GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Alavin]¿no tenias un fendt? ese parece un jd
 
Sigo sin entender lo que has puesto en el mensaje anterior Payes: eso de que te habra secciones del esparcidor de estiercol ¿qué máquina de estiercol tiene secciones?,  o eso de la máquina de herbicida de la sd con dos secciones y dos cañones ¿te refieres a esa barra que tienes delante de la kuhn? creía que era una sóla barra, ¿o la has puesto en dos secciones y dos boquillas laterales ?? ¿sigue dándote buenos resultados?? Sigo pensando que la mejor efectividad del glifo es no tocar la tierra desde que lo tiras en 48 horas...pues las mismas ruedas que pisen el glifo le quitaran efecto, más aun pasarle al segundo la misma sembradora???? En caso positivo ¿qué dosis le echas de mezcla y de materia activa??? Gracias por las respuestas, creo que serán muy útiles para los que te leamos.[/QUOTE]
No Alavin, no tengo un Fend sino un 7710 con muchas horas encima y la sembradora es una JD
En el esparcidor, el ez-boom actua sobre el distribuidor (regulador de caudal) electrohidraulico que hace funcionar las cadenas (en la abonadora, la cinta de goma). De ese modo, abre y cierra el paso del aceite, dandole mas caudal y menos segun convenga a la velocidad del tractor y a la dosis que quieras echar de producto por ha. Ese regulador de caudal esta programado como una seccion del ez-boom. Claro, hay que calibrar adequadamente el ez-guide con la densidad del estiercol que echas y la achura de trabajo. En realidad, como no llevas un caudalimetro que te controle el flujo de estiercol, lo que controlas es la velocidad en que sale este por detras.
Durante el trabajo funciona como cualquier monitor-controlador de aplicacion automatico (Arag, Hardy, Teejet, etc.) de las sulfatadoras, donde a aparte de abrir y cerrar controlas los kg/ha que quieres echar de forma manual o automática. (en este caso la velocidad de las cadenas). Con el gps ademas de dosificar, si quieres te abre y corta la aplicacion automaticamente.
En cuanto a la sembradora, la tengo con una instalacion parecida a una maquina de tratamientos: como es de 4 m., con dos secciones de 2 m hay suficiente. Los dos cañones laterales (alargan 1'5 m) son para tratar opcionalmete las orillas y margenes de las parcelas. En sd es muy importante tenerlas limpias ya que es un foco de infeccion de malas hierbas.
Aplicar el glifo al mismo tiempo que siembras funciona muy bien aumentando la dosis (+0'25-0'5 l/ha) y con las malezas poco desarroladas.En cuanto al caudal voy a 80 l/ha com boquillas antideriva.
En realidad yo no he inventado nada, solo he copiado lo que otros hace años que hacen y con buenos resultados.Pa-yes2009-12-19 10:06:57
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Cts99]
 Hola  Pa-Yes me gustaria saber si no es indiscreccion lo que vale ese equipo. Ayer por un EZ 5OO  un EZ STEEL 2 antenas, 2 soportes para el motor,2 antenas AG 15 y 2 cableados completos para colocarlos en 2 maquinas me pidieron 6925 euros mas iva. No se que tal de precio me habran echo. [/QUOTE]
Por ahi va la cosa. Creo que te hacen un buen precio.  Cada instalacion tiene sus caracteristicas y es dificil comparar los precios. Pa-yes2009-12-19 08:56:37
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Segis]Vaya equipazo, Pa-yés... qué envidia!

Pregunta de ignorante.
Se puede elegir patrón de guiado funcionando con el Ez-Steer?
Por el icono en verde, parece que vas en Freeform¿?... es que es precisamente el que yo pensaba que no se podría utilizar en ese caso, dada la incertidumbre del gps al girar 180º para volver por la misma besana, y el tiempo que tarda en decidirse y marcar la nueva trayectoria. ¿?[/QUOTE]
Hola Segis: si que se puede elegir el patron. De hecho yo siempre trabajo en freeform ya que es la forma que mejor me va en mis parcelas. Por nuestros lindes es imposible trabajar siempre en linea recta. De hecho no me preocupa lo mas minimo que las pasada sean rectas. Eso no quiere decir que no coja siempre las parcelas por la parte menos curvada, especialmente trabajando con la 750A que junta las lineas en las curvas.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

PUes creo que te he confundido con Salsola que puso unas fotos de un fendt con kuhn con la barra de glifo delante de los discos de la sembradora con el deposito delantero?¿?¿? y un bidón de roundup en la escalera de la kuhn... Lo de la abonadora te refieres a que la cinta se mueve por motor electrohidráulico, eso vale una pasta...

 
JOer 37 cualquiera que no te conozca, con tanto bocata pensará que eres un tio gordo.....
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Muy bueno 37 grados......... si la parcela es grande, con el ez-steer puedes hacer todo esto y mucho mas (hasta bajar a mear ........)
Deeregar. estoy trabando con  la señal gratuita. De momento no necesito mas. Con los esparcidores y la sulfatadora ningun problema ya que con la precision de +-10 cm hay mas que suficiente. De hecho, sin el gps, el margen de error es muy superior (sobre todo si haces todo lo que dice 37 grados, xd...)
Con la sembradora de SD se agraece mucho llevar el ez-steer. Yo lo utilizo mucho, y sobre todo de noche. Generalmente me controla bastante bien y no me deja faltas. Alguna vez se va en las laderas pronunciadas hay que rectificar manualmente.
Con la sulfatadora, en cuanto a la precision en la apertura y cierre de secciones no tiene ningun problema. Si se va un poco la guia es al cabo de cierto tiempo, por ejemplo cuando vas a cargar liquido. Luego cuando vulves a la parcela, si has marcado con espuma donde estabas, corres la linea en la pantalla y ya está listo.
El ez-boom tiene una infinidad de posibildades de programacion para el control de las electrovalvulas: control de passada, control de aplicacion, tiempo de demora de apertura y cierre de secciones, % de solape, etc.
Para cada aplicacion puedes tener una programacion distinta. Ejemplo: para el glifo te interesa que solape totalmente y no deje falta. En cambio para otro producto como el clorsulfuron puedes regular que te solape poco para que no doble y afecte al cultivo.
 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Buji
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 19 Dic 2009, 15:10

