Abonos liquidos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

al grano, ¿que mas problemas veis al nitrato liquido?, gracias compis.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

el miedo que me da es que muy poca gente lo usa¿sera por algo?, y no quiero ser el pringao de turno.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Mensaje por Jd6300 »

yo creo que si tienes idea de tirarlo,tiralo ,a mi menos el año pasado me fue muy bien este año tambien pienso tirarlo.estoy abonando con dap algo menos de 200 kg hectarea,del nitrato liquido echabamos a 250. pero este año echare algo menos,dependiendo del precio y de como vaya viniendo el año.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

 peligro saboril, peligro... hete aquí un tio que tira casi a 200 kilos del dap, 18/46/0, del que yo tiro a 40 kilos.... este tira abono líquido, mojado, gaseoso y pegastrinoso, y seguro que tira hasta la pariente pa que abone...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

ya lo veo ya,creo que me estas convnciendo de verdad chatin, seguiremos como
toda la vida , nitrato del 27 a 350kg en regadio y 250 en secano.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

[QUOTE=Saboril]ya lo veo ya,creo que me estas convnciendo de verdad chatin, seguiremos como
toda la vida , nitrato del 27 a 350kg en regadio y 250 en secano.[/QUOTE] os importaria poner las producciones que cojeis en años normales para echar 250kg por ha en secano? o vuestras tierras de secanos son muy buenas o las mias son muy malas, yo las echo 100kg por ha y aun asi hay años que como no llueva pronto no dicen ni hayyy!!!!!! las producciones medias en años normales son de 2500 kg/ha
ahh decir que solo echo nitrato al 27% nada de abono
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Claas330][QUOTE=Saboril]ya lo veo ya,creo que me estas convnciendo de verdad chatin, seguiremos como
toda la vida , nitrato del 27 a 350kg en regadio y 250 en secano.[/QUOTE] os importaria poner las producciones que cojeis en años normales para echar 250kg por ha en secano? o vuestras tierras de secanos son muy buenas o las mias son muy malas, yo las echo 100kg por ha y aun asi hay años que como no llueva pronto no dicen ni hayyy!!!!!! las producciones medias en años normales son de 2500 kg/ha
ahh decir que solo echo nitrato al 27% nada de abono[/QUOTE]

 
 
Pues , ya tienen que ser buenas esas tierras para que con solo 100 Kg de NAC 27%  y 0 Kg peloteros en sementera, den a 2500 Kg/Ha a lo largo de varios años de producción.
O son buenísimas o no me lo creo, por que con esos datos serían tierras bastante rentables. Adalia2009-12-21 23:10:58
Fiesta sin vino no vale un comino.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

las tierras que comento no se siembran todos los año, sino cada 3 años, haciendo barbecho tradicional, pero vamos que las tierras que sembramos de rastrojos se les aumenta poco mas, en esta zona llueve poco y como se le eche mas de lo que digo se axfisian y no cojes nada!!! decir que hay mucha oveja por aqui y lo majadean tambien. saludoss
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

un poco de agua bendita.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Mensaje por Jd6300 »

alavin tranquilo hombre es una broma si echara eso me arruinaria,pero de dap si que echare algo mas que tu,nitrato ya veremos si cae algo,pero creo que poco o casi nada,con el dap lleva bastante.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

este cadavezdice una cosa, no sabes si habla por hablar o que, pues que le den.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Mensaje por Jd6300 »

saboril es verdad lo que dices,lo cierto que que como tu y aguno mas me pareceis un poco bromistas y en este foro nos va poco el echar abono,pense,voy a poner que echo mucho a ver que respondes estos.y reconozco que me he equivocado,que por ahi no van las cosas.las bromas no es lo mio.te pido disculpas a ti y a todo el foro.abono CERO.FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.
Ifhagri
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 18 Sep 2009, 18:44

Mensaje por Ifhagri »

Pues por  mi zona el N-32 se utiliza muchisimo, para la cebada, trigo y  maíz.
Estoy hablando de regadío, y lo metemos directamente en la red con una bomba,o con la sulfatadora u atomizador, y se distribuye por medio de los aspersores, y te ahorras el trabajo y pisar el campo.
En el monte no se emplea porque estoy en una zona muy árida de muy bajo rendimiento, y si algun año es un poco mejor le echamos un poco de urea en enero y tira millas.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Mensaje por Tiroarco »

me he quedado inpresionadado con la leccion magistral sobre el L32 pero sabeis como controlar los complejos, yo he echado mucho 9-17-8 en suspension la verdad es que me ha ido bien pero no habia forma de controlarlo, si no era analizandolo. 100e el analisis, a parte el de la fabrica te decia que no hay un analisis normalizado y que si salia mal el no se responsabilizaba ya que del mismo producto dependiendo de que laboratorio salia una cosa o otra. la verdad es que todos practicamente salen de una base que es el 18-46-0 dap y la potasa. A base de mezclar y añadir pequeñas catidades de correctores, su gran ventaja es que todos son solubles
Moses
Usuario medio
Mensajes: 78
Registrado: 15 Abr 2009, 18:14

Mensaje por Moses »

[QUOTE=Tiroarco]me he quedado inpresionadado con la leccion magistral sobre el L32 pero sabeis como controlar los complejos, yo he echado mucho 9-17-8 en suspension la verdad es que me ha ido bien pero no habia forma de controlarlo, si no era analizandolo. 100e el analisis, a parte el de la fabrica te decia que no hay un analisis normalizado y que si salia mal el no se responsabilizaba ya que del mismo producto dependiendo de que laboratorio salia una cosa o otra. la verdad es que todos practicamente salen de una base que es el 18-46-0 dap y la potasa. A base de mezclar y añadir pequeñas catidades de correctores, su gran ventaja es que todos son solubles [/QUOTE]
 
La riqueza de los abonos es un problema tanto en solidos como en liquidos, ya que tambien te arriesgas a que en los solidos la riqueza no este. Yo he utilizado 2 años N32 en cebada, y me fue bien, me salio un poco mas caro que con solido, pero tiene la ventaja que si hay amenaza de lluvia todas las abonadoras de los almacenistas estan siempre ocupadas, ya que aqui no tenemos abonadoras propias, y los equipos de abono liquido estan casi parados.
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

alguien sabe a que precio esta?
Javier26
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 06 Ene 2010, 19:17

Mensaje por Javier26 »

Hola soy nuevo en el foro,ablando aunque no escuchando y como este tema me interesa he decido preguntar aber si alguien me puede decir con que boquilas se puede tratar con herbicida y abono liquido o nitrato a la vez  y si se puede mezclar el nitrato liquido con cuaquier herbicida de hoja hancha y con granulado del tipo hussar etc.GRACIAS.
cr9070
Responder