Mi Deutz Agrotron M640
[QUOTE=2650]
Haber Deutz M640 y Sanitou, que tengo oido hablar que en zonas mas secas, que casi no llueve, el sur, zona Madrid, que alli si aguantan bien las vacas el frio, pero que el frio con agua que les desgasta mucho y se quedan flacas por mucho que coman. Claro es mas facil decir que estan mejor en la calle pero creo que teniendo sitio donde mejor estan es dentro y con la mitad de comida, pero claro es mas trabajo de darles de comer y limpiar. En la calle les llebas rollos pero siempre comen las mas fuertes por lo general y las debiles cada vez mas flacas. Es solo por comentar pero con crias si que tienen que estar dentro por narices.[/QUOTE]Tu tienes vacas??? Los que las tenemos ya te decimos que no tienen ningun problema, aqui llueve una media de 75 dias al año, al menos en mi zona, y las vacas están practicamente 350 dias en el exterior, y al suelo raso.Las vacas de estas razas al estar acostumbradas al frio, prefieren la libertad y el frio que no el cautiverio y el frio tambien, porque yo no les tengo calefaccion, y en la cuadra hace practicamente 4 grados más que en el exterior, que si que no les llueve pero mejor tampoco están. Yo al menos te comento mi experiencia y la de los 100 ganaderos aproximadamente que puedo conocer que las tengan asi: las vacas si les das de comer cuando no tienen en el campo no adelgazan nada, las crias que crecen en el campo no crecen más lento que estando en la cuadra sin pienso tambien, osea, si todo son ventajas e inconveniente ninguno, no vamos a meterlas dentro. Además las vacas en el inicio de los tiempos campaban a sus anchas y les llovia encima y no se han extinguido.... y entonces si que nadie le llevaba un rollo de hierba, asique hoy cuidandolas como es debido, a pesar de estar al raso, las mias estan redondas como pelotas, se logran unos terneros grandes y fuertes al igual que en la cuadra. Y por ejemplo alguna de las vacas que tengo ahora nació hace ya unos años en la nieve, con unos 40 centimetros de nieve, y a la mañana siguiente cuando fuimos a ver las vacas, vimos que habia nacido una, nos acercamos, y estaba completamente seca, a pesar de estar nevando y con 40 centimetros de nieve en el suelo... si te fijas donde ellas se acuestan se derrite completamente la nieve.... asique mal no están. Ahora te lo confirmará Deutz o alguno más para que no creas solo en mi, en serio te digo que están perfectamente al aire libre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Mejor que lo ha resumido Sanitou imposible.Y de flacas nada, todo lo contrario, estan tan gordas como las de dentro, porque comen exactamente lo mismo (1 rollo por cada 20 vacas cada dia).Y al estar acostumbradas al frio no les afecta en su desarrollo, y lo que decia Sanitou, de dentro a fuera puede haber 4 grados de diferencia.Y lo de que solo comen las mas fuertes no es asi, quizas sean las primeras en comer, pero comer comen todas porque desde que terminan las primeras pasan las siguientes, no hay una que se quede sin comer todo lo que quiere.Os voy a contar un caso que nos pasó hace unos años parecido al de Sanitou.Resulta que teniamos un Barreiros guardado en el garaje el cual en verano habia roto el radiador y se lo reparamos, pero en lugar de poner anticongelante que no lo teniamos, le pusimos agua y quedó así, no nos volvimos a acordar.Y una noche de invierno de las peores que vinieron le reventó el bloque con la helada porque se congeló el agua. Pues esa misma noche en la finca que tenemos al lado del garaje nació un ternero, y cuando lo vimos por la mañana a parte de estar seco ya estaba mamando en la vaca y con una salud que ya quisieran todos, y como ese muchos mas, pero ese lo recordamos especialmente porque esa noche se congeló el agua del tractor en el garaje.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
Yo, aunque de pastoreo libre y de vacas de carne entiendo poco, si que estoy de acuerdo con Sanitou y Deutz. Nosotros tenemos vacuno de leche, y obviamente tiene que estar en la cuadra, pero todo el verano las tenemos en un patio exterior y aunque llueva y haga frío, mientras no las obligues a estar dentro, sólo entran a comer, se acuestan todas fuera. Las metemos en cuanto empieza el invierno porque se embarra todo el patio, pero en cuanto pueden, salen de nuevo al exterior. Por proporcionar sólo un dato, uno de los veterinarios que nos lleva la granja hizo un estudio con ellas, y aunque en producción no había grandes diferencias, si se vió que los partos en verano -por cierto, practicamente todas prefieren salir al exterior en el momento del parto- eran sin ayuda en casi el 70% de los casos, mientras que en invierno, en las parideras, descendía hasta el 40 y pico %. Los animales tienen instintos que les hacen saber lo que les conviene, y estar encerradas no les gusta absolutamente nada.
