UNA AYUDITA, SI ES POSIBLE
Hola a todos...veamos cómo planteo el asunto. Básicamente: un tío mío ha fallecido hace poco, bien, no teníamos ni idea pero el notario nos ha comentado que tiene unos terrenos en un pueblo de la Provincia de Cuenca. Creo que me tendrá que dar más papeles porque en lo que veo lo único que viene es que todos son de naturaleza rústica y la extensión que tienen...no pone nada de si son tierras de regadío, o secano. Algo me pareció escuchar de cereales y demás, pero no lo sé. De regadío lo dudo mucho, la verdad, vamos, estoy casi sguro que son de secano y de cereales y tal.
En fin, el caso es que me he "encontrado" el tema y no tengo ni idea de tierras, ni de asuntos agrónomos y ni nada de ello, Vamos, he pisao el campo para hacer fotos alguna vez en mi vida y poco más. En su momento preguntaré a alguien que pueda entender más de ello...ahora mismo, si es posible, voy a poner la extensión de los terrenos -poquísimo, por lo que veo- y no sé si alguien de vosotros, así "más o menos", podría decir qué valor aproximado podrían tener, caso de venderlos no ahora, sino en un tiempo cuando la cosa esté algo mejor de la crisis.
Hay tres "fincas", todas de naturaleza rústica. La primera: 19a y 61 Ca
La segunda: 2Ha, 20a y 86Ca
La tercera: 61a y 65Ca.
Entiendo que es una extensión de terreno muy pobre, y que no han de valer demasiado, no obstante, a caballo regalado...
Gracias de antemano, a ver si me podéis echar una mano.
Cidazul2010-01-04 16:18:22
En fin, el caso es que me he "encontrado" el tema y no tengo ni idea de tierras, ni de asuntos agrónomos y ni nada de ello, Vamos, he pisao el campo para hacer fotos alguna vez en mi vida y poco más. En su momento preguntaré a alguien que pueda entender más de ello...ahora mismo, si es posible, voy a poner la extensión de los terrenos -poquísimo, por lo que veo- y no sé si alguien de vosotros, así "más o menos", podría decir qué valor aproximado podrían tener, caso de venderlos no ahora, sino en un tiempo cuando la cosa esté algo mejor de la crisis.
Hay tres "fincas", todas de naturaleza rústica. La primera: 19a y 61 Ca
La segunda: 2Ha, 20a y 86Ca
La tercera: 61a y 65Ca.
Entiendo que es una extensión de terreno muy pobre, y que no han de valer demasiado, no obstante, a caballo regalado...
Gracias de antemano, a ver si me podéis echar una mano.
Cidazul2010-01-04 16:18:22
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Hola, es muy dificil precisar el valor de una tierra sin saber donde se encuentra exactamente, ni la calidad , ni el rendimiento medio etc. Pero lo más importante es si estas tierras tienen derechos, y si son de tu difunto pariente , y si heredas las tierras junto con los derechos. Si es este el caso te recomiendo que actives los derechos pues ahora no es necesario que las siembres ni que las labres (las casi 3 Has). De esta manera no perderas los derechos, cobraras lo que te corresponda de pac y podras vender las tierras con derechos, pues si no, es posible que no te compren o si es caso que te ofrezcan mucho menos de lo que valen.
Pues vamos a ver...por decir algo más...las tierras están en un pueblo llamado El Acebrón, cerca de Horcajo de Santiago, de lo otro...ya digo, sé, prácticamente seguro, que son tierras de cereales pero nada más. Sobre el tema legal de las tierras, pues por lo que leo, estaban en usufructo hasta su muerte, y luego junto a mi nombre ponía: "100% de la nuda propiedad por el título de herencia con carácter privativo." No sé si tendrá algo que ver con lo que dices del tema de los derechos y tal. En cualquier caso, pongamos que son tierras de secano, de cereal...3Has...¿pensáis que un espacio de tierra tan pequeño podría salir rentable mantenerlo y sembrar? ¿optaríais por venderlas?. Pero bueno, el caso es ese, que no sé 3Has qué valor tendrían ni aproximadamente, caso de venderlas. ¿Más de un millón de pesetas y menos de 6? Por decir algo, digo.
