duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

genaro me has mandao el correo , pero no viene el archivo adjunto , mandamele otra vez , no le tengo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista, te lo he vuelto a reenviar y he mirado en los enviados y aparece como enviado con los dos archivos. De todas maneras, trataré de ponerlos aquí  pero no sé porqué no salen y he cambiado de servidor de imagenes a  picasawed y  a ver si hay más suerte.Te aseguro que estos documentos son muy, muy muy..buenos. Se hace un seguimiento en la poda de los 8 primeros años y explicando las razones. Entre los más curiosos es el despunte anual de cada vareta para que savia a savia vaya echando ramas productoras secundarias, en fin cuando lo veas lo vamos a comentar y verás como está hecho...pues por quien sabe...los del Chapa.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

http://picasaweb.google.com/genarosan04/Pistachos#
Creo que con esta foto podremos empezar a estudiar la poda del pistachero. Para agrandar la foro sólo teneis que poinchar encima. Bueno, pues se trata de la poda dre los machos. En el siguiente daré las explicaciones.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Pista , no es necesario que subas los archivos pues me he cambiado de servidor y parece que fuciona.Como veréis en las tres imagenes anteriores, los machos son muy  fáciles y sólo tienen estos pasos:
1º.-Se dejan crecer hasta los metros que ocurre al segundo verano de injertados.  2º.-Al final  del siguiente invierno se eliminan con la mano protegida de un guante de cuero todas las yemas comprendidas desde el suelo hasta los 1.7 m y las de por encima de 1.8 m. 3º.-Así de sencillo y a crecer y ponilizar..La poda de la hembras es más complicada y la iremos analizando paso a paso. Si alguien quiere preguntar puede hacerlo antes de pasar  al género femenino. Ahora quiero poneros unas fotos atrasadas sobre el resultado de los distintos tipos de poda.
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Al parecer es mas sencilla la poda de los machos en un principio que el de las hembres verdad?
Vamos que lo pelamos dejando un par de ramas a 1.80 +- y ala que siga tirando.
No tendras genaro por ahi alguna ilustracion de como hacer la poda con las madres?
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

jajaj casi te pregunto antes de que respondieras jaja, valla sobremesa que nos cascamos.....jaja
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

http://picasaweb.google.com/genarosan04/Pistachos#
Aqui tenéis unas fotos del libro que os decía, se ve que han podado por abajo y ha dejado alpistachero com un arbusto
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

a este no lo veo yo muy bien para recoger los frutos, que por otro lado seguro que son muchos por que ya se le ven unos años, os habeis fijado en el tronco, parece un olivo.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

http://picasaweb.google.com/genarosan04/Pistachos#
Aquí se ve otro arbusto encima de unos peñascales (repetido) y otro pistachero gigante. se ve la union del terebinto y el pistachero. Por último os voy a oponer otro gigante. Tengo que repertirlo porque no me deja poner todas las fotos juntas sino de una en una.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Anteriormente ha salido otro arbusto (repetido) y aparte un gigante.donde se conserva la union con la diferencia de tronco y  por último os voy a poner otro gigante
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Como veréis no me ha tocado el gordo y sigo aquí. Quiero poner todas las fotos relativas a la poda juntas en el mismo album, de esta manera el que se acerque tarde tendrá todo el dossier completo. Viendo que los machos tienen poco que añadir, lógicamente habrá que tener siempre en cuenta que hay dos clases de yemas, de flor y otras vegetativas o de madera. Siempre cuidado con no cortar por las de  flor , pues así se condena la rama a no crecer, pero como a .los machos se le da libertad de crecimento no`pasa nada. Ahora os pondré una ilustarción con doce dibujos, donde se ve el proceso de poda de las hembras. Os recuerdo que todo este material me lo han proporcionado los del Chaparrillo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

.
 
con tu permiso y del dueño de las fotos (el chaparrillo) amplio las fotos genaro Elpistachero2009-12-22 18:17:21
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

estas fotos estan sacadas del libro "el cultivo del pistachero " hecho por los grandes profesionales , y que mas saben del tema , como cuiceiro , guerrero , etc ,,,, todos estan  trabajando en el chaparrillo para que los cultivadores  lo tengamos todo mas facil .porque aqui yo como la mayoria somos novatos en el tema , somos autodidactas que vamos aprendiendo mas a base de ostias que de otra cosa , pero que sin el apoyo del chaparrillo el cultivo no se habria puesto en marcha .
el libro en el que se resume todo el cultivo del pistacho , es el que he puesto arriba , es de la editorial agro-latino .
el tlfono del chaparrillo es 926231401Elpistachero2009-12-22 18:20:40
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Inicio este album con la poda de formacion de las hembras.
http://picasaweb.google.com/genarosan04 ... heroHembra#
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

si no te importa genaro , te hago el trabajo sucio , y las amplio , para que se pueda ver bien .
Elpistachero2009-12-22 18:23:29
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Podéis agrandar las fotos y arrastrarlas con la lupa.Yo quiero comentaros que al igaul que los machos cuando están de dos metros y llega la primavera se les quitan todas las yemas menos las comprendidas entre 1.20  y 1.70 m, dejando por encima 10 cm también sin yemas. Al final de ese verano los átrboles estarán como en la figura 6. Bueno pues ahora empieza lo bueno. Durante el siguiente invierno hay que dejarles tres, repito tres y sólo tres ramas abiertas entre sí 120 grados para que queden igual de separadas y en forma radial. En lo sucesivo habrá que ir formando los distintos pisos del árbol. A estas ramas las llamaremos primarias, pero hay que cortarles las puntas con 30-40 cm para formar las secundarias, una por cada savia...bueno por hoy ya estás bien. Seguiremos "podando".
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

como dice genaro , en teoria hay que dejarle solo las 3 ramas , que formaran al restos del arbol en la figura 6 , se dejan a 120 grados ( algunos y yo tambien le dejo a veces 4 ramas formando 90 grados ) esas ramas hay que dejarlas a distinta altura , desde el 1.2m a 1.5m , no al mismo nivel  .
pero ocurre una cosa , que la dejarle 3 ramas como dice la teoria , puede pasar como me paso a mi , que al brotar esas ramas con mucha fuerza , en el mes de junio , se me partieron un 25% de muchas ramas , con el viento , ya que las ramas no pueden soportar la fuerza del viento en muchos casos , se partieron de al lado del troncon , de la zona lignificada del año anterior y mas fuerte en teoria , asi que para lso proximos dejo 6 ramas de formacion , 3 mas en el mismo angulo por seguridad y asi tambien retiene un poco el vigor .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

A
quí os pongo la ilustracion de lo explicado. Seguiremos después formando los pisos.
http://picasaweb.google.com/genarosan04 ... heroHembra#
Responder