Precio y cultivo de la alfalfa
[QUOTE=Dioptrias_25]
Navas: Quiza no seas ganadero, pero tampoco alfalfero. Más bien pareces un individuo de capital de provincia, residente en urbanizacion de semi-lujo y con TT pagado a plazos. <jeejjej
Es cierto Dioptrias soy de Jaén
Aprendí algo de mi padre. En los años sesenta todo el mundo arrancaba los olivos, centenarios, y sembraba girasol, pues el precio del aceite de oliva estaba en manos de 4 intermediarios, despues estos mismos olivareros vendiero la tierra de secano, ya sin olivos, por cuatro pesetas y se fueron a Madrid y Barcelona, a trabajar de solo a sol.
Mi padre nos dijo a los hermanos,"yo no sé hacer otra cosa que cultivar olivos y hacer aceite"
Y empezo a plantar olivos donde entonces solo había cereal (en Linares), eso sí se fué a Italia y vió como ellos molian la aceituna y la comercializaba, Volvió y convenció a nuestros vecinos de modernizar la cooperativa ( de Cazorla) y esta coopertiva fué de las primeras en vender el aceite envasado con su propio nombre, cuando solo se conocía el aceite Carbonel
Esto no fué todo, se fué a Isrrael a ver como regaban los Judios en el desierto y empesó con las plantaciones de intensivo sacando el agua de más de 100 metros de profundidad e implantando el riego por goteo en Jaén.
Entonces no había nadie en nuestra provincia que conociera este sistema de riego y tuvo que traer de Madrid un experto en instalaciones de riego de jardines
Estamos hablando de una época en la que todo el mundo abandonaba el Olivar
Los olivareros hemos almacenado nuestro aceite y lo hemos vendido en el mejor momento y esto es lo que yo propongo hacer para la alfalfa
Nada está inventado, solo hace falta una crisis para que e agudice el ingenio
Voy a seguir "jugando" con la agricultura En este momento convertir una finca de parcelas minusculas en bancales rentables para el cultivo de alfalfa es algo mucho más facil, pues los plazos de rentabilidad son muchos más cortos que con el olivo
Cuando quieras hablamos de la agricultura de otras provincias y de otras regiones
¿Has visto las plantaciones que se estan haciendo en Argentina, al pie de los Andes?
Tu que eres ganadero ¿has visto les explotaciones de ovejas en la Pampa con coste "cero"?
En este enlace que ha puesto El Pistachero http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... _15-32.pdf
Se puede ver como el kilo de aceite en 1908 tenia un precio inferior al precio del kilo de trigo
Creo que nos conformariamos todos los agricultores si vendieramos la cebada o la alfalfa al precio del aceite
Un saludoNavas2009-12-20 13:11:34
Navas: Quiza no seas ganadero, pero tampoco alfalfero. Más bien pareces un individuo de capital de provincia, residente en urbanizacion de semi-lujo y con TT pagado a plazos. <jeejjej
Es cierto Dioptrias soy de Jaén
Aprendí algo de mi padre. En los años sesenta todo el mundo arrancaba los olivos, centenarios, y sembraba girasol, pues el precio del aceite de oliva estaba en manos de 4 intermediarios, despues estos mismos olivareros vendiero la tierra de secano, ya sin olivos, por cuatro pesetas y se fueron a Madrid y Barcelona, a trabajar de solo a sol.
Mi padre nos dijo a los hermanos,"yo no sé hacer otra cosa que cultivar olivos y hacer aceite"
Y empezo a plantar olivos donde entonces solo había cereal (en Linares), eso sí se fué a Italia y vió como ellos molian la aceituna y la comercializaba, Volvió y convenció a nuestros vecinos de modernizar la cooperativa ( de Cazorla) y esta coopertiva fué de las primeras en vender el aceite envasado con su propio nombre, cuando solo se conocía el aceite Carbonel
Esto no fué todo, se fué a Isrrael a ver como regaban los Judios en el desierto y empesó con las plantaciones de intensivo sacando el agua de más de 100 metros de profundidad e implantando el riego por goteo en Jaén.
Entonces no había nadie en nuestra provincia que conociera este sistema de riego y tuvo que traer de Madrid un experto en instalaciones de riego de jardines
Estamos hablando de una época en la que todo el mundo abandonaba el Olivar
Los olivareros hemos almacenado nuestro aceite y lo hemos vendido en el mejor momento y esto es lo que yo propongo hacer para la alfalfa
Nada está inventado, solo hace falta una crisis para que e agudice el ingenio
Voy a seguir "jugando" con la agricultura En este momento convertir una finca de parcelas minusculas en bancales rentables para el cultivo de alfalfa es algo mucho más facil, pues los plazos de rentabilidad son muchos más cortos que con el olivo
Cuando quieras hablamos de la agricultura de otras provincias y de otras regiones
¿Has visto las plantaciones que se estan haciendo en Argentina, al pie de los Andes?
