RENTABILIDAD AGRARIA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
a franc , seguro que le van mejor las cosas , que a un agricultor normal .
y es porque todas las empresas de servicios a terceros agricolas que hay , por lo menos en mi zona . no paran de crecer .
y es que teniendo trabajo es TRABAJO HECHO =DINERO EN EL BOLSILLO. los agricultores somos buenos pagadores , pero no somos buenos cobradores .
y si se cobra lo justo , sin pasarse ni tirar los precios , es un buen negocio .
y es porque todas las empresas de servicios a terceros agricolas que hay , por lo menos en mi zona . no paran de crecer .
y es que teniendo trabajo es TRABAJO HECHO =DINERO EN EL BOLSILLO. los agricultores somos buenos pagadores , pero no somos buenos cobradores .
y si se cobra lo justo , sin pasarse ni tirar los precios , es un buen negocio .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Yo conozco la empresa Isagri , pero el único producto que tengo de ellos es un guiado y hace menos de un mes.Las hojas de amortización de maquinaria hace unos 8/9 años que las tengo , y después de estos años las he ido ajustando.El Pistachero , no se porque soy un agricultor diferente? , el caso es que de empresa de trabajos a terceros tengo poco , jeje . Soy un agricultor/ ganadero con unas 100ha y que para amortizar las herramientas pensava en un trabajajo que no tuviese mucha competencia y que me pudiera especializar .(es mas facil y rentable especializarse en algo que no querer hacerlo bien todo). Es por eso que con muchas horas al día puedo combinar bien las granjas las tierra y el trabajo a terceros , que mayormente es escampar estiercol .Por aquí se dice que ; "antes un agricultor podía pasar el año trabajando unos cuantos meses la tierra y el resto del año esperar la cosecha , ahora hay que trabajar los 365 días para poder ir progresando". Yo antes no estava y no se como se vivía , pero ahora, solo con las ha. que tengo no podría hacer lo que hago.
Franc12009-12-12 20:00:01
Hola a todos. Me parece ineresantisimo este foro, es la madre de los foros, el kit de la cuestion, por eso me gustaría dirigirme al alma mater de este foro ALVARO 76:
Me parece que tus aportaciones son interesantisimas, estoy de acuerdo en el modo de llevar tu explotación, ahorrar costes, rentabilizar maquinaria...
Mi explotación está en una zona de mucha menos producción que la tuya, esta en la provincia de toledo, donde además creo que llueve bastante menos y consta de 90 Has. de cereal de secano, 7 Has. de olivar de secano tradicional y 3 Has. de viñedo de secano en vaso.
Este año pasado ha sido catastrofico, con una producción de cereal muy escasa, donde ha habido parcelas en las que no ha entrado la cosechadora y la producción de aceituna también ha sido escasisima debido a la vecería del olivar. La cosecha de uvas ha sido normal.
El cereal lo tengo en ecológico por el que percibo una subvención.
He sacado de la explotación unos 26.000 euros netos sin descontar la amortización del tractor y un semichisel que me costarón 7 millones de las antiguas pesetas en el año 2000 (está ya pagado).
Para sacar rentabilidad intento ahorrar en todo, gasoil, maquinaria(el tractor tiene casi 10 años y espero que me dure otros 10), abonos, simiente (dejo mucho de lo mio), no doy ni un jornal lo trabajo todo yo, hago rotacion de cultivos con leguminosas,etc....
Bueno pues nada más, esto es más o menos lo que yo vengo haciendo. Me gustaría que me dierais vuestra opinión y vuestros sabios consejos.
Un saludo para todos
PD: Alvaro76 espero seguir leyendo tus acertadas intervenciones, no dudes en contactar conmigo para cualquier cosa.
Me parece que tus aportaciones son interesantisimas, estoy de acuerdo en el modo de llevar tu explotación, ahorrar costes, rentabilizar maquinaria...
Mi explotación está en una zona de mucha menos producción que la tuya, esta en la provincia de toledo, donde además creo que llueve bastante menos y consta de 90 Has. de cereal de secano, 7 Has. de olivar de secano tradicional y 3 Has. de viñedo de secano en vaso.
Este año pasado ha sido catastrofico, con una producción de cereal muy escasa, donde ha habido parcelas en las que no ha entrado la cosechadora y la producción de aceituna también ha sido escasisima debido a la vecería del olivar. La cosecha de uvas ha sido normal.
El cereal lo tengo en ecológico por el que percibo una subvención.
He sacado de la explotación unos 26.000 euros netos sin descontar la amortización del tractor y un semichisel que me costarón 7 millones de las antiguas pesetas en el año 2000 (está ya pagado).
Para sacar rentabilidad intento ahorrar en todo, gasoil, maquinaria(el tractor tiene casi 10 años y espero que me dure otros 10), abonos, simiente (dejo mucho de lo mio), no doy ni un jornal lo trabajo todo yo, hago rotacion de cultivos con leguminosas,etc....
Bueno pues nada más, esto es más o menos lo que yo vengo haciendo. Me gustaría que me dierais vuestra opinión y vuestros sabios consejos.
