Denuncia!! Como estan los caminos rurales...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Es vergonzoso el estado en el que estan los caminos rurales, debido a la dejadez de muchos ayuntamientos. Parece mentira que siendo el cultivo del olivo el que da de comer a la provincia y sostiene la economia rural de muchos pueblos, nos encontremos con unos caminos intransitables donde los agricultores ademas de soportar los precios bajos de nuestro producto y las perdida de aceituna por el temporal tenemos que gastarnos el dinero en arreglar algunos puntos por los que es imposible pasar, porque el ayuntamiento nos dice que no tienen dinero para nada, no te jode, ¿y nosotros si? ¿ donde esta la contribucion rustica que pagamos religiosamente todos los años?
Y para colmar el vaso, el año pasado me mandan una carta donde dicen que van a arreglar todos los caminos del T.m. de Torreperogil incluso asfaltando algunos, pero que para ello necesitan una aportacion obligatoria de nada mas y nada menos que 270 € por hectarea.¡¡¡Estamos locos!!! ¿ Se creen que somos unos magnates, o que ?
Camino de Ubeda
http://www.ideal.es/jaen/20100114/ubeda ... 00114.html
Y para colmar el vaso, el año pasado me mandan una carta donde dicen que van a arreglar todos los caminos del T.m. de Torreperogil incluso asfaltando algunos, pero que para ello necesitan una aportacion obligatoria de nada mas y nada menos que 270 € por hectarea.¡¡¡Estamos locos!!! ¿ Se creen que somos unos magnates, o que ?
Camino de Ubeda
http://www.ideal.es/jaen/20100114/ubeda ... 00114.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
El tema de los caminos es algo delicado. Hay algunos Ayuntamientos como el de Chiclana de Segura, que los olivareros pagan al año una pequeña cuota, arreglo a hectárea, y cada año arreglan un carril, pero ten en cuenta la cantidad de carriles que hay, siendo los dolientes nosotros, Más cuando por nuestra cuenta nos ponemos de acuerdo para arreglar un tramo, siempre hay alguien, que suele ser el que más terreno tiene, y que no paga.
En ésta zona, también salió esa ley, dando la Junta de Andalucía un porcentaje, el Ayuntamiento otra y el agricultor una pequeña parte. En el término de Beas, se iban a alquitranar los carriles principales, se quedaron las olivas que estorbaban marcadas y toda la parafernalia. Hace poco estuve por allí y todo se quedó en agua de borrajas.
La solución, aunque me han tomado por loco, es la siguiente: que cada Cooperativa, retenga de la cosecha una pequeña cantidad de dinero por kg. de aceituna -1pts de las de antes, por ejemplo- y que las Cooperativas y Ayuntamientos se coordinen y esto en cuestión de varios años se quedan los carriles como deben quedarse y de esa forma no se escapa de pagar ni Dios.
No sale caro, pues el que tenga 50.000 kilos de aceituna paga 300 euros y el que tenga 500.000, paga 3.000 euros.
No me tomeis por loco.
Un saludo.
En ésta zona, también salió esa ley, dando la Junta de Andalucía un porcentaje, el Ayuntamiento otra y el agricultor una pequeña parte. En el término de Beas, se iban a alquitranar los carriles principales, se quedaron las olivas que estorbaban marcadas y toda la parafernalia. Hace poco estuve por allí y todo se quedó en agua de borrajas.
La solución, aunque me han tomado por loco, es la siguiente: que cada Cooperativa, retenga de la cosecha una pequeña cantidad de dinero por kg. de aceituna -1pts de las de antes, por ejemplo- y que las Cooperativas y Ayuntamientos se coordinen y esto en cuestión de varios años se quedan los carriles como deben quedarse y de esa forma no se escapa de pagar ni Dios.
No sale caro, pues el que tenga 50.000 kilos de aceituna paga 300 euros y el que tenga 500.000, paga 3.000 euros.
No me tomeis por loco.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Hombre Tricuspide, yo creo que le enganchamos al Land Cruiser un remolque con 7000 kilos y tema solucionao
Yo creo que el plan e, aqui en la zona, lo podian haber empleado en arreglar caminos y no en tirar muros para volver a levantarlos y hacer aceras por donde no pasa nadie, que es lo que he visto yo en mi pueblo.
Yo creo que el plan e, aqui en la zona, lo podian haber empleado en arreglar caminos y no en tirar muros para volver a levantarlos y hacer aceras por donde no pasa nadie, que es lo que he visto yo en mi pueblo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Pues Guzi: En mi pueblo, no está la cosa mucho mejor, quizás no tanta piedra, pero si muchas zanjas y arroyos. Y parece ser, es de los pocos Ayuntamientos de Jaén, que no ha cogido un duro para realizar obras del plan E, o ha cogido pero una cantidad irrisoria, o lo han destinado a otros fines invisibles. Por lo menos, y ello es cierto, es una Corporación que no sangra al pueblo como otros, aunque el pueblo esté hecho una pena.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
En definitiva el plan e, ha sido pan para hoy y hambre para mañana.