Tu que eres ganadero ¿has visto les explotaciones de ovejas en la Pampa con coste "cero"?
En este enlace que ha puesto El Pistachero http://www.mapa.es/ministerio/pags/bibl ... _15-32.pdf
Se puede ver como el kilo de aceite en 1908 tenia un precio inferior al precio del kilo de trigo
Creo que nos conformariamos todos los agricultores si vendieramos la cebada o la alfalfa al precio del aceite
Un saludoNavas2009-12-20 13:11:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Navas tu sueñas con ese precio de alfalfa pregunta a cualquier ganadero de vacuno a ver si te puede pagar ese precio, no lo vale la leche, yo en mi caso en ovino tampoco te lo pagaria y como tu dices que no eres ganadero algun dia te acordaras de que haya tan poca ganaderia, te pongo en conocimiento que se pondra la alfalfa entre 20 y 25 pesetas, salvo que la cosa cambie muy a favor, alo mejor te pasa lo mismo que con el cereal que ya estuvo a 40
[QUOTE=Soñador10]Navas tu sueñas con ese precio de alfalfa pregunta a cualquier ganadero de vacuno a ver si te puede pagar ese precio, no lo vale la leche, yo en mi caso en ovino tampoco te lo pagaria y como tu dices que no eres ganadero algun dia te acordaras de que haya tan poca ganaderia, te pongo en conocimiento que se pondra la alfalfa entre 20 y 25 pesetas, salvo que la cosa cambie muy a favor, alo mejor te pasa lo mismo que con el cereal que ya estuvo a 40 [/QUOTE]
Es posible que la alfalfa se ponga a ese precio si no gestionamos bien su comercialización, pero es tan sencillo como dejar de cortarla un año y los gastos bajan a "cero" que es un poco más de lo que te da el banco por utilizar tu dinero
El tema es que el que debe poner el precio a las cosas es el que vende
Si vendieras la leche directamente como se hace en la Rioja con el vino, en Jaén con el aceite, seguro que podrias comprar la alfalfa al doble de lo que digo
Esto que digo no me lo estoy inventando mira como lo hace en el valle de Esla
http://vallesdelesla.com/
Navas2009-12-21 00:57:16
Soñador10
Quizas te interersen estas decalaraciones de unos ganaderos de León
Carta de Doña Mª José Alvarez
Al darles la bienvenida a estas páginas, me es inevitable volver la vista atrás y recordar que, hace apenas 10 años, esto era tan sólo un proyecto: el proyecto más ilusionante de todos cuántos he emprendido en mi vida. Y hoy, aquél Proyecto Cárnico Integral de la Montaña de León, es toda una realidad.
La preocupación, al desempleo y la penuria económica, hizo que naciera esta idea que reunía la tradición y la innovación en un proyecto empresarial único que, aparte de los importantes premios recibidos de instituciones públicas y privadas, está dando el fruto deseado: dar trabajo, dignificar la vida rural y abrir un horizonte de futuro y prosperidad a los habitantes de la comarca.
Partiendo de la recuperación de la tradicional actividad ganadera de la zona y aplicando sistemas avanzados de explotación y comercialización, hemos creado un producto cárnico de la más alta calidad garantizada. Estoy convencida de que la garantía de calidad, debe ser el principal factor competitivo de los productos europeos; nuestro valor añadido diferencial.
Valles del Esla tiene ya miles de clientes fieles entre particulares exigentes, carnicerías selectas y reconocidos restaurantes de todo el país. La colaboración entre nuestra iniciativa, los empresarios ganaderos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hecho posible garantizar a los consumidores un producto de alta calidad.
Estoy complacida, pero no satisfecha: nuestra ambición es ampliar más el número de pueblos, de familias y de productos que se beneficien de esta nueva forma de actividad que para ellos hemos desarrollado.
Solo tienes que llamar a su página y preguntar a que precio venden su carne, a como sale el precio de la res y despues me dices si a ese precio no se puede pagar el major alimento :la alfalfa al precio que digo
Quizas te interersen estas decalaraciones de unos ganaderos de León
Carta de Doña Mª José Alvarez
Al darles la bienvenida a estas páginas, me es inevitable volver la vista atrás y recordar que, hace apenas 10 años, esto era tan sólo un proyecto: el proyecto más ilusionante de todos cuántos he emprendido en mi vida. Y hoy, aquél Proyecto Cárnico Integral de la Montaña de León, es toda una realidad.
