Avería común en las sembradoras Solá
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
El día que me ocurrió me ayudó mucho un colega que me indicó la posible avería conversando por la emisora.
Espero que esto le pueda seervir a alguien que desconozca este "pequeño pero muy desagradable" fallo de los variadores de las sembradoras Solá:
Si un día ves que has usado demasiada semilla y, para tu sorpresa, después de reducir la velocidad del variador sigues tirando demasiado, es que se ha cascado un pasador de acero elástico en el interior del variador:
Hay que desmontar y abrir el variador, quitándole antes el aceite, por supuesto, sustituir el pasador, y esperar a que la dichosa avería surja dentro de unos años.
POR SI A ALGUIEN LE SIRVE
Espero que esto le pueda seervir a alguien que desconozca este "pequeño pero muy desagradable" fallo de los variadores de las sembradoras Solá:
Si un día ves que has usado demasiada semilla y, para tu sorpresa, después de reducir la velocidad del variador sigues tirando demasiado, es que se ha cascado un pasador de acero elástico en el interior del variador:
Hay que desmontar y abrir el variador, quitándole antes el aceite, por supuesto, sustituir el pasador, y esperar a que la dichosa avería surja dentro de unos años.
POR SI A ALGUIEN LE SIRVE
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Como dices Segis, debe de ser bastante común este fallo. A nosotros nos paso hace dos años y menos mal que vino el año bueno y la tierra pudo con tanta semilla.
Ya no nos va a volver a pasar ya que hemos cambiado la sembradora, pero este año hemos pagado la novatada con la neumática. Voy a contar un poco los que nos ha pasado en el otro post de las revoluciones de la toma de fuerza en las sembradoras neumáticas. En fin, como digo hasta que no te familiarizas con algo hay que pagar la novatada.
Un saludo.
Ya no nos va a volver a pasar ya que hemos cambiado la sembradora, pero este año hemos pagado la novatada con la neumática. Voy a contar un poco los que nos ha pasado en el otro post de las revoluciones de la toma de fuerza en las sembradoras neumáticas. En fin, como digo hasta que no te familiarizas con algo hay que pagar la novatada.
Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Hola Seguis, es fàcil de desmontar? yo quizas en invierno lo haga porque esta campaña he notado que me tiraba algo mas de semilla no mucho mas lo corrijo poniendo el variador mas bajo de vueltas sobre el numero 60 ho asi, es fàcil el montaje, se tendrà de poner juntas nuevas, por el aceite que va dentro la caja, que tipo de aceite le has puesto, si puedes contesta cuando quieras no me corre ninguna prisa. saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Pues no lo sé, Parejo... exteriormente son distintos los variadores... no sé si habrá por ahí un despiece de Lamusa, para comprobarlo... de solá sí hay... ahí podeis verlo:
http://www.solagrupo.com/esp/nous_pdfs/ ... 4R2001.pdf
Es el pasador elástico que une esa especie de estrella creo que de cuatro puntas, que es de plástico, y es golpeada por una excéntrica.... según se acerca o se aleja le hace dar más o menos vueltas.
Cuando el pasador se rompe, la velocidad es siempre la misma, aunque muevas la palanca selectora, por lo que dudo de que lo tengas roto, Mago.
Es fácil, y la junta la hicimos con silicona de esa de juntas... el aceite no recuerdo, quizá esté en los manuales de Solá.
Saludos, amigos.
http://www.solagrupo.com/esp/nous_pdfs/ ... 4R2001.pdf
Es el pasador elástico que une esa especie de estrella creo que de cuatro puntas, que es de plástico, y es golpeada por una excéntrica.... según se acerca o se aleja le hace dar más o menos vueltas.
Cuando el pasador se rompe, la velocidad es siempre la misma, aunque muevas la palanca selectora, por lo que dudo de que lo tengas roto, Mago.
Es fácil, y la junta la hicimos con silicona de esa de juntas... el aceite no recuerdo, quizá esté en los manuales de Solá.
Saludos, amigos.
Saludos
Mi sembradora también hecha poca semilla, he comenzado a desmontar y he visto que el muelle aparentemente está bién, pero los piñones de plático están desgastados, quizás sea esta la avería, pero me han comentado que a otro agricultor que le pasaba lo mismo tubo que desmontar el variador y cambiar alguna pieza que estaba desgastada, no se si alguien ha desmontado estos variadores, si es facil de hacer o lo tiene que hacer algún tecnico especializado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Es bastante sencillo de desmontar.
A qué piñones de plástico te refieres??
yo no conozco esa avería del desgaste en el variador, pero, podría ser posible, se me ocurre que un desgaste de la estrella de plástico podría producir esa anomalía... aunque eso no suele desgastar... a no ser que lo lleves sin aceite, se me antoja...
Saludos
A qué piñones de plástico te refieres??
yo no conozco esa avería del desgaste en el variador, pero, podría ser posible, se me ocurre que un desgaste de la estrella de plástico podría producir esa anomalía... aunque eso no suele desgastar... a no ser que lo lleves sin aceite, se me antoja...
Saludos
Saludos
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
En las eurosem, ocurre que no te das cuenta y vas tirando algo menos de semilla, pero a ojo es poca cosa, pero a medida que va fallando se acentúa, el fallo es que deja pequeñas franjas con muy poca semilla, cada 7 o 8 metros deja un par de metros con muy poca semilla, eso se aprecia muy bien en la nacencia, se trata de una pieza que se sitúa dentro el variador que actúa como una chicharra, esa avería es frecuente, si la velocidad de siembra es sobre 10 o 11 kilómetros hora, ya que la chicharra esa el movimiento de recuperación es demasiado rápido y al final casca, se tiene que desmontar la tapa del variador, sacar el aceite, y suprimir dicha chicharra, que es una pieza metálica , luego sellar la junta con silicona de juntas de esa color butano, y poner a nivel el aceite, el inconveniente es que para que se seque el sellador tardas 1 día sin sembrar, pero lo peor, es antes no te enteras has fastidiado unas cuantas has.
Los piñones de pástico que me refiero son los que estan a lo largo de recorrido de la cadena, tiene dos en la parte inferior y uno en la superior, a uno de ellos se le ha metido suciedad en el eje y este no giraba con lo cual se ha desgastado sus estrías.Serie 30, cuando te refieres a pieza "chicharra", puedes identificarla en el manual de despiece del variador indicando su nº correspondiente.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Hola Demanda, no te lo digo a lo cierto, así en papel no lo termino de precisar, pero en el despiece del variador, creo que es todo lo que engloba el numero 10, que ay tres o cuatro piezas que forman dicha chicharra, de echo cuando el problema ya esta muy desenvolupado se puede apreciar, haciendo girar la rueda con la mano, a gran velocidad y sin dejar de hacerla girar mirar al mismo tiempo toda la barra de distribución y se observa que de vez en cuando parece que se salta un diente o se aprecia que parece que se baya a encallar, de echo se aprecia mucho mas con semilla ya que le cuesta un poco mas la dosificacion, al distribuir la semilla en cada escalon.
saludos
saludos