Los domingueros

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Sigo creyendo q eso no es primar la produccion.Eso es primar al q mas tenga,engordar al gordo y en cualquier caso justo lo contrario de lo q tu dices.Porque si el 70%se lo llevan esas pocas explotaciones todos sabemos de q explotaciones estamos hablando justamente las que no producen.
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

si no producen pq cobran tanto dinero????

Si tienes 3.000 vacas aunq tengas una productividad baja, por ejemplo 0,5 terneros por vaca y año produces muchísima más carne al año que el que tenga 200 vacas.

Si siembras 3.000 ha aunq tengas un rendimiento de 1.000 kg/ha produces mucha más cantidad que si tienes 100 ha aunq llegues a 6.000 kg/ha.

La productividad no tiene nada q ver con la producción total.

Los que producen más siguen siendo los que más cobran

Un artículo de hace unos meses de Ramón Tamames, Catedrático de Estructuras Económicas y que de esto sabe como todos nosotros juntos multiplicado por 10

"LA DEMAGOGIA LLEGA HASTA EL CAMPO: OTRA VEZ CON LAS ASIGNACIONES DEL FEOGA
22.III.05.


Esta vez le toca el turno a una ONG, que no por su gran relevancia y meritoria labor solidaria deja de caer en esta ocasión en una cierta demagogia; seguro que no mal intencionada, sino que más bien radica en la poca información que en general se tiene sobre lo que realmente sucede en el campo de las Españas.

Más en concreto, en el diario El País del pasado viernes 18 de marzo, la periodista Gabriela Cañas titula un artículo, desde Bruselas, con las siguientes expresiones: “Siete terratenientes cobran tantas ayudas de la UE como 12.700 pequeñas explotaciones. Intermon-Oxfam revela la identidad de las familias españolas que reciben más dinero”. Epígrafes que suponemos proceden directamente de la ONG en cuestión y que resultan bastante sensacionalistas en su primera parte (como trataremos de evidenciar), sin que por lo demás se revele nada nuevo en la segunda; porque desde hace ya tiempo viene diciéndose que las personas que más se benefician de la PAC en los países de la UE son la Reina de Inglaterra y la Duquesa de Alba.

La argumentación de Intermon-Oxfam en su vertiente crítica es muy débil, por no decir que carece de todo fundamento. Para empezar, es cumplidamente lógico que quienes más cultivan y más producen reciban más que aquellos agricultores que cultivan muy poco y que producen aún menos. Por ello, destacar a los siete terratenientes que se citan, como si fueran perniciosos, resulta bastante penoso. En general, se trata de empresas agrarias de gran experiencia, les guste o no a las ONGs. Y que por su tamaño alcanzan verdaderas economías de escala (con costes más bajos para competir), y que permiten introducir nuevas tecnologías en un proceso de modernización continua. Lo único que en un día no lejano hará posible que perviva cuando desaparezcan o se reduzcan las prestaciones directas de la PAC a los agricultores.

Comparar siete explotaciones con los 12.700 agricultores más pequeños, casi vituperando a las primeras y ensalzando a las segundas, equivale a una actitud poco comprensible. Como si comparáramos las eficacias y eficiencias de Acelor, Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Cemex, ACB e Inditex, con 12.700 pequeños fabricantes industriales, prácticamente artesanales. Carece totalmente de sentido una dialéctica así; entre otras cosas, porque si una economía nacional se mantiene es porque cuenta con grandes empresas punteras con volúmenes importantes de producción, que precisamente son las que pueden funcionar fuera y dentro del país.

En las declaraciones de Intermon-Oxfam, se dice igualmente que “son las pequeñas explotaciones agrícolas familiares las que necesitan ayuda, y no las grandes”. Lo cual no deja de ser una visión antihistórica, porque esas explotaciones lo que tienen que hacer es cooperativizarse o fusionarse entre ellas para alcanzar una dimensión mínima aceptable, con la cual puedan defenderse en el mercado. Atenderlas sólo porque son pequeñas y están prontas a desaparecer por su ineficiencia, equivaldría a practicar la limosna manteniendo la mendicidad. O dicho de otra forma, la irracionalidad empresarial frente a un futuro cada vez más exigente. Es como si subvencionáramos ferrerías de 5 trabajadores, cementeras de 200 Tm. al año, o fábricas de automóviles de 1.000 unidades en el ejercicio. Nada de eso es posible ya, porque sería como premiar una retroquimera absoluta.
Publicamos la lista pretendidamente terrorífica de los siete agricultores que ingresan las mayores cantidades de las ayudas comunitarias en España, con la apreciación de que antes de entrar en más críticas, convendría relacionarlas con sus volúmenes de producción efectiva, y con el número de empleados que cada una tiene."

el enlace del artículo de agroprofesional
http://www.agroprofesional.com/especial ... /tamames66. php
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

   No puedo creer lo que acabo de leer, creo que no lo he entendido bien,¿eres tu el que piensa así? si eso lo que defiendes  no tienes perdón.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

esa es la posición de ASAJA escrita por Ramón Tamames, obviamente no es mi posición, mi modelo es el de los ATPs, no el de las Sociedades Anónimas.