[QUOTE=Abel695]Yo, aunque de pastoreo libre y de vacas de carne entiendo poco, si que estoy de acuerdo con Sanitou y Deutz. Nosotros tenemos vacuno de leche, y obviamente tiene que estar en la cuadra, pero todo el verano las tenemos en un patio exterior y aunque llueva y haga frío, mientras no las obligues a estar dentro, sólo entran a comer, se acuestan todas fuera. Las metemos en cuanto empieza el invierno porque se embarra todo el patio, pero en cuanto pueden, salen de nuevo al exterior. Por proporcionar sólo un dato, uno de los veterinarios que nos lleva la granja hizo un estudio con ellas, y aunque en producción no había grandes diferencias, si se vió que los partos en verano -por cierto, practicamente todas prefieren salir al exterior en el momento del parto- eran sin ayuda en casi el 70% de los casos, mientras que en invierno, en las parideras, descendía hasta el 40 y pico %. Los animales tienen instintos que les hacen saber lo que les conviene, y estar encerradas no les gusta absolutamente nada.[/QUOTE]Pues yo aun añado más, yo vengo de una explotacion lechera y basicamente la cuadra está tal cual que estaba entonces, solo se modificaron las cornadizas para que pudiesen entrar vacas con cuernos a comer, y el pesebre lo tengo al aire libre, tiene unas uralitas por encima para que no le llueva ni a la comida ni a la vaca que está comiendo, 3 metros de pasillo y cubiculos cubiertos tambien, y por el pasillo al principio y al final es por donde entran o salen, y ahi tengo unas 22 plazas, y despues tengo una nave con otros 30 cubiculos toda cerrada con unas pequeñas ventanitas y una puerta de metro setenta para que entre y salga el ganado a voluntad, y cuando teniamos las vacas de leche, tanto en invierno como verano, todas preferian dormir en los cubiculos de junto al pesebre que dentro de la cuadra, de hecho aquellos cubiculos siempre estaban llenos, y con vacas acostadas en el pasillo en las esquinas, donde no habia basura... fué una mania que no conseguimos sacarle, y dentro sobraban siempre una o dos plazas... asique para que veas si prefieren estar afuera acostadas en el patio antes que en un cubículo de dentro bien tapadas.cierto es que no les llovia en ningun de los lados, y que el patio estaba siempre limpio y muy seca la zona donde se acostaban.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1111
- Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Gz
[QUOTE=Sanitou] Pues yo aun añado más, yo vengo de una explotacion lechera y basicamente la cuadra está tal cual que estaba entonces, solo se modificaron las cornadizas para que pudiesen entrar vacas con cuernos a comer, y el pesebre lo tengo al aire libre, tiene unas uralitas por encima para que no le llueva ni a la comida ni a la vaca que está comiendo, 3 metros de pasillo y cubiculos cubiertos tambien, y por el pasillo al principio y al final es por donde entran o salen, y ahi tengo unas 22 plazas, y despues tengo una nave con otros 30 cubiculos toda cerrada con unas pequeñas ventanitas y una puerta de metro setenta para que entre y salga el ganado a voluntad, y