LABRAR VIÑA CON SUBSOLADOR
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Javigar]
Hola, que opinais de labrar con un subsolador las viñas, en invierno? Por mi zona se hace bastaste, para cortar raices y que se multipliquen. Os parece buena labor o es mejor no cortar las raices?[/QUOTE] .
es lo mejor , y si llevas una cadena que las saque con las madres , no te digo na , luego tienes que tener un buen fuego y una buenas chuletas de recental o lechal .
Hola, que opinais de labrar con un subsolador las viñas, en invierno? Por mi zona se hace bastaste, para cortar raices y que se multipliquen. Os parece buena labor o es mejor no cortar las raices?[/QUOTE] .
es lo mejor , y si llevas una cadena que las saque con las madres , no te digo na , luego tienes que tener un buen fuego y una buenas chuletas de recental o lechal .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
ya en serio ,,,, que le meteis 5 puas o 3 ?? .
es una practica en deshuso, antes habia quien lo hacia , mi padre no lo ha hecho nunca.
se hacia bien con 2 topos en las rodas o con 3 , nunca con 5.y se hacia cada 6 o 7 años , nunca se hacia todos los años .
a mi no me gusta labrar mas de 10cm el suelo de las viñas y tengo de to , blancares , tierras muy buenas , arenas , etc
hay quien dice y hace que hay que darle labor en profundidad , y los que lo hacen lo hacen en tierras muy buenas , y bueno esta , son tan ricas las tierras que hagan lo que hagan lass viñas producen ,,,,,,, pero no se hace en tierras pobres , con poco suelo , porque se sabe muy bien lo que pasa je je .
la capa de raices que da de comer a la viña esta a unos 15cm del suelo mas o menos , asi que si la rompes , tiene que volver a empezar el sitema radicular , porque las raices profundas de la viña solo la mantienen viva , pero " NO DAN UVAS "Elpistachero2009-12-13 16:10:11
es una practica en deshuso, antes habia quien lo hacia , mi padre no lo ha hecho nunca.
se hacia bien con 2 topos en las rodas o con 3 , nunca con 5.y se hacia cada 6 o 7 años , nunca se hacia todos los años .
a mi no me gusta labrar mas de 10cm el suelo de las viñas y tengo de to , blancares , tierras muy buenas , arenas , etc
hay quien dice y hace que hay que darle labor en profundidad , y los que lo hacen lo hacen en tierras muy buenas , y bueno esta , son tan ricas las tierras que hagan lo que hagan lass viñas producen ,,,,,,, pero no se hace en tierras pobres , con poco suelo , porque se sabe muy bien lo que pasa je je .
la capa de raices que da de comer a la viña esta a unos 15cm del suelo mas o menos , asi que si la rompes , tiene que volver a empezar el sitema radicular , porque las raices profundas de la viña solo la mantienen viva , pero " NO DAN UVAS "Elpistachero2009-12-13 16:10:11
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
lesmescid tiene razon , no debe de cicatrizar bien si te llevas una raiz como el brazo , je je.
antes por aqui las viñas estaban llenas de grama , se labraban con mulas , estaban puestas con el azaon , y no estaban DESFONDADAS , por lo que en cuanto llegaron los tractores hace 60 años , imaginaros lo que fue poder labrar con un tractor , meterle los cultivadores , los topos , creo que de hay vienen estas practicas .
y al tener suelos muy arcillosos y pesados mucho mas .
antes por aqui las viñas estaban llenas de grama , se labraban con mulas , estaban puestas con el azaon , y no estaban DESFONDADAS , por lo que en cuanto llegaron los tractores hace 60 años , imaginaros lo que fue poder labrar con un tractor , meterle los cultivadores , los topos , creo que de hay vienen estas practicas .
y al tener suelos muy arcillosos y pesados mucho mas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Javigar]Se meten 1 o 3 puas por medio de la calle. Al romper la raiz,en invierno , por el corte salen varias raices nuevas y rejuvenece la cepa.Se suele hacer cada 4 o 5 años.La zona es la manchuela conquense y la varidad bobal.[/QUOTE]
Javigar, de donde eres?? donde lo has visto?
Yo soy de la zona de Motilla, y no he visto hacer eso nunca, el unico uso que se le da por aqui al subsolador es para antes de ponerlas.
Javigar, de donde eres?? donde lo has visto?