La preocupación, al desempleo y la penuria económica, hizo que naciera esta idea que reunía la tradición y la innovación en un proyecto empresarial único que, aparte de los importantes premios recibidos de instituciones públicas y privadas, está dando el fruto deseado: dar trabajo, dignificar la vida rural y abrir un horizonte de futuro y prosperidad a los habitantes de la comarca.
Partiendo de la recuperación de la tradicional actividad ganadera de la zona y aplicando sistemas avanzados de explotación y comercialización, hemos creado un producto cárnico de la más alta calidad garantizada. Estoy convencida de que la garantía de calidad, debe ser el principal factor competitivo de los productos europeos; nuestro valor añadido diferencial.
Valles del Esla tiene ya miles de clientes fieles entre particulares exigentes, carnicerías selectas y reconocidos restaurantes de todo el país. La colaboración entre nuestra iniciativa, los empresarios ganaderos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hecho posible garantizar a los consumidores un producto de alta calidad.
Estoy complacida, pero no satisfecha: nuestra ambición es ampliar más el número de pueblos, de familias y de productos que se beneficien de esta nueva forma de actividad que para ellos hemos desarrollado.
Solo tienes que llamar a su página y preguntar a que precio venden su carne, a como sale el precio de la res y despues me dices si a ese precio no se puede pagar el major alimento :la alfalfa al precio que digo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
FELICES PASCUAS A TODOS LOS GANADEROS Y AGRICULTORES, INCLUIDOS LOS QUE INTENTAN VENDER LA ALFALFA A PRECIO DE CAVIAR. ( Iba a poner de Jamon Iberico, pero dado como está el sector...... mejor me callo.)
A ZP y CIA aunque los quiero un montón no les felicito las navidades ya que quizá se sientan ofendidos. Para ellos y elllas un "Felices vacaciones de invierno para todos y todas vosotros y vosotras que tanto y, tan requetebién lo estais haciendo para que los españoles y españolas prosperemos y para que lo agricultores y agricultoras mantengamos un nivel de vida decente" Dicho queda.
A ZP y CIA aunque los quiero un montón no les felicito las navidades ya que quizá se sientan ofendidos. Para ellos y elllas un "Felices vacaciones de invierno para todos y todas vosotros y vosotras que tanto y, tan requetebién lo estais haciendo para que los españoles y españolas prosperemos y para que lo agricultores y agricultoras mantengamos un nivel de vida decente" Dicho queda.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
la alfalfa va a menos, ya que hay mas gente que se esta metiendo y cada vez hay menos ganado, ademas de haber muchas mas deshidratadoras que ademas de ponerlo en casa facturan a 180 dias ya que por lo menos a mi hay que pagar al contado y no todos los ganaderos pueden hacerlo y menos con la crisis¿por cierto sabeis algo de las importaciones a paises arabes? hace años hable con uno por telefono y me dijo que me la pagaba a 80 pelas puesta en el puerto de algeciras cuando la vendiamos en casa a 25, la pega era que habia que hacer contenedores de 20 toneladas (prensar los paquetes) y servir 100 toneladas al mes, encima perdi el telefono, pero no me convencian mucho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 23 Dic 2009, 10:59
Las exportaciones han caído mucho este año.
Primero porque la producción ha caido este año.
Segundo, EEUU se ha metido de lleno en el mercado y con sus super-explotaciones producen a un precio menor. Tercero, el mercado de la alfalfa deshidratada está muy asentado allí. Y EEUU, se ha convertido en un competidor muy fuerte en la deshidratación porque es posible tener 8 meses de producción. Cosas que por aquí no es posible.
Primero porque la producción ha caido este año.
Segundo, EEUU se ha metido de lleno en el mercado y con sus super-explotaciones producen a un precio menor. Tercero, el mercado de la alfalfa deshidratada está muy asentado allí. Y EEUU, se ha convertido en un competidor muy fuerte en la deshidratación porque es posible tener 8 meses de producción. Cosas que por aquí no es posible.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
[QUOTE=Navas][QUOTE=Serie30]Malas noticias en el precio de la alfalfa, unió de pagesos advierte que en 2010 puede caer el precio un 25% y pasar a pagarse solo a 15 pesetas, en este año actual se hicieron contratos a 22, sera para deshidratadora, se cojen en que cada vez ay menos ganado, pero digo yo se pueden hacer esas predicciones? tiempo al tiempo.