cuando teniamos las vacas de leche, tanto en invierno como verano, todas preferian dormir en los cubiculos de junto al pesebre que dentro de la cuadra, de hecho aquellos cubiculos siempre estaban llenos, y con vacas acostadas en el pasillo en las esquinas, donde no habia basura... fué una mania que no conseguimos sacarle, y dentro sobraban siempre una o dos plazas... asique para que veas si prefieren estar afuera acostadas en el patio antes que en un cubículo de dentro bien tapadas.cierto es que no les llovia en ningun de los lados, y que el patio estaba siempre limpio y muy seca la zona donde se acostaban.[/QUOTE]
Hombre, nuestro patio está completamente descubierto, basicamente es un trozo de finca cerrado, así que cuando lleva unos días lloviendo si no metemos las vacas dentro se clavarían hasta el pecho y no es plan. Si no, todo el año se tirarían allí. Es más, como se te quede la puerta mal cerrada, en cuanto vean el hueco para allá que se van, y te estoy hablando de vacas que están tan poco acostumbradas a estar libres que una vez se escapó una novilla de noche al camino (una puerta sin trabar) y a la mañana siguiente la pobre estaba acostada pegadita a la pared, en cuanto abrimos la puerta se metio dentro a toda leche para dentro, pero si pueden estar al aire libre en un sitio que conozcan, no lo dudan.
Hombre, nuestro patio está completamente descubierto, basicamente es un trozo de finca cerrado, así que cuando lleva unos días lloviendo si no metemos las vacas dentro se clavarían hasta el pecho y no es plan. Si no, todo el año se tirarían allí. Es más, como se te quede la puerta mal cerrada, en cuanto vean el hueco para allá que se van, y te estoy hablando de vacas que están tan poco acostumbradas a estar libres que una vez se escapó una novilla de noche al camino (una puerta sin trabar) y a la mañana siguiente la pobre estaba acostada pegadita a la pared, en cuanto abrimos la puerta se metio dentro a toda leche para dentro, pero si pueden estar al aire libre en un sitio que conozcan, no lo dudan.
hola, deutz deduzco por tu comentario que no tienen prblemas de partos , porque tienes rubia?? y de esta raza en los partos se escucha que paren mal , sanitou he leido por otro post que el rendimiento de los terneros caldelaos no es muy alto, es el principal problema este tipo de razas, la limia se te podia adaptar, yo es el debate que tengo entr limousin y limia, n se si las subvenciones logran igualar el desiquilibrio de los terneros?? bueno haber si llegamos a un desenlace satisfactoro para todos un saludo
hola a todos soy nuevo en el foro, (perdonarme si veis q cometo algun error pues no me llevo muy bien con el ordenador) llevo bastante tiempo leyendo vuestros comentarios y me e animado a participar soy de un pueblo de valencia y actualmente soy propietario de un deutz fahr m 620 profiline.
escribo en este post por que me gustaria compartir experiencias con m 640 sobre el resultado de esta serie de tractores.
escribo en este post por que me gustaria compartir experiencias con m 640 sobre el resultado de esta serie de tractores.