Sobre lo de activar los derechos, no lo acabo de entender...es decir, si son mías ¿no puedo tenerlas sin cultivar nada? ¿tengo que cultivarlas a la fuerza?. Y otra pregunta ¿qué es exactamente el PAC?
Madre mía, no tengo ni pajolera idea ya digo que como es lógico, cuando esté algo más desahogado de curro consultaré con alguien que entienda del tema y me pueda asesorar...mientras tanto muchas gracias y bienvenidos son vuestros consejos y opiniones.
Sobre lo de activar los derechos, no lo acabo de entender...es decir, si son mías ¿no puedo tenerlas sin cultivar nada? ¿tengo que cultivarlas a la fuerza?. Y otra pregunta ¿qué es exactamente el PAC?
Madre mía, no tengo ni pajolera idea ya digo que como es lógico, cuando esté algo más desahogado de curro consultaré con alguien que entienda del tema y me pueda asesorar...mientras tanto muchas gracias y bienvenidos son vuestros consejos y opiniones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
pero es muy importante lo de los derechos del pac sin ellos no te pagaran mucho la tierra.
los derechos del pac los asignaron en el 2002 y se hizo en funcion de lo que se havia declarado en años 1999 2000 2001 creo ( estoy hablando de memoria) si despues de esos años no se han declarado no tienes derechos y si se han declarado debes de enterarte quien (si es el tio difunto)los podras declarar tu casi seguro. y si los declara otro te tocara negociar con el creo que sea el mas interesado en comprar o en arrendar las tierrars.
espero que te aya ayudado algo.
un saludo.
los derechos del pac los asignaron en el 2002 y se hizo en funcion de lo que se havia declarado en años 1999 2000 2001 creo ( estoy hablando de memoria) si despues de esos años no se han declarado no tienes derechos y si se han declarado debes de enterarte quien (si es el tio difunto)los podras declarar tu casi seguro. y si los declara otro te tocara negociar con el creo que sea el mas interesado en comprar o en arrendar las tierrars.
espero que te aya ayudado algo.
un saludo.
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
de todas maneras esto es mejor que lo consultes en una oficina de la consejeria de agricultura de tu provincia .alli te pueden decir si tienes derechos y quien los tiene.
un saludo
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
en ese enlace puedes buscar tus parcelas,saber la superficie,la clase de cultivo (secano-regadio-erial pastos) ver tus parcelas en plano,e imprimir o guardar todos los datos.Para buscar pinchas en inicializar aplicacion y despues busca el icono de los prismaticos.Se te abrira una ventana de busqueda que debes rellenar con los datos de provincia,municipio, poligono y parcela.
En la pagina de hacienda existe otra aplicacion similar pero solo te ofrecera los datos que ya tengas en escritura.
Lo que te comentan de P.A.C. son las siglas de politica agricola comunitaria, es decir las posibles ayudas a percibir por esas fincas pero para poder cobrarlas necesitas unos "derechos" que no tienes.Esos derechos pudieran estar en manos de tu tio o bien en manos de la persona que le arrendara las fincas(en este segundo caso olvidate de los derechos)
Si tu tio tenia los derechos estos pasan a sus herederos legales.En el caso de ser tu el heredero de tu tio deberas reclamarlos en una oficina de agricultura.
En cuanto al valor de las fincas dependera de la calidad del suelo y su productividad,pero si no tienen derechos para cobrar ayudas el precio podria bajar mucho y mas todavia al ser parcelas pequeñas.La mejor manera de saberlo es poner un cartelillo en el bar del pueblo con los datos de las fincas y el telefono de contacto para ver si alguien te pasa ofertas(pero solo si realmente llevas idea de vender).Asi a groso modo yo diria mas de 6000€ y menos de 18000€ en el caso de cereal de secano.Tambien el precio claro esta depende de la oferta y la demanda.
en ese enlace puedes buscar tus parcelas,saber la superficie,la clase de cultivo (secano-regadio-erial pastos) ver tus parcelas en plano,e imprimir o guardar todos los datos.Para buscar pinchas en inicializar aplicacion y despues busca el icono de los prismaticos.Se te abrira una ventana de busqueda que debes rellenar con los datos de provincia,municipio, poligono y parcela.