Y si viene mal año?? esto lo e leído en un periódico, en una tienda mientras esperaba el turno[/QUOTE]
Las deshidratadoras apretaran los precios cada vez más
¿que pasaría si no se les vende un año la alfalfa?
Nosotros no tendriamos gastos de cultivo y recolección y ellos tendrian que seguir pagando su infraestructura
En Galicia esto ya se experimentó con el tejido industrial
¿Tendremos que llegar a un abandono de las tierras como en los años sesenta, para que los precios se recuperen?
La alfalfa en el bancal no se muere y no hay que darle de comer ni regarla y aun así resiste varias temporadas
Hagamos como hacen los asentadores de Mercamadrid, esperar a que nuestro produto vuelva a ser demandado y se recupere el precio
[/QUOTE]
navas a que mercado destinas tu el alfalfa? al del corte ingles?
la demanda la pone el consumidor y por ahora según estamos los ganaderos el precio que tiene en el mercado es carisima y la tuya ya ni te cuento y encima en paquete pequeño,
Y si viene mal año?? esto lo e leído en un periódico, en una tienda mientras esperaba el turno[/QUOTE]
Las deshidratadoras apretaran los precios cada vez más
¿que pasaría si no se les vende un año la alfalfa?
Nosotros no tendriamos gastos de cultivo y recolección y ellos tendrian que seguir pagando su infraestructura
En Galicia esto ya se experimentó con el tejido industrial
¿Tendremos que llegar a un abandono de las tierras como en los años sesenta, para que los precios se recuperen?
La alfalfa en el bancal no se muere y no hay que darle de comer ni regarla y aun así resiste varias temporadas
Hagamos como hacen los asentadores de Mercamadrid, esperar a que nuestro produto vuelva a ser demandado y se recupere el precio
[/QUOTE]
navas a que mercado destinas tu el alfalfa? al del corte ingles?
la demanda la pone el consumidor y por ahora según estamos los ganaderos el precio que tiene en el mercado es carisima y la tuya ya ni te cuento y encima en paquete pequeño,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Navas: ¿Y no sería mejor hacer esa plantación de alfalfa para consumo propio en tu ganadería que intentar comercializarla en un mercado que no paga su valor?.
Eso hago yo con la cosecha del cereal y la paja que produzco. Me cuesta algo más barata producirla que comprarla y además tengo el rastrojo y una cosecha de invierno en verde a diente adicional hasta enero. Siempre tengo el granero lleno y las ovejas nunca tienen hambre. Por fin puedo dormir relativamente tranquilo.
Si no tienes tierra suficiente para extensivo, puedes poner por ejemplo una granja de cabras de leche. ¿Cuantas cabritas podrías manejar con tu producción anual de alfalfa? Pocos ganaderos pueden comprar alfalfa. Además del precio están los portes.
Ebano582009-12-27 18:21:46
Eso hago yo con la cosecha del cereal y la paja que produzco. Me cuesta algo más barata producirla que comprarla y además tengo el rastrojo y una cosecha de invierno en verde a diente adicional hasta enero. Siempre tengo el granero lleno y las ovejas nunca tienen hambre. Por fin puedo dormir relativamente tranquilo.
Si no tienes tierra suficiente para extensivo, puedes poner por ejemplo una granja de cabras de leche. ¿Cuantas cabritas podrías manejar con tu producción anual de alfalfa? Pocos ganaderos pueden comprar alfalfa. Además del precio están los portes.
Ebano582009-12-27 18:21:46
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
La alfalfa del Navas debe ser "Alfalfa de luxe".
No creo que Loewe y Gucci comercialicen alfalfa por ahora.
No creo que Loewe y Gucci comercialicen alfalfa por ahora.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En otro hilo de agroterra se comentó una vez "el milagro" de los vaqueros de leche de Los Pedroches. Sin lluvia, y por lo tanto sin hierba, producen año tras año mucha leche por cada vaca y resisten. Aparte de los precios de la leche en COVAP, hay otro motivo. La mayoría cultivan alimento en sus explotaciones y producen de heno, grano y paja. El autoconsumo es una de las llaves del éxito, o por lo menos de su supervivencia.
Esa filosofía de los autoconsumos, es como la de los subproductos, del aprovechamiento de los estiércoles y purines. Esa es una de las claves del futuro del Campo en España.
El monocultivo a piñón fijo para la venta y la ganadería de pienso comercial se sostiene exclusivamente por la PAC actual, pero a corto plazo creo que será absolutamente inviable.