Mensaje por Buji »

Hola a todos .Con respecto al agroguia me podeis decir que modelo de pda lleva ya que dispongo de una y me gustaria saber si es compatible con la que utilizan .Sabeis  si comercializan el software solamente?. Un saludo
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hola, Pa-yes, perdona por el exhaustivo interrogatorio....
¿Como haces y como hace el equipo la vuelta y entrada en la cabecera con el freeform?
 
GRACIAS
Saludos
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »


Hola Buji, agroguía se distribuye con una PDA HP214, pero si quieres me puedes enviar un correo a javi@agroguia.es y decirme el model de tu pda, así te puedo decir si es compatible. Y claro que vendemos el software por separado.un saludo y estamos trabajando duro, como siempre :)
Javisantana2009-12-20 19:58:15
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

javisantana, e estado viendo algunos videos que tienes gravados y la verdaz que son fabulosos, la verdaz que a mi me gustaria tener un aparato de estos, sobre todo para abonar y curar las siembras de cereal
la verdaz que yo de estos chismes por estos pueblos de badajoz que es donde vivo  esto de los gps se hablaba como de muy lejos, pero estoy viendo que estamos muy retrasados algunas zonas de otras, en tegnologia
en conclusion un equipo completo para abonar y fumigar, algo que sea medio asequible y medio decente en cuanto se podria poner, si no me quieres dar precios aqui, me mandas un correo a cosechadoras1@hotmail.es
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Segis]Hola, Pa-yes, perdona por el exhaustivo interrogatorio....
¿Como haces y como hace el equipo la vuelta y entrada en la cabecera con el freeform?
 
GRACIAS[/QUOTE]

Supongo que te refieres al ez-steer. Cuando trabajo con el piloto automatico, al final de la passada, lo desconecto y despues de dar la vuelta, lo vuelvo a conectar en cuanto me da la opcion en pantalla (piloto en naranja).
 
A veces le cuesta un poco salir la nueva guia del patron freeform, sobre todo si no trabajo todo por una cara sino dando vueltas a la parcela. Si , ya se que a muchos les parecerá raro que no trabaje siempre por el mismo lado (no se como expresarlo: como labrando con vertedera) pero ya dije que las caracteristicas de las parcela de mi zona son muy peculiares y a veces se gana eficacia y tiempo trabajando asi.
 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ok... es lo que me imaginaba, ya que con el freeform, suele tardar en marcar la trayectoria, aunque tiene muchas ventajas, de hecho, es uno de los puntos a favor de los trimble, ya que algunos o muchos de los otros equipos no tienen ese patron de guiado.
Con el EZ-Steer, imagino que lo más cómodo para volver y que el tractor lo haga prácticamente todo, y sobre todo si las fincas son grandes, sería el marcar una línea A-B, pero la precisión que tienes con el Freeform es mucho mayor, ya que los cortes  prácticamente no sufren la desviación temporal del sistema, al no depender de unos cortes hechos al inicio, sino   que lo que hace es copiar la paralela al trayecto más cercano.
De hecho, la gente que tiene EZ-250 por aquí, usa sólo el freeform, como yo.
 
Saludos
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pos a mi no me convence porque te deja las curvas o errores de la última pasada... yo prefiero en herbicida/abono el de cabeceras, que además me mide la parcela y veo si voy repartiendo bien las cubas, y en siembra el linea ab y si veo que se va variando mucho, cada 3 ó 4 pasadas le doy a correr hasta aquí la linea...
 
pa gustos....
 
que pena que no aparezca salsola, quería interrogarle en tercer grado, sobre lo de tirar glifo al sembrar... lo que pasa que en disco será más eficaz que en reja al tocar menos la hierba...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ok, Acyl... pa gustos... la verdad es que   ese patrón lo he probado poco.
Saludos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Habeis probado de instalar el Trimble a la cosechadora? Yo no se que hacer cuando llegue la campaña de siega.......... Creo que tiene que ir muy bien para hacer los cortes.......incluso para echar una siestecilla de cabecera a cabecera
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Iiyama
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Dic 2009, 11:11

Mensaje por Iiyama »

Raul2009
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 07 Ene 2009, 21:03

Mensaje por Raul2009 »

liyama ,estoy mirando en comprar ese GPS cuanto te costo a ti, si no es molestia
Iiyama
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Dic 2009, 11:11

Mensaje por Iiyama »

Hola Raul2009,
no es mio, hice las fotos por que me interesó al ver la cosechadora y le pedí permiso al maquinista para subir, creo que lo compró en Tauste, pero no se más.
Saludos
Jaimegps
Usuario medio
Mensajes: 94
Registrado: 14 Dic 2005, 14:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jaimegps »




Una new holland con autoguiado Topcon
Jaimegps
Usuario medio
Mensajes: 94
Registrado: 14 Dic 2005, 14:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jaimegps »

Deere6910
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 10 Feb 2009, 00:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Deere6910 »

Buenas, estoy a punto de comprar un gps marca agroguia.
quisiera saber si alguien lo tiene, y me puede aconsejar, decir los problemas que tiene, y nose, ablarme de el un poco.
 
muchas gracias de antemano
Responder