Aqui metieron en verano, una comunidad de regantes, una tuberia a todo lo largo de un camino, despues con tanta agua y por no haber cunetas, el agua se ha metido por el camino, ha cogido la vereda de la zanja y ha descubierto la tuberia entera, ha dejado una zanja en medio del camino de casi 2 metros de profundidad, vamos que ni el Land Cruiser...
Aqui metieron en verano, una comunidad de regantes, una tuberia a todo lo largo de un camino, despues con tanta agua y por no haber cunetas, el agua se ha metido por el camino, ha cogido la vereda de la zanja y ha descubierto la tuberia entera, ha dejado una zanja en medio del camino de casi 2 metros de profundidad, vamos que ni el Land Cruiser...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
[QUOTE=Miguel04]
El tema de los caminos es algo delicado. Hay algunos Ayuntamientos como el de Chiclana de Segura, que los olivareros pagan al año una pequeña cuota, arreglo a hectárea, y cada año arreglan un carril, pero ten en cuenta la cantidad de carriles que hay, siendo los dolientes nosotros, Más cuando por nuestra cuenta nos ponemos de acuerdo para arreglar un tramo, siempre hay alguien, que suele ser el que más terreno tiene, y que no paga.
En ésta zona, también salió esa ley, dando la Junta de Andalucía un porcentaje, el Ayuntamiento otra y el agricultor una pequeña parte. En el término de Beas, se iban a alquitranar los carriles principales, se quedaron las olivas que estorbaban marcadas y toda la parafernalia. Hace poco estuve por allí y todo se quedó en agua de borrajas.
La solución, aunque me han tomado por loco, es la siguiente: que cada Cooperativa, retenga de la cosecha una pequeña cantidad de dinero por kg. de aceituna -1pts de las de antes, por ejemplo- y que las Cooperativas y Ayuntamientos se coordinen y esto en cuestión de varios años se quedan los carriles como deben quedarse y de esa forma no se escapa de pagar ni Dios.
No sale caro, pues el que tenga 50.000 kilos de aceituna paga 300 euros y el que tenga 500.000, paga 3.000 euros.
No me tomeis por loco.
Un saludo.[/QUOTE]
"que las cooperativas y los ayuntamientos se coordinen", no es mi intencion tomarte por loco, soy concedor del problema de los caminos rurales pero lo que estas planteando creo que no es ni siquiera legal
La mision de las cooperativas debe ser comercializar los productos agrarios de los socios, de los caminos debe encargarse el ayuntamiento y si este no lo hace , como ocurre por mi zona, pues lo hacemos los agricultores, eso si , no todos, que algunos pasar si que pasan pero colaborar nada
El tema de los caminos es algo delicado. Hay algunos Ayuntamientos como el de Chiclana de Segura, que los olivareros pagan al año una pequeña cuota, arreglo a hectárea, y cada año arreglan un carril, pero ten en cuenta la cantidad de carriles que hay, siendo los dolientes nosotros, Más cuando por nuestra cuenta nos ponemos de acuerdo para arreglar un tramo, siempre hay alguien, que suele ser el que más terreno tiene, y que no paga.
En ésta zona, también salió esa ley, dando la Junta de Andalucía un porcentaje, el Ayuntamiento otra y el agricultor una pequeña parte. En el término de Beas, se iban a alquitranar los carriles principales, se quedaron las olivas que estorbaban marcadas y toda la parafernalia. Hace poco estuve por allí y todo se quedó en agua de borrajas.
La solución, aunque me han tomado por loco, es la siguiente: que cada Cooperativa, retenga de la cosecha una pequeña cantidad de dinero por kg. de aceituna -1pts de las de antes, por ejemplo- y que las Cooperativas y Ayuntamientos se coordinen y esto en cuestión de varios años se quedan los carriles como deben quedarse y de esa forma no se escapa de pagar ni Dios.
No sale caro, pues el que tenga 50.000 kilos de aceituna paga 300 euros y el que tenga 500.000, paga 3.000 euros.
No me tomeis por loco.