Yo soy de la zona de Motilla, y no he visto hacer eso nunca, el unico uso que se le da por aqui al subsolador es para antes de ponerlas.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Nosotros lo que hacemos para mantenerla con humedad cara el verano es regar por estas fechas, como no hace calor el agua puede filtrar hasta las raices profundas antes de evaporarse, cosa que en verano no lo puede hacer, y aguantan todo el año sin regar Por ejemplo este año no ha llovido nada, y la cepa no se ha resentido, es mas, hasta hace 10 dias han tenido casi toda la hoja
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Pues hay de todo tierras buenas y otras q al desfondar sale mas piedra q tierra, pero la vertedera la saca la piedra arriba y luego se quita. Pistachero no creo q sea mucho mejor la tierra por aqui q por tu zona. El problema q hay es lo poco q llueve y si encima labras poco profundo pues en verano esta la tierra mas duro y seca que la carretera y eso si q es malo para las raices.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
leyland ha dicho una gran verdad , el agua tiene que caer sobre todo de otoño . yo en cuanto termino de vendimiar las hincho de agua . si puedo les pongo un cañon de aspersor o los mismos aspersores , si no el goteo .
yo las labro con las rejas o mariposas como llamamos aqui muy gastadas y de ala ancha , las llevo muy sentadas para que hagan el min , solo matar el brote y no tengo las viñas peor que mis vecinos , mas bien al contrario .
el año pasado solo le di a alguna s 2 pases de cultivador y luego un pase cruzado con las cuchillas , que no hacen casi nada , pero matan todo la broza de verano .
haz la prueva javigar, las viñas quieren agua y alimento y muy poca labor .Elpistachero2009-12-13 17:26:05
yo las labro con las rejas o mariposas como llamamos aqui muy gastadas y de ala ancha , las llevo muy sentadas para que hagan el min , solo matar el brote y no tengo las viñas peor que mis vecinos , mas bien al contrario .
el año pasado solo le di a alguna s 2 pases de cultivador y luego un pase cruzado con las cuchillas , que no hacen casi nada , pero matan todo la broza de verano .
haz la prueva javigar, las viñas quieren agua y alimento y muy poca labor .Elpistachero2009-12-13 17:26:05
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Leyland, aqui casi todo es secano,por eso hay q facilitarle al agua q cae q cale bien la tierra de invierno. en mi pueblo desde la primera semana de abril no ha llovido nada hasta ultimos de octubre y he cogido una media de 14,5 k. por cepa, en cepas puestas a 3 metros y con sarmientos q miden metro y medio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Javigar, esa es la gran discusion el desfonde pero eso se queda para los de tu zona que sois los grandes "desfondadores" con los cases de 300 CV que vendio Fercusa, y de los cuales creo que no quedan mas que bulones.
En mi zona mas hacia la mancha somos mas de los topos, que con un 7710 llevo tres puvas solo, y como llueva se cria la viña el primer año de vicio, que si le metes los nutrientes abajo al principio lo pasa mal, o eso creo yo.
En mi zona mas hacia la mancha somos mas de los topos, que con un 7710 llevo tres puvas solo, y como llueva se cria la viña el primer año de vicio, que si le metes los nutrientes abajo al principio lo pasa mal, o eso creo yo.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lesmescid, llevas razon ,algunos van a sacar petroleo de tan grandes q son las vertederas. Yo personalmente prefiero una profundidad de 50 o 60cm para darle la vuelta solo a la capa mas fertil, pero hay gente q cuanto mas mejor y mete hasta un metro. Aqui han probado ha plantar con topos y las viñas no las ha criado, lo han vuelto ha desfondar con vertedera y a plantar y al tercer año a vendimiar. Lo de los case no lo diras por "garrote" ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Javigar]Lesmescid, llevas razon ,algunos van a sacar petroleo de tan grandes q son las vertederas. Yo personalmente prefiero una profundidad de 50 o 60cm para darle la vuelta solo a la capa mas fertil, pero hay gente q cuanto mas mejor y mete hasta un metro. Aqui han probado ha plantar con topos y las viñas no las ha criado, lo han vuelto ha desfondar con vertedera y a plantar y al tercer año a vendimiar. Lo de los case no lo diras por "garrote" ?[/QUOTE]
Buenas Javigar, lo digo por el y por el de los sobrinos de Talavera, que creo que son los dos unicos que vendio de ese tamaño.
lo de defondar, pues puede ser, en el pueblo de mi madre que es de El Peral, que te puede sonar, son muy aficionados a defondar, de hecho hay varios con vertederas, pero me parece que eso solo hace gastar gasoil y que al final no hace falta que las raices sean de 2 m de profundidad que para que les llegue hay el abono....
Buenas Javigar, lo digo por el y por el de los sobrinos de Talavera, que creo que son los dos unicos que vendio de ese tamaño.
lo de defondar, pues puede ser, en el pueblo de mi madre que es de El Peral, que te puede sonar, son muy aficionados a defondar, de hecho hay varios con vertederas, pero me parece que eso solo hace gastar gasoil y que al final no hace falta que las raices sean de 2 m de profundidad que para que les llegue hay el abono....
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica