Que coche tenemos para el campo

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Yo no digo que se vaya con menos papeles que una liebre! Pero es que a veces queremos tener 2 o 3 coches por capricho..lo mejor: una bicicleta.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Parejo]Yo no digo que se vaya con menos papeles que una liebre! Pero es que a veces queremos tener 2 o 3 coches por capricho..lo mejor: una bicicleta.[/QUOTE]Por un lado tu razonamiento está muy bien, a veces yo tambien pienso que es mejor tener un todoterreno en casa, y cada uno un coche para lo que lo usa principalmente, yo si estoy en casa para trabajar cojo el de mi padre o el todoterreno, pero lo que mas hago son viajes de cientos de kilometros, por tanto tienes que tener un coche sin caca de vaca en los espejos retrovisores, y que te responda bien en autovia...Despues, para ir a trabajar, que si la madre uno, el padre otro, despues el padre tambien tiene uno para hacer viajecitos y tal... el todoterreno para trabajar en el campo y el remolque, Al final te montas con 5 coches en un santiamén. En mi casa conducimos 4 y minimo 5 coches tienes que tener porque un coche para salir lo tienes que tener reservado o por si te falla otro... que generalmente cuando andas con coches viejos para trabajar es lo mas probable que te puede pasar.Y por muchas vueltas que des no hay forma de recortar.... al menos en mi casa es asi, ahora que tambien conozco alguna casa que tienen 2 personas para conducir y 4 o 5 coches... y eso si es por puro vicio.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo soy muy grande. Me compré el discovery td5 hace casi 10 años. Me dejó radicalmente de doler la espalda en viajes largos. Ya no quiero un turismo ni en pintura. Pero además, ya no se puede correr, por lo que ese todo-terreno alcanza unas medias estupendas. Practicamente similares a un turismo. Y aunque gasta algo más, como lo uso para todo, no preciso más coches, y jamás me ha vuelto a doler la espalda. Ese sillón, y la posición tan alta es otro mundo. Y para colmo, si vas a la nieve, te olvidas de las cadenas. Y cuando llueve ves mucho mejor que en un turismo.
 
¿Qué mas se puede querer?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fendt_user
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 17 Ene 2008, 20:48

Mensaje por Fendt_user »

¿nadie utiliza una pick-up? A mi me resulta muy practica.Yo tengo una nissan navara d40.Cuando me deje cuelgo alguna foto que ahora no hay manera.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Elpistachero]todos los que hemos conducido un 2cv y tenemos uno sabemos de que son capaces es un autentico todoterreno .[/QUOTE]

es cierto hacen historias en todo el mundo .
 
aca hace unos años corrian rallies, eran los 3 cv , en una categoria junto a los fiat 600 , no llegaron a ganarle a los fiat , si bien en las curvas doblaban a mas velocidad, los motores del 600 ,hacian la diferencia , tambien participaron en carreras de pista.
 
supe de un señor que tenia una huerta , y araba con un arado de mano con un citroen ya que no tenia tractor .
 
he visto un 2 cv , cargado con 23 fardos de alfalfa.
 
nunca vi un citroen tumbado .-
 
ya casi no los veo mas , porque como todo van quedando en desuso.
 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Adobe
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla

Mensaje por Adobe »

Uno parecido a este
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Adobe]Uno parecido a este
[/QUOTE]Me gusta me gusta...
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

[QUOTE=Fendt_user]¿nadie utiliza una pick-up? A mi me resulta muy practica.Yo tengo una nissan navara d40.Cuando me deje cuelgo alguna foto que ahora no hay manera. [/QUOTE]
 
para el campo son lo mejor que hay,por la carga que se les puede hechar,pero si tienes que llevar a gente a trabajar las plazas traseras son incomodisimas.
yo tengo una kangoo y un nissan terrano II
joven agricultor y motero 100%
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[QUOTE=JoseMxm][QUOTE=Fendt_user]¿nadie utiliza una pick-up? A mi me resulta muy practica.Yo tengo una nissan navara d40.Cuando me deje cuelgo alguna foto que ahora no hay manera. [/QUOTE]
 
para el campo son lo mejor que hay,por la carga que se les puede hechar,pero si tienes que llevar a gente a trabajar las plazas traseras son incomodisimas.
yo tengo una kangoo y un nissan terrano II[/QUOTE]Yo también tengo una Kangoo, con motor 1.5 dci, y me gastado algo de aceite en los primeros km, ¿también te ocurrió?. Tambien tengo una especie de pick-up, un santana 119´cabina-chasis, hay poquísimos pero  es una auténtica fiera.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