Un saludo para todos
PD: Alvaro76 espero seguir leyendo tus acertadas intervenciones, no dudes en contactar conmigo para cualquier cosa.
verdeamarllo sabes como se entiende eso hay gente que las arrienda ha 150 euros luego con esas tierras hace un expediente de mejora y si se le conceden le dan 100000 euros el 50 o 60 porciento a fondo perdido y lo dividen los 50000 euros que le dan entre los cinco años de renta y digo yo que si eso sea rentable algunos es lo que estan haciendo y cuando se pasan los cinco años estan llenos de chatarra y tienen que degar las tierras al propietario yo se de algun aso tambien es mi forma de pensar por que si no que adelantan con pagar esas exageraciones
vamos a ver raul si me puedo explicar bien hay gente que no tiene hectareas suficientes para hacer un plan de mejora que yo no se si hacen falta 112 o una cosa hasi de secano y que hacen para poder coger los 100000 euros que da la junta arrienda tierras ha 150 euros o ha mas para poder llegar ha esas hectareas por ejemplo para comprar una cosechadora o un tractor que segun pienso yo es comido por servido por que si se paran ha hechar cuentas no salen y al unico que beneficia es al propietario de las tierras y encima nos perjudica ha todos los demas agricultores pero te voy ha contar mas raul cuando te lo conceden y compras la maquinaria dicha maquinaria es para trabajar en tu explotacion y que hacen muchos que yo se bastantes casos les hay que compran cosechadora claro tienen una vieja que es con la que facturan y hacen ver que es con la maquina vieja y luego ha segar para toda gente otros compran bañeras y ha trasportar uva facturando otra persona otros con 10 hectareas de viñedo compran vendimiadoras y hacen lo mismo y luego va un agricultor ha titulo principal y le ponen mil pegas y cuando estan segando o trasportando lo que no es de su explotacion es cuando tenian que venir ha verles y quitarles la subvencion y raul al que le dan 100000 euros solo tiene que devolver 50000 euros de su bolsillo el resto lo paga la junta tambien no lo se de figo a las comunidades de bienes o sat en vez de 100000 euros les dan 200000 euros 100000 euros ha fondo perdido bueno raul creo yo que lo entenderas como esta la situacion me he extendido mucho pero no se como cotartelo y ha muchos no les ba ha gustar leer esto pero es la pura realidad de lo que esta pasando en el campo español
a quien queremos engañar?, si se acaba la pac ,se acaba el secano en España con los precios actuales de los productos agrarios.
La proporción entre inversion - rentabilidad es la más baja de cuantas actividades económicas existen,por no decir nula.LA GLOBALIZACION ES UNA BENDICION PARA UNOS POCOS Y UNA m**** PARA LA MAYORIA.
La proporción entre inversion - rentabilidad es la más baja de cuantas actividades económicas existen,por no decir nula.LA GLOBALIZACION ES UNA BENDICION PARA UNOS POCOS Y UNA m**** PARA LA MAYORIA.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Explícanos que tiene que ver la globalización con la productividad en secano de España, frente a la de Francia, Alemania, o Gran bretaña. Es un problema pluviométrico. y de calidad de tierra. No de globalización. Estamos todos en la UE. Quizá la PAC nos perjudique más todavía, porque ellos cobran mucho más que nosotros por Ha "de secano", como dices tú. Las nuestras si son de secano. Las suyas no, aunque no las rieguen nuncaEbano582010-01-11 17:33:14
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
es que en el campo hay mucha gente ,, que sin tener capital ,,, se cree que va a vivir ,, como el hijo del senorito del pueblo arrendando 300 ha ,, je je ,,, que se creen ,,,,,, el que vive bien es el que las tiene en propiedad ,, que la mayoria no se ha subido en su vida a un tractor ,, ni se subira ,, ni falta que les hace ,,, por eso pasa lo que pasa ,,,
tambien hay que decir que con 300 ha por ej ,, un tio se toca los huevos todo el año ,, menos la simienza y cosecha ,, el resto a verlas venir ,,,,,o esperar a ver si llueve .
y es que en el campo hoy en dia , tienes que llevar de todo un poco ,,, aqui la mayoria tiene viña , cereal ,, y el que puede o quiere regadio ,,, ( melon , cebollas , patatas ,,) que es lo que da de comer realmente ,,,, pero eso es mas trabajo ,, y muchos no quieren bajarse del tractror pa na ,,,, los "MONO -LIMPIOS ",,, los llamamos aqui je je
tambien hay que decir que con 300 ha por ej ,, un tio se toca los huevos todo el año ,, menos la simienza y cosecha ,, el resto a verlas venir ,,,,,o esperar a ver si llueve .
y es que en el campo hoy en dia , tienes que llevar de todo un poco ,,, aqui la mayoria tiene viña , cereal ,, y el que puede o quiere regadio ,,, ( melon , cebollas , patatas ,,) que es lo que da de comer realmente ,,,, pero eso es mas trabajo ,, y muchos no quieren bajarse del tractror pa na ,,,, los "MONO -LIMPIOS ",,, los llamamos aqui je je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
lo interesante y rentable en el secano español es no sembrar a partir de este año y cobrar la pac, otra cosa es lo que pasará a partir del 2014 si estas cuatro campañas sólo justificamos derechos sin sembrar. Tambien depende si las fincas para justificar los dpu son en propiedad o arrendadas, si son en propiedad , sin pensarselo ,no sembrar, si son arrendadas hay que hacer numeros.