Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
esta claro que las autoctonas son muy bonitas y estamos muy contentos con ellas,que paren solas,que desbrozan...pero yo tambien opino que el dia que quiten las ayudas,dejo de pelear con los bichos,cosa que sinceramente no creo que pase,el 98% se desaria de las autoctonas,por lo menos es lo que dice la gente en las reuniones.quedaran los que ya las tenian antes de empezar con esto de las ayudas.con esto no quiero desanimar a nadie,pero no se contempla autoctona sin ayuda.confiando en que esto siga asi pues ningun problema,tan recomendables como cualquier otra raza.yo como dije,estoy muy contento con ellas,venia de una explotacion de rubia gallega,y tenia problemas de estar noches enteras esperando a que parieran para ayudarlas,si salia bien,el primer calostro lo teniamos que ordeñar y darselo en tetina,ya que si no habia que pelear otras cinco horas a que se levantara.los primeros dias seguir ordeñando la vaca,ya que dan mucha leche y no daba mamado el ternero y apartir de ahi es donde podrian empezar las ventajas respecto a las que tengo ahora.yo compre hace cuatro años 2 vacas de 4años y 2 novillas en "o courel" de raza limia,estaban bastante a linea,porque en esa zona esta raza se queda un poco corta,estaban en extensivo totalmente,no siendo en invierno a lo mejor 2meses estabuladas,dependiendo de lo que nevara.en mi zona (sur de la provincia de coruña, a 6km del mar) hay mucho pasto,es una de las zonas mas lluviosas de galicia,asi que fueron muy faciles de manejar al encontrarse con comida y venir de donde venian.las guardo todas las noches,ya que aqui hay muchos problemas con el lobo,asi tambien se les aporta comida estabuladas como silo hierba seca.las vacas jamas les doy pienso.al manejarlas todos los dias no tengo toro,ya que las tengo todas controladas,y puedo echarles lo que mas le convenga.ahora tengo 8adultas y 4 novillas.todo recriado.los terneros que salieron cebados van desde los 120k que peso en canal uno que no entro al pienso a los 280 mas o menos que saco el mejor que vendi.lo normal son terneros de 250/260k canal a los 10 meses mas o menos.saludos(hoy estaba inspirado y creo que me pase con el tocho)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario medio
- Mensajes: 138
- Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: montañés
Mis vacas pasan fuera todo el año, haga nieve o sol, están en fincas privadas y en monte comunal, los inviernos son chungos pero de momento lo aguantan bien, los pesos de los terneros no son gran cosa, por lo menos a destacar, en la Limiá por lo que veo son aceptables y poco más de una finca a otra, a la manga, a otra finca, y en eso consiste mi explotation.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
oye noroeste30,creo que ya pusiste más fotos de tus vacas en otro tema por ahi y salen en esos pinares o lo que sean esos árboles y una pregunta así por curiosidad,tus vacas que comen?como se mantienen?porque las mias son asturianas y son autoctonas y todo eso que dicen pero si las suelto ahí con las tuyas llegan a casa antes que yo.a parte de esos montes no tienen ningún prao pa salir a pacer?porque tampoco se ven delgadas.
ejjeej,saludos
ejjeej,saludos
el rendimiento de las limias segun los pesos que noroeste adjunto dan un rendimiento aceptable, si puedes poner la media de pienso que comen para que lleguen a esos canales?? en lo del moden de movistar somos mas los que utilizamos este metodo de alta "velociadad", bonitas fotos las de las vianesas, el ternero de vianesa esta bastante bien , lo del rendimiento tendreis razón comparadas con otras razas, pero todo no cabe en el saco,aun así tienen que sacar bastante mas rendimiento que las cachenas, y las subvenciones la pac y los derechos se acabaran pero el ces, agroambientales, o como se llame no creo que las saquen puedes poner los pesos que sacas en ellos o sino a ojo,un saludo a todos
[QUOTE=Danielo]oye noroeste30,creo que ya pusiste más fotos de tus vacas en otro tema por ahi y salen en esos pinares o lo que sean esos árboles y una pregunta así por curiosidad,tus vacas que comen?como se mantienen?porque las mias son asturianas y son autoctonas y todo eso que dicen pero si las suelto ahí con las tuyas llegan a casa antes que yo.a parte de esos montes no tienen ningún prao pa salir a pacer?porque tampoco se ven delgadas.
ejjeej,saludos[/QUOTE]Hablo por mi, aunque los prados estean secos de alimento, como ellas están mejor en libertad, y nosotros no tenemos esa labor como es tenerlas en cuadra, se le lleva de comer a la finca y listo, y lo que pelen por el campo es regalado, en una hora llevarle un rollo y solucionado, si es en la cuadra, se lo tienes que hechar al pesebre, llevarlas al campo y traerlas si las hechas a pastar, limpiarle la cuadra/patio en mi caso, sacar purin/estiercol, etc etc etc...Sale mas rentable llevarle que no tenerlas en casa.
[QUOTE=Pablo91]el rendimiento de las limias segun los pesos que noroeste adjunto dan un rendimiento aceptable, si puedes poner la media de pienso que comen para que lleguen a esos canales?? en lo del moden de movistar somos mas los que utilizamos este metodo de alta "velociadad", bonitas fotos las de las vianesas, el ternero de vianesa esta bastante bien , lo del rendimiento tendreis razón comparadas con otras razas, pero todo no cabe en el saco,aun así tienen que sacar bastante mas rendimiento que las cachenas, y las subvenciones la pac y los derechos se acabaran pero el ces, agroambientales, o como se llame no creo que las saquen puedes poner los pesos que sacas en ellos o sino a ojo,un saludo a todos[/QUOTE]Yo creo que las ayudas no las pueden sacar, porque sin ellas el campo español está acabado, muchas familias que tienen poco trabajan todo el año solo por la subvencion, si la quitan adios a sus ingresos, y eso no se puede hacer. Para los que realmente están puestos en el tema, como ebano o ganaderos importantes, que tienen su explotacion nueva y lista a producir, les beneficiaria que otros dejaran lugar a su producto... pero desgraciadamente no tendremos la suerte de que nuestros productos suban de precio por eso... Ya digo, no creo que saquen las subvenciones, y en caso de sacar estas pondrian otras, del estilo CES, en las que premiarian la conservacion del campo, el paisaje y el monte, etc etc etc, que eso ahora está muy de moda. Simplemente cambiarian derechos de produccion por derecho de explotacion y te pagan lo mismo, cambian el nombre y dicen que se acaban las subvenciones, pero yo aseguro que no las quitan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
[QUOTE=Danielo]oye noroeste30,creo que ya pusiste más fotos de tus vacas en otro tema por ahi y salen en esos pinares o lo que sean esos árboles y una pregunta así por curiosidad,tus vacas que comen?como se mantienen?porque las mias son asturianas y son autoctonas y todo eso que dicen pero si las suelto ahí con las tuyas llegan a casa antes que yo.a parte de esos montes no tienen ningún prao pa salir a pacer?porque tampoco se ven delgadas.
ejjeej,saludos[/QUOTE]
Para que se aguanten en el monte lo mejor es echarle algo de comer , y si es pienso de extensivo como la Camperina entonces te esperan puntualmente donde las cebes.
de que parte de Asturia eres Danielo??
ejjeej,saludos[/QUOTE]
Para que se aguanten en el monte lo mejor es echarle algo de comer , y si es pienso de extensivo como la Camperina entonces te esperan puntualmente donde las cebes.
de que parte de Asturia eres Danielo??