Es simplemente para refrendar el argumento de que la pac de las ayudas directas tb era productivista aunq no como la de precios claro.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Vamos aver wininu das una de cal y una de arena.Tu eras el que en otros post defendias la explotacion familiar y ahora sales con teorias ultracapitalistas.Como dice boina tu no tienes perdon o te falta memoria.
Es mas una explotacion familiar bien dimensionada y gestionada no tiene por que ser menos efectiva economicamente que una gran explotacion agricola.Y desde luego desde el punto de vista de mantenimiento del medio rural es mas aconsejable.
Saludos cordiales
 
 
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Pues si lo lees tu mismo te darás cuenta que parece que apoyas las ideas de semejante mamarracho, otra cosa ¿los que están afiliados en asaja son terratenientes?  eso me parece entender, y que defienden todas esas barrabasadas que pusiste antes.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

 
  Inestimble amigo, mi invitación a que nos acompañes en el chat, se agredecería mucho
 
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Mañana entro,  y discutimos un poco hoy ya es tarde, Y nos conocemos un poco mejor. A lolo no se aun si lo conoceré en persona el miércoles.
 
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Avisame y alli estare
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

joerrr machos, yo no se si es q no leeis bien o es q no quereis entender las cosas.... Después de un montón de post defiendiendo a los ATPs resulta que ahora defiendo a ASAJA...

Sólo estaba comentando que la PAC de precios de intervención, así como la de las ayudas directas como simple compensación de la bajada de precios de intervención es continuar con la política productivista que beneficia a los más grandes, a los grandes productores, estoy constatando una realidad que 5967lolo ha querido poner en duda. No estoy dando mi opinión, estoy corroborando un hecho, que actualmente los que más producen son los que más dinero perciben de la PAC.

Claro que ASAJA defiende eso, ¿en qué pais vives? ASAJA nacional defiende eso y ASAJA CyL defiende eso. Otra cosa es q muchos de sus afiliados no se enteren, de que no lo sepan y de que les engañen...

Si pides un gasóleo profesional "sin exclusiones" están diciendo eso, gasóleo para TODOS, eso es q lo q dice ASAJA. Si defiendes que no se module a favor de los ATPs están diciendo que las ayudas están muy bien como están, es decir a favor del que más tiene y del que más produce.

Wininu38734,6803587963
Lali44
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 19 Oct 2005, 21:03

Mensaje por Lali44 »





lo de tomar por culo lo puedes suprimir y si es verdad lo que dices explicate bien no toda la gente tenemos la cultura que tienes tu y entendemos tanto como tu.
nosotros no tenemos mucho tiempo para leer resoluciones politiqueras y nos gusta llamar al vino vino y al agua agua sin tanto rodeo
un saludo
 


Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

suprimo lo de a tomar...

Repito

"Sólo estaba comentando que la PAC de precios de intervención, así como la de las ayudas directas como simple compensación de la bajada de precios de intervención es continuar con la política productivista que beneficia a los más grandes, a los grandes productores, estoy constatando una realidad que 5967lolo ha querido poner en duda. No estoy dando mi opinión, estoy corroborando un hecho, que actualmente los que más producen son los que más dinero perciben de la PAC"

Es un hecho, no digo que esté a favor pues es todo lo contrario.


Empecé comentando como habíamos pasado del sistema de precios, la caja ámbar, al de ayudas directas de la caja azul. Lolo dijo q dicha política no favorecía al que más producía, q es lo q he intentado de contraargumentar.

Si te dan dinero por tener vacas, cuantas más vacas tengás más dinero recibirás, aunq no es exactamente lo mismo que tener un precio de la carne subvencionado, al final son los mismos los q ganan más, los que más vacas tienen y los que más terneros y carne producen al año.

Eso no es una opinión, es un hecho, otra cosa es que nos guste o no y estemos en contra pero no se puede negar un hecho, q es lo q parecía que lolo estaba haciendo.


Hay q cogerse los post por donde comenzaron y no leerlos sesgadamente, no hace falta saber de nada para entenderlos correctamente, es más, hasta el vaquero más cerril lo entenderá perfectamente con echar las cuentas de sus vacas. A qué precios estaba la carne a principios de los 80, cuándo empezaron las primas, cómo han ido subiendo la cuantía todos los años y cómo ha ido bajando el precio de intervención, tanto q en España prácticamente no se ha usado en vacuno, en la crisis de las vacas locas yo mandé unas vacas quiero recordar, al FEOGA.


Me disculpo si a lo mejor los términos son muy de técnico y poco claros, estoy acostumbrado a discutir estas cosas hablando q se explica y se argumenta de manera mucho más clara.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Wininu debajo de tu post veras un recuadro con la palabra edit. Lo pulsas y borras lo de a........
Al pan pan y al vino vino.
Lo bueno si breve dos veces bueno.
Comprendo y comparto la mayoria de tus argumentos pero por dios deja de martirizarnos con tu inacabable verborrea dactilar.Mas que por nada porque terminas aburriendo y ya empezamos a leer tus post a salto de mata y eso a veces conlleva a equivocos y malas interpretaciones.Saludos cordiales.
A ver si te animas a entrar en el chat a debatir pero te advierto que es de escritura LIMITADA.
Se me olvidaba no es cierto que reciba mas el que mas produce,sino que recibe mas el que mas unidades productivas tiene.Independientemente de que se dedique a producir o sea un cazaprimas.
 Trinky38734,6733101852
Super55
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2005, 13:32

Mensaje por Super55 »

 
 en fin,lo de siempre.
Angel1979
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 20 May 2005, 16:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanaca

Mensaje por Angel1979 »

palabrero=sindicalista=politico= sin vergüenza
 
Sin animo de ofensa
 
Dame personas de campo y no quiero politicos y teoricos idealistas
angel1979
Responder