[QUOTE=Pablo91]
hola, deutz deduzco por tu comentario que no tienen prblemas de partos , porque tienes rubia?? y de esta raza en los partos se escucha que paren mal , sanitou he leido por otro post que el rendimiento de los terneros caldelaos no es muy alto, es el principal problema este tipo de razas, la limia se te podia adaptar, yo es el debate que tengo entr limousin y limia, n se si las subvenciones logran igualar el desiquilibrio de los terneros?? bueno haber si llegamos a un desenlace satisfactoro para todos un saludo[/QUOTE]Hola Pablo, pues como bien dices el rendimiento de los terneros de las vacas autoctonas gallegos, no van a ser los mismos que los de una raza propiamente especializada en produccion y conformacion de carnes en los animales, como es la limusin, lo ideal es poderse aprovechar de la subvencion mientras la haya y sacar unos canales como es debido, por eso cruzando limiá con limusin puedes conseguir algo... evidentemente pura raza limiá poco rendimiento del canal, si coges limusin, problemas de partos, el asunto está al igual que la virtud en el justo medio... el cruce es la solucion... pero dentro de la palabra cruce intervienen dos animales, y al igual que en las personas no hay dos iguales... por tanto, hay que llevar un gran control, y la experiencia siendo la madre de la ciencia, es la unica que nos puede llevar a la mejor opcion... yo creo que si quieres empezar tienes informacion suficiente, podrias empezar con unas limiás, (intenta que sean cedidas... para que no tengas que gastar nada) y dales un manejo adecuado que te permita inseminar de lo que quieras... y haz probaturas... es lo unico que se puede hacer. Nosotros con las de leche, fue asi como llegamos a algo... los primeros dos años, estas sometido a intento y error pero acabas encontrando lo que te conviene.Ánimo y un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Pablo91]
hola, deutz deduzco por tu comentario que no tienen prblemas de partos , porque tienes rubia?? y de esta raza en los partos se escucha que paren mal , sanitou he leido por otro post que el rendimiento de los terneros caldelaos no es muy alto, es el principal problema este tipo de razas, la limia se te podia adaptar, yo es el debate que tengo entr limousin y limia, n se si las subvenciones logran igualar el desiquilibrio de los terneros?? bueno haber si llegamos a un desenlace satisfactoro para todos un saludo[/QUOTE]Hola Pablo.Pues tengo muy pocos problemas de partos porque llevamos muchos años seleccionando el ganado y nos hemos ido quedando con las vacas que paren solas y con los toros que hacen crias pequeñas al nacimiento, pero de rápido desarrollo despues.El que tiene problemas de partos muchas veces es por no saber con lo que insemina, ni conocer bien las vacas.Tenemos Rubia porque es la raza que mas nos compensa, de las que subvencionan es la de mejor resultado cárnico y aguantan bien en extensivo.La limousin no cobra tanto de subvenciones. Y la limiá, cachenas, etc... si que cobran, pero el rendimiento de los terneros es inferior.Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Deutz130]Hola soy nuevo. Estoy de prueba. Yo tambien poseo un deutz. un saludo.
[/QUOTE]Bienvenido Deutz130, enhorabuena por el Deutz, ya sabemos algo de ti y es que tienes buen gusto para los tractores!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Salva620]hola a todos soy nuevo en el foro, (perdonarme si veis q cometo algun error pues no me llevo muy bien con el ordenador) llevo bastante tiempo leyendo vuestros comentarios y me e animado a participar soy de un pueblo de valencia y actualmente soy propietario de un deutz fahr m 620 profiline.
escribo en este post por que me gustaria compartir experiencias con m 640 sobre el resultado de esta serie de tractores. [/QUOTE]Hola Salva620, bienvenido!Aquí todos somos principiantes en esto, no te preocupes si te equivocas que a todos nos pasa a veces.Me alegro de que te animaras a participar porque de momento no somos muchos los que tenemos un M, y me alegra tener con quien intercambiar impresiones.Llevas mucho con tu 620? Que tal va?Un saludo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
deutz tienes toros o inseminas artificialmete??? las tuyas estan marcadas por acruga?? una pregunta tu vendes novillas o sabes el precio porque las autoctonas son carisimas y las limousin tambien les llega, sanitou piensas que las limousin tendran problemas de parto?? entre las autoctonas cres que hay mucha fiferencia entre terneros?? yo creo que alguna hay pero muy poca las limias creo que si te las ceden no te dejan cruzar, pero era una posibilidad economica para empezar. se de una persona que empezo con novillas rubias y el novillo limousin y estan contentos, estos terneros estan en otra orbita que las de peligro de extincion,un saludo
en febrero (el dia 3) hara un año asta la fecha 520 horas y como un reloj!! que tal el consumo del tuyo? yo estoy muy contento con los consumos del mio, en lo que mas trabajo es con arado pentasurco semichisel de 17 brazos y refinadora culona de 2.50 m esta ultima es la que mas utilizo y con la que mejor consumo me hace.