Corderos y borregos en sudamérica

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Abro este hilo para que los ganaderos sudamericanos de ovino que nos leen, nos comenten que tipo de cordero venden ellos.
 
-El peso en vivo.
-El precio por cordero al productor en origen.
-En qué época lo venden los productores a esos frigoríficos de los que tanto se oye hablar. 
-En qué época llega esa carne a España principalmente.
-Como llegan esas canales a España.
-Quién las comercializa.
-Qué tipo de clientes tienen en España si es que lo saben.
 
En fin, tener un poco de idea de como  funcionan las importaciones, y que tipo de competencia hay con nuestro producto nacional, si es que la hay, puesto que se trata de un producto totalmente diferente. España según dicen todas las webs, es el principal importador de cordero de sudamérica. Pero casi nadie sabemos en España que alguien lo consuma. Quizá nosotros mismos, sin saberlo. O quizás lo adquieren empresas que lo reexportan al exterior para consumo congelado despiezado, y no afecta en absoluto al precio del cordero ligero español.
 
Tal vez, ustedes los ganaderos en sudamérica, ni siquiera saben que un cordero de 23 kg vivo en España, de 60-70 días de vida, en 2009 ha oscilado entre 50 €, que se pagó desde febrero hasta junio, y desde julio fue subiendo hasta 80 € que se cotiza a finales de octubre. Y probablemente no baje el precio hasta finales de año.
Saludos.Ebano582009-11-02 17:09:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Como nadie me contesta, lo hago yo. Con razón que los sudamericanos están muy calladitos.
 
Acabo de ver en oviespaña este enlace:
 
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946
 
Resulta que los corderos de Uruguay los compran los neozelandeses, para engordarlos y revenderlos, o simplemente revenderlos a sus clientes.
Luego decimos que si transportar los corderos en una jaula vale tanto, y estos los hacen atravesar el Pacífico entero. Y ni se inmutan.
 
El cordero ahora mismo vale mucho dinero en todo el Mundo, aunque pocos parecen  saberlo. Y si no, aquí está este otro enlace sobre ventas de cordero australiano:
 
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... culo=60632
 
CASI 7 MILLONES DE CANALES DE CORDERO DE 20 KG HAN VENDIDO ESTE AÑO, SEGÚN MIS CUENTAS.
 
Ni siquiera venden cordero en Europa, porque su moneda está cara, y no les compensa. Lo hacen en Asia. De momento no hay peligro.
 
¿Tendremos algún día mercado internacional para el cordero de España?
 
Ese día, se pagará mucho mejor aquí, aunque solo sea para que no salga  fuera.  Todos sabemos que un cordero de 23 kg se pone rápidamente en 40 kg vivo. Es tan fácil como inflar un globo, si hubiera quién lo quisiera, claro.
 
Saludos y !!!Al loro!!!Ebano582009-11-05 18:50:59
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

¿ Se sabe por qué se ha producido esa reducción de 4 millones de corderos neozelandeses ?
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=PabloMAlcaide]¿ Se sabe por qué se ha producido esa reducción de 4 millones de corderos neozelandeses ?[/QUOTE]
 
En el enlace no lo dice. Siempre que eso sucede, se suele relacionar con una sequía previa extrema, por el manejo extensivo de los borregos grandes que llevan allí. Si no los pueden tener pastando, no los engordan. Además, con la sequía las madres lo pasan peor y tienen muchas menos crías, porque se pasan en el campo casi todo el año, y después de la sequía de agua, viene la de corderos.
 
También puede ser que hayan tenido la ocurrencia de vacunarlos de lengua azul. Eso es matemático.Ebano582009-11-06 20:56:34
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Como parece que los ganaderos argentinos no tienen ni tiempo ni ganas de escribir aquí, pongo otro enlace.

Argentina no va a tener corderos ni carne de vacuno para exportar. Llevan 8 meses sin llover, y al parecer no hacen como nosotros, y tienen por costumbre no echarles de comer hasta que en una situación como la de este año, las vacas,las ovejas los terneros y los corderos se mueren de hambre.
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Shimon
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 04 Ene 2010, 09:14

Mensaje por Shimon »

Yo soy un criador de ovejas Assaf de Israel y estaria interesado en ver la posibilidad de importar para aqui corderos Assaf de 28-34 kg. que son criados en forma intensiva y no por medio de pastoreo.  Puede ser viable? Con respecto al intercambio de informacion de como criarlos cada pais segun las posibilidades de suelos y por eso aqui casi no hay pastoreo si se quieren criar en forma sana y que las ovejas den buena leche. Espero que alguien me de una linea para seguir adelante con mi proyecto.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Shimon]
Yo soy un criador de ovejas Assaf de Israel y estaria interesado en ver la posibilidad de importar para aqui corderos Assaf de 28-34 kg. que son criados en forma intensiva y no por medio de pastoreo.  Puede ser viable? Con respecto al intercambio de informacion de como criarlos cada pais segun las posibilidades de suelos y por eso aqui casi no hay pastoreo si se quieren criar en forma sana y que las ovejas den buena leche. Espero que alguien me de una linea para seguir adelante con mi proyecto. [/QUOTE]
Por lo que conozco de esa raza creo que no será muy del agrado del consumidor español con esos pesos. Aquí los animales de esa raza se suelen matar como lechales.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pablo:¿ Tú estás seguro de que esos cebaderos de corderos que hay en España no ceban los lecheles Assaf que hay en el mercado, por lo menos en ciertas épocas ?.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

[QUOTE=Ebano58]Pablo:¿ Tú estás seguro de que esos cebaderos de corderos que hay en España no ceban los lecheles Assaf que hay en el mercado, por lo menos en ciertas épocas ?. [/QUOTE]        SE matan de lechales no valen para cebo por nuestras zonas EBANO
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ya sé que no sirven para cebar, pero no porque no pongan kilos, sino por el sabor que tienen.Yo creo que no están buenos ni como lechales ni como cebados. Pero el que se lo come, muchas veces no sabe lo que le dan.  Cebaderos hay en todas partes. Y si los encuentran baratos en épocas que no hay otros corderos, o para venderlos en sus mercados, no me extrañaría que cebaran lo que sea, incluso corderos Assaf, Lacaunne, Awassi, y otros peores aun.
Esos cebaderos  son como las calderas de vapor. Tienen  que chutar con lo que sea. Si no hay leña de encina, de olivo, y si no, madera vieja o podrida. El caso es producir.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ebano58]Pablo:¿ Tú estás seguro de que esos cebaderos de corderos que hay en España no ceban los lecheles Assaf que hay en el mercado, por lo menos en ciertas épocas ?. [/QUOTE]
Seguro no estoy, pero me parece que esos corderos rondando 30 kg deben ser muy grasientos. Eso segun creo, aunque seguro del todo tampoco estoy. Las razas del desierto son animales que tienden a engrasarse mas que las nuestras, y si son hembras no digamos. Es que las hembras de manchego tampoco las quieren con 30 kg, independientemente de que tenga cuenta o no.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hablo de 23 kg, no de 30, y en determinadas épocas..
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aaql
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 07 Dic 2006, 19:57

Mensaje por Aaql »

hola shimon,puede usted contactar con nosotros podriamos estar interesados dirijase por email .tres13@hotmail.com un saludo
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »


Yo no se los Assaf pero a los Lacaune darles pienso es perder dinero, no cogen kilos, de hecho en muchos sitios en la paridera de ahora a los machos........... mejor no contarlo que igual hay algun ecolo por aqui
Morero2010-01-11 16:27:58
Responder