GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Javisantana:
¿Tienen algún representante en Argentina?, Estoy buscando la forma de conectar la PDA al GPS de un Outback-s para que me mapee por donde anduvo la fumigadora, me dijeron que es posible cuando me lo vendieron pero aca nadie sabe nada de PDAs, con lo útiles que son para el campo. ¿Tenes algo al respecto o me podrás orientar?
El agroguia que error tendría para una fertilizadora?¿La PDA conserva el resto de sus funciones?
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas,gente
Javisanta, nos has convencido.
Ya te he mandado el imail, mandanos un pale de pdas de esas, tu habla con el gerente de la coope,
ah! , y manda a mi amigo alfinden, para que de un cursillo, de una semanica o por ahi,
Caguenla, que son cuatro perras, y encima españoles
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Cala normalmente los GPS usan un protocolo standard llamado NMEA y usan para la transmisión puerto serie, así que no será demasiado problema conectarlo si la PDA tiene puerto serie. No conozco las peculiaridades del sistema outback, ni que GPS monta, así que cosas concretas no te puedo decir, lo siento.Si quieres más detalles de agroguía puedes mandarme un correo a javi@agroguia.es
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Javisantana]Cala normalmente los GPS usan un protocolo standard llamado NMEA y usan para la transmisión puerto serie, así que no será demasiado problema conectarlo si la PDA tiene puerto serie. No conozco las peculiaridades del sistema outback, ni que GPS monta, así que cosas concretas no te puedo decir, lo siento.

Si quieres más detalles de agroguía puedes mandarme un correo a javi@agroguia.es

[/QUOTE]
Efectivamente trabaja con NMEA y tiene salida de serie, pero me atranco con el cable para conectar a la PDA, tengo una Asus A620 o podría hacerme de una HP, pero sigo con el mismo problema, la notebook logré conectarla, pero es incomoda.
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

A qué velocidad (baudios) funciona el GPS? qué tramas envía (VTG, GGA)?
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Javisantana]A qué velocidad (baudios) funciona el GPS? qué tramas envía (VTG, GGA)?[/QUOTE]
19200,9600,4800 baudios, GGA OFF, 2HZ, 1HZ,5HZ. VTG OFF, 2HZ, 1HZ,5HZ
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

El GPS se alimenta aparte o es con 5v. Si me pasas el modelo de GPS te puedo decir si podemos hacer algo o no. En principio por lo que dices sería posible conectarlo a una PDA.Un saludo.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Javi santana:

Solo queria saber en que estabais trabajando y dar mi opinion sobre la necesidad del autoguiado.




Creo que el foro no tiene que servir para vender nada, sino para que cada uno de nosotros demos muesta opinion en base a nuestras experiencias de la practica de cada dia y asi todos aprendemos y nos ayuda a tomar decisiones. Luego que cada uno haga lo que le parezca mejor.
 
Yo no te discuto ni la calidad ni la utilidad de vuestro producto y seguramente para muchas explotaciones hay mas que suficiente y no hace falta gastarse mas dinero del necesario.
 
En cuanto al autoguiado, según mi experiencia, te puedo decir que no estoy deacuerdo con algunas te tus precisiones:
 
Dices que si no tienes un equipo muy sofisticado, (y por lo tanto caro), con el autoguiado se obtiene la misma precision que llevando el volante “a mano” y que por lo tanto, para labores de herbicida y abono no se necesita. Alfiden dijo que eras agricultor: has trabajado con el tractor durante todo el dia (12-14 h) dia tras dia, guiandote solamente por la pantalla de la pda? Me gustaria ver el mapa para comprobar la precision conduciendo “a mano”, aunque sea con un margen de error de +-30 cm.!!!
  
Me reafirmo en mis opiniones expresadas anteriomente: sin el autoguiado es imposible llevar todo el rato el tractor sin moverse de la guia, sobre todo, en parcelas irregulares, con curvas y obstaculos con unas minimas garantias de precision. Y mas trabajando en labores como herbicida y abono sin marcadores o espuma y que no dejan huella en el suelo. Tienes que estar mirando siempre fijamente a la pantalla, sin despistarte ni un solo momento, ni para mirar atrás.
 
Cuando me preguntan que tal va mi auto- guiado, simpre digo lo mismo: el sabe mucho mas de conducir que yo!!! I eso que yo no tengo un equipo de los buenos como el Auto-Pilot de Trimble o el Auto Trac de JD que actuan directamente sobre la servodireccion del tractor.
 
 Otra cosa es que no quieras o no necesites esa precision: en ese caso si que te basta con la barra de luces o banderillero.
 
Felices Fiestas a todos y perdonad por el rollo
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Yo estoy con Payes, y puesto que he trabajado con autotrac y paralell tracking, he de dicir que sin el autoguiado el gps solo es una referencia, y a pesar de tener una pantalla grande, guiar el tractor manualmente con precision de gps es muy muy dificil y agotador, vamos que la guia de un indicador en un apero tipo sembradora es mucho mas precisa y realajada que ir pendiente de la pantalla todo el dia. ¨Tner autoguiado y no tenerlo es como labar de noche con luces y sin ellas ni mas ni menos. Aqui no  se valora un fabricante u otro, me da igual esto es para todos, ahora si quieres hacer tratamientos por la noche pues es una referencia muy buena y si careces de autoguiado pues puedes adaptarte aunque no tengas precision 100% comparable al autoguiado.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Claro claro, y si quiero echar abono a 24 metros o le pongo el autoguiado o un marcador de la sembradora.  Para este tipo de labores lo ideal es el gps de bajo coste, es facil de usar, no es tan cansado como dices, acabas acostumbrandote, lo que no podemos hacer es vender el galgo para comprar el collar. A mi modo de ver cada aparato tiene su funcion y el gps normal cumple la suya.
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Pa-yes: Es que asumes que el autoguiado no tiene error "humano". Al igual que el agricultor comete error porque precisamente es humano, el autoguiado comete error (aunque el GPS sea perfecto) debido a muchos factores que he comentado (puedo si quieres darte una explicación más técnica).Está claro que un autoguiado seguramente va a cometer menos error que un humano, sobretodo, como dices, tras 10 horas de trabajo continuado, pero la cuestión no es discutir si el autoguiado es bueno (eso no lo discute nadie), hablo de rentabilidad, relación entre el dinero que te gastas y el beneficio que obtienes. No olvidemos que la agricultura es una empresa como otra cualquiera.Por otro lado yo te respondo a las preguntas que haces y además trato de explicar muchos de las cosas que los agricultores me preguntan todos los días. Como te digo, soy el primero en recomendar autoguiado (a pesar de que nosotros no lo tenemos ni lo tendremos) cuando veo que la persona que me pregunta lo necesita (y no me llevo comisión de ninguna marca :))[quote]Yo no te discuto ni la calidad ni la utilidad de vuestro producto y seguramente para muchas explotaciones hay mas que suficiente y no hace falta gastarse mas dinero del necesario.[/quote]Yo no digo que la discutas, y si lo hicieses estarías en tu derecho, mi respuesta es símplemente comentando las decisiones que he tomado y porque las he tomado y luego cada uno las coge o las deja, le parecen mejor o peor. No te tomes a mal la respuesta, ten en cuenta que yo soy técnico y a los técnicos nos gusta argumentar nuestras decisiones. A ver cuando entra algún técnico de john deere o trimble a explicar sus decisiones o sus razonamientos :)
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo tengo guiado manual y, a pesar de lo que me costó, creo que lo he amortizado sobradamente. Mi objetivo era poder hacer tratamientos de noche y aplicaciones de abono 15, 18, 21, ... metros. Para eso, con un guiado manual se mejora considerablemente y el equipo de amortiza bastante pronto (en función de las horas de uso, precio, etc).El guiado manual no puede competir con el autoguiado en precisión (porque el operario es la mayor fuente de error), ni en comodidad (es incómodo ir vigilando la pantalla continuamente), pero yo creo que esto está claro.Pregunta: ¿alguien que tenga guiado manual ha abandonado el sistema? No me refiero a cambiar a autoguiado, sino a descartar el GPS.
Iiyama
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Dic 2009, 11:11