De esos santanas he visto alguno yo pero muy poquitos
.
JoseMxm
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ciudad real

Mensaje por JoseMxm »

[QUOTE=Descargas03] [QUOTE=JoseMxm][QUOTE=Fendt_user]¿nadie utiliza una pick-up? A mi me resulta muy practica.Yo tengo una nissan navara d40.Cuando me deje cuelgo alguna foto que ahora no hay manera. [/QUOTE]
 
para el campo son lo mejor que hay,por la carga que se les puede hechar,pero si tienes que llevar a gente a trabajar las plazas traseras son incomodisimas.
yo tengo una kangoo y un nissan terrano II[/QUOTE]Yo también tengo una Kangoo, con motor 1.5 dci, y me gastado algo de aceite en los primeros km, ¿también te ocurrió?. Tambien tengo una especie de pick-up, un santana 119´cabina-chasis, hay poquísimos pero  es una auténtica fiera.[/QUOTE]
 
la mia es la 1.9d 65cv aceite no gasta ni gota pero ya le hemos cambiado la bomba hidraulica 2 veces y la injectora otra,aparte de alguna chuminailla mas no hemos tenido mas problemas un saludo
joven agricultor y motero 100%
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Descargas03] [QUOTE=JoseMxm][QUOTE=Fendt_user]¿nadie utiliza una pick-up? A mi me resulta muy practica.Yo tengo una nissan navara d40.Cuando me deje cuelgo alguna foto que ahora no hay manera. [/QUOTE]
 
para el campo son lo mejor que hay,por la carga que se les puede hechar,pero si tienes que llevar a gente a trabajar las plazas traseras son incomodisimas.
yo tengo una kangoo y un nissan terrano II[/QUOTE]Yo también tengo una Kangoo, con motor 1.5 dci, y me gastado algo de aceite en los primeros km, ¿también te ocurrió?. Tambien tengo una especie de pick-up, un santana 119´cabina-chasis, hay poquísimos pero  es una auténtica fiera.[/QUOTE]
En mi pueblo hay uno de esos...es como una furgoneta ¿no?...Pero hace años que esta guardado en una cochera.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

veo que todavia,algunos tenemos autenticas reliquias y siguen funcionando,casi con menos problemas que algunos mas nuevos,joe un santana 119,ese es mas viejo que yo,no hace mucho vi un hortelano vendiendo por la calle con un 600 estilo furgoneta,y tenia mas exito de venta con el coche que con las hortalizas,comentaba ,que se lo compro su suegro si dejava el noviazgo con su hija y decia ,,,le pegue un pepinazo y me quede con los dos, la hija y el coche ,cuando nos contaba la anecdota, una de las viejas, casi tenemos que llamar los de urgencias.
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Yo TENÍA un Land Rover Santana 109 Turbo, pero mi padre lo ha vendido con nocturnidad y alevosía aprovechando unos días que no estuve en casa. La verdad es que desde que se le reventó una rueda este verano y se salió de un camino le cogío manía. Se cayó por un terraplén y milagrosamente no volcó, pero desde entonces el "coche" ya no iba bien, hacía muchos ruidos, las marchas entraban peor, se notaba raro.
 
El caso es que estamos mirando otro "parato" para el campo y he visto varios Jeep Grand Cherokee de los años 96-99 en el entorno de los 4000 aurelios. La verdad es que me parece poco dinero para el coche que es, pero he estado mirando por internet y parece ser que tienen un motor VM italiano (también lo llevaban las Chrysler Voyager de la época) que es algo bastante problemático, y me gustaría saber si vosotros sabeis de algún caso y me podíais decir algo.
 
Un saludo y gracias de antemano
 
Dyna.
 
