mismo da 1 eso les pasa a todos, no?bueno el infinito no me acuerdo de loque daba creo que eran indeterminacione sy se resolvían con límites o algo del grado del polinomio. Ah, esta memoria mía, pero prosiga usted con el 4, por favor
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
yo también me sé unos cuantos ahí van:Los tres mosqueteroslos tres de castillalos tres de Bonanzalas tres hijas de Elenalos tres sudamericanosel trío dinámicolos tres lados del cuadradolos tres evangelioslas trilogías de nostradamuslos tres mandamientoslos tres tigos de geováel trio de telefónica (imagenio)bueno ya paro, pero me sé más, esperaremos al cuatro.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
El 4:
Es el numero que esta muy presente en el imaginario colectivo. Son cuatro las estaciones, los puntos cardinales y los elementos naturales (tierra, fuego, aire y agua).
Tambien son cuatro las patas de ciertos animales.
Todo mapa politico se puede colorear con 4 colores.
Saludos.
Es el numero que esta muy presente en el imaginario colectivo. Son cuatro las estaciones, los puntos cardinales y los elementos naturales (tierra, fuego, aire y agua).
Tambien son cuatro las patas de ciertos animales.
Todo mapa politico se puede colorear con 4 colores.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
[QUOTE=Auchon]ten cuidado cuando llegues al cinco y la rima.está curioso lo de los números, pero cuando te refieres al 1 y dices que tiene únicas propiedades como que si se divide por si mismo da 1 eso les pasa a todos, no?bueno el infinito no me acuerdo de loque daba creo que eran indeterminacione sy se resolvían con límites o algo del grado del polinomio. Ah, esta memoria mía, pero prosiga usted con el 4, por favor
[/QUOTE]Las indeterminaciones mas comunes son infinito entre infinito, y cero entre cero, hay 5 más. Se resuelven por limites polinómicos como bien dices.