Mensaje por Iiyama »

Hola,
en mi opinión, la evolución lógica de los usuarios de sistemas GPS visuales, pasará por  un proceso, y este será  que una vez "enganchados" al uso de los sistemas visuales, pasen al siguiente nivel instalando un sistema de dirección asistida, tipo ez -esteer o similar, teniendo en cuenta que estos sistemas se pueden añadir a los equipos que tengan ya instalados y que la relación entre el costo del equipo y el gran incremento en precisión y comodidad en el trabajo creo que hará que sea igual o mas rentable ese gasto que el que hicieron al instalar el sistema visual.
Por otra parte, el sistema de control de tramos automático tipo ez-boom o similar, será otro accesorio  que también creo se acabará generalizando entre los usuarios de sistemas GPS, ya que como en el caso anterior el incremento del coste quedará compensado en poco tiempo tanto por el ahorro en productos como por la precisión con la que podremos hacer el trabajo.
Veremos si el tiempo le da o le quita la razón a mi post.
 
Por supuesto, no estoy hablando de un sistema tipo Autotrac o Autopilot,con RTK,VRA, etc.para estos casos las cuentas son bién distintas.
saludos
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Los que queden en agricultura extensiva, seguirán o seguiremos, ese modelo.La tecnología se va incorporando en agricultura como en otros sectores. A su ritmo, pero se va incorporando y es un proceso que seguirá avanzando mientras se pueda vivir del campo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Javisantana]Segis te planteo una pregunta.

¿Por qué razón preferirías tener un autoguiado manteniendo la precisión que tienes actualmente con tu sistema de guiado? Me refiero tanto a razones de tu negocio (números al fin y al cabo) y luego las razones más personales.

Está claro que todo el mundo preferiría tener un autoguiado, a mi me gustaría tener para mi trabajo un ordenador de medio millón de euros pero mi trabajo no lo requiere y no lo aprovecharía.[/QUOTE]
 
Veamos si se puede responder clara y brevemente
 
... No se puede
 
Porque tu pregunta tiene un gran fallo (margen de error)
 
El hecho de que yo invirtiera en autoguíado y no en mejoras de precisión como RTK, por ejemplo, no implica que yo fuera a tener unos resultados efectivos idénticos a los que tengo;
ya que, al eliminar el error humano, estaría aumentando mucho la precisión, te pongas como te pongas... yo debo ser muy mal conductor, pero lo peor de la ayuda al guiado no es el cansancio, sino la sensación de que, cuanto más te esmeras en adaptar la información al volante, más serpientes dibujas y más faltas o remontes dejas.
 
además, con una explotación del tamaño necesario para que merezca la pena la inversión, el resultado económico será claramente mejor, y el de  ahorro  de tiempo, al  hacer trazados copiados perfectamente, acabarse el solape, y esa  falta a la que has de volver  a tratar al final de la parcela para que una línea de malas hierbas no te delate.
Saludos
Csar1540
Usuario Avanzado
Mensajes: 347
Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monsalupe.Avila

Mensaje por Csar1540 »

Hola a todos, soy más habitual del foro de cosechadoras, pero tb me paso por aquí bastante.
 
Mirad el siguiente link http://www.tractordrive.es/, software creado por un chico de la Universidad de Valladolid
 
Van a sacar una aplicación similar a agroguía pero en tablet pc o notebook, es otro proyecto fin de carrera dirigido por Jaime Gómez, por lo que estará bastante testeado todo.
 
Además, están trabajando en auto-guiado, ya que, estoy de acuerdo con Segis, es lo deseable por cansancio y por eliminación de errores humanos.
 