 
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »


MEDIO AMBIENTE
Reciben 50 euros al mes por ir al trabajo en bicicleta
La empresa Gráficas Huesca, una imprenta ubicada en el polígono Monzú de la capital oscense, promueve entre sus empleados el uso de este medio de transporte como una buena práctica para contribuir a la sostenibilidad del entorno.

Vota:

//

Resultado: 1177 votos
9 Comentarios
I. G. M. Huesca
Empezó como una broma pero ha terminado convirtiéndose en una más de las buenas prácticas medioambientales que ha implementado la empresa Gráficas Huesca, ubicada en el polígono Monzú. La dirección subvenciona con 50 euros al mes a aquellos empleados que acudan en bicicleta a su puesto de trabajo. Hasta ahora han sido dos las personas que, desde la primavera al otoño, se han sumado a la iniciativa y han utilizado las dos ruedas como medio habitual de transporte en días laborables.
 
La propuesta se planteó hace poco más de un año, en septiembre de 2008, cuando Gráficas Huesca obtuvo la calificación ISO 14.001 de gestión medioambiental. Además de minimizar residuos y controlar los vertidos, el director de la empresa, Mariano Sánchez, comentó entre sus 12 empleados que a los trabajadores que llegaran en bicicleta se les abonarían 50 euros por cada mes que completen su trayecto desde Huesca hasta al polígono Monzú.
 
Adrián Inglada, un aprendiz de 19 años, le tomó la palabra y cada día durante varios meses ha cubierto en bicicleta el recorrido que hay entre su casa, en el barrio de San José, y la imprenta, en la Ronda de la Industria. El joven tiene el turno de tarde, de 14.00 a 22.00, y cuando los días son largos y la condiciones atmosféricas favorables prefiere utilizar su bici en lugar del coche de su padre. "Es un deporte que me gusta y que suelo practicar los fines de semana y lo de recibir 50 euros aún me motivó mas", apuntó.
Más carriles bici
Desde su barrio a su trabajo atraviesa varias calles y una carretera con mucho tráfico. Solo en algunos tramos existe carril bici. La ausencia de esta vía en la mayor parte del trayecto es el principal motivo por el que Adrián cambia de vehículo en invierno. "Como llevo el turno de tarde salgo a las 22.00 y a esa hora no es muy seguro circular en bicicleta por la falta de carril bici y de iluminación y, sobre todo, porque hay muchos conductores que no respetan la circulación de los ciclistas", afirmó el empleado de Gráficas Huesca. Junto a él, otro compañero que ha estado cubriendo una baja maternal, también eligió pedalear para acudir al trabajo.
 
Silvia Perbech, diseñadora, también acude ocasionalmente a la bicicleta como medio de transporte. Protegida con casco, "porque tengo que dar ejemplo a mis hijas", tarda unos quince minutos en recorrer la distancia que hay entre la calle de Padre Calatayud (Polígono 29) y la empresa. En coche emplea unos diez. "Sueles coger la bici los fines de semana, como deporte con las crías, pero una medida así es la excusa perfecta para utilizarla más a menudo", comentó. Silvia comentó que los beneficios de pedalear van más allá de "contribuir al medio ambiente". "Es bueno para la glucosa, la diabetes y la salud en general y más cuando se tiene un trabajo sedentario", apostilló.
 
Al igual que Adrián Inglada, señaló la necesidad de más tramos de carril exclusivo para que cunda el uso de la bicicleta en Huesca. "Voy por el carril bici en la avenida de Danzantes, pero cuando llego al puente, en Ramón y Cajal, me bajo de la bici y voy caminando", explicó la diseñadora. "En sitios como el polígono, voy por la acera, que es ancha y está poco transitada", comentó el joven.
Otras medidas
Si se atiende solo a la cifra puede parecer que la medida no ha tenido seguimiento, pero Adrián y Javier Gracia o Adrián y Silvia son el 16% de la plantilla. "Hay gente que vive en Tierz o que antes de ir al trabajo deja a los niños en el colegio y pueden secundar la propuesta", señaló Mariano Sánchez
 
Animar a los empleados a usar la bicicleta es una más de las acciones con las que esta imprenta trata de minimizar el impacto medioambiental de su actividad. Hace unos meses instaló una procesadora de planchas con la que el consumo de agua, 60.000 litros al año, se ha reducido a cero. "Dicen que el agua es barata, pero la realidad es que es un recurso escaso", apuntó Sánchez.
 