Un saludo.[/QUOTE]
"que las cooperativas y los ayuntamientos se coordinen", no es mi intencion tomarte por loco, soy concedor del problema de los caminos rurales pero lo que estas planteando creo que no es ni siquiera legal
La mision de las cooperativas debe ser comercializar los productos agrarios de los socios, de los caminos debe encargarse el ayuntamiento y si este no lo hace , como ocurre por mi zona, pues lo hacemos los agricultores, eso si , no todos, que algunos pasar si que pasan pero colaborar nada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Lo que nunca puede olvidarse es que los caminos son vias PUBLICAS, vamos, son de todos y por lo tanto los agricultores no deberian tener obligacion de pagarlos por la via directa, sino por via indirecta ( impuestos ) igual que se pagan todas las vias publicas. O es que a algun transportista ( que son los que hacen un mayor desgaste ) se le pide dinero para arreglar carreteras.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Los agricultores pagan un IBI rústico, que en algunos sitios como TM de Cordoba, es sencillamente escandaloso.
Que hacen los Ayuntamientos con lo que recaudan del campo? Pues seguramente barrer calles, poner cesped artificial en campos de deporte, arreglar aceras, comprar un coche para el Sr Alcalde.
O que hace el estado con lo que racauda de impuestos especiales del Gas-oil? Pues..... seguramente autovias para que los turistas transiten cómodos.
Dicho queda. Y digo tambien que estoy hasta los mismisimos c*** de los ineptos que nos gobiernan, de los alcaldes chupasueldos, de las opas agarias, de Agroseguro, de los fabricantes e importadores de abonos, de los fabricantes y vendedores de maquinaria, de lo que me suministran el gasoil, del tío que me arregla los tractores, de los funcionarios de agricultura de la Junta de Andalucia, etc, etc.
Que hacen los Ayuntamientos con lo que recaudan del campo? Pues seguramente barrer calles, poner cesped artificial en campos de deporte, arreglar aceras, comprar un coche para el Sr Alcalde.
O que hace el estado con lo que racauda de impuestos especiales del Gas-oil? Pues..... seguramente autovias para que los turistas transiten cómodos.
Dicho queda. Y digo tambien que estoy hasta los mismisimos c*** de los ineptos que nos gobiernan, de los alcaldes chupasueldos, de las opas agarias, de Agroseguro, de los fabricantes e importadores de abonos, de los fabricantes y vendedores de maquinaria, de lo que me suministran el gasoil, del tío que me arregla los tractores, de los funcionarios de agricultura de la Junta de Andalucia, etc, etc.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Hola:
Guzifer
Estoy totalmente de acuerdo con Vd. casi todos los caminos de Andalucia, y muy especialmente LA PROVINCIA DE Jaen, son una verguenza. Hay que saber que los ayuntamientos cobran de cada kg de aceituna que se cosecha en su término y encia no arreglan ningun camino.
Deberiamos juntarnos todos y hacer una reclamacion, a estos "politicos"
saludos
Guzifer
Estoy totalmente de acuerdo con Vd. casi todos los caminos de Andalucia, y muy especialmente LA PROVINCIA DE Jaen, son una verguenza. Hay que saber que los ayuntamientos cobran de cada kg de aceituna que se cosecha en su término y encia no arreglan ningun camino.
Deberiamos juntarnos todos y hacer una reclamacion, a estos "politicos"
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Pues mira Guzifer, hace poco estuve hablando con un concejal del psoe de mi pueblo y le comenté lo siguiente, le dije que el ayuntamiento debería comprar una motoniveladora, una retro y un rulo compactador, que en el mercado de segunda mano y gracias a la famosa crisis de la contrucción hay a patadas, darle trabajo a un par de tios en el pueblo todo el año y usar algún guardia municipal para revisar los caminos y multar si hace falta. Sabes que me dijo, que los que tienen derecho a paro no tienen porqué arreglar caminos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Pavosabiote] Pues mira Guzifer, hace poco estuve hablando con un concejal del psoe de mi pueblo y le comenté lo siguiente, le dije que el ayuntamiento debería comprar una motoniveladora, una retro y un rulo compactador, que en el mercado de segunda mano y gracias a la famosa crisis de la contrucción hay a patadas, darle trabajo a un par de tios en el pueblo todo el año y usar algún guardia municipal para revisar los caminos y multar si hace falta. Sabes que me dijo, que los que tienen derecho a paro no tienen porqué arreglar caminos. [/QUOTE]
UN CONCEJAL MUY SABIO. LLEGARA MUY ARRIBA EN EL PEOSE.
UN CONCEJAL MUY SABIO. LLEGARA MUY ARRIBA EN EL PEOSE.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Asi nos va, a nosotros claro. Porque el psoe aqui en Andalucia si que mima bien a todos sus funcionarios, agrandando el cuerpo cada dia mas con fines electorales y mimando tambien a todos sus parados para no perder sus votos. Bien podrian haber utilizado parte del dinero del "planazo e" en arreglar caminos rurales y no en arreglar aceras que no se usan y abrir y cerrar zanjas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.