Ahora, para competir a low cost con sistemas tipo ez-steer es dificil, a mi modo de ver, por varias razones:
Las patentes existentes, no se pueden saltar facilmente, (http://v3.espacenet.com/publicationDeta ... 62A1&KC=A1)
La de John Deere es si cabe más amplia: AutoTrac Universal 200 ( http://v3.espacenet.com/publicationDeta ... 46A1&KC=A1)
 
Se necesita GPS de más de 1Hz, y capacidad de proceso para generar la ley de control y actuar. Por esto creo que con sólo una pda no se puede realizar.
 
Bueno , basta de rollo, saludos.
 
 
 
 
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »


Yo es que pensaba que la gente cuando compraba lo hacía con la calculadora en la mano o mejor dicho, con la tabla de excel para ver la amortización, etc, etc  jaja, cada uno que compre lo que le parezca y como le parezca.En cualquier caso, si opinas que un autoguiado (me da igual cual) no comete error, lo mejor es que se eche un ojo al estudio que hicieron de john deere: http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=554
Javisantana2009-12-29 20:16:50
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Lo cometerá, seguro, pero, infinitamente menor del que cometo YO al volante.
Te repito que no tengo autoguiado, aunque no estoy para nada en desacuerdo con todo lo expuesto por Pa-yes.
Saludos y buen año que viene!!!
Saludos
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Referente a utilizar un autoguiado, creo que es verdad que sólamente por el cansancio del operario merecería la pena.  Actualmente estoy trabajando para conseguir llevar la dirección del tractor con un joystick (como los de los ordenadores), es bastante barato y cuando lo tenga hecho facilitaré toda la información posible para que si alguno lo quiere hacer... que lo copie.¿Qué tiene que ver esto con el autoguiado? pues que se fundamenta en varios sistemas compartidos.-Motor electrico a 12v movido por pulsos-Tarjeta controladoraLo que faltaría para conectarlo a un sistema como agroguía sería que la PDA pudiera enviar la señal a la tarjeta controladora, y esto ya lo han conseguido unos estudiantes de la Universidad de Zaragoza.También faltaría que los creadores del agroguía pudieran "excitar" el puerto de la PDA.  En el agroguía se dispone de una barra horizontal que nos dice si girar a la derecha o izquierda, si esta orden fuera llevada al puerto correspondiente de la pda, sólo habría que concectarla a la tarjeta controladora y ésta "dominaría" el volante obedeciendo a la barra de marcado de la pda.  Es bastante fácil, la verdad.Hay muchos sistemas que son fácilmente copiados y de un precio menor de lo que nos venden.  Por ejemplo para que la cosechadora siga la mesana anterior, hay cámaras por 100euros que diferencian el cultivo segado del que no lo está y mandan la orden a la controladora para que mueva el volante.  Si lo compras hecho, cuesta un cojón y parte del otro, si lo hacemos nosotros, es barato y relativamente simple.Por estas razones he confiado siempre en agroguía, ya que es producto español y hecho por españoles, que podrán o no llevar corbata, pero que cobran lo justo por su trabajo, no viven "a costa" de nosotros.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Alfinden sí y no.De un prototipo a un producto hay un avismo. Que se pueda enviar la información de una PDA a una tarjeta que controle el volante (dicho de forma resumida) es un 10% del proyecto. Luego hay que tener en cuenta los miles de factores que pueden afectar, posibles condiciones, temas legales, etc, etc.En cualquier caso eso que comentas es muy interesante, podrías dar más información? Ahora vivo muy cerca de Zaragoza, no me importaría acercarme un día a verlo si fuese posible.[quote]Hay muchos sistemas que son fácilmente copiados y de un precio menor de lo que nos venden[/quote]Cuidado con la afirmación, porque visto desde fuera los sistemas parece más simples de lo que realmente son. La tecnología tiene ese problema y la gente no percibe lo difícil que es.Te voy a poner un ejemplo que me pasó a mi con Agroguía. Le puse un límite máximo de parcela de 128x128km pensando que nadie tendría algo así, sin embargo un día una persona me comentó que había estado una semana con agroguía encendido de parcela en parcela de forma que estaba a más de 128km del punto de partida. Nunca pensé que fuera a pasar eso, pero pasó.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Responder