Gráficas Huesca, donde los folios se utilizan por las dos caras, es la única empresa del sector en la provincia con la ISO 14.001.

http://www.heraldo.es/noticias/eventos/ ... cleta.html
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Dynashift]Yo TENÍA un Land Rover Santana 109 Turbo, pero mi padre lo ha vendido con nocturnidad y alevosía aprovechando unos días que no estuve en casa. La verdad es que desde que se le reventó una rueda este verano y se salió de un camino le cogío manía. Se cayó por un terraplén y milagrosamente no volcó, pero desde entonces el "coche" ya no iba bien, hacía muchos ruidos, las marchas entraban peor, se notaba raro.
 
El caso es que estamos mirando otro "parato" para el campo y he visto varios Jeep Grand Cherokee de los años 96-99 en el entorno de los 4000 aurelios. La verdad es que me parece poco dinero para el coche que es, pero he estado mirando por internet y parece ser que tienen un motor VM italiano (también lo llevaban las Chrysler Voyager de la época) que es algo bastante problemático, y me gustaría saber si vosotros sabeis de algún caso y me podíais decir algo.
 
Un saludo y gracias de antemano
 
Dyna.
 
 [/QUOTE]Dyna, me tendrás que decir donde estan eses cherokees por los 4000 aurelios...Yo de los que tengo vistos llevan o motor renault o el propio americano pedazo pepino, pero el 3.0 Laredo, es motor renault que yo sepa. Quizas haya otros con motor italiano... no lo sabia, y la verdad aver si me van a meter un estacazo con un cacharro de eses, ponme links aver eses chirmes a bajo precio.Un saludo dyna.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

[QUOTE=Dynashift]Yo TENÍA un Land Rover Santana 109 Turbo, pero mi padre lo ha vendido con nocturnidad y alevosía aprovechando unos días que no estuve en casa. La verdad es que desde que se le reventó una rueda este verano y se salió de un camino le cogío manía. Se cayó por un terraplén y milagrosamente no volcó, pero desde entonces el "coche" ya no iba bien, hacía muchos ruidos, las marchas entraban peor, se notaba raro.
 
El caso es que estamos mirando otro "parato" para el campo y he visto varios Jeep Grand Cherokee de los años 96-99 en el entorno de los 4000 aurelios. La verdad es que me parece poco dinero para el coche que es, pero he estado mirando por internet y parece ser que tienen un motor VM italiano (también lo llevaban las Chrysler Voyager de la época) que es algo bastante problemático, y me gustaría saber si vosotros sabeis de algún caso y me podíais decir algo.
 
Un saludo y gracias de antemano
 
Dyna.
 
 [/QUOTE]
 
 
Buenas Dyna, yo no te recomiendo el Cheerokee de motor Vm, son muy malos, y cualquier cosa es carisimo, para que veas lo fiable de mi informacion yo tengo uno en el corral para repararle el motor desde hace 3 años, y el equipo motor del bicho vale sobre 6000€, y en los desguaces no encuentro motores. Sin embargo creo que hay otra version que monta el motor Renault, (como el de los 21) y ese creo que da menos problemas.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

¿que vale 6000 lauros reparar el motor del trasto ese?
 
Pero si yo creo que 6000 euros no los valen ni dos motores nuevos de trinca.
 
¿seguro que son 6000 euros?
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Eso me dijo el mecanico, por que ese motor lleva una culata para cada motor, y no se que rollo, y me dijo primero el precio por que me dijo que era caro cuando se lo comente que me pensara si me interesa, y entonces lo descarte y ahora estoy haber si pesco algo en desguaces, pero es mision imposible
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

lesmecid,si por la mitad de pasta te puedes pillar un patrol,vamos yo recomiendo sobre mi experiencia,pero con esto de la crisis tecleas en el internete,marca y modelo,y te salen a patas,vamos puedes elegir asta el color,y si afinas y buscas el foro de la marca que busques tendras cacharros casi con garantia.suerte con la busqueda.
Responder