Y muchos todavía en este momento, no quieren darse cuenta, o simplemente no alcanzan a verlo porque jamás han gestionado una ganadería. Ni siquiera el dueño de una decena de purasangres compraría hoy alfalfa a 40 pts/kg. El pienso comercial granulado completo a base de alfalfa especial para caballos de COVAP por poner un ejemplo es más barato.
Esa filosofía de los autoconsumos, es como la de los subproductos, del aprovechamiento de los estiércoles y purines. Esa es una de las claves del futuro del Campo en España.
El monocultivo a piñón fijo para la venta y la ganadería de pienso comercial se sostiene exclusivamente por la PAC actual, pero a corto plazo creo que será absolutamente inviable.
Y muchos todavía en este momento, no quieren darse cuenta, o simplemente no alcanzan a verlo porque jamás han gestionado una ganadería. Ni siquiera el dueño de una decena de purasangres compraría hoy alfalfa a 40 pts/kg. El pienso comercial granulado completo a base de alfalfa especial para caballos de COVAP por poner un ejemplo es más barato.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58]Navas: ¿Y no sería mejor hacer esa plantación de alfalfa para consumo propio en tu ganadería que intentar comercializarla en un mercado que no paga su valor?.
Eso hago yo con la cosecha del cereal y la paja que produzco. Me cuesta algo más barata producirla que comprarla y además tengo el rastrojo y una cosecha de invierno en verde a diente adicional hasta enero. Siempre tengo el granero lleno y las ovejas nunca tienen hambre. Por fin puedo dormir relativamente tranquilo.
Si no tienes tierra suficiente para extensivo, puedes poner por ejemplo una granja de cabras de leche. ¿Cuantas cabritas podrías manejar con tu producción anual de alfalfa? Pocos ganaderos pueden comprar alfalfa. Además del precio están los portes.
Ebano, me encantaría hablar contigo de ganadería Nunca me he planteado un explotación ganadera, de hecho los pastos que tengo los arriendo
Siempre he oido quejarse a los ganaderos, aunque quizás los ganaderos de Los Pedroches han optado por hacer sus explotaciones ganaderas rentables y es el momento de "tomar nota"
Si te parece cualquier día de estos te voy a ver e intento aprender de vosotros Y así, si me compensa vendo Mi maravillosa alfalfa, convertida en carne
Unos vecinos mios en Linares tenian vacas (para carne), ellos tenian el ceral, los pastos, la majada y al final optaron por quitar las vacas y poner todo de olivosNavas2009-12-28 12:02:30
Eso hago yo con la cosecha del cereal y la paja que produzco. Me cuesta algo más barata producirla que comprarla y además tengo el rastrojo y una cosecha de invierno en verde a diente adicional hasta enero. Siempre tengo el granero lleno y las ovejas nunca tienen hambre. Por fin puedo dormir relativamente tranquilo.
Si no tienes tierra suficiente para extensivo, puedes poner por ejemplo una granja de cabras de leche. ¿Cuantas cabritas podrías manejar con tu producción anual de alfalfa? Pocos ganaderos pueden comprar alfalfa. Además del precio están los portes.
Ebano, me encantaría hablar contigo de ganadería Nunca me he planteado un explotación ganadera, de hecho los pastos que tengo los arriendo
Siempre he oido quejarse a los ganaderos, aunque quizás los ganaderos de Los Pedroches han optado por hacer sus explotaciones ganaderas rentables y es el momento de "tomar nota"
Si te parece cualquier día de estos te voy a ver e intento aprender de vosotros Y así, si me compensa vendo Mi maravillosa alfalfa, convertida en carne
Unos vecinos mios en Linares tenian vacas (para carne), ellos tenian el ceral, los pastos, la majada y al final optaron por quitar las vacas y poner todo de olivosNavas2009-12-28 12:02:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Navas: No te metas a ganadero, co***, que intentaras vender los corderos a 200 euros con la excusa de que los alimentas con alfalfa de luxe.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Seran corderos de luxe, o vacas de luxe, como las de Leon Las de valle de Esla en Leon, la carne la venden Por SEUR FRIO a un precio De LUXE
Despues de ver los precios a los que se vende la carne
http://vallesdelesla.com/uploads/tarifas.pdf
Tendre que pensarlo Navas2009-12-28 19:21:50
Despues de ver los precios a los que se vende la carne
http://vallesdelesla.com/uploads/tarifas.pdf
Tendre que pensarlo Navas2009-12-28 19:21:50