En la pagina de hacienda existe otra aplicacion similar pero solo te ofrecera los datos que ya tengas en escritura.
Lo que te comentan de P.A.C. son las siglas de politica agricola comunitaria, es decir las posibles ayudas a percibir por esas fincas pero para poder cobrarlas necesitas unos "derechos" que no tienes.Esos derechos pudieran estar en manos de tu tio o bien en manos de la persona que le arrendara las fincas(en este segundo caso olvidate de los derechos)
Si tu tio tenia los derechos estos pasan a sus herederos legales.En el caso de ser tu el heredero de tu tio deberas reclamarlos en una oficina de agricultura.
En cuanto al valor de las fincas dependera de la calidad del suelo y su productividad,pero si no tienen derechos para cobrar ayudas el precio podria bajar mucho y mas todavia al ser parcelas pequeñas.La mejor manera de saberlo es poner un cartelillo en el bar del pueblo con los datos de las fincas y el telefono de contacto para ver si alguien te pasa ofertas(pero solo si realmente llevas idea de vender).Asi a groso modo yo diria mas de 6000€ y menos de 18000€ en el caso de cereal de secano.Tambien el precio claro esta depende de la oferta y la demanda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Hola Cidazul. Yo vivo en esa zona. Ahora han bajado las tierras. Sin verlas y sin afinar mucho, te pueden dar de 6000 a 9000 Euros. Si me mandas un Mail, posiblemente te pueda ayudar bastante más. Mi mail está al pie de mi mensaje.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Está muy interesante el programa, aunque me lio un poco...cuando marco recinto me salen un montón de lineas, pero veo que no sólo sobre lo que es "mi terreno", si no sobre todo el campo, y no sé exactamente qué parte de todo lo que se ve es, pero bueno.
En una de las zonas, la de las dos hectareas, marcando sobre "cepa" se ilumina parte del terreno en color violeta...¿eso quiere decir que el terreno es de una viña?. Digo yo que de ser así, algo más de valor podría tener, o no?
Muchas gracias a todos.
En una de las zonas, la de las dos hectareas, marcando sobre "cepa" se ilumina parte del terreno en color violeta...¿eso quiere decir que el terreno es de una viña?. Digo yo que de ser así, algo más de valor podría tener, o no?
Muchas gracias a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
con la opcion parcela te marca las lindes de la parcela y la opcion recinto es para diferenciar los distintos cultivos dentro de una misma parcela.
con la opcion recinto desactivada pincha dos veces sobre tu parcela y se abre una nueva ventana donde te pondra la superficie de la parcela y la de los distintos recintos con sus cultivos correspondientes ademas de una ortofoto que podras guardar o imprimir.
la opcion ZEPA OJO CON Z ES PARA INDICAR LAS ZONAS DE ESPECIAL PROTECCION DE AVES
con la opcion recinto desactivada pincha dos veces sobre tu parcela y se abre una nueva ventana donde te pondra la superficie de la parcela y la de los distintos recintos con sus cultivos correspondientes ademas de una ortofoto que podras guardar o imprimir.
la opcion ZEPA OJO CON Z ES PARA INDICAR LAS ZONAS DE ESPECIAL PROTECCION DE AVES
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
Los derechos son imprescindibles para poder cobrar la subención, la subención desgraciadamente es imprescindible para la posible rentabilidad de la agricultura de secano. Es fundamental que te informes si vas a tener los derechos o no. Despues, alguien cercano a tu difunto tio, amigo o(vecino suyo) te podría dar datos : si le llevaban las fincas, si le podrían interesar a alguien, de quién son las parcelas lindantes etc .